¿Qué Significa Ser Empresario? Definición y Diferencias Clave

¿Alguna vez te has preguntado qué implica realmente ser empresario? A menudo, los términos emprendedor, autónomo y empresario se utilizan indistintamente, pero cada uno tiene su propio significado y características. Aquí te explicamos las diferencias fundamentales entre ellos.

¿Qué Significa Ser Emprendedor?

Emprendedor es la persona que emprende, que lleva a cabo una idea y asume un riesgo en el intento. Un emprendedor no necesariamente ha creado una empresa formalmente.

Por ejemplo:

  • El panadero que abre su propio establecimiento y arriesga su capital económico.
  • La persona que trabaja por cuenta ajena y desarrolla un proyecto innovador dentro de su empresa.
  • Los creadores de tecnologías como Bitcoin o Blockchain, que inicialmente no tenían una empresa constituida.

Existe una estrecha relación entre emprendimiento y avances tecnológicos. Los participantes en BBVA Momentum son un buen ejemplo de esta característica. “Es necesario estar muy seguro de la idea que quieres defender como emprendedor. Tiene que enamorarte desde el minuto uno”, cuenta María Dolores Enrique, presidenta de Cadena de Valor.

¿Qué Es Ser Trabajador Autónomo?

El trabajador autónomo es una persona que trabaja por cuenta propia, sin tener un jefe. Está inscrito en un régimen especial de la Seguridad Social y realiza una actividad económica de forma habitual, personal y directa, a título lucrativo y sin contrato de trabajo.

Lea también: Protección Completa en tu Seguro

El trabajador autónomo siempre es un emprendedor porque asume un riesgo para llevar a cabo una idea. Sin embargo, un emprendedor no siempre es un trabajador autónomo. Por ejemplo, una persona que desarrolla una idea en la empresa donde trabaja es un emprendedor, pero no un autónomo.

¿Y Empresario? ¿Es un Término Distinto?

Un empresario es la persona que lidera, gestiona y asume los riesgos de una empresa o negocio con el objetivo de obtener beneficios. Actúa como representación de la sociedad y detenta su representación legal.

La diferencia clave entre un trabajador autónomo y un empresario es que este último crea una estructura empresarial para desarrollar su actividad. Por lo tanto, un emprendedor puede no ser un empresario, pero un empresario siempre es un emprendedor.

El empresario está al mando y esa es la función que desempeña, ayudado por su perfil de gestor. El resto de las tareas, las delega en sus empleados que deben cumplir con las metas de productividad de la compañía. En cuestiones de riesgo, el empresario lo calcula al milímetro, analizando hasta dónde puede llegar para no perjudicar al negocio.

En resumen:

Lea también: Definición de Bases de Datos en Marketing

  • Emprendedor: Persona que lleva a cabo una idea asumiendo riesgos.
  • Autónomo: Persona que trabaja por cuenta propia.
  • Empresario: Persona que lidera y gestiona una empresa con el objetivo de obtener beneficios.

El Rol del Empresario en Detalle

Un empresario es la persona que se encarga de dirigir y gestionar una empresa, asumiendo riesgos y buscando generar beneficios. No necesariamente es el dueño de la empresa, puede ser alguien contratado para gestionar el negocio.

Principales Responsabilidades de un Empresario

  • Liderar la empresa.
  • Tomar decisiones estratégicas.
  • Asumir riesgos.
  • Buscar innovar para hacer crecer el negocio.

Aptitudes Clave de un Empresario

Además de sus cualidades en la gestión y su capacidad estratégica, las aptitudes del empresario van más allá:

  • Espíritu de liderazgo: Un empresario ha de volcarse en la empresa y saber diseñar las dinámicas para cumplir con su misión.
  • Responsabilidad: La mayoría de los empresarios son personas con capacidad para aceptar responsabilidades y con tendencia a asumir riesgos.

Emprendedor vs. Empresario: Diferencias Clave

A menudo se confunden las figuras del emprendedor y del empresario, pero existen diferencias importantes:

  • El emprendedor comienza su proyecto solo y trabaja de manera independiente. Al empresario le interesa crear un negocio potente que produzca ganancias a través de una serie de estrategias.
  • Al emprendedor le importa más llegar al éxito, trabajando lo necesario para ello, ya que le entusiasma su proyecto por encima de todo. Un empresario ya tiene experiencia en el negocio, por lo que sabe evitar los problemas y tiene una estrategia previa.

A menudo se dice que el empresario es el resultado del emprendedor, y puede llegar a ser así. Ser emprendedor implica sobre todo una actitud ante la vida, porque los emprendedores son personas que saben observar a su alrededor para identificar oportunidades de negocio.

Por lo tanto, ser emprendedor implica detectar oportunidades de negocio, conseguir y utilizar los recursos necesarios para materializar su idea, diseñar su plan de negocios y ejecutarlo, etc.

Lea también: Alquiler de coches: ¿Qué es la franquicia?

Grupos de Empresas

En el ámbito empresarial, también es importante considerar los grupos de empresas. Estos grupos conservan su personalidad jurídica propia, pero su independencia de gestión económica queda recortada. Ejemplos de estos grupos son las empresas multinacionales, los holdings, los oligopolios y los trusts.

El art. 4 determina que una empresa ejerce el control cuando pueda ejercer una influencia dominante sobre otra, que se denominará empresa controlada, por motivos de propiedad, participación financiera, estatutos sociales u otros.

El Empresario y la Innovación

Un empresario es alguien que ve una oportunidad de poner en marcha su propio negocio y hacer que funcione. Esto suele suceder cuando la persona en cuestión ha inventado un nuevo producto o servicio, o cuando puede ofrecer un servicio que antes no existía en un ámbito determinado.

Algunos inician otros negocios, o invierten en ellos, una vez que su primera empresa funciona satisfactoriamente. Algunos empresarios dirigen y llevan pequeños negocios propios, sin financiación externa y sin expansión.

tags: #que #significa #ser #empresaria #definicion