Pasión, curiosidad, resiliencia… Estas son algunas de las características comunes que definen a todos aquellos que sacan adelante sus proyectos innovadores a partir del germen de una idea. Sin embargo, en función de sus cualidades, intereses y entornos, es posible diferenciar entre varios tipos de emprendedores y emprendimientos.
"Que emprende con resolución acciones o empresas innovadoras". Así define la Real Academia Española a un emprendedor. Sin embargo, ya sea por su personalidad, relación con el entorno o intereses, es posible establecer una tipología para todos aquellos que optan por poner en marcha su propio negocio o impulsar compañías ya asentadas.
Tipos de Emprendedores
Existen muchos tipos de emprendedores: corporativo, visionario, inversionista… A continuación, se describen algunos de los más comunes:
- Emprendedor corporativo:
- Emprendedor asociado: No posee la idea inicial, pero integra sus valores para que el proyecto evolucione.
- Emprendedor visionario:
- Emprendedor inversionista: Cuenta con los recursos y el capital necesario para invertir en proyectos rentables.
- Emprendedor especialista: Alberga un gran conocimiento sobre un área, de tal modo que se orienta a un sector concreto.
- Emprendedor multifuncional: Dedica su esfuerzo a varios proyectos ejecutados en paralelo.
- Emprendedor intuitivo: Sus acciones están guiadas por impulsos o corazonadas.
- Emprendedor persuasivo: Es capaz de conseguir con argumentos reales, que otras realicen o piensen de tal forma que apoyen el propósito que este emprendedor tiene como objetivo.
Los emprendedores especialistas son una de las cuatro variables en las que Joe Abraham, emprendedor en serie, ha definido el ADN del emprendimiento. Abraham divide este ADN en un cuadrante en el que las opciones son: constructor ('builder'), oportunista ('opportunist'), especialista ('specialist') e innovador ('innovator'). Juntos, forman el cuadranteBOSI, por las siglas de los adjetivos en inglés.
Un emprendedor especialista es una persona con conocimientos técnicos y específicos sobre el sector concreto en el que decide emprender: un abogado que lanza un servicio legal de tramitación ‘online’, un biólogo que emprende y crea un ‘software’ para detectar un virus o un banquero que desarrolla una plataforma de pagos.
Lea también: Clasificación de Empresarios
Desde Adecco, añaden que este tipo de empresario "aprovecha los errores de otros para encontrar una oportunidad para su negocio". Precisamente la experiencia le permite identificar dónde está el fallo de otros y convertirlo en éxito para él.
Características de los Emprendedores Especialistas
- Expertos y perfeccionistas.
- Analíticos y metódicos.
- Contrarios al riesgo. Tomar decisiones muy meditadas tiene un punto débil: el crecimiento de la compañía será más lento, puesto que estos emprendedores no arriesgan ni diversifican demasiado.
- Foco en las oportunidades.
- Individualistas. Conocen tan bien su área de actividad que pueden resultar individualistas y tener dificultades para trabajar en equipo, algo esencial en el mundo del emprendimiento.
Los emprendedores especialistas son profesionales destacados del sector en el que trabajan y suelen dedicarse a profesiones técnicas como, por ejemplo, los diseñadores gráficos, los chefs, los abogados o los médicos.
Tipos de Emprendimiento
Del mismo modo que existen diferentes tipos de emprendedores, también hay lugar para distinguir entre tipos de emprendimiento:
- Emprendimientos escalables: Ideados para registrar grandes tasas de crecimiento a través de la innovación a corto y medio plazo. Desde el inicio su objetivo es expandirse de manera rápida y tener presencia en diferentes países.
- Emprendimientos de pequeñas empresas: Es el tipo de emprendimiento más común y extendido.
- Emprendimientos sociales: Generan productos y servicios con el objetivo de resolver problemas sociales. Suelen ser organizaciones sin ánimo de lucro y cuyo fin no es obtener ganancias ni riquezas.
- Emprendimientos culturales: Desarrollan soluciones y productos mediante la promoción de la cultura.
- Emprendimientos ambientales: Permite a empresas y personas reducir su huella ambiental.
Características Comunes de los Emprendedores Exitosos
Los emprendedores, sobre todo aquellos que alcanzan el éxito con sus negocios, poseen ciertas peculiaridades comunes que les diferencian de otras figuras como los empresarios:
- Curiosidad: Explorar nuevos caminos e impulsar nuevos servicios permite abrir nuevas oportunidades.
- Adaptabilidad: A lo largo de su trayectoria, los emprendedores deben hacer frente a escenarios en continuo cambio.
- Capacidad de decisión: Emprender también significa tomar decisiones complejas.
- Formación de equipos:
- Persistencia: Los emprendedores poseen una alta capacidad de resiliencia.
Con sus ideas y proyectos, el rol de los emprendedores juega un papel clave en el desarrollo y crecimiento de negocios y personas. La experiencia de cada profesional puede llegar a definir el tipo de emprendedor que será. En el caso de los emprendedores especialistas, esta afirmación cobra todavía más sentido, ya que se trata de personas con mucho conocimiento sobre un área concreta.
Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas
Ejemplos de Emprendedores Especialistas
- Los hermanos Roca: Joan, Josep y Jordi Roca son los tres fundadores de El Celler de Can Roca, uno de los mejores restaurantes del mundo. Además de este restaurante, en el que son chef, sumiller y repostero, respectivamente, los tres hermanos han creado otras empresas vinculadas al mundo de la cocina, ámbito en el que son expertos. Desde Casa Cacao, un hotel, tienda y cafetería en el centro de Girona, especializado en elaboraciones de cacao; hasta Roca Recicla, un proyecto de reciclaje en el que elaboran vajillas utilizando botellas vacías del restaurante.
- Carlota Pi: La cofundadora y consejera delegada de Holaluz, una compañía que comercializa energía eléctrica de origen renovable, es otro ejemplo de emprendedora especialista. Carlota Pi es ingeniera industrial y especialista en energía, sector en el que trabaja la empresa que cofundó junto a Oriol Vila y Ferran Nogué.
- Gerard Piqué: El exfutbolista del Fútbol Club Barcelona ha centrado sus negocios en su especialidad: el deporte. Piqué fundó Kosmos en 2017, una empresa con distintas divisiones en el deporte, desde la producción y realización audiovisual hasta la puesta en marcha de la Kings League, una liga de fútbol en la que participan futbolistas y creadores de contenido.
En los últimos años, compañías como Groupalia, Cabify o Glovo han logrado impulsar, gracias a su crecimiento, otro gran número de empresas como Housfy, Jüsto o Laagam, respectivamente. Es una muestra de que la madurez del ecosistema continúa avanzando, según se extrae del informe 'Spain Ecosystem Report 2023' elaborado por Dealroom en colaboración con BBVA Spark.
BBVA Spark ofrece soluciones para acompañar en sus proyectos a todos los tipos de emprendedores, ya sean especialistas, visionarios o corporativos.
Cada vez es más frecuente encontrar personas que toman la decisión de empezar su propio negocio, startup o empresa y se les llama "emprendedores" y existen diferentes tipos de emprendimiento. Y debido a ello, surge la inquietud de ¿por qué deciden dejar la comodidad y seguridad de un trabajo en una empresa?, ¿qué tienen en común entre ellos mismos? o ¿qué tipos de emprendedores hay? Algunos de ellos lo hacen porque no se sienten a gusto en su puesto de trabajo o están seguros de poder crear valor para la sociedad mientras mejoran sus ingresos y disfrutan en el proceso.
Los emprendedores son personas positivas, enérgicas y con mucha mucha fuerza de voluntad. Al contrario de la mayoría de la gente, en situaciones problemáticas y normales, son capaces de ver soluciones y posibilidades de negocio. Para poder lograr sus objetivos y llegar a sus metas toman riesgos, trabajan duro y se proyectan. Existen varios tipos de emprendedores con características que les permiten alcanzar sus metas y objetivos de diferentes maneras.
Estas preguntas te pueden guiar hacia el tipo de emprendimiento que mejor encaje contigo. Lo importante es que el proyecto que emprendas esté en sintonía con tus valores, tus capacidades reales y el estilo de vida que deseas construir.
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
tags: #tipos #de #empresarios #ejemplos