Publicidad Display: Definición, Tipos y Ejemplos para tu Estrategia de Marketing

La publicidad display es una forma de marketing digital que utiliza banners y otros anuncios visuales para promocionar marcas, productos o servicios en sitios web. Es uno de los formatos más antiguos en el ámbito digital, pero ha evolucionado para seguir siendo relevante y efectivo.

En los sitios web, la publicidad display se presenta en forma de banners ubicados estratégicamente en las diferentes páginas del sitio. Pueden ser animados o no, incluir solo texto o tener una combinación de imágenes y palabras clave. La publicidad display se presenta en forma de anuncios gráficos, que pueden incluir imágenes, texto y elementos interactivos.

¿Para qué se utiliza la publicidad display?

La publicidad display es principalmente utilizada para promover una marca, producto o servicio dentro de un sitio web que sea frecuentado por el público objetivo al que se desea llegar. Si tu audiencia clave son jóvenes deportistas, sería idóneo que tu marca pague por publicidad display en sitios web deportivos o en medios informativos relacionados al área. Por ejemplo, si quieres publicitarte en el espacio online del periódico o el canal de noticias de tu ciudad, la sección relevante para ti será en la página de deportes o en el inicio. Esto te permitirá llegar a la audiencia correcta.

Debes tener presente que el banner debe ser suficientemente llamativo para llamar la atención y que solo tendrás unos segundos para hacer llegar tu mensaje, asimismo es clave agregar un enlace al sitio de destino que quieres que lleguen los lectores cuando hagan clic en tu anuncio. Un tip maravilloso es investigar primero cuáles son las palabras clave más efectivas para tu rubro a través del keyword research y definir una pequeña lista, de esta manera podrás potenciar tu contenido. La publicidad display también puede ayudarte a conseguir leads gracias al formato de CPA o CPL (coste por acción o por lead).

Tipos y ejemplos de Publicidad Display

Como mencionamos anteriormente, la publicidad display se ha usado durante años. Pero como todo lo digital, ha evolucionado permitiéndonos adaptarnos a las distintas plataformas y audiencias. Hoy en día existen diferentes modelos y tamaños.

Lea también: Marketing digital paso a paso

1. Superbanner

Está ubicado en la parte superior de los sitios web y te permite la opción de hacerlo expandible al momento de pasar el cursor sobre él. Por su ubicación, asegura un rango de efectividad bien alto ya que cualquier usuario apenas entre en el inicio de alguna página web, podrá verlo. Su tamaño suele ser de 728×90 px, sin embargo al contar son la opción para expandirse puede llegar hasta 728×180 px. Suele ser de los más efectivos pero también de los más costosos.

2. Skyscraper

Este formato también es popular y suele ubicarse en los laterales de los sitios web. Usualmente, por su ubicación, está hecho en forma de rectángulo vertical. Es importante que tengas en cuenta que, si compartes espacio con otros anunciantes, no siempre que la página web reciba una nueva visita, este usuario va a ver tu anuncio.

3. Pop Up

Es un formato de gran impacto, pero que al mismo tiempo puede ser poco agradable para los usuarios, ya que su función es aparecer por encima del texto o la pantalla. Si es lo suficientemente atractivo, el usuario se detendrá a verlo, de lo contrario, lo considera molesto y opta por darle a la “X” para cerrarlo. Otra situación que es común con este tipo de formato es que, como aparece sobre todo el texto del sitio web, el usuario puede hacer clic en él por error. Esto es una oportunidad de oro para que al llegar a tu página o a tu landing, atrapes su atención de inmediato.

4. Skin

En este tipo de formato, se personalizan los laterales y el header del sitio web con tu anuncio, permitiendo así una visualización de dos formas y en dos direcciones diferentes. Puedes hacer un anuncio compuesto entre los tres espacios o colocar diferentes anuncios con diferentes call to action en cada uno de ellos.

5. Floor

Como su nombre lo indica, este formato se ubica en la parte inferior de los sitios web.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Modelos y métricas de pago de la publicidad display

Existen diferentes modelos de pago para la publicidad display, cada uno con sus propias características y beneficios:

1. Coste por mil impresiones (CPM)

Con este modelo, pagarás una cantidad establecida cada vez que el anuncio llegue a mil impresiones, es decir que sea mostrado mil veces en el sitio web. Es importante mencionar que aquí no influye si el usuario hace clic o no en el banner. Otro punto a considerar es que las impresiones se pueden consumir con un mismo usuario, es decir, no cuenta solo las visitas únicas de un sitio web sino también las recurrentes. Si el mismo usuario entra 10 veces a la página y las 10 veces ve tu anuncio, estarás llegando solo a esa persona a pesar de haber consumido diez impresiones.

2. Coste por clic (CPC)

A diferencia del CPM, el costo de este tipo de anuncio variará de acuerdo a los clics recibidos en el mismo. Sin embargo, también como en el caso anterior, no quiere decir que todos los clics que recibas serán de nuevos visitantes. Un mismo usuario puede darle clic a tu anuncio desde diferentes dispositivos e igual consumirá parte de tu presupuesto. Cuando vayas a medir los resultados o las métricas de efectividad, debes notar cuántos clics recibiste de usuarios únicos y cuántos de usuarios recurrentes. Esto te ayudará a tener una visión más detallada sobre el desempeño de tus anuncios dentro del sitio web.

3. Coste por lead (CPL)

Un lead es un usuario que brindó, a través de un formulario o registro, algún tipo de dato de contacto.

4. Tarifa plana

En este modelo, el precio será fijo sin importar la cantidad de veces que se muestre el anuncio o la cantidad de clics que reciba. Antes de escoger esta opción te recomendamos hacer un análisis de resultados esperados.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Recuerda que la efectividad y el costo del anuncio va a variar de acuerdo al sitio web y la ubicación dentro del mismo. Antes de decidir pautar en algún medio, asegúrate de conocer las métricas o los resultados que este puede ofrecerte.

Beneficios de realizar Publicidad y Anuncios de Display

  • Incremento de la Visibilidad de Marca: Los anuncios de display permiten que las marcas se presenten de manera visual y atractiva, lo que ayuda a aumentar el reconocimiento de la marca entre los consumidores.
  • Segmentación Precisa: Permite dirigirse a audiencias específicas en función de su comportamiento, intereses, demografía y ubicación. Esto asegura que el mensaje llegue a las personas adecuadas.
  • Generación de Tráfico: Los anuncios de display pueden dirigir tráfico directo a la página web de la empresa, lo que puede resultar en un aumento en las visitas y potenciales conversiones.
  • Establecimiento de la Credibilidad: Publicar anuncios en sitios web relevantes y respetados puede aumentar la percepción de la credibilidad y confianza de la marca ante los consumidores.
  • Flexibilidad Creativa: Ofrecen una variedad de formatos (banners, videos, anuncios interactivos) que permiten a las empresas ser creativas y diferenciarse de la competencia.
  • Retargeting: Permite volver a atraer a los usuarios que han interactuado previamente con la marca, mostrando anuncios personalizados que pueden convertir a estos visitantes en clientes.
  • Mejora del Engagement: Los anuncios visuales suelen tener un mayor impacto y pueden captar la atención de los usuarios mejor que los anuncios de texto, lo que aumenta las posibilidades de interacción.
  • Resultados Medibles: Las plataformas de publicidad de display ofrecen análisis detallados sobre el rendimiento de los anuncios, permitiendo a las empresas ajustar sus estrategias basándose en datos concretos.
  • Eficiencia de Costos: Dependiendo del modelo de pago (CPM, CPC, CPL), las empresas pueden optimizar su inversión y ajustar su presupuesto según la efectividad de sus anuncios.
  • Aumento de Conversaciones: Al utilizar anuncios de display estratégicamente, las empresas pueden fomentar la acción directa, como la suscripción a newsletters, la descarga de contenidos o la realización de compras.
  • Adaptabilidad: Los anuncios de display pueden ser fácilmente modificados o ajustados para adaptarse a nuevas campañas, promociones o cambios en la estrategia de marketing.

Estos beneficios hacen de la publicidad de display una herramienta valiosa dentro de una estrategia de marketing digital más amplia, ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos de visibilidad y conversión. Con este tipo de publicidad, conocer a detalle el desempeño de cada anuncio es clave para que puedas reinvertir siempre estratégicamente. Especialmente cuando es utilizada con enlaces a landing pages que dan inicio a un embudo de ventas exitoso.

Asegúrate de conocer la cantidad de visitas únicas y recurrentes que recibes, ver en cuál formato o en qué posición obtienes mejores resultados y tener siempre presente que posees solo segundos para atrapar la atención del lector. Invertir en el formato más costoso, no te asegura el éxito. La publicidad display es, sin duda, una de las formas publicitarias más utilizadas en la actualidad. Te permite mejorar el reconocimiento de tu marca e impulsar las ventas sin caer en errores como la interrupción constante de tus posibles clientes.

tags: #displays #en #marketing #definicion #tipos