En el competitivo mundo empresarial, saber cómo crear un área de recursos humanos bien estructurada es crucial para el éxito de cualquier organización. RRHH es un área esencial en cualquier empresa.
La gestión de Recursos Humanos en las pymes cada vez es más frecuente y, sobre todo, más vital para la buena marcha del negocio. Sin embargo, la gestión de Recursos Humanos para pymes sigue siendo una práctica algo infravalorada.
Guía Básica de Recursos Humanos y Liderazgo para Emprendedores y PYMES va dirigido a emprendedores como tú que acabas de iniciar un negocio o bien eres un pequeño empresario, dueño o socio de una pyme, sea o no de reciente creación.
El autor, Faustino Sánchez Guindo, destaca la importancia que tiene para el éxito de tu proyecto la aplicación de políticas eficientes de recursos humanos, las cuales requieren una atención, al menos, similar a la que se presta a otras áreas estratégicas, si quieres garantizar la consolidación y crecimiento de tu nuevo negocio.
De manera eminentemente práctica, el autor nos propone algunas herramientas básicas en materia de desarrollo de personas y liderazgo que deben estar al alcance de cualquier empresa, independientemente de cual sea su tamaño, antigüedad o actividad, pero adaptadas a la singularidad específica que tienen los autónomos o las pymes.
Lea también: Selección de software de RRHH para PYMES
Dichas herramientas se presentan dentro de un marco global que clarifique lo que se espera de cada uno de los miembros de la empresa, desarrollando criterios claros respecto a cuáles deben ser los comportamientos y el desempeño de éxito para todos.
La Importancia de la Gestión de Recursos Humanos en PYMES
Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) son el corazón de la economía. Con su capacidad para generar empleo y fomentar la innovación, estas empresas desempeñan un papel crucial en el crecimiento y desarrollo del país. Sin embargo, emprender y dirigir una empresa del tamaño que sea, no es tarea fácil.
La verdad es que simplificar y agilizar los procesos empresariales es clave para todas aquellas pymes que quieran competir contra grandes compañías sin morir en el intento.
Si tenemos en cuenta que las pymes representan más del 99% del tejido productivo de nuestro país, queda evidente el enorme potencial de desarrollo que existe en términos de digitalización de Recursos Humanos para pymes.
Encontrar al talento adecuado es una exigencia vital para los responsables de las pymes, es decir, en compañías de menos de 500 empleados. Este reto no es nada sencillo, ya que las pequeñas y medianas empresas no suelen contar con estructuras que permitan redistribuir tareas o eventuales sobrecargas de trabajo con agilidad.
Lea también: Recursos Esenciales para Startups Españolas
Si buscas mejorar tus procesos, invierte en una solución integral para la gestión de los Recursos Humanos en las pymes que automatice los procesos más rutinarios de la entidad.
Cómo Crear un Área de Recursos Humanos
Cuando hablamos sobre cómo crear un área de recursos humanos, no hay una solución única que sirva para todos los tamaños de empresa. Por ejemplo, en el caso de las pequeñas empresas, donde los recursos son limitados y los procedimientos son más sencillos, necesitarás unas herramientas más sencillas. Que te permitan automatizar las tareas más comunes.
- Análisis del Entorno Laboral: Esto significa conocer los procesos actuales, identificar oportunidades de mejora y definir objetivos para el futuro. Una vez que tengas una visión clara sobre el entorno de trabajo actual, será más fácil para ti plantear soluciones innovadoras.
- Planificación de Objetivos: Esta fase incluye la planificación y determinación de los objetivos SMART a alcanzar por el área. Por ejemplo: gestión del talento, formación, selección o salarios.
- Dimensionamiento del Área de RRHH: Es fundamental dimensionar el área de RRHH correctamente. Esto es una tarea vital, ya que permitirá crear la estructura del departamento y entender en qué consiste su trabajo.
- Estimación del Presupuesto: Estimar un presupuesto para el área de RRHH es una tarea ardua. No es suficiente saber cuánto dinero hay en la empresa para invertir en RRHH. Lo primero es considerar la situación financiera actual y prever cómo evolucionará en el futuro. Estimar el presupuesto también implica prever cuánto dinero se puede gastar en beneficios y programas para los empleados.
- Comunicación con Altos Cargos: Ahora que ya has hecho toda la investigación y los preparativos, es hora de hablar con los altos cargos.
- Definición de Roles y Responsabilidades: Para establecer con éxito un departamento de RRHH, es esencial que cada miembro del equipo tenga responsabilidades, funciones y tareas bien definidas y acordadas. Esto empieza con el director de RRHH, que tendrá la responsabilidad general del departamento. Sin embargo, para garantizar el éxito del equipo es vital que otras funciones del equipo de RRHH incluyan responsabilidades de gestión de personas.
- Reclutamiento de Personal: Ahora que tienes tu lista de requisitos para el equipo que necesitas, es hora de empezar a reclutar. Cuando busques a tus nuevos colaboradores, ten en cuenta las habilidades y el talento que necesitas en cada una de tus posiciones. Considera tanto la contratación interna como externa para cubrir todas las necesidades del departamento.
- Medición del Desempeño: ¿Cómo crear un área de recursos humanos con éxito? Para asegurar una medición realista es buena idea recurrir al uso de herramientas como Sesame HR. En Sesame HR, entendemos la importancia de tener un área de recursos humanos que funcione bien.
Herramientas de Administración para PYMES para Gestionar Recursos Humanos
No todas las organizaciones pueden contar con una extensa plantilla. Como es natural, los problemas de gestión de recursos humanos en las pymes empiezan desde el principio, o sea a partir de la propia fase de reclutamiento y selección de personal.
Para las pymes, evaluar correctamente el desempeño del talento existente es una tarea absolutamente vital. La razón es sencilla: las pequeñas y medianas empresas no suelen contar con extensas plantillas que permitan reasignar tareas o redistribuir eventuales sobrecargas de trabajo con agilidad.
- Software de reclutamiento y selección
- Herramientas de administración para pymes para evaluar el desempeño
- Plataformas de e-learning para pymes
- Herramientas de administración y gestión de personal para pymes
- Herramientas de administración para pymes para realizar informes de RR.
Gestionar de forma eficiente vacaciones y ausencias de empleados en las pequeñas y medianas empresas es todo un reto. Cuadrar el calendario de ausencias de una pyme es especialmente complicado porque cuando la plantilla es reducida, cualquier baja cuenta. Y mucho.
Lea también: Expertos en RRHH en Bilbao
Por eso, un sistema de Recursos Humanos en una empresa pequeña que cuente con un software de control de vacaciones automatizará estas tareas para que dediques tiempo a lo realmente importante. Las encuestas a empleados permiten analizar el clima interno a una organización y tener importantes pistas de mejora.
Almacenar y estructurar toda la documentación producida por la empresa (p. ej. Herramientas de administración para pymes para realizar informes de RR.
Digitalización de la Gestión de Recursos Humanos
En la era digital actual, la gestión de recursos humanos (RRHH) presenta grandes oportunidades para las pymes. La transformación digital no es solo una tendencia, sino una necesidad para las pymes y autónomos que desean mantenerse competitivas en un entorno empresarial en constante cambio.
Las tecnologías aplicadas a la gestión de recursos humanos proporcionan múltiples beneficios a las pymes. Facilitan la adquisición y retención de talento mediante herramientas como sistemas de seguimiento en redes sociales y chatbots, que permiten una comunicación activa con los candidatos. Además, simplifican y automatizan numerosos procesos de RRHH, desde la contratación hasta la formación de empleados, permitiendo un seguimiento más efectivo del rendimiento y la asistencia.
Estas tecnologías mejoran el acceso a la información, garantizando datos precisos y actualizados, además de ofrecer mayor seguridad y confidencialidad, cumpliendo con las normativas legales.
La gestión de nóminas implica organizar, calcular y distribuir salarios. Las pymes pueden optar por delegar esta tarea a gestorías virtuales como Gestorum y Qualityconta, que ofrecen conocimientos especializados, ahorran tiempo y reducen errores, asegurando el cumplimiento normativo; o utilizar software especializado como Ainnuva ERP y Factorial HR, que permiten una gestión autónoma y eficiente de las nóminas, con características que facilitan el proceso y ofrecen seguridad.
Además, los softwares de evaluación del desempeño permiten medir el rendimiento laboral, identificar necesidades de formación y desarrollar planes de carrera. Las herramientas de formación online ofrecen múltiples beneficios, como la reducción de costes y la eliminación de barreras geográficas. LMS como Canvas, Learningstone y Moodle facilitan el aprendizaje accesible y flexible, permitiendo una formación eficaz y personalizada.
En resumen, la digitalización de la gestión de recursos humanos presenta retos y oportunidades únicos para las pymes.