Requisitos para Obtener un Préstamo PYME en España

En la dinámica actual del mundo empresarial en España, los préstamos y créditos son muy importantes, funcionando como impulsores para el crecimiento y desarrollo de un negocio. Sin embargo, es necesario comprender los requisitos y pasos adecuados para obtener la financiación necesaria.

Pasos para Obtener un Préstamo PYME

Para empezar, ¿de qué forma se obtiene un préstamo PYME (Pequeñas y Medianas Empresas)? La respuesta a esto depende de varios factores, sin embargo, hay unos pasos comunes para todos:

  1. Evaluar tus necesidades: Antes de buscar la financiación que necesitas, debes determinar cuánto capital necesitas y cómo planeas utilizarlo en tu negocio. De esta forma, tendrás claros tus objetivos financieros.
  2. Investigar opciones de préstamo PYME: Explorando las diversas opciones de préstamos PYME, podrás hacerte una idea de la situación del mercado financiero actual. De esta forma, analizar las ventajas y desventajas y tomar la mejor decisión.
  3. Asegúrate de tener tu documentación en orden: Tienes que tener en cuenta que todas las entidades financieras te pedirán cierta documentación para el préstamo. Para asegurar su seguridad, te pedirán documentos relacionados con tu empresa y sus finanzas.
  4. Es mejor tener un historial crediticio: En caso de contar con un historial crediticio, se te facilitará acceder a las bondades de un nuevo crédito. En caso de que no, lo mejor es mantener los pagos al día con tu primer préstamo, para que así luzca atractivo para futuros créditos.
  5. Aprovecha las garantías y bonificaciones: Los préstamos y créditos muchas veces se promocionan con garantías, ventajas y bonificaciones aprovechables. Las garantías serán un gran apoyo y las bonificaciones se pueden obtener con meses de anticipación utilizando los servicios de la misma banca.
  6. Asegúrate de contar con una garantía del préstamo: Muchas veces, los préstamos te pedirán una garantía en caso de impago. Estas pueden ser activos personales o empresariales, revísalo con tu notario de confianza.
  7. Encuentra el préstamo ideal: Acude a la entidad financiera que más ventajas te haya otorgado y comprueba de nuevo la oferta.

Todo esto es tan solo la punta del iceberg. El proceso más complicado ocurre después de encontrar el banco ideal y realizar la solicitud.

Pasos Después de Encontrar tu Préstamo PYME

Una vez que puedes acceder a un préstamo sin problema alguno, es momento de hacer la solicitud, en la que los pasos generales son los siguientes:

  1. Solicitud del préstamo: Te dirigirás a la institución financiera que hayas considerado, sería la ideal y ejecutar la solicitud. En algunos casos, la solicitud puede actuarse de forma virtual.
  2. Evaluación: Pasarás por un proceso de evaluación por parte del banco hacia tu empresa y persona. Cosas como tu capacidad de endeudamiento y declaración de impuestos serán estudiadas.
  3. Negociación: Durante una o varias sesiones, la entidad financiera se encargará de proceder la negociación contigo y tu equipo. En este plazo se definirán las características del contrato.
  4. Firma del contrato: Finalmente, se realizará la firma del contrato. A partir de este momento, dispondrás del dinero negociado y deberás proceder el pago según lo que se acordó.

Esta parte del proceso fácilmente puede tomar varias semanas. Incluso, hay bancos que pueden entregarte el dinero varios días después de la firma del contrato, mientras que otros solo unos minutos después.

Lea también: Guía Legal para Emprendedores Españoles

Documentación y Requisitos para Obtener un Préstamo

Los requisitos específicos pueden variar según la entidad financiera y el tipo de préstamo PYME que estés solicitando. Sin embargo, te damos una lista general de documentación y requisitos:

  • Plan de negocios: Un plan sólido que describa tu modelo de negocio, objetivos, estrategias y proyecciones financieras.
  • Estados financieros: Balance general, estado de resultados y flujo de efectivo de tu empresa.
  • Historial crediticio: Tanto el tuyo como el de tu empresa. Un buen historial crediticio aumenta tus posibilidades de aprobación y mejores condiciones.
  • Garantías: Activos que puedan servir como garantía en caso de incumplimiento.
  • Experiencia empresarial: Tu experiencia y habilidades en el sector empresarial.
  • Declaraciones de impuestos: Para muchos bancos es importante conocer tus declaraciones de impuestos, para así evaluar tu capacidad de estrés financiero.
  • Viabilidad del negocio: La entidad financiera evaluará la viabilidad y potencialidad de tu negocio para generar ingresos y reembolsar el préstamo.
  • Capacidad de endeudamiento: La banca evaluará si puedes asumir el préstamo en función de tus ingresos y gastos mensuales, bianuales y anuales.

La mayoría de estos documentos y requisitos no son complicados de obtener como tal, pero sí tienen detalles específicos que pueden ser más complicados que otros.

¿Qué Mira el Banco Antes de Darte un Préstamo PYME?

La evaluación crediticia es un paso crucial en el proceso de obtención de un préstamo PYME. La entidad financiera analizará tu solvencia crediticia y evaluará el riesgo de realizar el préstamo. Algunos factores que influyen en la evaluación crediticia incluyen:

  • Historial crediticio: Un historial crediticio sólido y sin problemas previos aumenta tu calificación crediticia.
  • Deuda existente y ASNEF: La cantidad de deudas que ya tienes puede afectar tu capacidad de endeudamiento. Además, se aseguran de que no estés en la lista de impago crediticio del país.
  • Ingresos y gastos anuales: Los ingresos y gastos personales, comerciales y empresariales serán tomados en cuenta al momento de la evaluación financiera.
  • Colateral y garantías: Los activos que puedas ofrecer como garantía pueden influir en la aprobación y el interés que pagarás.

Esto es un paso importante, ante todo la banca debe contar con la seguridad de que podrás pagar el crédito. Por lo tanto, se trata de un plazo en el que hay que prestar suma atención.

Dónde Conseguir un Préstamo PYME

En España, existen diversas entidades financieras donde puedes conseguir un préstamo PYME. Desde institutos públicos hasta privados, las opciones son muchas, y cada una cuenta con ciertas ventajas y desventajas:

Lea también: Habilidades indispensables para el marketing

  • Bancos y entidades financieras: Los bancos ofrecen préstamos a PYME con una variedad de opciones y de interés. Estas son las opciones más viables para la mayoría. Algunas de las entidades que ofrecen este tipo de financiación, son; Banco Santander, BBVA, Bankinter.
  • Instituciones gubernamentales: Los préstamos ICO y otros programas gubernamentales pueden otorgarte créditos con a intereses favorables. Especialmente el ICO suele ser la primera opción de muchas.
  • Cooperativas de crédito: Estas instituciones ofrecen opciones de financiación para PYMES con un enfoque cooperativo.
  • Plataformas online: Espacios de préstamos en línea ofrecen conveniencia y agilidad en el proceso de solicitud. Solo que, estos deben ser tomados con pinzas, ya que algunos son poco confiables y pueden terminar en estafas.
  • Inversionistas privados: Algunos inversionistas privados están dispuestos a financiar proyectos PYME. Aunque, suelen pedir tipos de interés altas o reembolsos bastante considerables.

Tu trabajo simplemente será evaluar todas y cada una de las posibilidades, para después elegir la mejor opción para ti. Mientras que el entorno empresarial vaya evolucionando, tal vez el cómo obtener un préstamo PYME cambie también. Sin embargo, las ventajas que obtendrás al respecto seguirán siendo las mismas y seguramente irán en aumento.

Requisitos Específicos de ENISA para Préstamos PYME

Para optar a un préstamo de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), se deben cumplir ciertos requisitos:

  • Ser pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
  • Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de socios o partícipes.
  • Realizar la actividad principal y tener domicilio social en España.
  • Contar con un modelo de negocio innovador, con claras ventajas competitivas.
  • Disponer de una estructura financiera equilibrada y probar profesionalidad en la gestión.
  • Mostrar viabilidad técnica y económica del proyecto empresarial.
  • Presentar las cuentas del último ejercicio cerrado, que deberán estar depositadas en el Registro Mercantil.
  • Cumplir con el principio de no causar un perjuicio significativo a objetivos medioambientales.

Quedan excluidas las empresas cuya actividad corresponda a los sectores inmobiliario y financiero y las excluidas conforme al cumplimiento del principio DNSH.

Condiciones de los Préstamos ENISA

Las condiciones de los préstamos ENISA incluyen:

  • Importe mínimo del préstamo: 25.000 €.
  • Importe máximo del préstamo: 1.500.000 €.
  • Cofinanciación de las necesidades financieras asociadas al proyecto empresarial.
  • Fondos propios equivalentes a la cuantía del préstamo.
  • Tipo de interés en dos tramos: euríbor + 4 % o euríbor + 6 %, y un interés variable en función de la rentabilidad financiera.
  • Comisión de apertura: 0,5 %.
  • Vencimiento: máximo, 7 años.
  • Carencia de principal: máximo, 5 años.

No se exigen garantías.

Lea también: Franquicias: Requisitos Clave

Tabla Resumen de Condiciones de Préstamos ENISA

Condición Detalle
Importe mínimo 25.000 €
Importe máximo 1.500.000 €
Tipo de interés Euríbor + 4% o Euríbor + 6% (primer tramo), Variable según rentabilidad (segundo tramo)
Comisión de apertura 0,5%
Vencimiento máximo 7 años
Carencia máxima 5 años
Garantías No se exigen

Créditos vs. Préstamos para PYMES

A menudo se tiende a confundir ambos conceptos, por lo que es importante clarificar las diferencias:

  • Créditos PYME: Cantidad de dinero con un límite fijado previamente y que está a disposición del cliente en todo momento. El cliente solo paga intereses de la cantidad realmente utilizada.
  • Préstamos PYME: Operaciones financieras por las que las entidades bancarias otorgan una cantidad fijada al comienzo de la operación. El prestatario debe devolver la cantidad junto con los intereses pactados.

Ambas operaciones entran dentro de la financiación privada española y cuentan con unos elevados intereses.

Requisitos Adicionales para Créditos PYME

Además de los requisitos generales, para obtener créditos PYME se requiere:

  • Plan de negocio: Detallar todas las características de su actividad y las previsiones de futuro.
  • Finalidad del crédito: Justificar de forma clara para qué se va a utilizar la financiación solicitada.
  • Experiencia: La experiencia del gestor de la empresa o del proyecto.

Requisitos para Préstamos PYME en Crowdlending (MytripleA)

En el caso de MytripleA como plataforma de Crowdlending para empresas, la empresa debe verificar un mínimo de requisitos:

  • Contar con fondos propios positivos.
  • Que ejerza su actividad en España.
  • No presentar incidencias de pago.

tags: #requisitos #para #prestamo #pymes