¿Quieres conocer algunos de los datos de marketing digital más interesantes del momento? Todos ellos están basados en los últimos estudios realizados en el campo del marketing y la publicidad, así que realmente merece mucho la pena dedicarles un momento.
Marketing Digital: Tendencias y Estadísticas Clave
No es un secreto para nadie que los smartphones son los dispositivos que más tráfico generan a nivel mundial. Pero en contra de lo que se podría pensar, es en el continente africano donde encontramos una mayor relevancia de estos dispositivos, más que en ninguna otra área geográfica.
| Área Geográfica | Tráfico desde Dispositivos Móviles (2023) |
|---|---|
| África | Mayor relevancia |
| Global | Más tráfico generado |
Mientras que en el año 2022 los contenidos publicados por los perfiles de las marcas solo representaban el 25% del Media Value del total del contenido de marca, en 2023 representaron el 35%. Un aumento muy significativo en solo un año. Sin embargo, no todos los sectores tienen canales propios igual de potentes.
En cuanto al mundo social media, se estima que los adultos estadounidenses dedicarán más de la mitad del tiempo que emplean en redes sociales en ver vídeos en estas plataformas. Este es otro de los datos curiosos de marketing que más nos ha gustado.
Como ya te decíamos antes, la IA es una de las tendencias en marketing digital de este año. Sin embargo, como también puedes ver arriba, la red social más interesante para las marcas es Instagram. Y ahora te proponemos otra pregunta, ¿sabrías decir cuál es la red social más usada en España?
Lea también: Marketing digital paso a paso
Ya sabemos que YouTube es una de las redes sociales más utilizadas, pero ¿cuáles son los vídeos con más visualizaciones en la plataforma? Desgraciadamente nada tiene que ver con vídeos de marcas y tampoco de creadores de contenido.
Según el “Informe sobre el estado del marketing de contenidos global” realizado por Semrush en 2023, el 55% de los expertos en marketing afirma que lo que más le ha ayudado a posicionar sus contenidos de forma orgánica ha sido publicar con una mayor frecuencia.
Los backlinks son enlaces de un sitio web que redirigen a otro. También se conocen como enlaces externos y Google, al igual que otros motores de búsqueda, le da mucha importancia a la hora de clasificar un contenido, ya que denota relevancia, confianza y autoridad. Si a ti también te ocurre esto y te sientes perdido, debes saber que hay acciones que puedes poner en marcha para intentar cambiarlo. Incluso, puedes pagar por estos backlinks.
Marketing Viral: Ejemplos que Marcaron la Diferencia
¿A qué empresa no le gustaría que sus mensajes se difundieran y llegaran a millones de personas en poco tiempo (y con la mínima inversión)? Suena bien, ¿verdad? Pues esto es lo que conocemos como marketing viral, una estrategia de comunicación que requiere mucho ingenio y creatividad… Aunque para que las campañas se conviertan en virales a veces también hay que tener un golpe de suerte.
¿Qué es el marketing viral y para qué sirve?
El marketing viral es un conjunto de técnicas que buscan la difusión rápida y masiva de un mensaje, que se transmite espontáneamente de una persona a otra a través de Internet. En ese sentido, las redes sociales juegan un papel muy importante, ya que son un canal estupendo para que los contenidos se viralicen solos. En realidad, las grandes empresas invierten mucho dinero en agencias publicitarias para generar contenido viral, pero es la gente la que juega un papel importante, decidiendo si comparte o no ese contenido.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
¿Cómo hacer que un contenido sea viral?
- Contenidos que den respuesta a todas las preguntas: si tienes un blog, los posts más útiles y completos se compartirán más.
- Difunde siempre tus contenidos en las redes sociales más adecuadas. A veces las publicaciones orgánicas (gratuitas) no tienen el alcance esperado (cosas del algoritmo, you know).
- Presenta contenidos bien estructurados y fáciles de entender.
- Ponle mucho sentimiento: el marketing emocional y el viral van de la mano. En ese sentido, las emociones que mejor funcionan en este ámbito son: la sorpresa, la risa y el entretenimiento.
- Acostúmbrate a analizar tus estadísticas, para saber qué contenidos funcionan más y generan más engagement, tanto en tus redes sociales como en tu blog.
Ejemplos de marketing viral que triunfaron:
- 20 desconocidos besándose por primera vez: Así empieza First Kiss, un clip ideado por Melissa Coker y dirigido por Tatia Pilieva en 2014 que, en tan solo 3 días, consiguió más de 37 millones de visualizaciones en YouTube (a día de hoy acumula más de 150 millones).
- “Los Happiness” fue una banda ficticia de música que popularizó la pegadiza canción de “Amo a Laura” en 2006: Cuatro jóvenes con estética de borjamaris prometían amar a Laura y esperarla hasta el matrimonio. En realidad, fue una campaña de marketing viral orquestada por Tiempo BBDO para MTV España.
- Coca-Cola: A la hora de hacer acciones de marketing viral, Coca-Cola es una de las reinas. A pesar de ser de antes de la época del Social Media, todas estas campañas han llegado muy lejos y forman parte de nuestro imaginario colectivo. ¿A que sí?
- Mensajes personalizados de Papá Noel o los Reyes Magos: La Navidad es una época ideal para lanzar propuestas de marketing viral. En temas de marketing viral, un claro ejemplo que triunfa cada año son los mensajes para las criaturas de casa por parte de Papá Noel o los Reyes Magos. Aerolíneas como Iberia o Vueling se sumaron a esta tendencia en 2021, haciendo que miles de familias difundieran el vídeo personalizado para los y las peques simulando una videollamada para ellos.
- Sorteo de plantas de Colvin: Un día de abril de 2021 tuvieron la genial idea de sortear dos plantas al mes para toda la vida y el éxito fue desbordante. No solo por el aumento de seguidores que alcanzaron (actualmente están en 201K), sino porque la red se inundó de memes divertidísimos sobre el sorteo.
Marketing y Relaciones Públicas: Una Relación Indisoluble
Aunque el Marketing y las Relaciones Públicas vayan de la mano, son dos conceptos diferentes; que se complementan. Conforman una relación de amor que nos ayuda a llegar nuestros objetivos profesionales. Cada día llegamos a récords, no hace tanto que Google entró en nuestras y vidas y actualmente, ¡recibe más de 3,5 millones de búsquedas! Es un dato curioso y muy importante pues, entendemos hasta dónde puede llegar el uso de búsquedas y, como profesionales o futuros profesionales del Marketing y RRPP, sabemos que es un arma muy potente que potenciar.
Cuando pensamos en Relaciones Públicas, muchas veces pensamos en un concepto actual, moderno e innovador. Pero, que tengamos constancia, ¡ya las usábamos desde nuestros orígenes! Y es que, como seres humanos, nacimos con la necesidad de relacionarnos, expresarnos y lo más importante, convencer. Está más que claro que, el Marketing, se ha impuesto. Convirtiéndose en relevante en nuestro día a día. Pero, ¿hasta qué punto? Veamos un ejemplo; las farmacéuticas. ¿Sabías que las farmacéuticas invierten el doble en Marketing que en Desarrollo? Este dato es un aspecto muy importante para valoración.
El poder de las palabras no tiene precio, el arte de llegar a un público y que te escuche y confíe en tus palabras, es una de las claves que cuestan más de dominar y a la vez, muy importante para el día a día, tanto profesional como personal. Como hemos podido observar en el punto 2, el mundo humano se rige por las palabras y la persuasión con ellas. Las RRPP, la Comunicación y el Marketing se basan en las palabras, dominarlo es crucial. Es tal la importancia de la comunicación empresarial y la aplicación de estrategias online que, las empresas invierten cada vez más en nuevos recursos que aborden estos aspectos, creando nuevas áreas internas con nuevas contrataciones.
Anécdotas Históricas del Marketing
Fijar la fecha de nacimiento del marketing es una tarea prácticamente imposible. Hay quien piensa que existe desde siempre. Cuando la serpiente tienta a Eva con la manzana en el Génesis está haciendo una campaña de marketing (un poco deshonesta, sí) de la apetitosa fruta. Pero hay que poner un coto. Sería imposible hacer una selección de anécdotas si situamos la fecha de inicio en la mismísima Biblia. Por eso, he querido centrarme en lo ocurrido a partir del año 1902.
El Origen del Término "Marketing"
El primero en utilizar la palabra “marketing” fue el profesor, E.D. Jones, de la Universidad de Michigan, en el señalado 1902. En concreto, el término estaba incluido en el folleto de un curso que impartía en aquel entonces. Tal fue el éxito del concepto que, poco más de una década después, en 1914, ya existía la primera investigación científica sobre el marketing.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Coca Cola: Un Icono Mundial del Marketing
Todos conocemos infinidad de anécdotas asociadas a la marca de refrescos. Y qué decir de la famosa botella del refresco. Pero si por algo podemos afirmar sin miedo a equivocarnos que Coca Cola es la gran referencia histórica del marketing es porque es raro, muy raro, que alguien, en cualquier parte del mundo, no sepa de lo que estamos hablando cuando la nombramos. No en vano, según un estudio de Superbrands, la principal consultora del mundo en el campo del branding, Coca Cola es la segunda palabra más conocida del mundo.
La Creatividad Improvisada de la "Mascota Piedra"
Cuando hay talento, las mejores ideas parten casi de una casualidad. Justo esto es lo que ocurrió en los años 70 con Gary Dahl, un ejecutivo publicitario de EEUU. Gary se había encontrado con un grupo de amigos y charlaba animadamente sobre las mascotas. Todos los que tenían una se quejaban sobre los gastos, el trabajo y los problemas emocionales que suponía cuidarlas. Gary bromeó: la mejor mascota sería una piedra. De regreso a casa, se le encendió la bombilla. Iba a crear una mascota piedra. Así que, ni corto ni perezoso, compró distintos tipos de piedras en un almacén de construcción y pegó sobre ellas unos simpáticos ojos saltones. Después, diseñó unas sencillas cajas de cartón que serían su “hogar”. Por supuesto, con agujeros en dichas caja para que las mascotas pudieran respirar. La creatividad y el sentido del humor son unas de las mejores herramientas de marketing. Gary puso todo su talento como experto en marketing y comenzó a dar a conocer las mascotas piedra mediante el boca a boca. Fue un éxito. Se convirtieron en uno de los regalos más populares de las Navidades de 1975.
Walt Disney: Un Despido que Cambió la Historia
Walt Disney fue uno de los grandes creadores del siglo XX. No solo por la concepción de un universo fantástico e inmortal, sino también por la capacidad que tuvo para convertir su empresa y sus personajes en figuras esenciales en la cultura contemporánea. Pues ese innegable talento creativo no siempre fue reconocido por sus superiores. Tuvo uno de sus primeros trabajos en una agencia de publicidad. No debieron de acabar de entender su creatividad y apenas una semana después de empezar a trabajar, Walt Disney fue despedido.
La Hora Estratégica en los Anuncios de Relojes
Es posible que no te hayas fijado, pero, la próxima vez que veas el anuncio de un reloj analógico o con manecillas, echa un vistazo a la hora que marca. Muy probablemente será, minuto arriba, minuto abajo, las 10:10 horas. La razón es muy sencilla, también muy efectiva. La otra razón es que, con las manecillas abiertas, el reloj estará dibujando una sonrisa. Si las manecillas estuvieran en la parte inferior, en un primer vistazo daría la sensación de estar triste.
El Logo de Chupa Chups: Una Creación de Salvador Dalí
Así, como lo lees. Una de las marcas españolas más famosas debe una parte de su imagen a uno de los artistas españoles más conocidos. Todo partió de la ambición del creador del innovador caramelo, Enric Bernat. Tras un estudio de mercado en los años 50, que demostraba que la mayor parte de los consumidores de caramelos eran niños y que un porcentaje muy grande se manchaba las manos al consumirlos, Bernat inventó el emblemático Chupa Chups. El éxito, con la innegable ayuda de una magnífica promoción publicitaria, fue inmediato y en los años 60 los Chupa Chups se consumían por millones en toda España.
Pero Bernat era ambicioso y deseaba que su idea se expandiera internacionalmente. Y una de las personalidades españolas con mayor reconocimiento internacional era Salvador Dalí. Así que, a por él que fue. Bernat se entrevistó con Dalí en Figueres, localidad natal del artista, y le planteó la idea: quería que de sus manos saliera el logo de Chupa Chups. Dalí pidió una cantidad considerable de dinero. Bernat aceptó. El talentoso artista dibujó una margarita de color amarillo anaranjado a la que superpuso el nombre de Chupa Chups en rojo. Igualmente, recomendó poner el logo en la parte superior del caramelo para que se viese más claramente. Parece ser que no le llevó más de una hora diseñar el logo. Más que suficiente.
Dayketing: Aprovechando las Fechas Señaladas
Tal y como apunta el publicista Luiggi Sarrias Martí en su libro “Dayketing: ¡Hoy es un gran día para vender más!”, el dayketing es una estrategia de marketing que aprovecha acontecimientos, noticias puntuales o fechas señaladas para tratar de aumentar la rentabilidad de las acciones comerciales. Se trata, simplemente, de tener muy presentes las fechas más importantes de nuestro entorno para calendarizar distintas acciones de marketing con cierto margen de maniobra.
Si tenemos, por ejemplo, una tienda de ropa será importante saber con antelación cuándo es el Día de la Madre o cuándo son las rebajas. Ahora bien, si esa tienda es virtual, tendremos que pensar como auténticos profesionales de marketing digital y conocer también cuáles son las fechas más relevantes del canal online. Algunos ejemplos podrían ser el 17 de mayo (Día Mundial de Internet) o el 17 de julio (Día Mundial de los Emojis).
Ahora bien, las fechas clave del comercio electrónico por excelencia se encuentran en el mes de noviembre. ¿Sabías que el Día del Soltero está consagrado como la mayor jornada de compras online del planeta? Todo empezó en la década de los noventa, cuando un grupo de estudiantes de la Universidad de Nanjing decidió, de manera totalmente informal, celebrar un evento anti-San Valentín en el que enaltecer su soltería (eligieron el 11 del 11 porque es una cifra llena de unos, el número ligado a la soltería).
Hasta ahí todo parece normal, pero la jornada tomó un nuevo cariz cuando en 2009, el gigante del comercio electrónico Alibaba vio una oportunidad de negocio y registró la marca. Desde entonces, bate récords de ventas de forma alucinante, superando con creces las registradas en Estados Unidos durante el Black Friday el Cyber Monday juntos. ¿Sabías que el Black Friday es el día que inaugura la temporada de compras navideñas en Estados Unidos? Desde la década de los 60, se celebra siempre un día después del día de Acción de Gracias (que es el cuarto jueves del mes de noviembre).
El Marketing Digital: Un Universo en Constante Evolución
El marketing es una disciplina que no para de crecer. Nuevos matices, nuevas especialidades, nuevas tecnologías… ¿Quién iba a imaginar hace apenas dos décadas que las redes sociales iban a determinar las estrategias de marketing del primer cuarto del siglo XXI? Las anécdotas, las curiosidades, son una de las mejores formas de que todas esas personas que no acaban de sentirse atraídos por el marketing, que consideran tediosos sus conceptos más técnicos, se acerquen a la disciplina.
El Marketing Digital, también llamado mercadotecnia online o mercadeo en línea, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT. Aunque este tipo de herramientas son muy útiles para las empresas en general, ya que son capaces de generar contenido de todo tipo de forma rápida y precisa, son especialmente beneficiosas para los creadores de contenido, por el ahorro de tiempo y recursos que supone. Actualmente se han de focalizar los esfuerzos y recursos de las empresas a atraer a aquellas personas que realmente estén interesadas en tus productos o servicios y que puedan convertirse en clientes. Es en este punto donde la metodología de Inbound Marketing marca la diferencia.
Un hito importante en el uso del internet fue en el año 2016 donde los dispositivos móviles superaron a los ordenadores, y es que las ventas mediante dispositivos móviles rompieron los esquemas en y empezaron a crecer sin control. A día, de hoy, hay más gente que compra a través de sus teléfonos móviles que por ordenador. La palabra influencer cada vez está más de moda. Y no es para menos, ya que esta figura está revolucionando los esquemas tradicionales del marketing. Este perfil digital se ha convertido en la nueva celebritie del siglo XXI que mueve comunidades enteras y atrae a las marcas. No cabe duda que el vídeo marketing, a día de hoy, es una de las herramientas más poderosas para integrar en nuestra estrategia de contenidos. Cada vez son más las marcas que lo incluyen en su plan de marketing, conocedoras del potencial que tiene y el beneficio que obtienen.