MAPFRE ofrece diversas modalidades de seguros PYME diseñadas para brindar la máxima protección a tus empleados y a tu empresa. Estos seguros se adaptan a las necesidades específicas de cada negocio, proporcionando una cobertura integral ante una variedad de riesgos. La aseguradora ha dado a conocer de mano de Javier Oliveros, director comercial de MAPFRE Iberia, la ‘Radiografía del seguro para las pymes y los autónomos’, en la que detalla cómo es el aseguramiento de estos colectivos, así como los siniestros más habituales en sus negocios y los que más impacto económico les supone. El informe se basa en una escucha social digital (redes, blogs y medios de comunicación) y en el estudio de su propia cartera de clientes, compuesta por más de 310.000 pólizas de pymes (micro, pequeña, mediana y mediana grande) y cerca de 430.000 pólizas de autónomos.
Modalidades de Seguro MAPFRE Pymes
Asistencia Sanitaria
Con el seguro de Asistencia Sanitaria, tus trabajadores tendrán acceso completo a la mejor sanidad privada, incluyendo:
- Medicina primaria.
- Especialidades.
- Hospitalización.
- Amplias coberturas de medicina preventiva.
- Tratamientos de planificación familiar y reproducción asistida.
- Podología: 4 sesiones de quiropodia.
Reembolso de Gastos Médicos
La modalidad de Reembolso ofrece flexibilidad y cobertura global:
- Hasta el 90% de reembolso de gastos médicos, tanto en España como en el extranjero.
- Estudio biomecánico de la marcha.
- Acceso a las técnicas intervencionistas más avanzadas, como láser verde y holmium para intervenciones urológicas.
¿Mapfre Pymes cubre en el extranjero?
Sí, tanto Asistencia Sanitaria como Reembolso cubren los gastos médicos urgentes en el extranjero. Este seguro reembolsa el 90% de los gastos hospitalarios en España, el 80% de los gastos extrahospitalarios y el 80% de los gastos médicos totales producidos en el extranjero.
Seguro de Accidentes
El seguro Flexiaccidentes Pymes de MAPFRE ofrece protección a medida para los pequeños negocios, que no están exentos de sufrir accidentes:
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Prima constante para cualquier actividad.
- Cobertura en todos los sectores industriales o empresariales.
- Máxima flexibilidad para las PYMES.
Los pequeños negocios no están exentos de sufrir accidentes y por ello, el seguro Flexiaccidentes Pymes de MAPFRE ofrece la protección a medida de todos sus clientes.
Intervinientes en la póliza:
- Compañía Aseguradora: MAPFRE VIDA, S.A. DE SEGUROS Y REASEGUROS
- Tomador: Persona física o jurídica que suscribe el contrato.
- Asegurado: Persona física sobre cuya vida recae la cobertura del seguro (entre 18 y 67 años, en situación de alta laboral).
- Beneficiario: Designados en la póliza para la prestación de fallecimiento del Asegurado.
Normas de contratación:
- Edad mínima: 18 años.
- Edad máxima: 67 años.
- Es obligatorio la domiciliación del pago de la prima.
- Se podrá fraccionar la prima, sin recargo de forma trimestral o semestral.
- Prima mínima por póliza o recibo: 40,00 euros.
- Capitales fijos, no revalorizables.
- Límite máximo de indemnización para el conjunto de asegurados accidentados en un mismo accidente 6.000.000€.
Responsabilidad Civil Integral
El Seguro de Responsabilidad Civil Integral Pymes y Emprendedores Santander MAPFRE ofrece coberturas frente a diferentes tipos de reclamaciones, sujeto a las condiciones contractuales de la póliza de seguro.
Ventajas de los seguros de salud MAPFRE:
- Amplia red asistencial: Más de 50.000 profesionales y 1.250 centros médicos y hospitales.
- Trato exclusivo y preferente para asegurados MAPFRE en Centros de Salud MAPFRE.
- Alta tecnología médica: Cirugía láser, cirugía robótica, radiofrecuencia…
- Pruebas diagnósticas innovadoras: PET TAC, Colonoscopia virtual, dermatoscopia digital…
- Rehabilitación neurológica en caso de daño cerebral adquirido y daño medular.
Club MAPFRE Empresa
El Club MAPFRE Empresa ofrece un universo de beneficios y ventajas:
- Yo Me Ocupo Empresas: Búsqueda de proveedores, suministros, formación o cualquier cosa que necesite tu empresa.
- Asesoramiento legal: Descuentos en asesoría legal, contable y fiscal para autónomos y pymes.
- Servicios informáticos y digitales: Recuperación de datos y seguridad digital, localización de dispositivos y marketing digital.
El Club MAPFRE Empresa ofrece un universo de beneficios y ventajas.
Siniestralidad en Pymes y la Importancia del Seguro
La siniestralidad en los negocios de pymes y autónomos aumentó un 10,8% en 2023 respecto al año anterior, según datos de MAPFRE. En 2023, MAPFRE contabilizó más de 159.000 incidentes en la actividad empresarial de pymes y autónomos en España. El pasado año MAPFRE contabilizó más de 159.000 incidentes en la actividad empresarial de pymes y autónomos en España, un 10,8% más que en 2022.
Lea también: Seguro de coche a todo riesgo con franquicia: ¿cuál elegir?
Según el análisis de la aseguradora, las principales preocupaciones de pymes y autónomos en España son aspectos como los costes y la regulación; cuestiones relacionadas con los accidentes laborales y los ciberataques y, a nivel interno, el bienestar del empleado y su vinculación, según se desprende de esta escucha.
El informe señala que las pymes contratan de media en España 3,5 productos aseguradores mientras que los autónomos contratan un promedio de 3 soluciones para proteger su actividad. Los seguros propios de la actividad empresarial, los de automóviles, daños personales y patrimoniales son los más demandados por pymes y autónomos.
Dentro del seguro de actividad empresarial, las coberturas que más contratan son multirriesgos, las pymes (38,3%) y los autónomos (43%), así como la cobertura de responsabilidad civil (24,4%) y (15,4%) respectivamente. En cuanto a los riesgos personales, la cobertura más demandada es la de accidentes (20,3% pymes) y (15,2% autónomos).
Ambos colectivos prefieren la mediación profesional para contratar estos productos. En el caso de los clientes de MAPFRE, las pymes eligen este canal en el 90% de los casos, y los autónomos en el 97%.
Se trata de un sector muy expuesto a todo tipo de siniestros.
Lea también: Coberturas del seguro para autocaravanas
Incidentes Comunes
Los incidentes más comunes incluyen:
- Daños causados por agua (31,8%)
- Rotura de cristales (15,1%)
- Daños eléctricos (11,1%)
- Fenómenos atmosféricos (7,1%)
- Robos (7%)
El 31,8% de estos incidentes se derivan de daños causados por agua, principalmente como consecuencia de rotura de tuberías. En segundo lugar, está la rotura de cristales, con el 15,1% de los incidentes. En el tercer puesto se encuentran los daños eléctricos que provocan la pérdida de bienes refrigerados, así como fallos en alarmas y equipos informáticos, sistemas de ventilación, entre otros, con el 11,1% de los siniestros. Este ‘top 5’ se cierra con fenómenos atmosféricos, con el 7,1% de los siniestros, y robos, con el 7%. Además, el 5% de las empresas solicitan asistencia jurídica, asesoramiento y soluciones en temas de aplicación de normativas.
Pérdidas Económicas
Aunque los daños por agua son los más frecuentes, los incendios, robos y fenómenos atmosféricos ocasionan las mayores pérdidas económicas. Por ejemplo, los incendios generan pérdidas de alrededor de 7.300€, los fenómenos atmosféricos cerca de 1.900€, y los robos alrededor de 1.600€.
Aunque estos sean los siniestros más habituales, son los incendios, los robos y los fenómenos atmosféricos los que mayores pérdidas ocasionan a los empresarios: de media, cerca de 7.300€ los incendios, alrededor de 1.900€ los fenómenos atmosféricos y 1.600€ los robos.
Además, estos siniestros a menudo provocan averías mecánicas o la paralización del negocio, con un impacto económico significativo: averías mecánicas con una media de 1.500€ y paralización del negocio cerca de 8.000€. A esto hay que añadir otros daños materiales generados por estos incidentes (2.500€ como media) y los personales, que alcanzan un promedio de 13.700€.
Además, estos siniestros a menudo provocan averías mecánicas o la paralización del negocio, con un impacto económico significativo: averías mecánicas con una media de 1.500€ y paralización del negocio cerca de 8.000€.
Estos datos subrayan la importancia de contar con un seguro integral que proteja a las pymes de estos riesgos.
Tabla de Siniestralidad
| Tipo de Siniestro | Porcentaje de Incidencia | Pérdida Promedio (€) |
|---|---|---|
| Daños por agua | 31,8% | N/A |
| Rotura de cristales | 15,1% | N/A |
| Daños eléctricos | 11,1% | N/A |
| Fenómenos atmosféricos | 7,1% | 1.900 |
| Robos | 7% | 1.600 |
| Incendios | N/A | 7.300 |
| Averías mecánicas | N/A | 1.500 |
| Paralización del negocio | N/A | 8.000 |
Oferta Integral de MAPFRE
MAPFRE ofrece una oferta aseguradora integral que incluye el análisis de riesgos con visión 360º, facilitando una protección completa para pymes y autónomos. Esto incluye coberturas diferenciales como responsabilidad medioambiental, cobertura para drones o ciberdelincuencia.
La compañía ofrece la herramienta SIRMAP360 para realizar un mapa de riesgos gratuito, permitiendo a las empresas prepararse adecuadamente. Este servicio es especialmente valioso para pymes y autónomos, que a menudo carecen de una gestión integral del riesgo.
Además, MAPFRE pone a disposición servicios exclusivos como bricoasistencia, protección digital y asistencia informática, así como una amplia red de peritos con posibilidad de contacto y visita inmediata, incluso en sábado o mediante videoperitaciones.
El plan de pagos de MAPFRE permite fraccionar el pago de los seguros en un único recibo mensual, facilitando la gestión financiera. También ofrece descuentos por vinculación y un plan de fidelización específico para empresas y autónomos, que incluye asesoramiento personalizado y gratuito, descuentos en servicios profesionales, entre otras ventajas.
Desconocer el riesgo o no gestionarlo adecuadamente puede poner en peligro la existencia de cualquier empresa. Por ello MAPFRE cuenta con una oferta aseguradora integral que ofrece el análisis de los riesgos con visión 360º para facilitar una protección completa y sin fisuras para estos colectivos, con coberturas diferenciales como responsabilidad medioambiental, cobertura para drones o ciberdelincuencia, entre otros.
Como señala Javier Oliveros, director comercial de MAPFRE Iberia, “el seguro es la base para proteger e impulsar el presente y el futuro de los negocios de pymes y autónomos y la actividad que desarrollan ambos colectivos. Por eso para MAPFRE es importante ofrecerles una alternativa completa que les pueda ayudar en caso de sufrir un siniestro y que además les aporte valor también en su día a día”.
La compañía da a las empresas la posibilidad de realizar su mapa de riesgos de forma gratuita con su herramienta SIRMAP360, y de esta forma poder prepararse adecuadamente para hacerles frente. Se trata de un servicio especialmente valioso para pymes y autónomos, que tienen como una de sus asignaturas pendientes la gestión integral del riesgo, y son más vulnerables a ellos que las grandes empresas.
Igualmente, ofrece descuentos por vinculación para quienes tengan otros seguros contratados con la compañía y un plan de fidelización específico para empresas y autónomos, que incluye asesoramiento personalizado y gratuito, descuentos en servicios profesionales, entre otras ventajas.
Preguntas Frecuentes sobre los Seguros de Salud para PYMES
- ¿Qué requisitos necesita mi empresa para contratar este seguro?
Debes contar con al menos 5 asegurados (empleados o familiares) y tener el CIF de la empresa. La contratación puedes hacerla fácilmente por teléfono o a través de esta misma página.
- ¿Puedo incluir a los familiares de mis empleados?
Sí, se puede incluir al cónyuge e hijos convivientes sin carencias adicionales.
- ¿Las primas del seguro son deducibles?
Sí. La prima es 100 % deducible en el Impuesto de Sociedades para la empresa. Además, los primeros 500 euros no tributan como rendimiento en especie para el empleado.
- ¿Se puede elegir libremente el médico o centro?
Sí. Tienes acceso a un amplio cuadro médico nacional y posibilidad de libre elección a nivel mundial con la modalidad de reembolso.
- ¿Se puede adaptar la póliza a las necesidades específicas de mi empresa?
Si, en MAPFRE contarás con los profesionales adecuados para asesorarte en el diseño adecuado de tu póliza en base a las necesidades específicas de tu actividad empresarial.
- ¿Cómo puedo calcular el precio de mi seguro multirriesgo empresarial y qué factores lo determinan?
El precio del seguro depende de varios factores, entre ellos, la tipología de negocio, el patrimonio asegurable y las coberturas seleccionadas. Contacta con nosotros a través del formulario y uno de nuestros profesionales te llamará para asesorarte y darte precio sin compromiso.
- ¿Qué incluye el servicio de asistencia?
El servicio de asistencia incluye el desplazamiento y 2 horas de trabajo de un profesional para ayudarte con el bricojale de tu comercio. Por ejemplo, si por una subida de tensión se desconfiguran tus equipos de audio, imagen, ordenadores… o si necesitas ayuda para instalar un ventilador o iluminación.
- ¿Qué documentación es necesaria para contratar el seguro multirriesgo para empresas?
Para poder contratar la póliza necesitaremos el CIF de tu empresa o el NIF y una cuenta bancaria.
- ¿Cuál es el patrimonio máximo asegurable?
El patrimonio máximo asegurable lo determina la compañía en función de la norma técnica dependiendo del negocio.
tags: #seguro #pyme #mapfre #coberturas