¿Qué es el Mercado Forex? Definición y Funcionamiento

El Forex, conjunción de los términos ingleses Foreign Exchange, es un mercado de divisas internacional y descentralizado donde se realizan los cambios de divisas de diferentes países. También conocido como mercado de divisas o FX, es el mercado financiero global de compraventa de divisas, el más grande y líquido del mundo.

¿Cómo Funciona el Mercado Forex?

El Forex es un mercado descentralizado de cambio de divisas, en el cual podremos invertir a los pares de divisas. Para empezar, debemos entender que no invertimos en monedas o divisas, si no en pares de divisas. Por ello, la base del trading de Forex son los pares de divisas y cómo se enfrentan. El tipo de cambio que nos ofrezcan respecto a os pares es el volumen de ganancia que tenemos. Es decir, si la divisa X se cambia a la Y por cierto margen de beneficio, pudiendo invertir en corto o en largo.

En el caso de forex, el precio de mercado informa al inversor de qué cantidad necesita de una divisa para comprar otra. Un par de forex es una combinación de dos divisas que se operan una frente a otra. La divisa base se encuentra en la parte izquierda del par y la cotizada siempre está a la derecha. La divisa base siempre equivale a uno, mientras que la cotizada es igual al precio actual de cotización del par, lo que muestra cuántas divisas cotizadas costará comprar una divisa base.

Comprar un par de divisas significa que esperas que su precio suba, lo que indica que la divisa base se fortalece frente a la divisa cotizada. Por ejemplo, «comprarías» el par EUR/USD si creyeses que el euro se fortalecerá frente al dólar, lo que significa que necesitarías más dólares para comprar un euro.

Participantes del Mercado Forex

El mercado Forex está compuesto por diversos actores que influyen en su dinámica:

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

  • Bancos centrales: Pueden operar en el mercado de divisas para controlar la oferta monetaria, la inflación y/o los tipos de interés de su moneda. Su impacto en el mercado es de calado dada la potencia de fuego que pueden usar.
  • Instituciones financieras: Hay bancos y otras instituciones financieras que pueden actuar en el mercado de moneda extranjera con fines especulativos o de cobertura para alguno/os de sus productos, también pueden actuar por cuenta de sus clientes para realizar operaciones financieras internacionales.
  • Compañías comerciales: Las empresas del sector no financiero que operan con clientes y proveedores internacionales intervienen también en el mercado.
  • Inversores individuales: A través de intermediarios, cualquiera puede acceder hoy al mercado más grande que existe, siempre y cuando tenga en cuenta las características especiales de este mercado que opera 24 horas y que no está centralizado, lo que lo hace extremadamente volátil.
  • Empresas gestoras de fondos de inversión: Estas empresas actúan en el mercado de divisas para tener acceso a los mercados financieros de otros países y así poder invertir en bonos, acciones, etc.

Características del Mercado Forex

El mercado de divisas presenta varias características distintivas:

  • Descentralización: A diferencia de otros mercados financieros, el Forex no tiene una ubicación física, sino que opera a nivel mundial a través de una red electrónica de bancos, instituciones, gobiernos y empresas.
  • Liquidez: Es el mercado más operado y activo del mundo, con un volumen de transacciones que mueve alrededor de cinco billones de dólares diarios.
  • Horario de Operación: El mercado de forex está abierto las 24 horas del día gracias a la red mundial de bancos y creadores del mercado que intercambian divisas constantemente. Primero abren los mercados asiáticos, posteriormente los europeos y finalmente abren los mercados americanos.
  • Volatilidad: El mercado de forex es extremadamente volátil, por lo que un par de divisas que se mueva al alza una semana puede moverse a la baja en la siguiente. Esto se debe a que estos pares representan algunas de las divisas más utilizadas, atrayendo a la mayoría de los inversores.
  • Apalancamiento: Es una de las principales herramientas que manejan los traders y que les permite controlar una gran cantidad de dinero aunque no dispongan de él físicamente.

¿Cómo Empezar a Operar en Forex?

Para poder hacer trading en Forex, deberás abrir una cuenta Forex en algún bróker de internet. Una cuenta Forex es una cuenta que abriremos en un bróker para poder empezar a invertir en el cambio de divisas.

Antes de comenzar a invertir en Forex es importante conocer las características que presenta este mercado. Así, para poder invertir en Forex es necesario contar con un broker formado en la materia, fiable y regulado por una autoridad financiera. En tercer lugar, es necesario disponer de un capital para invertir. La cantidad de este dependerá de la disponibilidad, los objetivos de ganancias, el riesgo que se esté dispuesto a asumir o el límite de pérdidas.

Conceptos Clave en el Trading de Forex

  • Pares de Divisas: Las monedas se negocian en cruces. Cada cruce de monedas constituye un producto individual y es tradicionalmente anotado como XXX/YYY, donde YYY es el código internacional de tres letras ISO 4217 en el cual el precio de una unidad de XXX se expresa. Por ejemplo: EUR/USD es el precio del Euro (EUR) expresado en dólares americanos (USD).
  • Pip: Un pipo en forex normalmente equivale a un movimiento de un dígito en el cuarto decimal de un par. Sin embargo, si operas con «cruces» del JPY, es decir, las divisas cruzadas o emparejadas con el yen, un pipo se corresponde con un cambio en el segundo decimal.
  • Spread: El spread en forex es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta.
  • Margen: El margen es el término usado para referirse a la cantidad de depósito inicial que debes abonar para abrir y mantener una posición apalancada.

Estrategias de Trading en Forex

Algunos de los estilos de trading populares son el scalping, el trading intradía, el swing trading y el trading de posición. Una estrategia de cobertura es una forma de reducir tu exposición al riesgo. Se consigue al abrir posiciones con las que obtendrías beneficios si el valor de alguna de tus otras posiciones baja, con la esperanza de que tus ganancias compensen, al menos, una parte de las pérdidas. Las correlaciones de las divisas son métodos eficaces para protegerte frente a la exposición de forex.

Riesgos del Mercado Forex

Invertir en Forex es asumir un riesgo elevado. Piensa que es un mercado frenético y desregularizado, y muchos factores influyen el precio de una divisa. El mercado de forex es extremadamente volátil, por lo que un par de divisas que se mueva al alza una semana puede moverse a la baja en la siguiente.

Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria

Además, a pesar del enorme tamaño del mercado de divisas, su regulación es escasa, ya que no existe un órgano de control para supervisarlo 24 horas al día.

Lea también: Vender Cursos Online: Análisis del Mercado

tags: #que #es #forex #market #definicion