Seguro de Salud para PYMES: Comparativa y Beneficios

Un seguro de salud de empresa ofrece la misma atención médica que los seguros de salud para particulares, pero se contrata a través de la empresa y está pensado para los trabajadores.

¿Por qué contratar un seguro de salud para tu PYME?

Un seguro de salud para empresas ofrece múltiples ventajas tanto para empleados como para empresarios:

  • Beneficios fiscales: Podrás desgravar tu seguro médico.
  • Medicina preventiva: Te anticiparás a los problemas, ya que la Medicina preventiva está habitualmente presente en los seguros de salud para empresas.
  • Ahorro de tiempo: Un seguro privado te permite manejar mejor los tiempos, ya que los horarios se adaptan a ti y no al revés.
  • Ahorro de dinero: El precio de la sanidad privada es más asequible si contratas tu póliza con intermediación de la empresa.

Tipos de seguros de salud para empresas

Los seguros médicos de empresas pueden ser contratados para un colectivo abierto (con libertad de elección) o para un colectivo cerrado (el trabajador lo disfruta en cualquier caso). Es el empleado el que decide si quiere ser incluido en el seguro de empresa ofrecido, como un plan de retribución flexible, en el que los empleados cobran parte de su nómina en concepto de cobertura médica. Es decir, se les descuenta el coste del seguro médico de su nómina.

En un seguro de salud de empresa para colectivo abierto, cada trabajador tiene una prima particular. En un seguro de salud de empresa para colectivo cerrado, la empresa contrata el seguro para todos sus trabajadores y paga una prima total por él. El seguro de salud de empresa, en este caso, viene con el puesto de trabajo. Los empleados reciben la asistencia médica como parte de su retribución, además de su salario, o como parte de su salario.

Los asegurados de un seguro de salud de empresa pueden acceder tanto a un seguro de cuadro médico como a uno de reembolso. Es la compañía la que decide con qué aseguradora y qué tipo de seguro ofrece a sus trabajadores.

Lea también: Comparativa Seguros Complementarios PYME Chile

  • Seguro de cuadro médico: El asegurado puede escoger libremente facultativo y centro, pero limitándose siempre a los que formen parte del cuadro médico de la aseguradora.
  • Seguro de reembolso: Puedes elegir a cualquier médico, cualquier centro y cualquier hospital, independientemente de que formen parte de la red médica de tu compañía. En este tipo de seguro, tú abonas los gastos y después solicitas un reembolso a tu aseguradora.

Coberturas comunes en seguros de salud para empresas

Es fundamental aclarar que la lista final de coberturas de un seguro dependerá de la compañía escogida. Cada una competirá con sus puntos fuertes y sus ventajas extra con las que poder conseguir nuevos clientes.

Gracias a esta garantía, puedes acudir al médico desde el primer día; tanto a un especialista en Medicina general o familiar como a un pediatra o a cualquier otro facultativo de las especialidades cubiertas por tu seguro. Desde el dermatólogo hasta el urólogo, pasando por el ginecólogo. Con un seguro de salud de empresa podrás programar una cita con un médico pero también ser atendido en el momento, en caso de urgencia.

El cuadro médico de tu compañía suele incluir, de hecho, centros permanentes de urgencias. Además, la urgencia vital es el único caso en el que se elimina cualquier carencia.

El acceso a medios para ser diagnosticado (y así recibir el tratamiento necesario o ser intervenido) también es básico en los seguros de salud, de empresas o de particulares. Ahora bien, no todos los medios son igual de accesibles. O no desde el primer día: los complejos como una resonancia magnética o una punción tienen un período de carencia.

La hospitalización en una de las coberturas más completas de un seguro de salud. Porque comprende el ingreso en caso de urgencia (médica), programada (quirúrgica), para dar a luz (obstétrica), en caso de brote agudo de un trastorno mental (psiquiátrica) y en unidades de vigilancia y de cuidados intensivos.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Además de los incluidos en las diferentes especialidades (por ejemplo, los tratamientos con láser verde en Urología y los quirúrgicos en general), existen una serie de tratamientos considerados “especiales” e indicados en ciertas patologías graves.

Además de las coberturas frecuentes, un seguro de salud de empresa también puede incluir esos extra con los que una póliza se desmarca de la competencia.

Seguros de salud específicos para PYMES

Los seguros de salud para empresas pueden plantearse para responder ante dos escenarios diferentes:

  • Seguros pensados para cubrir aquellas enfermedades relacionadas con la profesión, así como los accidentes laborales o profesionales.
  • Cubren las enfermedades comunes y los accidentes no relacionados con la profesión. Es decir, patologías que no tienen causa u origen en el desarrollo de la actividad profesional.

La oferta de seguros de salud de las principales compañías suele tener en cuenta las necesidades de las empresas con productos específicos. Es fácil dar con compañías que extienden su cobertura a autónomos, pymes y grandes empresas con seguros de salud para empresas.

En DKV, Pymes (hasta 50 empleados) y grandes empresas (más de 50 empleados) cuentan cada una con su propio seguro de salud para empresas. Y con ventajas para todos. Porque sus productos incluyen atención psicológica (entre 20 y 40 sesiones al año), analítica anual, cobertura dental y sesiones de Fisioterapia, entre otros pluses. Con los seguros de salud para empresas de DKV se benefician tanto las propias empresas como sus empleados.

Lea también: Seguro de coche a todo riesgo con franquicia: ¿cuál elegir?

Además de presentar las ventajas obvias -las fiscales-, ayudan a reducir el absentismo laboral gracias a la flexibilidad de horarios de consultas médicas y los servicios de telemedicina. Al contar con atención médica a distancia, los empleados ahorran tiempo y desplazamientos con prestaciones como videconsultas ilimitadas con especialistas, chat médico 24 horas, receta médica electrónica.

“Un beneficio social que desgrava y mejora la productividad”. Así entienden en Sanitas los seguros de salud para empresas. Esta última opción, Sanitas Activa Digital, facilita a los empleados el acceso a la atención médica por videoconsulta en más de 30 especialidades, pudiendo escoger entre más de 3.100 profesionales. Es una atención digital pero integral, porque también contempla servicios a domicilio: Fisioterapia, analíticas, envío de medicamentos y programas de asesoramiento médico. Incluidos los autónomos.

La calidad asistencial define a Caser Salud. Tanto por sus hospitales privados (entre los que se cuentan los más representativos del Grupo IDC-Quirón) como por las condiciones de sus coberturas y servicios extra: hasta 15.000 euros de asistencia sanitaria en el extranjero en todas las modalidades, servicio de teleconsulta (por llamada, videollamada y chat), citas directas con el especialista y otras ventajas.

Adeslas ofrece, con esta póliza, uno de los seguros de salud para empresas más completo y con mejores condiciones económicas: mantiene el precio mensual durante tres años. Cubre Psicología y psicoterapia, un chequeo médico anual y los gastos fuera de su cuadro médico en las especialidades de Rehabilitación, Fisioterapia, Logopedia y Foniatría y Podología. Se desmarca de la mayoría de pólizas con un límite de 30.000 euros en gastos médicos en su asistencia en viaje y completa su protección con un seguro dental. Los asegurados accederán sin coste a limpiezas bucales, consultas, revisiones y estudios de Ortodoncia, entre otros servicios.

Preguntas frecuentes sobre seguros de salud para empresas

Tanto si eres empresario o autónomo como si trabajas por cuenta ajena, te pueden surgir ciertas dudas acerca del funcionamiento de los seguros de salud de empresas. Hemos recogido las más frecuentes para darles respuesta en este apartado.

  • ¿Cuáles son los beneficios de un seguro de salud para empresa?

    Un seguro de salud para empresa tiene muchos beneficios para ti. Empezando por el precio: al contratar un seguro de salud para todo un colectivo se pueden obtener condiciones más ventajosas en la prima. Además, disfrutarás de las muchas ventajas de la sanidad privada, como la ausencia de listas de espera. Te resultará mucho más fácil conciliar tu vida laboral y familiar con el cuidado de tu salud, puesto que un seguro de salud se adapta a tu ritmo de vida, mientras que en la sanidad pública no tienes más opción que adaptarte a la cita que te toque.

  • ¿Existen ventajas fiscales al contratar un seguro de salud de empresa?

    Contratar un seguro de salud de empresa también tiene ventajas fiscales. En ciertas situaciones es posible desgravar el seguro médico. Por ejemplo, si eres autónomo: en este caso, puedes deducir hasta 500 euros por persona asegurada, con un límite de 1.500 euros. Siempre y cuando cumplas todos los requisitos. También los trabajadores por cuenta ajena que contratan su seguro a través de la empresa pueden reducir la base imponible en su declaración de la renta, ya que la parte del salario cobrada como seguro médico no computa como rendimientos de trabajo (hasta 500 euros).

  • ¿La atención médica es la misma que en un seguro particular?

    La atención médica es la misma que obtendrías de un seguro de salud para particulares; hasta donde cubra la póliza, en función del tipo de seguro. Con alguna salvedad: en los seguros para empresas se apuesta por la digitalización del servicio para ahorrar desplazamientos. Por eso es habitual que ofrezcan servicios digitales de salud, como las videoconsultas online con especialistas.

  • ¿Qué otros seguros complementarios puede contratar una empresa?

    Además de los médicos, existen otros seguros complementarios que una empresa puede contratar para proteger a los trabajadores frente a diferentes riesgos: seguros complementarios de accidentes, seguros de vida y dentales.

Comparativa de Seguros de Salud para PYMES

A continuación te mostramos una comparativa con las coberturas de los principales seguros para Pymes. Algunos con copagos (más baratos), otros sin copagos (más caros), algunos más completos, otros más básicos.

Este es un resumen de lo que cubren los principales seguros médicos para empresas, además de todo esto, te puedes encontrar que cubren la fisioterapia, podología, psicología, la preparación al parto o revisiones anuales. Además, ahora las aseguradoras están incluyendo novedosos servicios de telemedicina, de videoconsulta con especialistas o de estudio de la pisada, entre muchos otros.

Tabla comparativa de seguros de salud para PYMES:

Aseguradora Tipo de Seguro Coberturas Destacadas Precio Aproximado
Adeslas Completo Psicología, chequeo médico anual, gastos fuera del cuadro médico (Rehabilitación, Fisioterapia, Logopedia, Foniatría y Podología), seguro dental. Desde 47€/mes
Sanitas Activa Digital Videoconsulta en más de 30 especialidades, servicios a domicilio (Fisioterapia, analíticas, envío de medicamentos), programas de asesoramiento médico. Desde 53€/mes
DKV Pymes/Grandes Empresas Atención psicológica (20-40 sesiones/año), analítica anual, cobertura dental, sesiones de Fisioterapia. Desde 62€/mes
Caser Salud Completo Hasta 15.000€ de asistencia sanitaria en el extranjero, servicio de teleconsulta, citas directas con el especialista. Consultar

Nota: Los precios son aproximados y pueden variar según las condiciones específicas de cada póliza y el número de empleados.

¿Cómo contratar el mejor seguro de salud para tu PYME?

Antes de contratar cualquiera de nuestros seguros de salud privados con las mejores compañias de aseguradoras, es muy importante informarse de las prestaciones que ofrece el seguro para que se adapte a tus necesidades para así realizar una comparativa que se ajuste a nuestras exigencias.

La forma más rápida y fácil es usando un comparador de seguros de salud. Compara entre varias compañías de seguros medicos en poco tiempo. Contrata un póliza a tu medida y accede a los mejores médicos y centros, porque la salud es lo primero.

tags: #seguro #salud #pymes #comparativa