Toyota, un gran fabricante de automóviles que compite con el Grupo Volkswagen por el liderazgo del mercado con más de 10 millones de unidades anuales, ha revelado su ambicioso futuro. Este futuro se centra en una nueva división llamada Kinto, que desarrollará servicios de movilidad en Europa, y en la marca GR, que agrupa las actividades deportivas de la compañía.
El futuro del grupo japonés pasa por la electrificación de sus marcas Toyota y Lexus, así como por la puesta en marcha de los nuevos servicios que demanda la sociedad actual. Las ventas de coches de Toyota en Europa crecen cada año y ya superan el millón de unidades. Toyota tiene más de 16.000 concesionarios por todo el mundo y más de 100 millones de vehículos circulando por las carreteras.
Kinto: La Nueva Marca de Movilidad de Toyota
Las ciudades son cada vez más grandes y la movilidad en el centro de las mismas requiere cambios radicales. Para ello Toyota ha creado Kinto, una nueva marca dentro del grupo automovilístico. El objetivo de Toyota es mantener su posición privilegiada en el mercado del automóvil pero al mismo tiempo convertirse en protagonista de esta nueva movilidad.
Para ello crea una estrategia sustentada en base a cuatro pilares:
- Crear una marca diferenciada específica para atraer a nuevos usuarios de movilidad.
- Aumentar su cuota en el mercado del renting.
- Aprovechar la conectividad de datos y vehículos para lanzar servicios de vehículos compartidos o de suscripción.
- Estar preparada para integrar los futuros avances en la conducción autónoma, ofreciendo servicios de transporte automatizado utilizando, como el prototipo e-Palette, actualmente en desarrollo.
Los servicios de la nueva marca Kinto, que se introducirán en distintos mercados en función de su viabilidad y sostenibilidad comercial, serán:
Lea también: Ejemplos de Liderazgo en Diferenciación
- Kinto One (servicio de 'renting').
- Kinto Share (servicios de vehículos compartidos).
- Kinto Join (opción de vehículos compartidos para desplazamientos diarios al trabajo).
- Kinto Flex (un servicio de 'renting' de vehículos mediante suscripción).
La movilidad del futuro es una cuestión bastante complicada por las grandes diferencias que existen entre unas ciudades y otras y por sus problemas asociados. Por ello, la primera fase de desarrollo de la nueva marca Kinto es la de diversificar y conocer los problemas de todas y cada una de las ciudades. Solo una vez analizados todos estos datos se podrá empezar a trabajar en buscar unas soluciones comunes aplicables al entorno actual de la movilidad.
Ahora comienza a operar Kinto en una primera fase que podríamos denominar como de dispersión en la que en los próximos años se van analizar todos los problemas y posibles soluciones en cada ciudad o país. El objetivo de Toyota es que esta nueva marca puede llegar a suponer un aumento de la facturación de un 30% a medio plazo. Kinto también tendrá una división específica para la puesta en marcha de flotas para empresas a través de la división Kinto Share, que también va a funcionar en España.
En este caso se trata de poner al alcance de las empresas una flota de vehículos para que sus empleados puedan utilizar un vehículo cuando sea necesario. En este caso los coches son propiedad de Toyota pero la gestión la hace la empresa que utiliza la flota a través de un representante. En este proyecto, tanto las filiales de la marca Toyota como los concesionarios van a tener un especial protagonismo.
División GR: El Espíritu Deportivo de Toyota
Por otra parte, la compañía ha puesto en marcha otra marca más dentro del grupo Toyota que es la división GR. Son las siglas del Gazoo Racing, el equipo de competición de Toyota. Las actividades de competición de la marca han aumentado mucho en los últimos años.
En la actualidad participa en el campeonato del mundo de rallies en el que en 2019 ha logrado el título de pilotos con Ott Tänak. Además participa en el mundial de resistencia donde Fernando Alonso ha conseguido la victoria en las 24 horas de Le Mans y en el mundial en 2019 y también participa en el mundial de raids y en el Dakar. En Arabia Saudí, su primer piloto Nasser Al-Attiyah acaba de lograr la segunda posición a escasa distancia del ganador, Carlos Sainz.
Lea también: Inbound Marketing Exitoso
A partir de ahora la marca GR, Además de agrupar todas las actividades deportivas de competición, también tendrá dos líneas de producto para la venta de vehículos. Por un lado los modelos GR de altas prestaciones, de los que en este momento hay dos vehículos: el GR Supra es un espectacular Coupé al que se acaba de sumar ahora, y presentado en Ámsterdam, el GR Yaris.
Este modelo no es una versión con un motor más potente sobre la base del Yaris sino que es un coche completamente nuevo, un vehículo desarrollado específicamente para la homologación del coche del mundial de Rallies. Las diferencias son claras: mientras que el Yaris tiene una plataforma pequeña, en el caso del GR Yaris emplea la plataforma del Corolla, más grande y más ancha, y también tiene una carrocería de tres puertas en lugar de la de cinco puertas exclusiva del Yaris. En cuanto a su motor un propulsor 1.6 tricilíndrico de 261 caballos y un sofisticado sistema de tracción similar al empleado en los coches de carreras.
Se ofrece una segunda línea de productos bajo la marca GR que son los GR Sport. En este caso de momento hay un solo vehículo que es el Corolla GR Sport disponible en versiones de carrocería compacta y familiar en las que sobre la base de las versiones de serie del modelo aportan un equipamiento opcional, un estilo mucho más deportivo y unos acabados exclusivos.
Toyota en España: Liderazgo y Visión de Futuro
El dominio de Toyota en el panorama automovilístico español no es una novedad reciente, pero 2024 ha sido un año especialmente significativo para la marca japonesa. Su liderazgo se ha consolidado aún más, gracias a una estrategia sólida y una visión de futuro clara.
El éxito de Toyota en España no es fruto de la casualidad. Algunos de los factores clave incluyen:
Lea también: ¿Qué es la Estrategia de Marketing?
- Amplia gama de modelos: Toyota ofrece una de las gamas más completas del mercado, abarcando desde vehículos urbanos económicos hasta SUV familiares y todoterrenos robustos.
- Fiabilidad y eficiencia: Los coches de Toyota son reconocidos por su durabilidad, bajo consumo de combustible y rendimiento confiable.
- Compromiso con la innovación y la sostenibilidad: Toyota ha sido pionera en el desarrollo de tecnologías híbridas y eléctricas.
- Red de concesionarios sólida: Toyota cuenta con una extensa red de concesionarios repartidos por todo el territorio español.
- Valor de marca sólido: Toyota ha construido una marca sólida y reconocida por su calidad, fiabilidad y compromiso con el cliente.
Toyota no solo se conforma con su posición actual, sino que mira hacia el futuro con una visión clara y ambiciosa. La compañía está comprometida con la transformación de la industria automovilística hacia una movilidad más sostenible, conectada y segura.
- Electrificación: Toyota está apostando fuerte por la electrificación, con el objetivo de que el 100% de sus ventas sean vehículos cero emisiones para el año 2030.
- Conectividad: Toyota está integrando cada vez más tecnología en sus vehículos, con el objetivo de ofrecer una experiencia de conducción más segura, cómoda y conectada.
- Movilidad como servicio: Toyota está explorando nuevos modelos de negocio relacionados con la movilidad, como el carsharing y el ride-hailing.
En 2024, Toyota se mantiene firme como líder del mercado automovilístico español. Su amplia gama de modelos, su fiabilidad y eficiencia, su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, y su sólida red de concesionarios la convierten en una opción atractiva para los conductores de todo el país.
tags: #toyota #estrategia #de #marketing #analisis