Un seguro de salud sin copagos, pensado para proteger a tus empleados, es una herramienta valiosa para cualquier PYME en España. Este tipo de seguro tiene como objetivo fundamental proteger a las empresas, empleados y directivos.
Este Seguro de Adeslas para Empresas es un poderoso y efectivo mecanismo para mantener todo el entramado de la empresa controlado y seguro bajo unos mismos parámetros, además de ofrecer grandes beneficios, tanto para el empresario como para los empleados. El beneficio social mejor valorado por los empleados que te ayudará a retener talento y a reducir el absentismo laboral.
Ventajas de Contratar un Seguro Médico para tu PYME
- Ventajas Fiscales: Contratando este seguro se puede deducir hasta 500€ en el Impuesto de Sociedades, dejando el seguro en un precio muy competitivo.
- Más tranquilidad y felicidad: Una herramienta más de negociación por parte de la empresa, un seguro privado es un elemento muy valorado por los empleados a día de hoy.
Tipos de Seguros y Coberturas
Existen diferentes tipos de seguros médicos para PYMES, cada uno con sus propias coberturas y beneficios.
Asistencia Sanitaria sin Copago
Asistencia primaria, especializada ambulatoria y hospitalaria por cuadro médico. Incluye urgencias ambulatorias y hospitalarias, videoconsultas inmediatas y programadas en medicina general y especialidades, y servicio de nutrición, sexología y entrenador personal a través de chat médico.
Reembolso de Gastos Médicos
Ofrece todas las coberturas del seguro de Asistencia Sanitaria, con libre elección de asistencia médica a nivel mundial. Incluye reembolso de gastos de farmacia y gastos médicos (90% de gastos hospitalarios y 80% de gastos extrahospitalarios), con hasta 250.000 euros de capital garantizado de reembolso de facturas.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Coberturas Comunes en Seguros Médicos para PYMES
- Medicina General: Asistencia en consulta y a domicilio.
- Pediatría y puericultura: Para niños menores de catorce años.
- Enfermería: Servicio en consulta y a domicilio (bajo ciertas condiciones).
- Urgencias: Asistencia en centros médicos de urgencia permanente (24 horas).
- Análisis clínicos y radiología general.
- Otros medios de diagnóstico: doppler cardiaco, electrocardiografía, electroencefalografía, electromiografía y ecografías.
- Medios de diagnóstico de Alta Tecnología como RMN, TAC, etc.
- Medios de diagnóstico intervencionista: radiología intervencionista vascular y visceral y hemodinámica vascular.
- Terapias respiratorias a domicilio: oxigenoterapia, aerosolterapia, ventilación con presión positiva continua en vía aérea (CPAP) y ventilación con dispositivos binivel (BIPAP).
- Logopedia y foniatría: patologías del lenguaje, del habla y de la voz de causa orgánica y trastornos funcionales.
- Ambulancias para el traslado dentro de la provincia de residencia del enfermo.
- Preparación al parto: Asistencia impartida en cursos de preparación.
- Podología (con un máximo de sesiones al año).
- Cirugía robótica (según condiciones de la póliza).
- Asistencia quirúrgica, médica, farmacéutica u hospitalaria por enfermedad o accidente durante un viaje.
- Intervenciones quirúrgicas que requieran o no hospitalización.
- Medicina primaria y especialidades como pediatría, dermatología, ginecología, etc.
- Realización de pruebas diagnósticas: análisis clínicos, radiografías, ecografías...
- Incluye “Sanitas Dental 21”, un seguro de asistencia bucodental con más de 30 servicios. Consulta el cuadro médico de Sanitas.
Ventajas Adicionales Ofrecidas por las Aseguradoras
- Amplia red asistencial: Más de 50.000 profesionales y 1.250 centros médicos y hospitales.
- Trato preferente: Para asegurados en Centros de Salud.
- Alta tecnología médica: Cirugía láser, cirugía robótica, radiofrecuencia…
- Pruebas diagnósticas innovadoras: PET TAC, Colonoscopia virtual, dermatoscopia digital…
- Rehabilitación neurológica: En caso de daño cerebral adquirido y daño medular.
Servicios Adicionales para Empresas
- Yo Me Ocupo Empresas: Búsqueda de proveedores, suministros, formación o cualquier cosa que necesite tu empresa.
- Asesoramiento legal: Descuentos en asesoría legal, contable y fiscal para autónomos y pymes.
- Servicios informáticos y digitales: Recuperación de datos y seguridad digital, localización de dispositivos y marketing digital.
Modalidades de Seguros Médicos para PYMES (Ejemplo de Caser)
Para adaptarse a las necesidades de cada empresa, algunas aseguradoras ofrecen diferentes modalidades de seguros:
Salud Médica PRO
Opción económica, ideal para minimizar el tiempo de espera a la hora de acudir a una consulta con especialistas o someterte a una prueba diagnóstica. Un seguro con lo imprescindible y sin hospitalización.
Salud Integral PRO
Ofrece todas las coberturas, incluyendo la hospitalización. Permite decidir si se quiere o no copago, para así adaptar el precio del seguro a las necesidades.
Salud Prestigio PRO
Mismas coberturas que Integral, pero con la ventaja de reembolsar hasta el 90% de los gastos si se acude a un especialista que no forme parte del cuadro médico, en cualquier parte del mundo.
Tabla Comparativa de Coberturas (Ejemplo de Caser)
Coberturas | Médica PRO | Integral PRO | Prestigio PRO |
---|---|---|---|
Copago | Copago personalizable | Disponible con y sin copago | No |
Medicina Primaria y pediatría | Sí | Sí | Sí |
Especialistas | Sí | Sí | Sí |
Medios de diagnóstico | Sí | Sí | Sí |
Hospitalización (Médica, quirúrgica y UVI) | Sí | Sí | Sí |
Psicología | 20 sesiones (asegurado/año) | 20 sesiones (asegurado/año) | 20 sesiones (asegurado/año) |
Podología | 6 sesiones (asegurado/año) | Ilimitada | Ilimitada |
Asistencia médica en el extranjero | Sí | Sí | Sí |
Gastos médicos (fuera de cuadro médico concertado) | No | No | Reembolso hasta 90% |
¿Cómo Contratar un Seguro Médico para Empleados?
- Valorar el tipo de seguro que quieres para tus empleados (básico, completo, de reembolso, con servicios de salud digital, etc.)
- Analizar las diferentes compañías especializadas en seguros de salud para empresas y sus propuestas (cuadro médico, coberturas y servicios, plazos de carencias, exclusiones, posibilidad de personalizar ciertos servicios)
- Valorar cómo van a ayudarte a gestionar la póliza de tus asegurados y si tienen un equipo de gestores comerciales que van a ayudarte a buscar el seguro que más te conviene.
Preguntas Frecuentes sobre Seguros de Salud para PYMES
- ¿Qué requisitos necesita mi empresa para contratar este seguro? Debes contar con al menos 5 asegurados (empleados o familiares) y tener el CIF de la empresa.
- ¿Puedo incluir a los familiares de mis empleados? Sí, se puede incluir al cónyuge e hijos convivientes sin carencias adicionales.
- ¿Las primas del seguro son deducibles? Sí. La prima es 100 % deducible en el Impuesto de Sociedades para la empresa. Además, los primeros 500 euros no tributan como rendimiento en especie para el empleado.
- ¿Se puede elegir libremente el médico o centro? Sí. Tienes acceso a un amplio cuadro médico nacional y posibilidad de libre elección a nivel mundial con la modalidad de reembolso.
- ¿Cuántas personas tienen que darse de alta en el seguro para que se considere colectivo de empresa/pymes? De 3 a 50 empleados para contratar el seguro para Pymes. En el colectivo de empresas más de 50 empleados.
Con ASISA tendrás también cobertura sanitaria internacional en tus desplazamientos al extranjero y durante un período máximo de tres meses. Si piensas viajar al extranjero, llama al +34 91 514 36 11.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría