Ser empresario conlleva una serie de obligaciones a cumplir, y en este contexto administrativo, los seguros juegan un papel importante. Lejos de suponer un perjuicio económico para el negocio, estos cobran vital importancia como red de seguridad frente a pérdidas materiales y económicas vinculadas a la actividad.
¿Qué Seguros Son Obligatorios Para Tu Negocio?
Lo primero que has de saber es que la respuesta puede variar en función del tipo de actividad, el sector o el número de trabajadores. Por poner un ejemplo, no es lo mismo que sea un único autónomo quien desempeñe la labor, a que exista un grupo de empleados trabajando en el negocio. Por ello, vamos a matizar qué papel juegan los seguros para cada uno de los escenarios.
Seguros Obligatorios para tu Empresa
Para cubrir los riesgos a los que se expone cada compañía en el ejercicio de su actividad existen ciertos seguros para empresas y pymes que son obligatorios en España. Junto a ellos, existe otro abanico de pólizas que se comercializan y que son de gran utilidad para garantizar el máximo nivel de protección a una entidad.
- Seguro de Accidentes de Convenio: Esta póliza es obligatoria cuando tu negocio cuente con trabajadores y tu empresa esté sujeta a un Convenio Laboral. Con ella, respondes en forma de indemnización ante tus empleados cuando estos sufran un accidente, invalidez o fallecimiento. Las garantías, límites de indemnización o ámbitos de la cobertura vendrán determinado por el Convenio que tengas suscrito.
- ¿Riesgos en caso de no contratarlo? Que tú asumas todas las indemnizaciones señaladas anteriormente.
- Seguro de Responsabilidad Civil: Como empresario cada día lidias con diferentes riesgos que pueden derivar en pérdida de patrimonio personal. Con la Responsabilidad Civil, te proteges ante posibles errores o daños civiles que tu actividad pueda provocar a otros.
- Este seguro es obligatorio en sectores como la construcción o profesiones reguladas, y cubre los daños que tu empresa pueda causar a terceros. Si un cliente sufre un accidente en tus instalaciones o si tu empresa causa daños a la propiedad de otro, este seguro te protege ante reclamaciones y posibles costes derivados.
- El seguro de responsabilidad civil es obligatorio en muchas actividades reguladas (como hostelería, construcción o sanidad) y altamente recomendable en cualquier negocio.
- Seguro para Vehículos: Como es lógico, la obligatoriedad de este tipo de póliza está ligada al uso de cualquier vehículo durante la actividad laboral, ya sea un coche, o cualquier otro tipo de transporte o flota.
- Si tu empresa posee o utiliza vehículos, es obligatorio contar con un seguro de responsabilidad civil para cada uno de ellos, que cubra los daños a terceros en caso de accidente.
- Cualquier vehículo a motor debe tener seguro, también si se usa para actividades empresariales.
Otros Seguros Recomendables
Más allá de las pólizas obligatorias señaladas hasta el momento, existen otras que aunque no sean imperativo por Ley, si son altamente recomendables para cualquier empresa. Te destaco las más importantes:
- Seguro Multirriesgo: Esta póliza está centrada en proteger tu local, ya sea una oficina, una tienda… Con ella cubres los daños derivados por robo o incendio, así como posibles perjuicios causados a los vecinos. También se contemplan los daños que pueda sufrir la propia mercancía almacenada en tu espacio de trabajo.
- Esta póliza está centrada en proteger tu local, ya sea una oficina, una tienda… Con ella cubres los daños derivados por robo o incendio, así como posibles perjuicios causados a los vecinos. También se contemplan los daños que pueda sufrir la propia mercancía almacenada en tu espacio de trabajo.
- Cubre tu local, la maquinaria, los ordenadores, y los daños por incendio, agua o robo.
- Seguro de Accidentes: Porque además del accidentes de convenio que indicaba anteriormente como obligatorio, existen otras muchas modalidades de este tipo de seguro que sería conveniente tener en cuenta. Merece mención especial el seguro de accidentes colectivos, ideal para proteger a toda la plantilla cuando no exista un convenio laboral.
- El seguro de accidentes de trabajo obligatorio cubre los posibles accidentes que pueda sufrir un empleado durante su jornada laboral.
- Seguro de Salud: Sobre todo en el caso de los autónomos, donde cualquier problema de salud puede acarrear importantes consecuencias en el negocio. Además, si perteneces a este colectivo puedes deducirte parte de la prima en la declaración del IRPF. Y como empresario, siempre es una buena garantía tener a los empleados asegurados para que puedan recibir una atención rápida y de calidad cuando causen baja. Además, también puedes deducirte el gasto en el Impuesto de Sociedades.
- No es obligatorio, pero sí muy valorado. Mejora el clima laboral y puede ayudarte a atraer talento.
- Seguro de Vida: La parte económica es el motor de tu actividad, la gestión de tu empresa es tu responsabilidad y un imprevisto puede ocurrir en cualquier momento. Con el seguro de vida, en caso de fallecimiento los beneficiarios que designes recibirán el capital asegurado, de tal forma que en tu ausencia las consecuencias económicas para tus más allegados se minimicen.
- El seguro de vida para empresas no es obligatorio, pero puede depender del convenio colectivo.
- Seguro de Ciberseguridad: Hoy en día, cualquier empresa que maneje datos o realice transacciones online necesita protegerse de riesgos cibernéticos. Los ataques cibernéticos, como el robo de datos o el ransomware, pueden interrumpir tu actividad y afectar la confianza de tus clientes. Un seguro de ciberseguridad es fundamental para cualquier empresa moderna.
- Cada vez más PYMEs sufren ciberataques.
En Hiscox ofrecemos soluciones de seguros personalizadas para PYMES y autónomos, adaptadas a las necesidades específicas de cada negocio, independientemente de su sector o tamaño. Sabemos que no hay dos empresas iguales, por lo que nuestro seguro multirriesgo para PYMES y autónomos, Hiscox Business Protection, está diseñado para proporcionar una protección integral que cubra todas las áreas de riesgo que una empresa puede enfrentar.
Lea también: Seguro Médico Empresarial
¿Qué Tipo de Seguro es Necesario?
La contratación de estos seguros deberá realizarse dependiendo del tamaño y del tipo de actividad económica que realice la empresa, puesto que algunas actividades cuentan con la obligatoriedad de contratar algunas pólizas.
Seguros Especiales: Caución y Responsabilidad Medioambiental
Como decíamos, algunas actividades económicas llevan asociada la contratación de algunos tipos de pólizas. Es el caso de los seguros de Responsabilidad Medioambiental. La Ley 26/2007 obliga a las empresas que puedan incurrir en daños a su entorno a elaborar un estudio de Análisis de Riesgos Ambientales (ARMA) para determinar la necesidad de establecer una garantía financiera, y la cuantía de la misma. Para cubrir esta garantía surgen los Seguros de Responsabilidad Medioambiental, que tienen como objetivo proteger el patrimonio del asegurado ante posibles reclamaciones de terceros garantizando la responsabilidad por reclamaciones o pérdidas derivadas de la contaminación.
Otro de los seguros que pueden ser de utilidad para cierto tipo de pymes son los Seguros de Caución, estas pólizas garantizan el cumplimiento de una obligación por parte del contratante (tomador) de la póliza frente a un tercero (beneficiario); mediante la cual, la aseguradora indemnizará al beneficiario por los daños patrimoniales, si el tomador incumple sus compromisos legales o contractuales.
Beneficios Clave de Contratar Seguros
- Protección de los Bienes de la Empresa: Los bienes y activos físicos de tu empresa, como oficinas, maquinaria y equipos, son fundamentales para su funcionamiento diario. Sin ellos, las operaciones pueden detenerse y causar grandes pérdidas.
- Cobertura de responsabilidades profesionales y civiles: Las reclamaciones por daños a terceros, errores profesionales o incidentes derivados de tus servicios pueden suponer un gran golpe financiero si no cuentas con un seguro adecuado.
- Seguridad ante ciberamenazas y riesgos digitales: En un entorno cada vez más digitalizado, proteger tu empresa frente a ciberataques es fundamental.
- Estabilidad financiera: Ante cualquier interrupción inesperada, como un incidente cibernético, una demanda o un siniestro, un seguro adecuado te permite continuar con tus actividades, minimizando el impacto económico y garantizando la continuidad de tu negocio sin sobresaltos.
Cómo Elegir los Seguros Adecuados para Tu Empresa
Al seleccionar los seguros para tu empresa, es importante evaluar tanto los requisitos legales como los riesgos inherentes a tu sector. Además, optar por una aseguradora especializada, como Hiscox, te garantiza que recibirás asesoramiento experto y soluciones personalizadas que se ajusten a las necesidades específicas de tu negocio.
Consejos para Elegir los Seguros Adecuados:
- Evalúa los riesgos de tu sector: Cada industria tiene diferentes riesgos. Las empresas tecnológicas pueden priorizar la ciberseguridad, mientras que las empresas de construcción deben centrarse en la responsabilidad civil.
- Elige flexibilidad y personalización: No todas las empresas necesitan las mismas coberturas. En Hiscox ofrecemos seguros adaptables que evolucionan junto a tu empresa.
- Asegúrate de cumplir con la normativa: Revisa los seguros obligatorios para tu sector y asegúrate de cumplir con la legislación vigente para evitar sanciones o problemas legales.
Tener los seguros adecuados desde el inicio es una de las mejores decisiones que puedes tomar para asegurar el éxito y la continuidad de tu empresa. En Hiscox, entendemos que cada negocio es único, por lo que ofrecemos soluciones flexibles y personalizadas para PYMES y autónomos.
Lea también: Cobertura para PYMES
Lea también: Marketing de Liberty Seguros: Un análisis
tags: #seguros #obligatorios #para #pymes #España