El aumento de las mascotas en los hogares españoles ha disparado la demanda de los seguros para mascotas, ningún dueño quiere que su animal esté desprotegido ante accidentes o enfermedades. Para los animales no existe la sanidad universal, por lo que la única manera de cubrir a nuestra mascota es accediendo a uno de estos seguros para mascotas. En definitiva, es porque nos dará tranquilidad y seguridad. Los seguros para mascotas tienen muchas posibilidades y coberturas.
¿Qué Cubren los Seguros para Mascotas?
Los seguros para mascotas tienen muchas posibilidades y coberturas, entre ellas:
- Capital asegurado: Normalmente entre 150.000 € y 300.000 €, aunque se puede asegurar hasta 1.200.000 €) que cubra los daños, los personales y materiales, a un tercero.
- Defensa y Fianzas.
- Indemnización por robo del valor de la mascota (con un importe máximo establecido en la póliza).
- Gastos por extravío. Reembolso de los gastos por anuncios en prensa, radio o impresos.
- Accidentes.
- Consultas.
Responsabilidad Civil a Terceros
Esa cobertura lo que cubre es las lesiones personales y daños materiales provocados a un tercero por el animal asegurado. Incluye los costes de la indemnización correspondiente por los daños y perjuicios y el coste de las fianzas. Cada aseguradora tiene establecido un límite máximo para estas indemnizaciones, que suele oscilar entre los 150.000€ y 300.000€, un dinero que debería ser más que suficiente para cubrir esos daños que provoque tu perro.
Esta es una cobertura que es obligatoria en algunas Comunidades y que será obligatorio para toda España en un futuro cercano. Es la forma de garantizar que se cubren los gastos médicos del damnificado.
Asistencia Veterinaria
Si, es lo que se llama cobertura de asistencia veterinaria. Siempre y cuando los tratamientos por lo que acudes al veterinario consten en la póliza y se cumpla con los requisitos del animal para poder cubrirlo. Consultas, urgencias, vacunas, especialistas, revisiones, hospitalización... son muchos los servicios a los que puedes acudir si contratas un seguro de mascotas con asistencia veterinaria.
Lea también: Seguro Médico Empresarial
Factores que Influyen en el Precio del Seguro
El precio de un seguro para perros depende, fundamentalmente, de la edad, la raza del animal y el valor de la mascota. También hay que tener en cuenta otros conceptos, como el importe cubierto en la responsabilidad civil, puede ser como el de Pelayo, de 125.000€, Allianz de 150.000€, Adeslas 180.000€ o AXA 150.000€, y además estas son las cantidades mínimas, cada aseguradora ofrece otros seguros con una cantidad mayor cubierta, el máximo lo ofrece AXA, que tiene un seguro de RC que cubre hasta 1.200.000€.
Por otro lado están las coberturas, es muy posible que los seguros más caros incluyan prestaciones únicas, como la indemnización por robo, el descuento en servicios para perros y gatos como peluquería o la compensación de los gastos por sacrificio y eliminación del cadáver. Estas son coberturas muy importantes para el cuidado del animal y de tu bolsillo, contar con una capital para cubrir la incineración o el fallecimiento de tu mascota es un punto a favor.
- Coberturas contratadas. Como es normal, cuantas más prestaciones se añadan al seguro, más caro será.
- Edad del animal. La edad de la mascota es un factor muy importante, incluso algunas aseguradoras no cubren a partir de cierta edad.
- Raza (o cruce).
- Estado médico. La salud del animal puede variar la cuota del seguro. Si tiene alguna enfermedad preexistente, puede que ni cubran a la mascota.
- Valor de la mascota. Si el valor del perro es mayor, será más caro asegurarlo.
Tampoco valen lo mismo los seguros de Adeslas o AXA, por poner un ejemplo, y otro factor muy relevante es el propio animal. Su edad o su estado de salud condicionan el precio desde el inicio, si un perro tiene 2 años y no ha tenido ninguna enfermedad, su seguro será mucho más barato, que el de un perro con 8 años y con alguna enfermedad.
Seguro Obligatorio para Perros en España
A partir del 29 de septiembre de 2023 será obligatorio asegurar a cualquier perro en España, es el día que entra en vigor la Ley de Bienestar Animal. Hasta ese día sólo es obligatorio en el caso de los perros PPP (Perros Potencialmente Peligrosos), aquellos animales cuya mordida puede ser realmente peligrosa. Aunque hay 2 comunidades que sí que obligan a los dueños a contratar un seguro de responsabilidad civil a terceros para sus perros.
Comparativa de Precios y Coberturas
Desde 5,85 €/mes puedes encontrar el seguro de mascotas de Adeslas. Por 3,90 €/mes puedes contratar MIMAscota Responsabilidad Civil, el seguro de responsabilidad civil para mascotas de Caser. Desde 9,61 €/mes puedes contratar la póliza para perros y gatos de Asisa. Por menos de 4€ al mes puedes proteger a tu mascota y a tu bolsillo con el seguro de responsabilidad civil de AXA. Puedes elegir entre 4 límites de capital para la cobertura de responsabilidad civil: 150.000€, 300.000€, 600.000€ o 1.200.000€. Desde 5,5€ al mes aproximadamente puedes encontrar el seguro para Mascotas de Mapfre. Tiene 3 modalidades, una de responsabilidad civil, otra de accidentes y una con asistencia veterinaria.
Lea también: Marketing de Liberty Seguros: Un análisis
Por poco más de 4€ al mes aproximadamente puedes contratar Allianz Mascotas.
Como puedes ver en la tabla, hay aseguradoras que no establecen ningún requisito de edad para asegurar a la mascota. Esto se suele dar más en los seguros de RC para perros y gatos, los de asistencia veterinaria sí suelen tener en cuenta la edad de la mascota a la hora de asegurarla, porque el riesgo de asegurar a un perro o un gato que tienen 15 años es mucho mayor que si tiene 3. Y aún así, compañías tan importantes como Caser o Asisa te permiten contratar sus seguros veterinarios sin importar la edad.
Para la comparativa que hemos puesto a continuación, hemos utilizado un ejemplo de un perro de unos 5 años de edad, de una raza no peligrosa, con un peso menor a 20 kg y con el microchip y calendario de vacunación actualizado. La comparativa está hecha en función del tipo de seguro que queremos. En el caso de los precios de seguros para gatos, la diferencia con respecto a los seguros para perros es mínima. En los precios también puedes encontrar una alta variación entre unas aseguradoras y otras.
Tabla Resumen: Seguros para Perros Más Baratos
A continaución, mostramos una tabla resumen con los seguros para perros más económicos.
| Aseguradora | Resp. Civil | Muerte por accidente | Robo | Extravío | Defensa jurídica |
|---|---|---|---|---|---|
| Welcome | 300.000 € | No | No | No | Sí |
| MMT | 150.000 € | No | No | No | Sí |
| Caser | 350.000 € | No | No | No | Sí |
| AXA | 150.000 € | No | No | No | Sí |
| FIATC | 150.000 € | No | No | No | Sí |
| Adeslas | 200.000 € | Sí | Sí | Sí | Sí |
Como se puede apreciar en la tabla de coberturas, los seguros para perros más baratos tienen coberturas similares, salvo en el caso de Caser WeCan RC, que dispone de una cobertura de responsabilidad civil más elevada, y de Adeslas Básica, que cuenta con coberturas frente a robo, extravío y fallecimiento.
Lea también: Franquicias Líderes en el Sector de Seguros
¿Cuál es el Mejor Seguro para Mascotas?
También hay empresas más novedosas como Barkibu que están ganando peso en los seguros para perros y gatos. En cuanto a los seguros de responsabilidad civil, consideramos que las pólizas de Asisa o Caser son las mejores por su precio, mayor límite en las coberturas de RC o sus superiores servicios de defensa jurídica. Si hablamos de un seguro total, que cubra asistencia veterinaria y RC, también destacan Asisa y Adeslas.
Además, para tener la certeza de que estos seguros funcionan hemos preguntado las opiniones a nuestros asesores en seguros veterinarios para perros, a clientes actuales e, incluso, a veterinarios que tratan con estas pólizas. Y las compañías que todas estas voces han coincidido en destacar son Asisa, Adeslas y Caser. Con todas ellas están cubiertas las consultas veterinarias, revisiones y la atención de urgencias, pero como hemos dicho, Adeslas es la que presenta mejores coberturas veterinarias, las más completas, en cambio, si es por precio, actualmente Asisa ofrece el seguro veterinario más barato.
En cuanto a la responsabilidad civil es más sencillo, hay que elegir el capital que quieres que cubra el seguro: 125.000€, 150.000€, 180.000€, 300.000€... comparar los mismos capitales con las diferentes aseguradoras y ver cual es el más barato. Como detalle que puede desequilibrar la balanza están las coberturas de asistencia jurídica y el pago de fianzas, prestaciones que un buen seguro de mascotas debería tener, y que puedes encontrar en el seguro de AXA o de Adeslas.
Además de estas 2 clasificaciones, también puedes contratar un seguro para perros que cubra asistencia veterinaria y responsabilidad civil, como Caser weCanCheck, Allianz o Adeslas Completa.
El seguro para mascotas es uno de los que más está avanzando, las aseguradoras están constantemente mejorando y actualizando sus productos para poder ofrecer a cada propietario de un perro o un gato aquello que necesitan. Y en especial ahora que será obligatorio tener contratado un seguro de responsabilidad civil para los perros. La gravedad del tema la tendrá que dilucidar el estamento judicial, a partir de ahí si tienes contratado un seguro con cobertura jurídica y responsabilidad civil, ellos se ocuparán de indemnizar al afectado y de asesorarte y llevar el tema legal.
¿Qué pasa si el perro me tira al suelo?
El seguro para mascotas de responsabilidad civil no cubre los daños que tu perro te ocasiona a ti o a tus familiares o a cualquier persona que acepta la custodia de tu mascota. Ejemplo: Tu mascota jugando tira a un vecino y se rompe la cadera (estarían cubiertos y se indemnizaría a tu vecino). O si se te escapa y muerde el felpudo o le araña la puerta.
¿El seguro de responsabilidad civil cubre la asistencia veterinaria?
Sí. El seguro de responsabilidad civil puede contratarse con cobertura de asistencia veterinaria. O bien puedes contratar sólo la asistencia veterinaria con Mascota y Salud, compañía que ofrece servicios veterinarios y que cuenta con el mayor cuadro veterinario en España.
¿Qué cubre el seguro más completo?
El seguro para perro más completo cubre hasta 350.000 euros de Responsabilidad Civil por daños a terceros e incluye Defensa Jurídica y Reclamación de Daños hasta 1.500 €. Además, ofrece Asistencia Veterinaria Baremada, con acceso a clínicas concertadas, consultas y videoconsultas gratuitas, descuentos en tratamientos y pruebas diagnósticas, además de un número de atención telefónica 24 horas. También protege frente a Accidentes de Tráfico, cubriendo gastos veterinarios hasta 300 € y compensación por fallecimiento hasta 600 €, así como intervenciones quirúrgicas por accidentes que no sean de circulación.
¿Es obligatorio el seguro para perros?
La nueva Ley de Bienestar Animal de 2023 establece un seguro obligatorio de responsabilidad civil que cubra los daños que pueda causar nuestro perro. Aunque de momento la obligatoriedad del seguro para perros necesita de un reglamento de regulación que establezca qué capital debe asegurarse, es recomendable adelantarnos y comparar seguros para perros.
De momento, sólo están obligados a contratar seguro para perros los dueños de perros de raza potencialmente peligrosa (PPP), y en aquellos lugares donde la normativa autonómica o local así lo especifique. Asegurar perros de razas potencialmente peligrosas en España es obligatorio en dos Comunidades Autónomas: Madrid y País Vasco.
tags: #seguros #para #perros #sin #franquicia #comparativa