Selfie Emprendedor: Un Proyecto Colaborativo para Conectar Estudiantes con Emprendedores

“Selfie emprendedor” es un proyecto colaborativo en línea que comenzó en el curso 2014-2015 para conectar al alumnado de Formación Profesional con emprendedores de su entorno. A través de una entrevista, el alumnado conoce de primera mano una experiencia emprendedora de la que aprender.

Origen e Inspiración del Proyecto

El proyecto, nacido en el grupo de “Profesores emprendedores” de Google + creado por Pablo Peñalver, se hizo viral. Grupo de Profesores Emprendedores GOOGLE+ (creado por Pablo Peñalver) del que salió la iniciativa. Comunidad de más de 100 docentes. El nombre del proyecto tiene una explicación sencilla. Cuando nació el proyecto, tanto en Gran Bretaña como aquí, se había elegido como palabra de año “Selfie”.

Participantes Clave

  • Promotoras y coordinadoras del proyecto.
  • El empresario y/o la empresaria.
  • Alumnos y alumnas de Formación Profesional.

¿Cómo Participar?

Soy profesor o profesora y quiero participar, ¿qué tengo que hacer? En primer lugar, entrar en el blog y revisar las distintas páginas. No hay que registrarse.

Rol de los Alumnos

¿Qué tienen que hacer los alumnos y las alumnas? Dales la dirección del blog para que lean las entrevistas que están ya publicadas.

Proceso y Publicación de las Entrevistas

Los medios necesarios son sencillos. El tiempo puede ser variable, dependiendo de cada alumno y/o alumna. ¿Cuánto tiempo transcurre hasta que las entrevistas son publicadas?

Lea también: Emprendimiento en primera persona

Propiedad Intelectual

¿A quiénes pertenecen las imágenes y los textos de las entrevistas? A los propios alumnos y alumnas. Son ellos y ellas quienes las han publicado. Las imágenes que aparecen publicadas en el blog son propiedad de los alumnos y las alumnas participantes, que son los titulares de los derechos de propiedad intelectual sobre las imágenes y los textos que constituyen su contenido.

Aprendizaje a Través de las Experiencias

Compartir alguna gran historia de personas anónimas que nunca aparecen en los medios, pero que contribuyen a transformar su comunidad o han influido de alguna manera en las vidas de las personas de su entorno.

Aprendiendo de los Errores

En este apartado se darán a conocer los errores de emprendedores y emprendedoras de nuestro entorno para convertirlos en una oportunidad de aprendizaje. Equivocarse, fallar, forma parte del proceso emprendedor. Hagamos nuestra la frase “Una persona inteligente aprende de sus propios errores.

Evaluación del Proyecto

Anualmente, finalizado el curso, evaluamos el funcionamiento del propio proyecto a través de los datos que nos proporcionan las estadísticas de Blogger. Cada curso se produce un claro patrón de aumento de visitas a comienzo de curso. La actividad se dispara en ese momento porque el análisis del perfil del emprendedor y/o emprendedora se realiza en la primera unidad de trabajo, habitualmente. El profesorado que plantea la actividad repite y cada año son más los participantes. ¿Te animas?

Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

tags: #selfie #emprendedor #wordpress #tutorial