A la hora de aumentar el volumen de ventas de tu negocio, cuentas con todo tipo de recursos. Uno de ellos es el sello de confianza online, un distintivo o certificación que se implementa en un sitio web y que puede ayudarte a captar más clientes.
¿Qué es un sello de confianza online?
Un sello de confianza online es un distintivo o certificación que se muestra en un negocio online para indicar que es un sitio fiable e indica que cumple con ciertos estándares de seguridad, privacidad o calidad. Ten en cuenta que este tipo de insignias requiere el pago de una tasa y que, evidentemente, cuanto mayor sea la organización que emite el sello de confianza online, mayor será el grado de reconocimiento que tendrá entre los posibles clientes.
Si tienes una web de ventas, deberás contar con un certificado SSL/TLS (Secure Socket Layer/Transport Layer Security). Esto es un ejemplo de sello de confianza además de ayudar a mejorar el SEO, ya que Google premia a los sitios con certificados SSL.
Beneficios del sello de confianza online
En general, las empresas con sello de confianza online suelen aumentar su conversión de ventas. Además, al mostrar un sello de confianza, estás indicando a tus visitantes que tu negocio online ha sido revisado y aprobado por una entidad de confianza. Con ello, los posibles compradores se sentirán más seguros. Está demostrado que los sitios web con sellos de confianza online visibles tienen tasas de conversión más altas. Así que no dudes en hacerte con un distintivo de estas características para mejorar tu volumen de negocio.
- Google valora mucho este tipo de sellos de confianza online. Así que al contar con este tipo de certificación, aumentarás tu visibilidad de cara a este motor de búsqueda.
- Con un sello de confianza mejorarás la reputación de tu sitio web, ya que será una muestra de que te preocupas por la seguridad y la experiencia del usuario.
Los sellos de confianza más populares
Veamos cuáles son los más populares para poder elegir las certificaciones que más te interesen:
Lea también: Marketing digital paso a paso
- Sello Confianza Online: sin duda, el más popular en nuestro país. Si tu negocio online se hace con este distintivo, estás demostrando que tu ecommerce cuenta con todos los medios de seguridad para que los usuarios puedan comprar con la tranquilidad de que sus datos serán tratados de forma segura.
- Trusted Shops: otro de los sellos de confianza online más valorados por los usuarios, ofrece protección al comprador en forma de garantía de devolución de dinero si el paquete no llega, y protección adicional en caso de no recibir el reembolso tras la rescisión del contrato o la quiebra de la tienda. Si quieres este distintivo, tendrás que superar una auditoría con más de 70 puntos a analizar.
- Google Trusted Store: este programa de Google otorga un sello de confianza online a los sitios web, aunque requiere cumplir con sus rigurosos estándares de servicio al cliente y protección del comprador.
- Norton Secured: emitido por Symantec, este sello de confianza es ampliamente reconocido y se asocia con altos niveles de seguridad. Garantiza que el sitio web está protegido contra malware y otras amenazas de seguridad.
El Sello de Empresa: Tu Firma Corporativa
El sello de empresa es la firma de una organización y se utiliza para estampillar los documentos en nombre de ella. Por tanto, ganas tiempo, es más funcional, otorga profesionalidad y ahorras esfuerzos. El sello de empresa NO es obligatorio, pero tiene validez legal. Opcionalmente se pueden añadir los datos de contacto comercial si creemos que quien recibe el documento, podría necesitar ponerse en contacto con nosotros.
Lo primero en que se suele pensar a la hora de crear el sello de empresa es si incluir el logo o no. Un logotipo claro y conciso, que describa con una o dos palabras a qué se dedica tu empresa, puede ayudar mucho cuando se utiliza en documentos para clientes que ya han contratado un servicio o incluso para los potenciales.
Tipos de Sellos de Empresa
Existen varios tipos de sellos dependiendo de la tarea que vaya a desempeñar. A grandes rasgos podemos diferenciar entre sellos automáticos y sellos manuales. Los automáticos se diferencian principalmente de tener un sistema de entintado automático. Ya que estos disponen de su propia tinta y de recambios para que no se tenga que cambiar de sello cuando esta se agote. Los sellos automáticos pueden personalizarse por completo, incluso combinar texto con imagen o añadir la información legal de la empresa. Para utilizar los sellos automáticos basta con presionar la carcasa superior.
Si decides comprar un sello manual para usarlo de manera continuada asegúrate que la empuñadura sea cómoda y se adapte bien a ti. Los sellos de bolsillo son ideales para llevarlos siempre encima.
Para crear tu sello de empresa solo tienes que seleccionar un modelo de sello automático y personalizarlo añadiendo la información de tu empresa/negocio/contacto e incluir si lo deseas tu logotipo. Existen diferentes tipos de tamaños y formas, las cuales puedes adaptar al logotipo de tu empresa y también tienes la optativa de usar un sello de caucho tradicional para ahorrar costes y elegir otra marca más económica de sellos automáticos más económica como ColoP. Estos sellos suelen contener la información de contacto de la empresa o persona acompañado o no del logo corporativo.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Los sellos para empresas comprenden las mismas categorías de sellos que hay en el mercado, pero para convertirlo en un sello de empresa lo adaptamos eligiendo un modelo profesional e incluyendo la información necesaria. Actualmente este tipo de sellos son los más usados debido a que son fáciles y rápidos de usar a la hora re de realizar estampas. Estos tipos de sellos a pesar de ser automáticos tienen diferentes formas y tamaños. La mejor marca del mercado para el mundo empresarial, de negocio y profesional es sin ninguna duda Trodat Printy la cual lleva años brindando modelos de sellos muy eficientes e innovando en ellos. También dispone de una gama más económicas o podemos optar por otras marcas como Shiny o ColoP.
Modelos Populares de Sellos Automáticos
- Trodat Printy 4924 - 40×40 mm.
- Trodat Printy 4911 - 36×13 mm.
- Trodat Printy 4913 - 56×21 mm.
- ColoP Colop C20 - 36×12 mm.
- Colop C30 - 46×16 mm.
- Colop C40 - 56×21 mm.
Los sellos de caucho tradicionales también se pueden usar para crear tu sello empresarial, tendrá una calidad de marcaje inferior a la de uno automático y se usara de una manera menos rápida, pero pueden adaptarse para otros usos en los que no precisemos de un sello automático como, por ejemplo, crear un sello de “anulado”, “revisado” o sellos que contengan cierto tipo de información menos común. Este tipo de sello dado su pequeño tamaño permite llevar siempre contigo una gran herramienta.
Estos tipos de sellos permiten marcar información acompañada de una fecha la cual es muy fácil de configurar en el sello o ayudar a realizar marcados avanzando en la cuenta de manera automática.
Sellos de Madera: Elegancia y Personalización
Los sellos de madera son una herramienta indispensable para quienes buscan personalización, elegancia y practicidad en proyectos creativos, negocios o manualidades. Aunque hay muchas opciones disponibles en el mercado, uno de los factores más importantes al elegir un sello es su tamaño. Esto no solo afecta cómo luce el diseño, sino también su funcionalidad en diferentes superficies. Seleccionar el tamaño correcto de un sello de madera es fundamental para garantizar que el diseño luzca perfecto y que sea funcional en el contexto en el que lo vayas a usar. El tamaño también influye en el nivel de detalle que se puede incluir en el diseño.
En nuestra colección, ofrecemos tres opciones de tamaños para sellos de madera, diseñados para cubrir diferentes necesidades y adaptarse a una variedad de proyectos.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría
- Sellos redondos de 4,5 cm de diámetro: Este tamaño es perfecto para quienes buscan un diseño equilibrado y versátil. Son ideales para incluir logotipos circulares, iniciales decorativas o frases cortas que quieran destacar de manera elegante.
- Sellos rectangulares de 7x3 cm: Este tamaño rectangular ofrece un espacio más alargado, ideal para diseños que incluyan texto o detalles lineales. Es perfecto para marcar nombres, direcciones, frases o incluso pequeñas frases promocionales en empaques.
- Sellos rectangulares de 5x2 cm: Este tamaño es más compacto, pero igualmente funcional. Son ideales para proyectos donde el espacio es limitado, como etiquetas pequeñas, sobres o detalles discretos en productos.
Si estás buscando un sello que sea versátil y destaque en la mayoría de los proyectos, los sellos redondos de 4,5 cm son una excelente opción. Si necesitas más espacio para incluir información detallada, como direcciones o frases promocionales, los sellos rectangulares de 7x3 cm son ideales. Por otro lado, si buscas algo más compacto y sutil, los sellos rectangulares de 5x2 cm son la elección perfecta.
Sellos Personalizados con Logo: Refuerza tu Identidad de Marca
Si tienes un negocio, sabes lo importante que es dejar huella en cada detalle. Desde la forma en que presentas tus productos hasta cómo te comunicas con los clientes, cada elemento suma para construir tu identidad de marca. Y aquí es donde entra en juego un sello personalizado con logo.
Hoy en día, la identidad visual lo es todo. No basta con tener un buen logo, hay que aplicarlo estratégicamente para que el público lo reconozca al instante. Un sello personalizado con logo te permite estampar tu marca en una gran variedad de superficies sin complicarte la vida. Desde bolsas de papel hasta sobres, etiquetas y tarjetas, es una forma rápida y efectiva de reforzar tu imagen sin necesidad de costosas impresiones.
Un sello aporta un toque artesanal y cercano que las impresiones en serie no pueden replicar. Uno de los grandes puntos a favor de los sellos con logo es su versatilidad. No importa si tienes una tienda online, un café, una marca de ropa o un estudio creativo, siempre encontrarás una manera de aprovecharlo. Puedes usarlo para personalizar paquetes, destacar promociones, marcar tarjetas de fidelidad o incluso decorar facturas y documentos oficiales. Su facilidad de uso lo hace ideal tanto para negocios grandes como para emprendedores que buscan potenciar su imagen de forma sencilla.
Los consumidores de hoy valoran las marcas que apuestan por la sostenibilidad. Un sello con logo es una alternativa ecológica para marcar tu identidad sin depender de etiquetas adhesivas ni plásticos innecesarios. Con él, puedes sellar bolsas recicladas, sobres de papel y cajas de cartón sin generar residuos extra.
Un sello personalizado con logo es una solución económica para darle coherencia visual a tu marca sin necesidad de imprimir en masa. Además, dura muchísimo tiempo y lo puedes reutilizar en diferentes materiales, lo que lo convierte en una inversión inteligente.
Creación de Sellos Personalizados
Los sellos personalizados son altamente demandados, especialmente en celebraciones y scrapbooking. Tener la opción de crear este artículo se convierte en una excelente opción para aquellos que tienen empresas de personalización, ya que permite ofrecer un servicio adicional a sus clientes. En este artículo, te vamos a mostrar en pocos pasos cómo crearlos, ya sea utilizando una máquina láser CO2 o una máquina de estampación de sellos.
Sellos personalizados con máquina láser CO2
Si cuentas con una máquina láser CO2 como la Hexa, la Beamo, la Beambox y la Beambox Pro, estás a punto de abrir un nuevo horizonte en tu negocio de personalización. ¿La razón? Vas a poder crear sellos personalizados utilizando estas impresionantes máquinas.
Antes de empezar necesitarás: láminas de caucho aptas para máquinas láser, empuñaduras o bases de madera para sellos y almohadillas de tinta. Una vez cuentes con todos los “ingredientes” ya podrás empezar a generar los sellos personalizados. ¡Comencemos!
El primer paso antes de grabar es preparar el archivo de tu diseño. Abre Photoshop y crea un documento del tamaño deseado para tu sello, asegurándote de que tenga una resolución de 300 puntos por pulgada y un fondo negro. Coloca tu diseño en blanco y negro y ajusta su tamaño. Desactiva la capa de negro para tener una vista clara. Luego, voltea el lienzo para poner el diseño en modo espejo e invierte la imagen para hacer el negativo. Al activar nuevamente la capa de negro, verás el resultado.
Las máquinas Flux ofrecen la ventaja de ajustar la potencia de grabado utilizando la escala de grises. Esto garantiza que el color negro se grabe al 100% de la potencia que hayas ajustado y el blanco al 0%, con los tonos grises intermedios grabados a diferentes potencias. Esto permite crear los llamados "hombros" en los bordes del diseño para mejorar su estabilidad y durabilidad, especialmente importante en tipografías y detalles finos.
Cuando finalice y retires el sello de la máquina, verás que está cubierto de residuos del grabado. Te recomendamos limpiarlo con agua ayudándote de un cepillo o pincel para eliminar los restos. Luego, coloca cinta de doble cara en la base de la empuñadura, adhiere el caucho grabado y ¡listo! Tu sello estará listo para entintarlo y marcar donde desees.
El resultado es sorprendente y te permitirá potenciar la capacidad de tu máquina láser para la producción de sellos personalizados, los cuales son muy solicitados para añadir un toque único a invitaciones de boda, proyectos de scrapbooking, branding de empresa, envases personalizados, felicitaciones navideñas y membretes, aportando creatividad y distinción.
Sellos personalizados con máquina de estampación
No te preocupes si no cuentas con una máquina de corte y grabado láser. Tienes la opción de utilizar una máquina de estampación de sellos que utiliza luz UV. Te permitirá ofrecer tu propio servicio de personalización de sellos a bajo coste. Su instalación y uso son sencillos y rápidos, lo que te permite realizar sellos de manera instantánea. A continuación, te explicaremos cómo hacerlo.
Antes que nada, prepara tu diseño imprimiéndolo en blanco y negro en papel sulfurizado con una impresora láser. Debes asegurarte de que el negro de la impresión sea intenso. Cuando lo tengas, dirígete a la máquina de estampación y abre su soporte para colocar la almohadilla sobre el cristal.
Ahora, corta un trozo de film del mismo tamaño que la almohadilla y colócalo sobre ella. Asegúrate de centrar el diseño sobre el film y recuerda, ¡siempre en modo espejo! Con todo en su lugar, cierra el soporte, enciende la máquina y ajusta la potencia de exposición a 400 y el número de exposiciones a 4. Pulsa ‘Start’ y observa cómo se lleva a cabo el proceso de exposición.
Una vez que haya terminado, apaga la máquina y retira la almohadilla del soporte. Notarás que la zona tapada por el diseño ha quedado en relieve.
Es momento de colocarla en la empuñadura y aplicar la tinta generosamente sobre el diseño. Si deseas utilizar varios colores, puedes hacerlo, pero con cuidado para que no se mezclen. Deja que absorba la tinta durante unos minutos y retira el exceso con un papel. ¡Y ya está! Con estos sencillos pasos, tendrás un sello personalizado con un resultado óptimo listo para usar.
De esta manera puedes obtener sellos autotintados fácilmente, perfectos para eventos, ocasiones especiales, promociones de negocio y actividades de scrapbooking y manualidades. Dispones de varias formas y colores de tinta para realizar sellos únicos y personalizados.
Usos Específicos de Sellos
Los sellos para marcar jabones son una herramienta fundamental en la elaboración de jabones artesanales. Permiten la personalización de los productos, lo que añade valor y distinción a cada pieza.
Los sellos para marcar pan son herramientas que permiten grabar mensajes o logos en la superficie de productos horneados. Su uso es común en panaderías y restaurantes para mejorar la presentación y branding de los alimentos. Existen diferentes tipos de sellos, desde manuales hasta eléctricos, que se adaptan a diversas necesidades.
Los sellos para marcar empanadas son herramientas que permiten personalizar este popular platillo. Su uso ha crecido en la gastronomía, aportando un toque distintivo y profesional a las recetas. Existen diferentes tipos de sellos que se adaptan a las necesidades de cocineros y emprendedores.
Los sellos para marcar hamburguesas han ganado popularidad en el sector de la gastronomía. Se utilizan para mejorar la presentación de los productos y contribuir al branding de los restaurantes. Existen diferentes tipos de sellos, desde manuales hasta eléctricos y personalizados.
Los sellos para marcar cerámica son herramientas utilizadas para imprimir diseños en piezas de cerámica. Permiten a los artesanos personalizar sus creaciones con logotipos, nombres o imágenes. Existen diversos tipos de sellos, cada uno con características específicas que se adaptan a diferentes necesidades.
Los sellos para marcar huevos son herramientas esenciales en la producción avícola. Permiten estampar información crucial sobre el origen y el método de crianza, garantizando la trazabilidad y la calidad del producto. El uso de estos sellos no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también infunde confianza en los consumidores.
Los sellos para marcar piel son herramientas fundamentales en la marroquinería. Permiten imprimir diseños, nombres o logotipos sobre cuero, aportando un toque personalizado a los productos elaborados. Existen diferentes tipos de sellos, cada uno adaptado a funciones específicas.