El Meatpacking District se ha convertido a lo largo de los años en uno de los barrios que considero más atractivos de Nueva York.
En esta guía te hemos incluido la información que requieres para que te convenzas de visitar este interesante sitio. Para que no tengas que investigar más, hemos realizado esta tarea por ti para que solo te dediques a hacer tu maleta.
¿Por qué es tan popular Meatpacking District?
Meatpacking District, se ubica en la zona oeste de la ciudad de Nueva York. Es una sección urbanizada que consta de 20 manzanas. Aunque es pequeño, siempre si lo comparamos con otras zonas de Nueva York, está lleno de sitios interesantes y emblemáticos.
Esta región de la ciudad se distingue por la presencia de empresas y tiendas dedicadas al ramo de la moda. Aquí es donde se concentran diseñadores, grupos de modelaje, inversionistas del sector moda, entre otras entidades relacionadas.
¿De dónde viene el nombre de Meatpacking District?
Quizás el nombre de esta sección urbana pueda confundirte. «Meatpacking» significa en español «envasado de carne». El nombre no tiene nada que ver con su presente, sino con su pasado.
Lea también: Chelsea Market: Una guía completa
Hace algunas décadas, existía Wester Beef. Esta empresa se dedicaba a empaquetar y a vender carne. En dicha organización trabajaban más de 200 personas. Por ser la principal proveedora de carne de la ciudad cobró fama en todo Estados Unidos.
En esta zona se mataban las reses. Podrás imaginarte que no siempre era un lugar estético. Había personal que sacrificaba los animales y otros encargados de empaquetar el producto.
Actualmente, existen otras empresas que se han incorporado a esta zona de la ciudad. Meatpacking dejó de evocar recuerdos de carniceros para ahora brindar experiencias de lujosos restaurantes y elegantes diseños de ropa.
¿Cómo llegar hasta este lugar?
La forma más accesible es a través del metro, ya que no tendrás que lidiar con estacionamientos poco disponibles. Puedes abordar las líneas del servicio de las letras C y E.
Si no quieres llegar en metro, tienes la opción de abordar un autobús. Te recomendamos que te subas a las unidades de las rutas M2, M7, M11 o M14D. Cualquiera de estas te dejará en Meatpacking.
Lea también: Guía Completa: Carrefour Market
Lugares de interés
Ahora que ya sabes un poco de su historia y cómo llegar a este sitio, es momento de conocer algunos puntos de interés.
Sin importar tu edad y preferencias, en esta ciudad encontrarás lo que necesitas para deleitarte en tu viaje.
Chelsea Market
Durante tu estancia en Nueva York, puedes visitar el Chelsea Market en 9th Avenue. Este es un antiguo edificio industrial que se ha convertido en un mercado interior.
El lugar más conocido y visitado de Meatpacking District es el Chelsea Market, del que os hablamos en detalle hace unos días.
Mucho más que un gran mercado gastronómico, Chelsea Market es el ejemplo de le evolución que está teniendo la ciudad de Nueva York.
Lea también: El legado del Mercado de Vegueta en Gran Canaria
El consejo de Eric: Recomiendo visitar Chelsea Market en días laborables; en los fines de semana es muy concurrido. Es el lugar perfecto para almorzar. Hay muchas opciones, ¡así que tendrás para elegir!
Lleno de tiendas de comida, ropa, restaurantes, es algo impresionante.
El Chelsea Market y las galletas Oreo
Seguro que no es la primera vez que nos oís contar esta historia, y es que el aspecto industrial del Chelsea Market no es mera decoración. El edificio que lo acoge, fue construido en 1898 para albergar a la NBC. Pero no a la televisión, no, sino a la fábrica de galletas National Biscuit Company, más conocida como Nabisco. Si su nombre no os dice nada, quizá lo haga uno de sus productos estrella: las galletas Oreo ¿Quién no se ha comido una? Pues cuenta la leyenda que se inventaron aquí, así que con esos precedentes, está claro que aquí se viene, entre otras cosas, a comer rico, no?
El caso es que allá por 1997, el Chelsea Market abrió en esta ubicación. Nabisco se fue pero las cosas ricas no. Todo lo contrario: las Oreo dejaron paso al marisco, a la pasta fresca, a los tacos, a mil y un dulces y a muchos otros tipos de delicias. Si algo está claro es que si venís aquí con hambre, no os van a faltar opciones.
¿Dónde está Chelsea Market?
Vale, ya estáis metidos en harina. Habéis visto el vídeo, se os ha hecho la boca agua y queréis comprobar todo con vuestros propios ojos. En ese caso, toca acudir al barrio de Chelsea en Manhattan (como no podía ser de otra manera con ese nombre, ¿no?). Cuando vayáis paseando por la 9th ave y veáis el logo de Google, justo al lado encontraréis el Chelsea Market. Ocupa una manzana completa entre las avenidas 9th y 10th y las calles 15th y 16th de Manhattan. Hablando de Google… ¿Sabíais a día de hoy, el edificio del Chelsea Market es propiedad de Google? Lo compró en 2018 por el “módico precio” de 2,4 billones de dólares.
¿Cuál es la mejor hora para visitar el Chelsea Market?
El Chelsea Market abre todos los días de la semana. Si venís de lunes a sábado, su horario de apertura es de 7 de la mañana a 2 de la madrugada. Sin embargo, los domingos abre de 8 de la mañana a 10 de la noche. Vamos, que el horario de visita es lo suficientemente amplio como para sacar un ratillo e ir a visitarlo, sí o sí.
Ahora bien, el Chelsea Market es un lugar de Nueva York turístico donde los haya, así que si huis de las multitudes, la primera hora de la mañana será la mejor. En cambio, si lo que os mola es ver los lugares en plena ebullición, adelante, acudid a la hora de comer o cenar y estaréis en vuestra salsa.
¿Qué se puede comer en el Chelsea Market?
Creo que terminaríamos antes diciendo lo que NO se puede comer, pero aun así, vamos a intentarlo:
Comenzando por lo salado… ¿Qué tal una langosta o unas ostras? ¿Y por qué no una sopa de almejas? Y es que una de las especialidades del Chelsea Market ¡es el marisco! Pero si no sois de pescado u os parece demasiado caro, tranquilos, hay otras alternativas.
¿Qué tal un poco de comida italiana? Pasta fresca o pizza son un par de buenos ejemplos de comida típica italiana que podréis encontrar en este mercado. No faltan tampoco los bocadillos con sello italiano. ¡Que no falten el salami ni la mozzarella!
¿Preferís la comida japonesa? El sushi no falta. ¿Una hamburguesa? También hay opciones. ¿La mexicana? No podía faltar a la cita gastronómica. Es más, dicen que los mejores tacos de Manhattan se comen en Los Tacos nº 1 y tienen un local en Chelsea Market, así que es un buen lugar para probarlos.
Y esto hablando solo de salado, que en tema dulce, se abre otro abanico de posibilidades: pasteles, galletas, tartas, batidos, helados y hasta las clásicas mermeladas de Sarabeth’s podréis encontrar en Chelsea Market.
Cosas molonas que se ven en este mercado, además de la comida:
Pues a nosotros nos gustan varias cosas… De un lado está el tema tiendas, que las hay muy chulas, como la librería Posman Books. Allí podréis ver libros sobre Nueva York y sobre muchas otras temáticas, pero también merchandising diverso de la ciudad.
También a la entrada del Chelsea Market podréis encontrar uno de los locales de Anthropologie. Esta es una de las tiendas favoritas de Gosi y a pesar de que es un poco más pequeña que la que se encuentra junto al Rockefeller Center, es lo suficientemente grande como para dejar la tarjeta temblando.
Más allá de estos locales, casi en la salida del mercado a la 10th ave, encontraréis el Artists & Fleas, un mercadillo donde encontraréis productos que son más exclusivos o difíciles de encontrar en una tienda al uso. Salvo días festivos con horarios especiales, está abierto todos los días de 10 de la mañana a 9 de la noche, excepto los domingos, que cierra a las 8. Mola mucho, pero tiene precios «newyorkers».
Dejando las tiendas al margen, otra de las cosas que molan del Chelsea Market es su lado más audiovisual. En la parte de arriba de Chelsea Market, aunque no sea visitable, se encuentran los “Food Network Studios”, responsables de muchos de los programas de cocina en USA, como Top Chef o Iron Chef America.
Y no están solos… Si queréis seguir con el tema audiovisual, en una de las plantas superiores del edificio se encuentran las oficinas de YouTube de Nueva York.
Y quizá no sea “molón al uso”. Pero decidme si en mitad de una ruta por Manhattan no vais a agradecer tener un sitio agradable en el que sentaros a descansar, con acceso a baños públicos limpios… Es más, últimamente siempre viajamos con datos en el móvil a Estados Unidos, pero hace años, Chelsea Market tenía incluso una red wifi abierta.
Flat Building de Meatpacking District
Aunque todo el mundo conoce el Flatiron building de Nueva York de la 5th Avenue, en Meatpacking District también tenemos un edificio de características similares, a reducida escala.
La verdad es que el edificio, con su tonalidad rojiza, tiene su encanto.
Apple Store
¿Eres un auténtico fanático de los teléfonos de la empresa Apple? En este caso te conviene visitar la Apple Store de Meatpacking. Esta tienda es de las más grandes y completas que la organización ha creado en el mundo.
En el exterior podrás notar las grandes puertas de vidrio que la adornan. Será el lugar ideal para tomarte una fotografía y publicarla en tus redes sociales. Visitar esta tienda es como ir a La Meca de Apple.
High Line Park
High Line Park es uno de los lugares más famosos de Chelsea. Es un parque construido sobre vías de tren elevadas y atraviesa el centro de Manhattan. Es un lugar agradable para pasear y en el que tendrás unas vistas maravillosas de la ciudad.
¿Eres de los que aman la naturaleza? Este parque es muy extenso y alberga distintas clases de aves y ardillas curiosas que intentarán robarte tu comida. Este parque tiene un diseño muy particular que lo distingue a nivel mundial.
Fue creado sobre una estación de tren que dejó de funcionar hace tiempo. Posiblemente lo has visto en películas o en fotografías que se han vuelto virales en redes sociales.
La extensión de este parque es de 2.3 kilómetros. En ella puedes localizar un pasillo en el cual puedes caminar con tu pareja, si vas acompañado. Es un lugar que puede tener su toque romántico por la vista que combina la naturaleza con lo urbano.
Se calcula que aproximadamente cinco millones de personas visitan este parque al año. Por ello High Line Park es todo un símbolo de Meatpacking.
Debido a la construcción del ferrocarril, el cual conocemos actualmente como High Line Park, muchos almacenes, casas, y otras industrias fueron construidas en este distrito.
Little Island, el Parque flotante del río Hudson
El hecho de formar parte de Nueva York no es motivo para pensar que Meatpacking es solo pavimento. Puedes disfrutar de parques singulares. Otro de ellos se ubica en las orillas del río Hudson, estamos hablando de Little Island.
Se construyó sobre una serie de pilotes instalados en el río. Estos crean una especie de puente sobre el cual se diseñó el parque.
Si quieres una vista mucho más impactante de este parque, te recomendamos visitarlo de noche. Después de la puesta del sol se encienden las luces del lugar. Ese toque visual te cautivará y te dará un ambiente digno de muchas fotografías.
Hoteles boutique
Este tipo de hoteles ha cobrado gran importancia en los últimos años. Los huéspedes desean una atención personalizada y singular. Meatpacking cuenta con diversos hoteles boutiques que te ayudarán a obtener ese descanso que deseas.
Algunos de estos como el Gansevoort te ofrecen vistas privilegiadas de la ciudad. Pero también puedes acceder a hoteles que te permitan disfrutar del parque flotante del río Hudson.
Whitney Museum
Es uno de los centros culturales más importantes de la ciudad de Nueva York. Aquí podrás disfrutar de más de 18 000 obras expuestas.
El edificio emblemático de este museo fue construido por Renzo Piano. Este personaje ha sido reconocido internacionalmente por sus diseños de obras importantes en Francia y en Londres.
Si al escuchar la palabra «museo» te mueres de aburrimiento, no será el caso con este lugar. Aquí podrás conocer más sobre el arte moderno de los Estados Unidos. Además, podrás disfrutar de una bonita terraza para descansar y continuar con tu recorrido.
tags: #chelsea #market #que #ver #atracciones