Los asuntos de empresa, los que se mezclan con la política o la corrupción, dan lugar a buenas tramas y a series que nos mantienen enganchados. Sean honrados o no, sus protagonistas tienen algo que nos obliga a ver cómo toman sus decisiones, quiénes les influyen o cómo cambia su vida en la empresa y en la familia. En esta publicación, recopilamos algunas de las mejores series de empresarios y oficinas o que tienen su trama dirigida hacia el mundo de la empresa. Series de negocios, de empresarios.
Series de oficina que nos harán sentirnos identificados con ese compañero pesado que todos hemos tenido alguna vez, con tu jefe el que no soportas. Pero también llenas de gags y momentos divertidos a los que engancharnos si buscamos sitcoms diferentes con las que pasar un buen rato.
Comedias y Sitcoms
Hay algunas comedias míticas que puedes ver en las plataformas de streaming, como The Office.
The Office
The Office es una de las mejores sitcoms de la historia. Llena de gags y protagonista de memes, de momentos míticos que todos sabemos de memoria o hemos visto alguna vez. Y si no la has visto, ahora es el momento. Es una de las mejores series para aprender inglés, pero también una de las mejores series de empresarios y oficina.
Capítulos cortos, humor y una serie muy entretenida y amena, una de las grandes series de televisión de los últimos años que simplemente se dedica a contar la vida diaria en una oficina dedicada a la venta de papel, Dunder Mifflin. The Office es una serie llena de personajes divertidos o situaciones que nos resultarán cotidianas y familiares. The Office es una de las mejores series de empresarios, pero sin duda es la que más refleja la vida dentro de una empresa u oficina tal y como es, fiel absoluta a la realidad.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Debes tener en cuenta que The Office tiene varias versiones. La versión original es la versión británica con Ricky Gervais dando vida a David Brent y que podemos ver en Filmin en España. Estrenada en 2001, la NBC versionó esta serie lanzando este título en su versión americana en el año 2005 y protagonizada por Steve Carell.
2 Broke Girls
Es una sitcom (comedia de situación) en la que la vida de Caroline, una joven de familia rica que está pasando por una mala racha, y Max, una chica de clase trabajadora. Ambas trabajarán de camareras en un local de Brooklyn y serán compañeras de pisa pese a sus diferencias. El tiempo que pasan juntas las irá uniendo y se esforzarán por ir ganando dinero con el propósito de montar su propio restaurante.
Dramas Legales y de Negocios
Suits
Suits es una de las mejores series de abogados que puedes ver al completo en Netflix con más de cien episodios. Pero también es una serie muy interesante si buscas las mejores series de empresarios, de negocios, de oficina. Este drama legal estrenado en 2011 nos presenta a Mike Ross, un ex estudiante de derecho que no ha acabado la carrera y que se dedica a hacer exámenes para los demás.
Mike Ross conoce a Harvey Specter, un brillante abogado que lo contrata aun sabiendo que este no tiene título.
Better Call Saul
Better Call Saul es una de las mejores series de abogados, pero también una de las mejores series de negocios en la que conoceremos a Saul Goodman antes de aparecer en la famosa serie Breaking Bad. En este spin off es James McGill el protagonista, Saul Goodman antes de ser Saul Goodman.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
McGill es un abogado fracasado, timador y pícaro que hará todo tipo de negocios para dedicarse a una vida más fácil tal y como lo conocimos en la serie. Una serie divertida, entretenida y que podrás ver al completo en Netflix incluso sin necesidad de haber visto Breaking Bad.
Mad Men
Si buscamos la mejor serie de empresarios y negocios, Don Draper no puede faltar en ningún recopilatorio. Mad Men es una serie ambientada en Nueva York en los años 60. En concreto, en la agencia de publicidad Sterling Cooper en la Avenida Madison. El responsable de esta agencia es Don Draper, el protagonista de la serie y un personaje que encarna a la perfección el clásico sueño americano.
Mad Men es una de las series más aclamadas por la crítica. Una serie que no está pensada para ser un gran éxito para todos los públicos, sino que cuenta con casi 100 episodios solo apto para amantes de esta temática, para comunicadores, publicistas o para verdaderos fans de las series.
House of Cards
House of Cards nos introduce en las altas esferas de la política estadounidense, pero también en las relaciones del poder entre políticos y grandes empresas, la corrupción, los intereses personales y los negocios que influyen en las decisiones que toman tanto los congresistas como los miembros del gobierno. Así, House of Cards nos enseña que quien realmente coloca presidentes o senadores no son los votos y sí los apoyos que los políticos reciben a través de las grandes empresas, subvenciones, donaciones y demás acuerdos para que, una vez en el poder, los políticos legislen a su favor.
Succession
Succession es una de las series revelación de los últimos años. La historia gira en torno a la familia Roy que se encuentra batallando entre quién ocupará la parte alta de la cúpula de la compañía tras el grave estado de salud que padece su máximo mandatario. El poder, la codicia y la política serán los puntos clave que separarán a cada uno de sus hijos, que cuentan con personalidades diferentes y en los que Roy deberá depositar su confianza para dirigir su negocio.
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
Y el problema es precisamente ese, que no se fía de ninguno de ellos, pero muy pronto tendrá que elegir cuál de ellos ocupará su lugar. Sin duda, es una de las series más intrigantes, dramáticas y exitosas que puedes ver hoy en día. Las interpretaciones están a muy buen nivel, los diálogos bien estructurados y el contenido de varios cliphunters al final de los capítulos que conseguirán que enganchen a más de uno desde su comienzo.
Series con Enfoque Tecnológico
Silicon Valley
Esta serie de Max es una de las mejores series de empresarios y tecnología, como podemos intuir por su nombre. Una comedia muy divertida e inteligente que cuenta la historia de un grupo de amigos que descubre un importante algoritmo que cambia su vida. Además, una serie muy muy graciosa y divertida que nos recordará a personajes reales o que refleja todo tipo de líos actuales en el mundo de la tecnología, la seguridad online, etc.
Silicon Valley recuerda bastante a The Big Bang Theory en sus personajes aunque con una trama mucho más rica y más entretenida. Conocemos a Richard, un programador que vive con sus tres únicos amigos en una incubadora del hostal Hacker.
Start Up
Algunos de los grandes clásicos de las series de empresarios y negocios son dramas de muchos episodios que puedes ver en Max, Netflix y otras plataformas. Nick Talman hereda una fortuna de su padre. Un dinero con una procedencia algo dudosa que decide invertir en una startup de criptomonedas. Una de las mejores series de empresarios, negocios y tecnología aunque diferente a Silicon Valley ya que dejamos de lado el humor para sumergirnos en un thriller de suspense, de intriga y con todo tipo de secretos que rodean a la empresa.
Start Up nos cuenta la historia de Nick Tallman, un inversor de Miami al que su padre ha pedido que esconda una gran suma de dinero conseguida de forma poco lícita, ya que es perseguido por el FBI. Para ello, Tallman invierte en GenCoin, una nueva criptmoneda similar al Bitcoin que le ayudará a esconder su fortuna.
Series Cortas y Ligeras
Girlboss
Girlboss es una serie corta en Netflix que podrás ver en un par de días. Es una de las mejores series de empresarios si buscas algo ligero, divertido y diferente. No hay oficinas sino una protagonista, Sophia, desesperada por encontrar un trabajo o conseguir algo de dinero para evitar el desahucio.
Así consigue formar su propio y original negocio gracias a una tienda de segunda mano. Girlboss es una serie que ha sido cancelada por Ntflix pero tienes 13 episodios disponibles que podrás ver en muy poco tiempo.
Otras Series Recomendadas
Ballers
Ballers es una serie de humor que nos cuenta la historia de Spencer, una superestrella de fútbol americano en Miami que ha dejado el deporte para tratar de convertirse en gestor económico de los jugadores actuales. Una serie cuyo protagonista es interpretado por Dwayne La Roca Johnson y que nos muestra el fútbol americano desde todas sus “etapas”: el novato, el que se retira, el que intenta asimilar su éxito.
The Newsroom
The Newsroom es una de las series que puedes ver de principio a fin si no quieres esperar nuevas temporadas. Una creación de Aaron Sorkin disponible en HBO y una de las mejores series de empresarios y periodismo. Un periodismo idealista y clásico que se aleja de la mayoría de las relaciones actuales o de la importancia de Internet en los medios a día de hoy. Pero merece la pena.
Esta serie nos cuenta cómo se vive el trabajo previo a un informativo en una redacción de una cadena norteamericana. Cómo son los entresijos de una popular cadena de televisión y de un veterano presentador y su equipo. Presiones, conflictos, decisiones periodísticas o búsqueda de la noticia para que el informativo esté siempre a la altura.
Industry
Una de las mejores series de negocios en la actualidad es Industry, una historia en la que seguiremos a un grupo de jóvenes agentes de banca que se incorpora en prácticas o como “becarios” de una de las empresas más relevantes del país. Nos trasladamos al Londres financiero después de 2008 donde estos jóvenes recién licenciados buscan competir entre ellos para demostrar su valía y conseguir un puesto estable.
Self Made: Inspired by the Life of Madam C.J. Walker
La protagonista de Una mujer hecha a sí misma es Sarah, una lavandera que quiere ir un paso más allá en su vida laboral y quiere vender un producto para el pelo de una de las señoras para las que trabaja, pero es rechazada. Tras el rechazo, Sarah buscará la forma de vengarse y lo hará demostrando que es tan válida como cualquier otra mujer de clase alta. Se convertirá así en la primera millonaria “hecha a sí misma” con un imperio de productos de belleza.
American Crime Story: The Assassination of Gianni Versace
La serie American Crime Story es una antología de famosos crímenes reales que se cuentan en cada una de las temporadas. En la segunda temporada conocemos el asesinato del legendario diseñador Gianni Versace: qué ocurrió y por qué, quién era el asesino y cómo sucedió el asesinato en la mansión 1.116 de Ocean Drive en Miami. Una historia real, personajes reales y un Gianni Versace que conoceremos a fondo en estos nueve episodios donde se verá reflejada su vida pero también la de su asesino, Andrew Cunanan.
Fyre: The Greatest Party That Never Happened
Billy McFarland es un empresario y emprendedor estadounidense al que se le ocurre una idea. Montar un festival de lujo, en un entorno paradisíaco, con los mejores grupos y cantantes del momento. Con el dinero que consigue de otros inversores y con la ayuda de influencers empieza a hacerse notar y la publicidad de Fyre Festival, el que iba a ser el mejor festival de todos los tiempos, aparece en redes sociales y en todos los rincones de Internet.
Agota las entradas y convierte su idea en un éxito… aparente. En realidad no hay nada montado, ni conciertos, ni campamento, ni rastro del lujo prometido. Las personas que acuden a Bahamas se encuentran en un infierno, encerradas allí por un engaño y a la intemperie. Finalmente, McFarland acaba siendo encarcelado por estafa.
Series de Narcos y Negocios Ilícitos
Aunque no son empresarios y oficinas como tal, son algunas las series de narcotráfico que podemos ver en las que se habla de negocios.
Narcos
Narcos es una de las mejores series de no ficción que puedes ver en Netflix y que nos cuenta la vida del contrabandista Pablo Escobar. No es un documental sino una ficción histórica en la que los actores y actrices nos llevarán a aquellos años 80 en Medellín en los que los negocios de Pablo Escobar eran perseguidos por la DEA y populares por todo el país. Una de las mejores series de narcos y droga de Netflix en los últimos tiempos y cuyas dos primeras temporadas nos llevarán de lleno a la figura de Pablo Escobar. La tercera temporada se centrará más en el cartel rival, el Cartel de Cali.
Narcos: México
Más allá de la figura de Pablo Escobar, Narcos México es otra de las mejores opciones si buscas una historia real representada en la pequeña pantalla. En este caso, de Colombia a México para conocer todos los cárteles mexicanos de la droga.
Alias JJ
Vista desde un punto de vista diferente, Alias JJ en Netflix es otra de las mejores series de no ficción sobre drogas que puedes ver. Fue emitida originalmente en Canal Caracol y no se basa en la figura de Pablo Escobar sino de Popeye, el principal sicario del famoso narco.
Alias JJ nos cuenta la historia de Popeye, el principal sicario de Escobar y que cometió más de 300 asesinatos y participó, en su vida, en más de 3000 asesinatos. Una serie envuelta en polémica que nos muestra la historia del sicario pero también cómo consigue sobrevivir en la cárcel o hacerse con el poder cuando el cartel de Medellín está empezando a derrumbarse.
Fariña
La versión española de las mejores series de no ficción de droga es Fariña, la serie basada en el libro homónimo de Nacho Carretero y una de las mejores series ‘made in Spain’ disponibles en Netflix. Este título de Bambú Producciones está disponible al completo en Netflix y nos cuenta la historia de los clanes de contrabando en Galicia durante los años 80.
Actores y actrices nos llevarán a una historia real con personajes conocidos como el famoso capo internacional Sito Miñanco o Laureano Oubiña, otro de los mayores contrabandistas de tabaco y hachís en España, por ejemplo. Fariña es un título imprescindible si buscas lo mejor de lo mejor entre las mejores series de no ficción en Netflix.
Conoceremos la historia de cómo un joven pescador de Cambados acaba convirtiéndose en uno de los narcotraficantes no solo más importantes de España sino a nivel internacional. La ambientación, la banda sonora, el ritmo o la interpretación de Fariña hacen que sea una serie imprescindible y una de las grandes producciones españolas disponibles en Netflix.
Series para Marketeros
Existen algunos usuarios a los que les gusta aprender a través de contenido en movimiento. Por ello realizamos una lista de películas y series para marketeros que te ayudarán a conocer el marketing 4.0. ¿Quieres crecer como profesional? Te invitamos a ver alguna de estas peliculas y series que forman parte del marketing digital.
Billions
Billions nace de la idea de hablar sobre las finanzas de una forma realista y que pueda ir a la par de películas para marketeros que han sido mencionadas a lo largo de este artículo como El lobo de Wall Street. El realismo es tan grande que incluso personas dedicadas al mundo de las finanzas se encuentran dedicando parte de su tiempo a observar esta serie. Actualmente tiene disponibles 2 temporadas de 12 episodios.
La serie Billions hace referencia a la inteligencia emocional y como la psicología influye en el mundo de las finanzas. Cómo una mala jugada podría hacerte perderlo todo. En un mundo donde la trampa, el dominio y la ambición no dejan ganar a nadie más. Creada por Brian Koppelman, David Levien y Andrew Ross Sorkin.
Girlboss
Girl Boss - Serie en Netflix. Esta serie de televisión con un poco de humor estadunidense nos narra la historia de Sophia Amoruso. Creada por Kay Cannon nos habla de cómo una chica fue paulatinamente luchando por sus sueños. ¿De qué forma? Mientras tenía un trabajo actual que le permitía mantener sus ingresos (Siendo jefa de seguridad) empezó a emprender su propio comercio que se llamaba Nasty Gal.
Esta serie tiene más de 2 temporadas donde cada una tiene 13 capítulos, aquí observarás como la perseverancia y la consistencia son pilares fundamentales para poder ser autónomo.
Series Inspiradoras en el Ámbito del Marketing y la Publicidad
En el ámbito del marketing y la publicidad, las series de televisión han demostrado ser una gran fuente de inspiración.
- Mad Men: No podíamos empezar hablando de series de marketing sin mencionar antes a »Mad Men». Ambientada en el escenario de los años 60, esta serie aclamada por la crítica sigue las vidas de los ejecutivos de una agencia de publicidad en Nueva York.
- The Pitch: En esta serie documental, los espectadores obtienen una visión interna de los procesos de creación publicitaria a través de una competición entre agencias de publicidad.
- Billions: Aunque no sea una serie estrictamente de marketing, »Billions» ofrece una mirada incisiva a las dificultades de los negocios y la competición empresarial en el mundo de las finanzas y la inversión.
- Halt and Catch Fire: Situada en la era de la emergente industria de la informática a principios de los años 80,, »Halt and Catch Fire» sigue a un grupo de innovadores que intentan dejar su huella en el mundo de la tecnología.
- Crazy Ex-Girlfriend: A primera vista, »Crazy Ex-Girlfriend» puede parecer una comedia romántica típica, pero en realidad ofrece una sátira brillante sobre los estereotipos de género, la salud mental, y si, también el marketing.
- Abstract: The Art of Design: Es una serie documental innovadora producida por Netflix, que pone de relieve a diferentes artistas destacados en el mundo del diseño.