Servicio al Cliente de DHL eCommerce: Preguntas Frecuentes y Consejos Esenciales

Los envíos desempeñan un papel decisivo en el comercio online. Tanto las empresas como los consumidores en general hacen cada vez más pedidos por Internet, lo que ha generado un auge en el comercio online.

El Auge del Comercio Online y la Importancia de la Logística

El comercio electrónico se ha convertido en uno de los pilares fundamentales de la economía global. Con una facturación que superó los 5,7 billones de dólares en 2022 a nivel mundial, según Statista, este modelo de negocio ha revolucionado la forma en la que empresas y consumidores interactúan, eliminando fronteras físicas y ampliando el acceso a bienes y servicios.

En España, el ecommerce no para de crecer. Según datos de la CNCM, en 2024 se superaron los 24.000 millones de euros en ventas online en un solo trimestre.

Una logística bien resuelta es sinónimo de clientes satisfechos. Cuando el pedido llega en plazo, con el producto correcto y un embalaje cuidado, la percepción mejora.

Optimizar la logística en ecommerce no es solo una cuestión de eficiencia operativa: es una inversión en la relación con el cliente.

Lea también: CCC para Empresarios Colectivos: Trámites

¿Qué buscan los compradores online?

Un estudio de PWC muestra a qué le dan especial importancia los compradores online: al envío gratuito y a la posibilidad de hacer un seguimiento del pedido. Sorprendentemente, la entrega en 24 horas (o incluso el mismo día) no es tan importante para los compradores como cabría suponer. Solo un 18 % de los encuestados afirma que es muy importante que los productos se entreguen lo antes posible.

No obstante, una encuesta de Statista muestra que se le da importancia a cuándo llega el envío.

Empresas de Paquetería en España

Además de las empresas mencionadas anteriormente, existen otras empresas de entrega de paquetes en España, como UPS, FedEx, GLS y TNT.

Si es posible, deberías dejar que tus clientes eligieran la empresa de paquetería.

Independientemente del servicio de paquetería con el que trabajes para transportar tus productos de A a B, la prioridad debe ser la satisfacción de tus clientes.

Lea también: Estrategias Clave en Marketing de Servicios

Devoluciones y Reembolsos

Derecho de Devolución

El Cliente tiene derecho a devolver la compra de un Artículo adquirido en el Sitio Web sin motivo alguno. Deberás rellenar la etiqueta de devolución, indicando el motivo del desistimiento y colocarla dentro de la caja antes de cerrarla.

La etiqueta de envío DHL suministrada debe pegarse en el exterior de la caja y luego llevar el paquete a un punto de recogida DHL Service Point.

En el caso de una compra de varios artículos entregados por separado o en lotes, el derecho de devolución caducará treinta (30) días tras la entrega del último artículo o lote.

Una vez recibido el Artículo devuelto, los pagos ya recibidos, incluidos los gastos de envío, serán reembolsados al Cliente.

En algunos supuestos la Sociedad podrá dar instrucciones al Cliente para que devuelva los Artículos en una dirección diferente.

Lea también: Guía para abrir una franquicia de gasolinera en España

Proceso de Reembolso

El Cliente tiene derecho a devolver la compra de un Artículo adquirido en el Sitio Web sin motivo alguno. Una vez recibido el Artículo devuelto, te reembolsaremos el pago recibido a través del mismo método de pago utilizado para la transacción original; sin embargo, los gastos de envío de la devolución del artículo quedan a tu cargo.

Además, el cliente deberá abonar a la Compañía una cantidad correspondiente al servicio prestado hasta el momento de la comunicación de su decisión de desistimiento.

Optimizando la Logística en tu E-commerce

El mayor reto para muchos ecommerce no está en vender, sino en cumplir lo que prometen después de que el cliente hace clic. Puedes tener una tienda online impecable, invertir en publicidad y cuidar el branding, pero si la logística falla, la experiencia se resiente.

Estrategias Clave para una Logística Eficiente

  • Recepción organizada: Tener el inventario actualizado desde el primer momento y aplicar controles simples pero eficaces es clave para evitar fallos en expedición, errores en picking y roturas de stock.
  • Almacenamiento inteligente: El diseño del layout del almacén tiene que minimizar recorridos y tiempos de picking y errores. Agrupar productos por rotación, evitar cruces y definir flujos claros puede aumentar la productividad sin necesidad de ampliar espacio.
  • Picking y embalaje: Usar tecnologías como picking por voz mejora la precisión. Y un buen packaging transmite profesionalidad desde el primer vistazo.
  • Entrega personalizada: Personalizar la entrega -con opciones como lockers, puntos de recogida o franjas horarias- mejora la satisfacción y reduce incidencias.
  • Gestión de devoluciones: Si el proceso es lento, confuso o engorroso, el cliente no repite.
  • Trazabilidad: Saber dónde está el pedido y comunicarlo al cliente genera tranquilidad y reduce consultas al servicio de atención.

Modelos Logísticos

  • Gestión interna vs. Operadores logísticos: Gestionar toda la logística internamente da más control, pero también implica asumir más costes, recursos y responsabilidad. Trabajar con operadores logísticos permite escalar sin asumir toda la carga operativa.
  • Tipos de operadores logísticos: Un operador 3PL gestiona el almacenamiento y el transporte. Un 4PL coordina toda la cadena logística.
  • Dropshipping y Cross-docking: Tanto el Dropshipping como el cross-docking son modelos que evitan el almacenaje propio, ganando agilidad y reduciendo inversión inicial.

Tecnología y Automatización

  • Herramientas de gestión: El uso de herramientas como un WMS para optimizar la gestión del almacén, un TMS para la gestión del transporte o un ERP para integrar todo el flujo mejora la eficiencia, reduce el errores y facilita la toma de decisiones.
  • Analítica avanzada: La analítica avanzada permite prever la demanda, optimizar rutas o evitar roturas de stock.

Infraestructura Física

  • Diseño Operativo: Un buen diseño operativo agiliza los procesos y evita errores.
  • Equipamiento adecuado: Muelles de carga bien dimensionados, rampas niveladoras seguras y puertas industriales rápidas permiten una operativa fluida.
  • Mantenimiento preventivo: Falta de procedimientos en la recepción: una entrada de mercancía desorganizada suele desencadenar errores en cadena. Pensar que mejorar la logística requiere grandes inversiones: pequeños cambios bien dirigidos pueden marcar la diferencia.

Seguridad y Fraude Online: Precauciones Importantes

Se ha detectado una campaña de suplantación a la empresa de paquetería y envíos DHL. En esta estafa, se envían correos electrónicos masivos a los usuarios, informándoles falsamente de que un supuesto paquete ha sido devuelto a la oficina de DHL.

Para evitar que el paquete sea devuelto al remitente, se les solicita realizar un pago, proporcionando un enlace en el correo para ello.

¿Cómo Identificar el Fraude?

Se ha identificado una campaña de suplantación a la empresa de transporte y paquetería DHL, en la que se envían correos electrónicos fraudulentos. Estos correos informan al usuario de que un paquete ha sido devuelto y le indican que, para evitar su devolución al remitente, debe realizar un pago a través del enlace incluido en el mensaje.

En el correo electrónico se informa de una notificación de un envío de DHL, el cual ha sido devuelto a una oficina de la propia empresa. Además, se indica al usuario que deberá abonar un coste de envío de 2’65€ si no quiere que su paquete sea devuelto al remitente. Para hacer el pago se incluye un enlace que abrirá un sitio web que suplanta a DHL. Este correo se identifica con el asunto “Notificación de envío de DHL XXXXXXXXXXX”.

Si nos fijamos en la dirección del remitente, este no tiene ningún tipo de relación con DHL.

Para dar más credibilidad al correo, los ciberdelincuentes han incluido el logotipo de la empresa. Además, en el enlace se observa un dominio que simula ser el legitimo de DHL (www.dhl.com) aunque faltan las www. Igualmente, al pulsar sobre el enlace la página redirige a otro dominio que nada tiene que ver con el oficial.

Tras pulsar en el enlace se abre una página con una interfaz que simula ser un sitio web de DHL al utilizar su imagen y logotipo. Además, se observa un formulario que solicita introducir datos personales para la información de facturación, como son: nombre completo, correo electrónico, dirección de envío, ciudad, número de teléfono, crear contraseña y confirmar contraseña.

Una vez se han introducido todos los datos personales que se solicitan y haber pulsado sobre “Confirmar”, aparece una nueva pantalla en la que se visualiza un nuevo formulario con diferentes campos de datos bancarios, como: número de la tarjeta, nombre del titular de la tarjeta, fecha de expiración y código de seguridad.

Tras “Confirmar” los datos aparece una pantalla de carga donde se indica que es un “Pago es seguro”.

Y al terminar ese proceso de carga del pago aparece una nueva pantalla que indica que debes introducir un código SMS que supuestamente has recibido en tu teléfono móvil.

¿Qué Hacer si Recibes un Correo Sospechoso?

Si has recibido un correo con estas características, pero no has proporcionado ningún dato, márcalo como spam y elimínalo de tu bandeja de entrada.

En caso de haber compartido tus datos bancarios o personales a través del sitio web fraudulento, es fundamental que te comuniques con tu entidad bancaria para informarles de la situación y que puedan tomar medidas como cancelar la tarjeta afectada.

También, te recomendamos tener en cuenta las siguientes pautas:

  • Comprueba en los próximos meses los movimientos de tu cuenta bancaria afectada, para que, en caso de detectar cargos no autorizados, puedas reportarlo de inmediato a tu entidad bancaria.
  • Recopila todas las evidencias posibles, como correos electrónicos y capturas del proceso.

Conclusión

La logística para ecommerce no es solo una necesidad operativa: es una ventaja competitiva. Una logística optimizada mejora la conversión, reduce costes, fideliza al cliente y permite escalar.

tags: #servicio #al #cliente #dhl #ecommerce #preguntas