Si has llegado hasta aquí, probablemente has escuchado el término «consultora tecnológica» alguna vez. Aunque, probablemente, no sepas a ciencia cierta qué es y para qué sirve. En este artículo intentaremos resolver todas las dudas posibles sobre la pregunta ¿qué es y para qué sirve una consultora tecnológica?
Consultora tecnológica: ¿Qué es?
La consultoría tecnológica es un campo que se enfoca en aconsejar a otras empresas cómo usar las tecnologías de la información para conseguir sus objetivos empresariales. Asimismo, gestionamos, implementamos, instalamos y administramos los sistemas informáticos que sean necesario según el caso. Es más, como consultora tecnológica y con un gran equipo de expertos divididos en varios departamentos, también ofrecemos formación a aquellas empresas que lo deseen, siempre que exista la posibilidad. De esta forma, las empresas adquieren mejoras en sus sistemas e independencia en su uso. Es por ello que una consultoría tecnológica no debe quedarse en el consejo, sino en la implantación de esto.
Igualmente, otra de las características que nos definen como empresa, es el poder entender qué necesidades tiene el cliente, cómo se comporta y cuántas personas están implicadas. Solo con esa empatía seremos capaces de conseguir el éxito en nuestros objetivos en conjunto.
La consultoría informática, también conocida como consultoría en tecnologías de la información (IT), abarca mucho más que la simple recomendación sobre equipos o dispositivos a adquirir. Se trata de un servicio integral que cubre todos los aspectos relacionados con la gestión y el uso estratégico de la tecnología dentro de una organización.
Estamos ante un tipo de servicio que abarca desde la evaluación de necesidades, el diseño o desarrollo de tecnología hasta la implementación y gestión de sistemas o procesos tecnológicos en la empresa.
Lea también: CCC para Empresarios Colectivos: Trámites
Una consultoría IT se desarrolla a través de un proceso estructurado que permite evaluar la situación tecnológica de la organización y definir un plan de acción coherente con sus objetivos estratégicos.
¿Por qué contratar una consultora tecnológica?
Después de saber qué es, surge la pregunta del millón: ¿por qué mi empresa necesita contratar una consultora tecnológica? A continuación te explicaremos los motivos por los que es necesaria una consultoría tecnológica para tu empresa de manera que puedas considerar las siguientes razones y tomar tu decisión:
Optimización de los recursos
A medida que la empresa crece es normal sentir mayor presión para la productividad y, por tanto, tener que incrementar los recursos. Por esto y movidos por la presión, se suelen tomar decisiones apresuradas o basadas en el desconocimiento del potencial de los recursos que se tienen.
Una consultoría tecnológica permite conocer el potencial real de los recursos de una empresa y así saber si tan solo se necesitan breves actualizaciones y cuyos costos, en comparación a la implementación de nuevos recursos, podrían ser significativamente inferiores.
Asimilación de conceptos pertinentes al desarrollo de la empresa
Los avances tecnológicos se dan a pasos agigantados y muchas veces es difícil seguirles el ritmo; van surgiendo conceptos, herramientas, recursos… que cubren necesidades específicas pero que a veces no descubrimos ya que no tenemos tiempo para estar al día o porque desconocemos el sector tecnológico.
Lea también: Estrategias Clave en Marketing de Servicios
Un consultor tecnológico tiene el deber de mantenerse actualizado para así saber qué puede ofrecer a a las empresas en las que aplica las consultorías. Conocer tales conceptos no solamente mantendrá a la empresa en vanguardia, sino que aumentará la competitividad de la empresa dentro del mercado. Permitirá, además, ser conscientes de las necesidades en cada momento y asimilar con mayor rapidez los conceptos que ayudarán al desarrollo inmediato como al crecimiento a largo plazo.
Permite a tu empresa contar con un servicio personalizado
Una consultoría tecnológica, equivale a una atención personalizada por parte de un especialista en tecnología. Así podremos realizar preguntas y obtener explicaciones que esclarezcan cualquier tipo de dudas relacionadas al objetivo de la consultoría. Es como tener una consulta con un especialista en la que tenemos la oportunidad de preguntar y conocer cualquier problema o cosa que no entendamos.
Esta atención personalizada genera además un aprendizaje basado en el conocimiento que tiene el consultor y en la experiencia que ha acumulado a lo largo de su profesión.
Conocimiento especializado y gestión de riesgos
Los consultores IT poseen una sólida experiencia en distintos ámbitos tecnológicos. Además, ponen el foco en la ciberseguridad, la protección de datos y el cumplimiento normativo.
El Proceso de Consultoría Tecnológica
- Comprensión de las necesidades del cliente: Esto puede implicar realizar entrevistas con los agentes implicados, revisar documentación, evaluar sistemas y analizar datos.
- Planificación de soluciones: Una vez identificadas las áreas de mejora, llega el momento de planificar las soluciones recomendadas para resolver los problemas detectados y lograr los resultados deseados.
- Ejecución de las soluciones propuestas: Una vez diseñado el plan, llega la fase de ejecución de las soluciones propuestas.
- Monitorización del desempeño: La etapa final de la consultoría tecnológica es la monitorización del desempeño para valorar la eficacia de las estrategias puestas en marcha.
Servicios Clave de una Consultoría Tecnológica
El papel de la consultoría tecnológica es ayudar al cliente a elegir las soluciones digitales adecuadas y guiarlo para utilizarlas de la forma más eficaz. Para ello, la consultoría tecnológica engloba distintos tipos de servicios centrados en diferentes aspectos.
Lea también: Guía para abrir una franquicia de gasolinera en España
- Desarrollo de una visión tecnológica a largo plazo: Se enfoca en el desarrollo de una visión tecnológica a largo plazo alineada con los objetivos comerciales de la empresa.
- Consultoría de infraestructura tecnológica: Se centra en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de la infraestructura tecnológica de una empresa. Esto incluye servidores, redes, almacenamiento y centros de datos, entre otros.
- Transformación digital: Está orientado a ayudar a las empresas a adoptar nuevas tecnologías y procesos digitales para mejorar su eficiencia y competitividad.
- Migración a la nube: Con la creciente adopción de soluciones en la nube, muchas empresas buscan migrar sus sistemas y datos a plataformas como AWS, Azure o Google Cloud.
- Gestión de proyectos tecnológicos: Para proyectos tecnológicos complejos, es crucial contar con una buena gestión.
- Análisis y mejora de procesos tecnológicos: Este tipo de consultoría se enfoca en analizar y mejorar los procesos tecnológicos dentro de una empresa.
- Ciberseguridad: La ciberseguridad es una preocupación creciente entre las empresas. Para ello, se lleva a cabo una auditoría de la seguridad informática que evalúa las infraestructuras de ciberseguridad existentes y se recomiendan soluciones adecuadas para mitigar cualquier riesgo.
- Planificación de la recuperación ante desastres: La consultoría tecnológica desempeña un papel crucial en la planificación de la recuperación de los sistemas informáticos del negocio ante desastres.
Beneficios Adicionales
- Ahorro de tiempo y aumento de la eficacia: Los profesionales que forman parte de las consultorías tecnológicas se responsabilizan de ciertos servicios TIC de las empresas y, por tanto, los trabajadores de las compañías se pueden centrar en sus negocios. Además, están al día de las actualizaciones y ofrecen estrategias de mejora continua.
- Evaluación de obsolescencia tecnológica: Los profesionales comprueban si existe una necesidad de recambio de la tecnología implantada en la empresa. Los especialistas también te ayudarán a tomar decisiones relacionadas con las inversiones tecnológicas.
- Acompañamiento en la implantación y actualización: Los servicios de consultoría tecnológica incluyen un acompañamiento a la empresa en los procesos de implantación, integración o actualización de infraestructuras, plataformas o sistemas TIC. Los profesionales que componen sus equipos se encargan de que los proyectos se ejecuten en el plazo estimado, reduciendo costes. Además, supervisan que la instalación se realice con la mayor calidad, minimizando cualquier tipo de riesgo.
¿Cómo saber si tu empresa necesita una consultora tecnológica?
La respuesta a esta pregunta es fácil: si tienes un negocio, la necesitas. Hoy en día, un ERP, un e-commerce, un CRM, el marketing digital, las redes sociales o el branding, son servicios que cualquier empresa necesita y que nosotros ofrecemos.
Consideraciones Finales
En términos generales, la consultoría tecnológica es un servicio que ofrece asesoramiento en la planificación, implementación y mantenimiento de soluciones tecnológicas para empresas. Las consultoras tecnológicas pueden ofrecer una amplia variedad de servicios, desde la evaluación de necesidades y la definición de estrategias tecnológicas, hasta la implementación de soluciones y el mantenimiento de sistemas. Contar con una consultoría tecnológica puede ser una ventaja competitiva clave para cualquier empresa.
El coste dependerá de varios factores, como el tamaño de la empresa, los servicios que se necesiten y la complejidad de los sistemas actuales. El tiempo dependerá de la complejidad de la solución y de la cantidad de sistemas y procesos que haya que integrar.
En resumen, contar con una consultoría tecnológica puede ser una inversión estratégica para cualquier empresa que busque mejorar sus procesos y su eficiencia a través de soluciones tecnológicas.
tags: #servicio #de #consultoria #tecnologica #definicion