En el ámbito del comercio electrónico, donde las oportunidades digitales se expanden sin límites, Shopify se presenta como una solución integral para emprendedores y empresas que desean establecer y expandir sus negocios digitales. Shopify es una plataforma de comercio electrónico que permite a las empresas crear y gestionar sus propias tiendas en línea. Fundada en 2006, Shopify se ha convertido en una herramienta esencial para emprendedores y empresas de todos los tamaños que buscan vender productos y servicios en línea de manera efectiva.
Shopify es un software de tipo SaaS (Software as a Service) con el que puedes crear, personalizar y gestionar una tienda online. Al ser un servicio SaaS (software como servicio), Shopify proporciona todas las herramientas necesarias para administrar ventas, inventarios y pagos desde un único panel de control. Esto abarca desde la configuración inicial de la tienda hasta funciones de marketing y análisis.
A cambio de una cuota mensual, la empresa puede acceder a una infraestructura informática en la nube para crear un comercio electrónico sin tener que instalar un software y sin necesidad de un servidor adicional. Shopify es un sistema de gestión de contenido (CMS) diseñado específicamente para el comercio electrónico que facilita la creación de tiendas online personalizadas sin requerir habilidades de programación. Es increíblemente simple: en solo unos minutos, puedes tener tu propio ecommerce completamente operativo.
¿Para qué Sirve Shopify?
Shopify es una solución integral para gestionar todos los aspectos de una tienda online. Con Shopify puedes:
- Crear y personalizar una tienda online sin necesidad de programación.
- Vender productos físicos, digitales, servicios y suscripciones.
- Gestionar inventarios y procesar pedidos.
- Aceptar pagos tanto online como en tiendas físicas.
- Sincronizar ventas en múltiples canales, como redes sociales, marketplaces y tiendas físicas.
Además, Shopify incluye herramientas de marketing integradas para optimizar campañas publicitarias, análisis avanzados para comprender el comportamiento del cliente y opciones de personalización para adaptar la plataforma a las necesidades de cualquier tipo de negocio.
Lea también: Mentoría Online para Emprendedores
Historia de Shopify
Shopify fue fundada en 2006 por Tobias Lütke, Daniel Weinand y Scott Lake en Canadá. Todo comenzó cuando intentaron lanzar su propia tienda de artículos para snowboard en línea y se dieron cuenta de que no existía una solución de ecommerce sencilla y eficiente que se adaptara a sus necesidades. Al no encontrar ninguna plataforma que cumpliera con sus expectativas, decidieron crear su propio software.
Desde entonces, Shopify ha experimentado un crecimiento impresionante, convirtiéndose en una de las principales plataformas de comercio electrónico del mundo. La empresa cotiza en bolsa (NYSE: SHOP) y sigue invirtiendo fuertemente en innovación, soporte a emprendedores y expansión internacional.
Principales Características de Shopify
Shopify está diseñada para ser intuitiva y accesible, pero también ofrece la potencia y flexibilidad que las empresas en crecimiento necesitan. A continuación, se destacan las principales ventajas y desventajas de usar Shopify.
Ventajas de Usar Shopify
Shopify se destaca en varios aspectos, lo que la convierte en una opción atractiva para emprendedores y grandes empresas por igual.
- Facilidad de uso: No necesitas conocimientos técnicos avanzados para crear y gestionar tu tienda. Shopify gana en simplicidad. Shopify está diseñado para usarse sin experiencia previa.
- Variedad de plantillas profesionales: La diversidad de diseños disponibles te permite lanzar una tienda atractiva rápidamente. Con más de 100 opciones de plantillas disponibles, Shopify ofrece una amplia variedad, incluyendo opciones gratuitas y de pago, organizadas por categorías de mercado como moda, arte y tecnología. Gracias al extenso abanico de plantillas que existen, es muy sencillo que encuentres una que se adapte a la idea que tienes en mente para tu ecommerce. Desde diseño minimalistas a plantillas más complejas, encontrarás de todos los tipos y para todos los usuarios.
- Escalabilidad: Shopify es adecuada tanto para pequeñas tiendas como para grandes empresas, permitiendo crecer sin cambiar de plataforma. Shopify se adapta mejor a negocios en crecimiento. La plataforma satisface las necesidades de cualquier tipo de empresa, ya que se puede pasar de un plan a otro en cualquier momento.
- Integraciones y apps: Cuenta con un extenso marketplace de aplicaciones que añade funcionalidades como herramientas de marketing, contabilidad y gestión de inventario. Por otro lado, con Shopify también puedes integrar muchos servicios de terceros para hacer crecer tu tienda: se pueden instalar aplicaciones de cualquier tipo en la tienda online. De hecho, hay más de cien aplicaciones que pueden mejorar el comercio electrónico, ya sea visualmente como en cuanto a sus funcionalidades.
- Servidor estable: Como la tienda online estará alojada en los servidores de Shopify, es muy raro que se ralentice o se bloquee, incluso con un gran flujo de tráfico.
- Se actualiza solo: Al ser una plataforma SaaS, se actualiza automáticamente y de forma gratuita. Actualizaciones y soporte: Shopify se encarga de todo el mantenimiento.
Desventajas de Usar Shopify
A pesar de sus muchas ventajas, Shopify también presenta algunas limitaciones que se deben tener en cuenta antes de elegir esta plataforma:
Lea también: Oportunidades de Microfinanzas
- Coste mensual: Aunque Shopify ofrece planes accesibles, las tarifas mensuales pueden ser altas para pequeños emprendedores. Además, muchas de las aplicaciones necesarias para funciones específicas tienen costes adicionales.
- Comisiones por transacción: Si no utilizas Shopify Payments como tu pasarela de pago principal, Shopify te cobra una comisión por cada transacción realizada a través de un proveedor externo. Un dato importante sobre los precios: todos los planes, salvo el más caro, el Shopify Plus, requieren el pago de una comisión por transacción además de la cuota mensual fija. Esto significa que por cada venta, el comercio electrónico ha de pagarle una comisión a Shopify. Del mismo modo, se eliminan las tarifas de transacción si usas Shopify Payments como pasarela principal.
- Opciones de personalización limitadas sin código: Aunque Shopify permite la personalización de las tiendas, las opciones pueden ser limitadas si no tienes conocimientos de desarrollo web o no contratas a un desarrollador. No muestra demasiada facilidad para trabajar el SEO como otros software y la personalización del sistema es muy cerrada, esto no permite realizar profundas modificaciones como alterar el código.
- SEO limitado: Las URLs en Shopify no son completamente personalizables, lo que puede afectar al SEO en comparación con otras plataformas como WooCommerce, que ofrecen un mayor control en este aspecto. Incluye herramientas integradas de SEO para editar títulos, descripciones meta o una URL limpia.
- Dependencia de la plataforma: Al ser una solución basada en la nube, tu tienda está alojada en los servidores de Shopify, lo que te limita en caso de querer migrar a otra plataforma o hacer cambios en la infraestructura.
- Migración complicada: Trasladar tu tienda desde Shopify a otra plataforma puede ser un proceso costoso y complicado, ya que el sistema está diseñado para que los usuarios permanezcan dentro de su ecosistema.
¿Cuánto Cuesta Shopify? Suscripciones Disponibles
Los precios de los distintos planes disponibles en Shopify se pueden consultar en esta página. Shopify ofrece varios planes de precios que se adaptan a distintos tamaños de negocio y necesidades. La plataforma cuenta con cinco plantes diferentes que cubren todas las necesidades de cualquier tipo de empresa que quiera vender online.
Se puede utilizar Shopify tanto siendo un pequeño emprendedor como una gran empresa que deba gestionar un gran número de clientes, almacenes y productos en su catálogo:
- Shopify Lite: se trata del plan más económico, por tan solo 9 dólares al mes, perfecto para aquellos que vendan online por primera vez. Con este plan, se puede añadir productos a cualquier página web o blog, independientemente de que esté alojado en WordPress, Squarespace o Tumblr.
- Basic Shopify: este plan cuesta 29 dólares al mes y es la opción menos costosa para crear una tienda online.
- Shopify: este es el plan más utilizado en todo el mundo y es ideal para empresas en crecimiento que venden tanto online como en tiendas físicas. Con un precio de 79 dólares al mes, se pueden utilizar las funciones avanzadas y, por tanto, también es adecuado para comercios electrónicos de un tamaño mediano.
- Advanced Shopify: el precio de este plan es de 299 dólares al mes y es el que utilizan las grandes empresas que necesitan informes avanzados.
- Shopify Plus: se trata del plan más costoso, ideal para grandes empresas con un alto volumen de ventas. En el caso de que tengas un volumen alto de ventas, puedes contar con los servicios que te ofrece la versión Shopify Plus que ayuda a automatizar los procesos de forma más profunda. Del mismo modo, se eliminan las tarifas de transacción si usas Shopify Payments como pasarela principal.
¿Qué Forma de Pago Elegir para Tu Tienda?
Shopify pone a disposición más de 50 métodos de pago diferentes. Se pueden consultar en esta página. Cada país tiene una serie de métodos de pago aceptados, entre los que se pueden incluir Amazon Pay, PayPal, tarjetas de crédito o terminales POS.
Shopify Payments permite aceptar tarjetas sin necesidad de usar pasarelas externas. Cuando un cliente realiza una compra, Shopify se ocupa del flujo de pago. En este sentido, puedes usar Shopify Payments como pasarela propia que permite aceptar tarjetas de crédito y débito de manera directa sin utilizar pasarelas externas.
¿A Quién le Conviene Shopify?
Shopify está recomendada para una amplia gama de usuarios, desde pequeños emprendedores hasta grandes marcas. Es ideal para quienes buscan:
Lea también: Plataforma de WhatsApp Marketing: Análisis Completo
- Crear una tienda online rápidamente sin necesidad de tener conocimientos avanzados en desarrollo web.
- Crecimiento escalable. Shopify es perfecta para quienes planean crecer, ya que permite manejar tanto pequeños inventarios como grandes catálogos de productos.
- Vender en múltiples canales. Si tu objetivo es expandir tu presencia más allá de tu sitio web, Shopify facilita la integración con redes sociales y otros marketplaces.
- Empresas que buscan una solución todo en uno. Desde la gestión de productos y pagos hasta herramientas de marketing y soporte, Shopify ofrece todo lo que necesitas para gestionar tu ecommerce en un solo lugar.
Sin embargo, para aquellos que buscan un control total sobre cada aspecto técnico y de diseño de su tienda, o que quieran evitar pagos adicionales por apps y funciones avanzadas, es posible que otras plataformas más flexibles resulten más adecuadas.
Shopify es una plataforma de comercio electrónico potente y fácil de usar, que permite a los emprendedores y empresas montar tiendas online atractivas y escalables sin necesidad de conocimientos técnicos.
Para empezar, simplemente necesitas visitar su sitio web y registrarte con tu correo electrónico. Para crear un comercio electrónico con Shopify, tan solo hay que seguir unos pasos muy sencillos, no hace falta tener conocimientos sobre esos complicados lenguajes de programación. Tan solo tienes que crear una cuenta, elegir entre una serie de plantillas gratuitas o de pago, y añadir productos, servicios y métodos de pago.
Para aprender cómo funciona Shopify, aquí os dejamos unos sencillos pasos para crear una tienda online con esta plataforma:
- Acceder a la página de inicio y crear una cuenta con un correo electrónico y una contraseña.
- Llegados a este punto, hay que introducir el nombre de la tienda. De esta forma, se crea una página en Shopify a la que se le asignará una URL única.
- Entrando como administrador en la tienda, se puede personalizar la página de inicio con textos e imágenes nuevos.
- Uno de los aspectos fundamentales del ecommerce es la gestión de productos.
- Cuando un cliente realiza una compra, Shopify te notifica y guía a través del proceso de cumplimiento del pedido.