Plan de Estudios de Marketing Publicitario: Una Visión Detallada

Si te apasionan la publicidad y el marketing, esta es la titulación que estás buscando, ya que es el único grado en Andalucía que combina la formación en estos dos ámbitos. El Grado de Publicidad y Comunicación de Marketing está orientado hacia aquellos estudiantes interesados en desarrollar su futuro profesional en el mundo de la comunicación publicitaria, el marketing y la comunicación tanto comercial como organizacional. Esto es, en el amplio campo de la comunicación persuasiva.

El plan de estudios del Grado Europeo en Marketing y Publicidad pretende formar directivos para el mundo de los negocios, la comunicación y el branding. Así, desde el primer curso podrás comprobar que, junto a asignaturas propias de la formación de marketing y comunicación, hay otras asignaturas que aportan ciertos conocimientos específicos multidisciplinares propios de otras ramas de las ciencias sociales que son de aplicación práctica para estos ejecutivos. Además, seguirás avanzando en el conocimiento del inglés y tendrás la formación exclusiva que presta nuestro centro con el software Excel.

El enfoque de esta titulación oficial es eminentemente práctico y gracias a las modernas instalaciones y a las innovadoras herramientas tecnológicas que la Universidad pone a tu disposición podrás aplicar los conocimientos de forma inmediata. Trabajarás con casos reales, realizarás proyectos individuales y en equipo, y conocerás a los mejores expertos en publicidad y marketing que te ayudarán a orientar tu carrera profesional.

Competencias Clave

El plan de estudios está diseñado para desarrollar una serie de competencias generales, transversales y específicas. Entre ellas destacan:

  • CG3: Conocimiento de los procesos de investigación e interrelacionales entre los sujetos de las actividades comerciales, publicitarias y de las relaciones públicas.
  • CT1: Capacidad para obtener provecho de las diversas fuentes de información al alcance del alumno.
  • CT2: Capacidad para desarrollar un razonamiento crítico coadyuvante en cualquiera de los contextos que van a conformar su futuro profesional.
  • CT4: Habilidad para poner en práctica un comportamiento creativo en aquellas situaciones que requieran de una solución novedosa y eficaz.
  • CT5: Capacidad para el trabajo e interactuación en equipos multi e interdisciplinares.
  • CT6: Capacidad para adquirir un compromiso ético a nivel personal y social.

Actividades Docentes

Las actividades docentes se distribuyen de la siguiente manera:

Lea también: Marketing digital paso a paso

  • Planteamientos teóricos de la materia (50%)
  • Discusión de casos prácticos (30%)
  • Análisis de experiencias en el ámbito del márketing (10%)
  • Exposición pública de trabajos individuales o en grupo (5%)
  • Generación de debates en clase o a través de las plataformas virtuales docentes.

Estructura del Plan de Estudios

Los créditos del programa están repartidos de la siguiente forma:

Tipo ECTS
Obligatorias 144
Optativas 18
Formación Básica 60
Prácticas 6
Trabajo de fin de estudio 12
Créditos totales 240

Evaluación

La evaluación de la asignatura se divide en las siguientes partes: un examen escrito, obligatorio e individual (60% de la nota), actividades y prácticas (30% de la calificación) y asistencia, actitud participación (10%). Para aprobar la asignatura es necesario aprobar el examen teórico con una calificación mínima de 5, que posteriormente se ponderará y a la que se sumará la nota de las prácticas.

Salidas Profesionales

Bajo la doble premisa general de transversalidad y especialización, el itinerario del nuevo grado está diseñado para abarcar un amplio rango de perfiles profesionales, tanto dentro de la industria de la comunicación, la publicidad y el marketing digital, como en el resto de sectores empresariales o institucionales, donde en casi todos los casos, por no decir todos, se cuenta con profesionales que desempeñan las funciones relacionadas con dichas áreas de especialización. Los perfiles profesionales a cubrir, por tanto, pueden ser detallados de la siguiente manera:

  1. Perfiles más relacionados con la gestión publicitaria y de marketing digital: encargados de la gestión de los procesos de comunicación publicitaria y de marketing, la gestión de cuentas, medios, la planificación estratégica y la investigación publicitaria, entre otras.
    • Ejecutivo de cuentas: responsable de la gestión y relación diaria de los clientes de una agencia o consultora.
    • Planificador de medios: responsable de la gestión de medios publicitarios dentro de una agencia, consultora o empresa del sector.
    • Planificador estratégico (planner): responsable de proyectar y dirigir la conexión entre el consumidor y su realidad y el proceso publicitario y de comunicación.
    • Responsable de protocolo, planificación y gestión de eventos: ideación y planificación de los procesos implicados en todo tipo de eventos institucionales y empresariales.
    • Responsable y/o consultor de marketing: gestión de los procesos implicados en la estrategia, planes, campañas y acciones de marketing.
    • Responsable y/o consultor de marketing digital: gestión de los procesos implicados en la estrategia, planes, campañas y acciones de marketing digital.
  2. Perfiles más relacionados con la gestión estratégica de la comunicación: Responsables de la comunicación corporativa, externa e interna, o las relaciones públicas e institucionales en todo tipo de organización y para cualquiera de los públicos de interés.
    • Responsable y/o consultor de comunicación: planificación y gestión de la comunicación tanto en el seno de una consultora o agencia como en el de todo tipo de organización.
    • Responsable y/o consultor de relaciones públicas: planificación y gestión de los planes y acciones de relaciones públicas de una empresa u organización.
    • Responsable y/o consultor de relaciones institucionales: planificación y gestión de la relación de la empresa o institución con sus públicos institucionales de interés.
    • Gestor de comunicación interna y experiencia de empleado (employee experience manager): planificación y gestión de la relación de la empresa o institución con sus públicos internos, especialmente los trabajadores.
  3. Perfiles más relacionados con la creatividad publicitaria y la creación de contenidos: profesionales y responsables de la creatividad, la generación y desarrollo de ideas, mensajes, propuestas, campañas, planes y todo tipo de artefacto publicitario de marketing.
    • Creativo publicitario: creación y ejecución de campañas y mensajes publicitarios.
    • Diseñador gráfico: diseño y estrategia gráfica en la producción gráfica de la comunicación publicitaria y de marketing.
    • Director de arte publicitario: conceptualización y estrategia creativa gráfica de mensajes publicitarios.
    • Redactor publicitario: conceptualización y estrategia textual y verbal de mensajes publicitarios.
    • Diseñador de medios audiovisuales e interactivos: conceptualización y creación de mensajes audiovisuales publicitarios, tanto digitales como en medios convencionales.
  4. Perfiles más relacionados con lo tecnológico y digital: responsables, tanto de la estrategia como de la ejecución, de la acción comunicativa y de marketing de la empresa o institución a través de los múltiples medios y canales digitales existentes.
    • Planificador estratégico digital (digital strategist): responsable de la planificación de acciones de comunicación en el ecosistema digital.
    • Diseñador y desarrollador web y digital: responsable de la creación y conceptualización de medios, canales y mensajes digitales de una empresa o institución.
    • Redactor web y curador de contenidos: responsable de la conceptualización estratégica de contenidos y de la redacción de textos en la comunicación publicitaria y de marketing de toda empresa o institución.
    • Gestor de redes sociales: responsable de la gestión y conceptualización de la presencia de una marca, empresa o institución en las redes sociales digitales.
    • Gestor de campañas digitales: responsable de la gestión, planificación y ejecución de campañas digitales de marketing y publicidad.
    • Gestor y/o consultor de comercio electrónico y digital business: responsable de la gestión y planificación del comercio electrónico o digital de una marca o empresa y de la relación con sus usuarios.

Además, también aprenderás de manera práctica cómo convertirte en influencer o micro influencer, una salida profesional en auge hoy en día para los estudiantes de publicidad.

El mercado de la publicidad se está transformando para poder adaptarse a los nuevos contextos digitales, la competencia y la forma de consumo. Cada vez más empresas demandan nuevos perfiles enfocados en los medios surgidos en los últimos años y en los códigos de comunicación de las nuevas generaciones. Ya no son sólo las agencias de comunicación las que buscan perfiles publicitarios sino que todas las grandes compañías y marcas están montando departamentos internos, lo que amplia exponencialmente las posibilidades de los graduados en este Grado.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

tags: #marketing #publicitario #carrera #plan #de #estudios