Para aquellos que buscan un espacio de coworking en Las Palmas de Gran Canaria, Soppa de Azul es una excelente opción. Ubicada en la Calle Américo Vespucio, 68, 35009, esta empresa ofrece un espacio de coworking que es perfecto para empresas, startups y profesionales que buscan un lugar para trabajar de manera eficiente y productiva.
¿Qué es Soppa de Azul?
Soppa de Azul es un espacio de coworking y creación contemporánea ubicado en Las Palmas de Gran Canaria. Más que un lugar de trabajo, es un punto de encuentro entre artistas, diseñadores, emprendedores y profesionales del ámbito cultural. En Soppa de Azul se fomenta la colaboración interdisciplinar y la experimentación artística, creando un entorno donde las ideas se transforman en proyectos.
Este nuevo local, dirigido por el artista madrileño Alecs Navío, está formado por dos plantas de 350 metros cuadrados cada una. Soppa de Azul pretende contribuir a cambiar la fisonomía del barrio de la Isleta dándole una fisonomía más moderna junto al éxito del Mercado del Puerto y a la apertura del próximo acuario. También permite que el usuario pueda hacer un alto en su trabajo y disfrutar de la playa, y luego asistir a una masterclass de algún artista invitado. Hay estudios que demuestran que el propio horario de trabajo hace que se estudie mejor y que se fomente aún más el deporte y las tecnologías.
Un Concepto Moderno de Coworking
Soppa de Azul recoge el concepto moderno del coworking que se ha ido extendiendo cada vez más en Estados Unidos y Europa debido a las actuales circunstancias sociales causadas por la crisis. Este término consiste en plantear una forma de trabajo que permita que los profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores, compartan un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos individuales. Precisamente, hay makers que acuden a los coworkings porque necesitan un proyecto concreto y una oficina.
El objetivo de la galería es conseguir sinergias entre la gente que está trabajando y si, por ejemplo, se reúnen un diseñador de moda, un fotógrafo o un dibujante, y entre ellos deciden que acabarán trabajando juntos, pasarán a ser makers.
Lea también: El azul y el marketing: análisis
Servicios y Actividades en Soppa de Azul
Soppa de Azul ofrece un amplio rango de especialidades, incluyendo:
- Una galería de arte
- Tiendas de diferentes objetos
- Salas polivalentes para conferencias sobre tecnología, arte o cultura
- Clases de yoga
- Gimnasio
- Presentaciones de libros o documentales
- Cursos de internet o de pintura
- Monólogos de actores
Además, en mayo de este año inauguraron junto a la galería de arte una zona destinada a empresas que por un período de tiempo decidan instalar a sus trabajadores en la Isla. Por otra parte, Soppa de Azul también ofrece cursos a empresas para potenciar la creatividad, además de excursiones a colegios para enseñar a los niños nuevas modalidades laborales.
La Experiencia de los Usuarios
Según las opiniones de los usuarios, Soppa de Azul es una empresa que ofrece un servicio de alta calidad. Con una media de opinión de 4.9/5 según Google My Business, es claro que esta empresa ha logrado satisfacer las necesidades de sus clientes.
Alexandra Bethencourt, una psicóloga que trabaja en una empresa inglesa, cumple su jornada laboral en el coworking y opina: "Es muy inspirador todas las obras artísticas que están expuestas, te sientes muy creativo". Bethencourt valora que en estos espacios es más fácil concentrarse que desde casa y destaca la cercanía al mar que le permite disfrutar de la playa después de su jornada laboral.
La Historia de Soppa de Azul
El quiebre de las empresas familiares del empresario y artista, Alecs Navío, fue el comienzo de su cambio de vida radical. En plena crisis existencial, sin saber qué hacer, Alecs descubrió en un artículo de periódico el que sería su nuevo proyecto: los coworkings. De esta forma nació Soppa de Azul, un espacio de trabajo y encuentro cultural.
Lea también: Ejemplos de Océano Azul y Rojo
Navío revela que el curioso nombre del local viene de la galería de arte de la que era dueño cuando vivía en Ibiza. Al llegar a Gran Canaria pensó que si seguía con el nombre en catalán sería más difícil darlo a conocer. Durante casi un año que duró conseguir las licencias y hacer el acondicionamiento del local, fue pensando en otro nombre y se le ocurrió Soppa de Azul. Soppa es también un hervido donde casi cabe de todo. Lo puso en sueco y con dos ‘P’ porque le gusta que se repita alguna letra. Y el azul, por el mar.
El Impacto de la Pandemia
La pandemia le vino bien al negocio, el confinamiento masificó el teletrabajo y dio a conocer este modelo laboral. Además, popularizó el perfil de nómadas digitales, personas que trabajan de forma remota mientras viajan por el mundo. Desde la llegada de la covid-19 se incrementó este modelo y con ello la creación de coworkings, colivings.
Soppa de Azul en Números
El mes pasado en Soppa de Azul convivían 22 nacionalidades diferentes. Hay más de 15 nacionalidades distintas y gente que repite todos los años.
Los Inicios y la Filosofía de Alecs Navío
Los inicios de Soppa de Azul no fueron fáciles. Navío recuerda perfectamente a la primera persona que entró por las puertas del coworking tras un comienzo difícil. Para su fundador uno de los aspectos más importantes a la hora de regir el negocio es hacer sentir a las personas como en su hogar. Los usuarios del coworking suelen estar en Canarias de paso desde diferentes partes del mundo, por lo que intentar que se sientan como en casa es un reto que Navío considera esencial.
Alecs Navío es artista plástico y empresario. En 2013 se muda con su familia a Gran Canaria y funda el espacio creativo y coworking Soppa de Azul, en el barrio capitalino de La Isleta. Los inicios no fueron fáciles. No contaba con demasiados medios y sentía esa combinación de miedo y pasión que todo emprendedor lleva dentro. Hoy, a pesar de las dificultades, Alecs sigue gestionando un coworking repleto de actividad, con profesionales de 14 nacionalidades.
Lea también: Rentabilidad Franquicia Punto Azul