Los Stands de Feria son una excelente forma de atraer clientes potenciales y mostrarles tus productos y servicios. Para aprovechar al máximo este espacio, necesitarás los elementos adecuados.
Elementos Esenciales para un Stand de Feria Exitoso
Estos son algunos de los elementos que debes tener para diseñar un stand de feria exitoso:
- Paneles: Los paneles son las paredes del stand, generalmente hechos de materiales ligeros como PVC o lonas de aluminio.
- Iluminación: Las luces son una parte esencial de cualquier stand, ya que crean una sensación cálida y acogedora, y ayudan a los visitantes a destacar los productos.
- Mobiliario: El mobiliario es un elemento importante para crear un ambiente cómodo. Los stands de feria necesitan sillas, mesas y otros muebles para que los visitantes se sientan bien.
- Mostradores: Los mostradores son la base del stand. Los mostradores son el lugar donde los visitantes pueden ver e interactuar con tus productos.
- Pantallas: Las pantallas son una excelente forma de mostrar tu contenido de una manera atractiva. Permiten que los visitantes vean imágenes, videos o presentaciones de tus productos.
- Vinilos: Los vinilos son una forma efectiva de atraer la atención de los visitantes y destacar los productos.
Cómo Aprovechar al Máximo el Espacio de un Stand
Una vez que hayas reunido los elementos esenciales para tu stand, el siguiente paso es aprovechar al máximo el espacio. La clave aquí es la planificación. Debes planificar cuidadosamente cada elemento para asegurarte de que todo encaje de forma eficiente.
Aquí hay algunos consejos para aprovechar al máximo el espacio de un stand:
- Optimiza el espacio: El objetivo es usar el espacio de forma eficiente. Debes planificar cuidadosamente cada elemento para asegurarte de que todo encaje de forma eficiente.
- Utiliza el almacenamiento: Los stands suelen ser lugares pequeños, así que asegúrate de que estén libres de desorden. Utiliza armarios y gabinetes para almacenar materiales y productos.
- Utiliza los paneles de forma inteligente: Los paneles pueden ser una excelente forma de organizar el contenido de tu stand. Utilízalos para presentar imágenes, folletos o vinilos para destacar los productos.
- Diseña un circuito: El diseño de un circuito es una forma eficaz de guiar la vista de los visitantes a través de tu stand. Organiza tus productos y contenidos de forma que el visitante recorra el stand de forma natural.
Cómo Atraer a los Visitantes a tu Stand
Una vez que hayas diseñado tu stand, el siguiente paso es atraer visitantes. Esto es esencial para el éxito de tu stand.
Lea también: Estrategias para ferias de emprendedores
Aquí hay algunas formas de atraer a los visitantes:
- Crea contenido atractivo: Puede ser un video, una presentación o un folleto. Esto te permite mostrar los productos de forma atractiva y destacar sus características.
- Utiliza el marketing: El marketing es una forma efectiva de atraer visitantes a tu stand. Utiliza tus canales de marketing para promocionar tu stand antes de la feria.
- Haz que tu stand sea visible: La ubicación de tu stand es una parte importante de la estrategia de atracción. Asegúrate de que tu stand sea visible para los visitantes.
- Ofrece incentivos: Ofrece incentivos a los visitantes para que visiten tu stand.
Cómo Utilizar los Stands para Promover tus Productos
Una vez que hayas atraído a los visitantes a tu stand, el siguiente paso es promover tus productos. Esto es esencial para convertir a los visitantes en clientes potenciales.
Aquí hay algunas formas de promover tus productos:
- Haz demostraciones: Las demostraciones son una excelente forma de promover tus productos. Los visitantes pueden ver de primera mano cómo funcionan tus productos. Esto les ayuda a entender mejor los productos y aumenta las probabilidades de que los compren.
- Organiza charlas: Puedes ofrecer charlas sobre cómo usar tus productos o sobre cualquier tema relacionado con ellos. Esto te ayuda a promover tus productos de forma efectiva.
- Utiliza materiales promocionales: Utiliza folletos, vinilos o pantallas para mostrar los productos y sus características. Esto te ayudará a destacar tus productos y a aumentar las ventas.
Consejos para Mejorar tu Stand
Para mejorar tu stand y conseguir los mejores resultados, hay algunos consejos que debes tener en cuenta. Estos consejos te ayudarán a diseñar un stand exitoso:
- Mantén tu stand limpio y ordenado: La limpieza y el orden son fundamentales para un stand exitoso. Asegúrate de que tu stand esté limpio y ordenado para dar una buena impresión a los visitantes.
- Utiliza colores: Los colores son una excelente forma de atraer la atención de los visitantes. Utiliza colores vibrantes para destacar tu stand y atraer la atención de los visitantes.
- Involucra a los visitantes: El objetivo es involucrar a los visitantes. Ofrece juegos o entretenimiento para mantener a los visitantes interesados. Esto les ayudará a conocer mejor tus productos y aumentará las probabilidades de que los compren.
- Utiliza el marketing digital: El marketing digital es una forma eficaz de promover tu stand.
Participar con un proyecto de diseño de stands es una gran inversión, tanto en sentido económico como en tiempo y esfuerzo invertido. Cuando se trata de realizar un diseño de stands y por tanto un montaje de stands posteriormente debes asegurarte de que atraigas a los visites a tu stand.
Lea también: Ferias y Exposiciones: Marketing
Tipos de Diseños de Stands
Hay tantos tipos de diseños para un stand, como tipos de negocios existen. Procura buscar el equilibrio entre llamar la atención y ser estridente.
Vamos a dividir estas ideas para mejorar el diseño de stands de feria y de eventos en tres aspectos diferenciados:
- El espacio y la forma del stand ferial
- La tecnología y la interactividad del stand
- La imagen gráfica del stand
El Espacio y la Forma en el Diseño de Stands
El espacio y la forma en el diseño de stands es un aspecto primordial. A la hora de buscar las ideas que necesitas para un stand atractivo ten en cuenta el aspecto formal, los volúmenes, los espacios que necesitas y cómo tienen que ser esos espacios y el sistema de construcción de tu stand. Todo ayuda a tener éxito en tu próxima feria.
Diseño de Stands de Pequeña Dimensiones
Lo pequeño no tiene que significar poco interesante cuando se trata del diseño de stands para ferias o eventos. Incluso con un stand modular, usando inteligentemente, el espacio pequeño puedes crear una experiencia agradable para tu cliente. En muchos diseño de stands pequeños también puede subir bastante altura (en La mayoría de las ferias son 6 metros). Pueden llegar a la máxima permitida por la organización de la feria en la que vas a participara con tu stand. Puedes usar ambos lados de las paredes del stand para crear más superficie para promocionar tu empresa o tus productos.
Diseño de Stand de Exposición Realista
¿Quieres que alguien realmente conozca tus productos? ¿por qué no diseñar un stand con el espacio exacto en el que se pueden usar? La artesanía y la sensibilidad se utilizan para crear los productos perfectos. Por lo tanto, diseñar un stand para ferias en el que se puedan sentir realmente esos productos en un entorno real, es mucho más efectivo que mostrar un video o repartir un folleto.
Lea también: Éxito Emprendedor
Un Diseño de Stands Flexible para Futuras Ferias
Al plantearse el diseño de stands puedes proyectarlo como un sistema reutilizable. Lo que significa que podrás utilizarlo en una serie de ferias. La construcción de un stand de feria es costosa. A lo mejor te viene bien que sea reutilizase y adaptable para su uso en el futuro. Por tanto, puede tener sentido optar por un diseño modular o de carpintería que se pueda desmontar y montar otra vez de manera versátil. Al tener elementos que se pueden agregar o quitar, se puede modificar el diseño. Con ello se consigue que se adapte a diferentes espacios de las ferias y así tener nuevo stand.
Diseño de Stands de Exposiciones Prefabricado o Modulares
Algunas ferias u organizadores de ferias te permiten contratar un stand de feria con un buen precio. Hay algunas opciones flexible en cuanto a forma y tamaño. Después lo puedes decorar tú mismo o contratar a una empresa de decoración de stands. Es una buen opción para expositores principiantes o para aquellos que quieren ahorrar un dinero. Son stands sencillos con una estructura que se repetirán en muchos expositores en la feria en la que estás. Pero como he indicado antes puedes personalizarlo con tu marca y tus productos.
Procura Tener Espacios o Salas para Reuniones en el Stand
Los espacios de las salas de reuniones en los stands pueden hacer que el visitante se sienta como si no estuviera en una sala de estar. Los toques de diseño, como tener sofás y una pantalla de TV en la pared, hacen que este espacio para reuniones sea relajado e interesante y con aspecto moderno. Asegúrate de incluir al menos un lugar para celebrar reuniones con tus clientes y visitantes en el diseño de tu stand.
Un Diseño de Stand de Exposición Interior-Exterior
Usar vegetación en el diseño de stands, ya sea real o falsa, ayuda a traer un poco del mundo exterior al interior. Esta es una gran manera para que una marca respetuosa con el medio ambiente comunique sus pasiones. Destacarás entre un mar de metal, maderas y otras texturas de stands convencionales. Puedes crear, por ejemplo, una sensación de arbolado. Es una oportunidad interesante para que los visitantes se hagan una fotografía al visitar la feria y tu stand. Se crea un espacio más acogedor que un diseño de stand más arquitectónico. Con algo de este estilo invitarás a los visitantes a detenerse y respirar en medio del torbellino de la feria.
Elementos 2D y 3D en tu Stand
Mientras que los elementos gráficos, las pantallas grandes y los carteles desempeñan un papel importante en la comunicación de tu empresa y lo que haces, es importante incluir también elementos más tangibles. Al utilizar muebles y decoración, puedes crear una experiencia mas personal; un lugar físico para visitar y disfrutar en lugar de un gigantesco cartel publicitario. Haz el diseño de stands lo más acogedor posible. Utiliza asientos cómodos, atractivas lámparas y expositores para folletos con un diseño especial. Incluye un mostrador importante para ser atendido por el personal y que tus clientes se sientan bienvenidos. Ayúdalos a escapar del caos que a veces acaba siento una feria con una combinación de elementos atractivos en el diseño de tu stand.
La Tecnología y la Interactividad en el Stand
En el diseño de stands es cada vez es más necesario incluir, cuanta más mejor, la tecnología en un espacio expositivo. Las pantallas son cada vez mas grandes. Los espacios interactivos como las pantallas táctiles o los sistema de inmerdsión 3d hacen que los stands de feria sean cada vez más lumínico y en constante movimiento . Todo ello consigue a traer al visitante con brusquedad de productos y servicios nuevos.
Un Diseño de Stand de Exposición Interactiva
Este diseño interactivo brinda a los visitantes una razón para pasar más tiempo en el stand. Aumenta el tiempo de permanencia y asegurándose de que todos recuerden tu empresa. Las características interactivas, como una piscina de bolas, o los stands que se puedan explorar o recorrer ayudan a utilizar muchos sentidos diferentes de los visitantes. Esto que tu marca destaque entre un mar de competidores. Las características interactivas también suelen ser muy efectivas para subirlas a istagram, lo que significa que tu stand no se quedará quieto. Viajará a través de las redes sociales y atraerá a un público mucho más amplio.
Diseño de Stand de Exposición Digital
Es una buena idea incorporar al menos una pantalla digital en el diseño de tu stand de feria. Lo que visualiza en ellas puede cambiarse tan fácilmente. Cada vez que participas en una feria o a largo de la feria, el mensaje que desea comunicar puede ser diferente; quizás tengas un nuevo producto para promocionar o una oferta especial para una target en particular. Una pantalla digital como videowall LED le permite realizar esos cambios sin invertir en nuevos banners. Además, una pantalla digital con imágenes en movimiento, o unas cortinas led con un sensor de movimiento puede ser una característica muy llamativa.
Inmersión en el Stand Ferial. Más Diversión
Los visitantes a las ferias pueden estar por trabajo, pero eso no significa que no quieran entretenerse. Incluir una función divertida e inmersiva realmente puede ayudar a atraer a las visitantes. A los posibles clientes les brinda algo para promocionar antes del espectáculo. Buenos ejemplos de integrar en el diseño de stands un elemento inmersivo en un espacio de stand son una experiencia de realidad virtual, juegos de la vieja escuela como un cuatro en raya gigante o el Jenga, o algo como una cama donde los visitantes cansados pueden descansar y escuchar música tranquilizadora y reflexiones sobre tu marca. Otra opción sería incluir una oportunidad compartir foto divertidas para Instagram. Podrían ser en recortes de marca o fondos de fotos o una vaca de tamaño real en los colores de tu empresa. Incluso podría tener una fotomatón con accesorios para disfrazarse, que imprime las tiras de fotos con su logotipo. Además de darle a tus visitantes algo para recordar, también te proporcionará una promoción adicional en las redes sociales.
La Imagen Gráfica del Stand
No todo en diseño de stands va a ser pantallas de TV, Video walls y sistema interactivos con la tecnología más puntera. El sencillo y efectivo diseño gráfico, colores e iluminación elegidas para diseño de tu stand de feria son tan importantes como la mejor tecnología. Son la base donde el resto del espectáculo y tu propia marca se apoya y se realza.
Diseño de Stands Temáticos de Color
Una buena opción es usar colores llamativos para atraer a los visitantes con tu diseño de stand de feria. El enfoque de color, en lugar de tu marca corporativa estándar o el efecto “Apple blanco”, garantiza un diseño de stands que atraiga la atención y haga que la gente se detenga para saber más de tu empresa o productos. Los textos en colores en negrita realmente pueden ayudar a que su stand se destaque. Debes elegir un máximo de tres o cuatro para que tu diseño de stand no se vuelva demasiado pesado o confuso. Trabaja con su marca actual e incorpórala a las características de diseño principal de tu stand. Utilízalo también en el suelo y en los elementos volumétrico y verticales. No uses muchas imágenes (por ejemplo, muchas fotos de productos) ya que difuminarán el impacto del diseño de tu stand.
Diseño Gráfico en el Diseño de Stands de Feria
Busca un diseño de stands simple y entusiasta con gráficos y texto para que destaque. Proporciona una visión clara de la identidad visual corporativa de tu marca. A menos que tu marca sea muy conocida, es sensato incorporar algunas frases descriptivas en el diseño gráfico de tu stand. Puede ser un eslogan corto que permita a los visitantes saber qué es lo que estás ofreciendo. Por ejemplo, “El asesoramiento financiero en el que puedes confiar" o "el mejor chocolate del mundo". No olvides incluir algunos mensajes claros que llamen la atención y que te ayudarán a encauzar el tráfico de visitantes a tu stand. Si se puede ver de un vistazo lo que ofreces es asesoramiento financiero o el mejor chocolate es más fácil que si se acercan se acercan a tu stand. Puedes estar bastante seguro de que estarán interesados en asesoramiento financiero o chocolate.
Diseño de Stands de Feria con Textura
Para que tu stand de feria destaque, debe ser visualmente interesante. Una buena forma de lograr esto es mezclando materiales y experimentando patrones y texturas. Tal vez decida colocar unas sillas de tijera de madera junto a una mesa de acero industrial, o cojines kitsch con estampados de animales en un elegante sofá de cuero. Mezclar materiales naturales y hecho por el hombre y yuxtaponerlos de formas inesperadas hará que tu stand sea más intrigante. Usando intrincados revestimientos de celosía de madera u otros materiales más o menos exclusivos o económicos puedes secar espacios abierto y creativos.
Diseño de Stands Bien Iluminados
Una iluminación inteligente puede convertir un stand de feria normalito en uno impresionante. El uso de LED de colores te permite cambiar el aspecto y la sensación de tu stand con sólo pulsar un botón. O tamién tanto, puedes atraer la atención con letreros de neón retro, cadenas de luces o letras gigantes de bombilla.
Tipos de Stands de Feria
Hemos visto que existen cuatro clases de stands de feria, incluyendo los modulares, custom, portátiles y temáticos. Los modulares son perfectos para ferias itinerantes por su fácil montaje, mientras que los custom son mejores en algo puntual donde quieras causar una gran impresión.
- Stands Modulares: Son los más simples y comunes en ferias. Se llaman así porque son módulos prefabricados, con aluminio y plástico en su mayor parte. Se recomiendan para presupuestos limitados o si quieres acudir a varios eventos seguidos por su facilidad de desmontar y llevar a todas partes. De hecho, podrás reutilizarlo varias veces.
- Stands Custom: El stand custom está hecho a medida y de ahí su nombre. En este caso, se suelen usar materiales más pesados que en el anterior, como vidrio, metales o madera, con el fin de aumentar la resistencia. Es mucho más exclusivo que el anterior y ayuda a promocionar la marca. La desventaja es que es más caro y más difícil de montar, además de no ser reutilizable.
- Stands Portátiles: Estamos ante el tipo de stand más rápido y sencillo que existe. Su mayor ventaja es la portabilidad y la facilidad de instalar, además de ser el más económico.
- Stands Temáticos: El stand de feria más completo es el temático. Se trata de un espacio de grandes dimensiones y totalmente personalizado, pensado para recrear en su totalidad tu negocio. Sin duda, es el que más impacto tiene y el más personalizable, siendo una experiencia inolvidable para el visitante.
Consejos Adicionales
- Respeta los colores, tipografías y mensajes: Transmitiendo lo mismo que muestras en tu día a día. Esto genera congruencia y permite asociar el stand a la empresa en el futuro.
- Ofrece regalos congruentes: Eso sí, no vale con cualquier regalo. De nuevo, debe ser congruente con lo que quieres mostrar y con el mensaje que deseas dar. Por ejemplo, si presumes de ser sostenible, no tendría sentido regalar una botella de plástico.
- Haz que tu espacio sea accesible: No sirve de nada que sea bonito si está mal colocado, si es molesto llegar o si se está en incómodo una vez dentro. Asimismo, haz que sea visible y que el visitante quiera pasarse. Puedes ayudarte con presentaciones, con personal que los guíe y con funcionalidades que deseen.
Materiales Comunes para Stands
En general, los materiales seleccionados presentan una combinación óptima de ligereza, durabilidad y flexibilidad en cuanto a diseño. El plástico es un material comúnmente utilizado para elementos decorativos en los stands, debido a su peso liviano y costo asequible. Los elementos de metal ofrecen una apariencia elegante.
Elementos a Considerar
- Estructura: ¿Cómo va a ser tu estructura? Usarás módulos, separadores de melanina, muebles, una carpa…?. Puede que quieras usar una estructura clásica, o algo innovador y minimalista.
- Iluminación: Es un elemento muy importante y debes hallar el equilibrio en varios aspectos. Si necesitas destacar tus productos, debes iluminarlos de forma que resalten sobre el conjunto del stand.
- Colores y luces de colores: Si quieres usar iluminación de color, procura que vaya acorde con la feria, o con tu negocio. Procura que vayan acorde con la estructura global del stand.
- Mostradores: Evita los mostradores que supongan una barrera entre el visitante y tú.
- Elementos gráficos: Roll ups, banderolas, carteles, etc; suponen tu primera impresión como negocio ante un visitante que no te conoce, o que te conoce ligeramente. Aquí también podríamos englobar a los folletos.
- Audiovisual: Procura que tus elementos audiovisuales sean visibles desde el exterior, desde el pasillo de acceso a tu zona de exposición.
tags: #stand #ferias #de #emprendimiento #ejemplos