Subvenciones para PYMES en Andalucía: Requisitos y Modalidades

El objetivo principal de estas subvenciones es apoyar los proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir su negocio o lograr una mejora competitiva. Si no tenías conocimiento previo de esta iniciativa, te recomendamos que prestes atención, ya que estas subvenciones cubrirán el 100% de los proyectos a los que se dirijan. Espero que te haya servido la explicación, esta puede ser una muy buena oportunidad para cientos de pequeñas empresas en Andalucía.

Requisitos Generales para Acceder a las Subvenciones

Para poder optar a estas ayudas, las empresas deben cumplir con una serie de requisitos fundamentales:

  • Ser considerada PYME, según la definición del Anexo I del Reglamento (UE) nº 651/2014 de la Comisión, de 17 de junio de 2014.
  • Tener personas trabajadoras contratadas por cuenta ajena.
  • La empresa debe ejercer la actividad comercial o artesanal en Andalucía. En el caso de las Pymes comerciales, su actividad principal debe estar dentro del comercio minorista, y debe estar de alta en alguno de los epígrafes indicados.
  • Contar con un plan de viabilidad de la actividad proyectada a la fecha de presentación de la solicitud.

Modalidades de Subvenciones

Existen diferentes modalidades de subvenciones, adaptadas a las necesidades específicas de cada proyecto:

  • Modalidad A: Maquinaria destinada a la fabricación de productos.
  • Subvenciones para el fomento del trabajo autónomo.
  • Inscripción en acciones de capacitación.

Valoración de las Solicitudes

La valoración de las solicitudes se divide en dos bloques principales:

Bloque I: Evaluación de la Empresa

Se valoran varios aspectos de la empresa, si cuenta con gestión de calidad, si crea empleo de forma estable y si tiene un plan de igualdad, entre otras cosas.

Lea también: Subvenciones disponibles para PYMES en Castilla-La Mancha

Bloque II: Evaluación del Proyecto

Se valora el proyecto para el que se solicita la subvención, los criterios varían según la modalidad, pero por lo general el proyecto estará mejor valorado si va orientado a facilitar la experiencia del cliente.

Información Adicional

Si estás interesado/a en ampliar tu plantilla el contrato de formación es una opción muy útil. ¿Deseas realizar algún curso de formación bonificada sobre prevención de riesgos laborales?

¿Quieres solicitar alguna ayuda pero no sabes por dónde empezar? Siéntete libre de preguntarnos lo que se te quede en el tintero, especialmente sobre la modalidad A, ya que al fin y al cabo en La Guía de Sevilla es en lo que somos expertos.

En el caso de las subvenciones inferiores a 6.000€, se abonará por adelantado el 100% del presupuesto.

Lea también: Guía completa de subvenciones para ecommerce en España

Lea también: Requisitos Subvenciones Pymes Andalucía

tags: #subvenciones #pymes #junta #de #andalucia #requisitos