Programas de Emprendimiento del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey, fundado en México en 1942, es una de las instituciones más prestigiosas de Latinoamérica y pionera en el impulso al emprendimiento digital en el ámbito industrial. Con 26 campus en México, 18 oficinas internacionales y casi 100,000 alumnos, el Tecnológico de Monterrey tiene una dilatada experiencia en el apoyo al talento, al emprendimiento digital industrial y al impulso de las tecnologías digitales con sentido humano.

México ocupa el tercer lugar en América Latina en el Índice Global de Innovación, un informe publicado anualmente por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Alianzas Estratégicas para el Impulso del Emprendimiento

El Tecnológico de Monterrey gestionará sus relaciones con España a través de la Universidad de Oviedo, donde ambas instituciones académicas instalarán el ‘Centro europeo de Emprendimiento e Innovación en Tecnologías Digitales’ en Asturias.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ha llegado a un acuerdo en el marco del programa “SpAIn Talent Hub” con el Instituto Tecnológico de Monterrey para crear a través de la Universidad de Oviedo un programa de apoyo al talento con becas y ayudas a la movilidad para investigadores, así como actividades para el impulso a los ecosistemas sectoriales de datos y tecnológicos.

Las instituciones involucradas -Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Principado de Asturias, Consejería de Ciencia, Innovación y Universidad, Universidad de Oviedo y Tecnológico de Monterrey- materializarán este acuerdo en un protocolo que se suscribirá próximamente mediante el cual se comprometerán a avanzar en una unión universitaria de impacto europeo enfocada a crear valor en los sectores productivos y al refuerzo de las redes de apoyo a los ecosistemas digitales e innovadores. El acuerdo tendrá una duración de cuatro años, extensibles una vez finalizado el plazo por el mismo periodo.

Lea también: Éxito Emprendedor

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha asegurado que este nuevo acuerdo “sitúa a Asturias y a España a la vanguardia en materia de innovación y atracción del talento” gracias al apoyo de un “socio excepcional” como el Tecnológico de Monterrey. “La iniciativa ‘Spain Talent Hub’ sigue su marcha sumando a otro gran referente internacional al proceso de transformación e impulso de nuestra economía”, ha añadido Artigas.

La vicepresidenta Nadia Calviño ha destacado la importancia de este acuerdo en línea con la “apuesta de país por el intercambio científico y académico en el sector emprendedor en la nueva economía digital”, potenciado con los fondos europeos Next Generation y con este nuevo centro de referencia para investigadores y empresas que “contribuirá a atraer y retener talento, inversión y la creación de empleos de calidad”.

Todos estos proyectos, ejemplifican la apuesta de país por el intercambio científico y académico en el sector emprendedor como vector de crecimiento para España, al haberse fijado un marco normativo idóneo con la Ley de Ciencia que da estabilidad y certeza a los investigadores, atrae talento y crea empleo de calidad, y con la Ley de Startups, la primera en Europa dedicada íntegramente a potenciar el ecosistema emprendedor.

Centro Europeo de Emprendimiento e Innovación en Tecnologías Digitales

La Universidad de Oviedo acogerá el Centro Europeo de Emprendimiento e Innovación en Tecnologías Digitales, un espacio de investigación y creación de empresas que abrirá el Tecnológico de Monterrey. Nacida en el marco de la iniciativa «SpAIn Talent Hub» del Gobierno de España, esta colaboración incorporará también un programa de apoyo al talento con becas y ayudas a la movilidad de investigadores, así como actividades para impulsar ecosistemas sectoriales de datos y tecnología.

El acuerdo es fruto del entendimiento entre el Ministerio de Economía y Transformación Digital de España y el Tecnológico de Monterrey. También cuenta con el apoyo del Gobierno de Asturias a través de la Consejería de Ciencia, Empresa, Formación y Empleo. El Gobierno de España ha destinado 1,6 millones de euros al centro.

Lea también: Instituto de Emprendimiento Avanzado: Información clave

La prestigiosa Universidad de Oviedo y el Gobierno de Asturias quieren enfocar el Centro Europeo de Emprendimiento e Innovación en Tecnologías Digitales al desarrollo y transferencia de soluciones digitales al sector productivo y a la sociedad. A través del emprendimiento universitario, el proyecto contribuirá a hacer de Asturias un referente en innovación tecnológica.

Según Borja Sánchez, consejero de Ciencia, Empresa, Formación y Empleo, este centro es una gran oportunidad para la internacionalización del sistema tecnológico asturiano. «Impulsará nuevos modelos de negocio digital en forma de empresas de base tecnológica que podrán acceder tanto al mercado americano como al europeo», afirmó Sánchez. Se trata de un importante acuerdo que traerá más talento a Asturias, generando más emprendimiento, más transferencia tecnológica y más empresas innovadoras y empleo. Es un nuevo paso para hacer de Asturias una región cada vez más innovadora.

Programas de Becas y Apoyo al Talento Emprendedor

La Universidad de Oviedo y el Tecnológico de Monterrey se han comprometido a impulsar dos líneas de actuación fundamentales:

  • Programas de Becas destinadas a atraer y retener el talento digital, así como a impulsar la publicación de artículos científicos en revistas de alto impacto y su traducción al español. Apoyo a la movilidad vinculada a las becas de atracción del talento para gestionar estancias cortas de investigación. Organización de escuelas de verano para movilizar al personal investigador y potenciales estudiantes y emprendedores digitales. Promoción de la creación de empresas de base tecnológica y de conocimiento por parte del personal y del estudiantado.
  • Un abanico de actividades para el impulso de ecosistemas público-privados de innovación en torno a grandes espacios de datos sectoriales de alto valor. Entre estas, se proponen Datathones y premios ligados a cada programa para movilizar y generar ecosistemas de datos vinculados a cada una de las temáticas.

Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec

Las Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec están diseñadas para apoyar a estudiantes con un perfil emprendedor destacado y proyectos innovadores de alto impacto. Estas becas ofrecen descuentos del 50 y 70 por ciento en la colegiatura y se otorgan a un número limitado de postulantes cada año. Los beneficiarios contarán con un plan de vinculación con el ecosistema de emprendimiento del Instituto Eugenio Garza Lagüera.

Podrán postularse estudiantes que cuenten con un proyecto en fase de prototipo y que estén por ingresar al Tec. Los interesados deben cumplir con los requisitos de admisión, presentar un currículum emprendedor con evidencia del proyecto y un video pitch de tres minutos. La postulación inicia en agosto y el proceso incluye una evaluación virtual con inteligencia artificial para conocer el perfil emprendedor. Aquellos seleccionados participarán en el Bootcamp Talento Emprendedor, donde recibirán mentoría y desarrollarán su proyecto con apoyo especializado.

Lea también: Impulsa tu emprendimiento: Frases clave

Las Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec representan una oportunidad única para desarrollarse académica y profesionalmente. Esta beca combina apoyo financiero, mentoría y acceso a un ecosistema emprendedor sólido, preparando a los estudiantes para transformar ideas innovadoras en proyectos de impacto real. Si eres un estudiante emprendedor y cumples con los requisitos, las Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec son para tí.

Requisitos para Postularse

Podrán postularse a las Becas Talento Emprendedor Estudiantes Nuevo Ingreso al Tec aquellos estudiantes que cuenten con un proyecto de emprendimiento en fase de prototipo, que estén por ingresar al Tec, y que cumplan con lo siguiente:

  • Comenzar el proceso de Admisión para ingresar a un programa o carrera profesional en agosto de 2026 en el Tecnológico de Monterrey.
  • Tener un proyecto de emprendimiento que debe contar con al menos un prototipo del producto o servicio, tener un avance en su validación con posibles clientes o usuarios y estar enfocado en la solución de una problemática relevante, escalable y global con el potencial de transformar positivamente a la comunidad, el país o el mundo. Esta beca no está enfocada a la fase de ideas.
  • Preparar un Currículum Emprendedor y un Video Pitch.

Proceso de Postulación

Para participar, los aspirantes deben:

  1. Ingresar a su Solicitud de Admisión en solicitud.tec.mx
  2. Da clic en el apartado de Becas y Apoyos Educativos.
  3. Busca la opción de la Beca al Talento Emprendedor.
  4. Completa la información que aparece en el formulario de registro.
  5. Sube tu Currículum Emprendedor a Google Drive o algún almacenamiento en la nube.
  6. Sube tu video pitch a YouTube.
  7. Comparte el enlace a este documento en el apartado correspondiente del formulario de registro.
  8. Postúlate dando clic en el botón correspondiente.

Becas Talento Emprendedor Prepatec a Profesional

Las Becas Talento Emprendedor Prepatec a Profesional se convocan con el objeto de ayudar a estudiantes con un perfil emprendedor destacado, y proyectos innovadores con impacto real. Esta oportunidad ofrece apoyo económico del 50% y 70% en colegiaturas, fomentando la formación de líderes capaces de transformar su entorno. Las becas se otorgan una vez al año para el semestre agosto-diciembre, y el número de beneficiarios es limitado.

Podrán postularse a las Becas Talento Emprendedor Prepatec a Profesional estudiantes que cuenten con un prototipo funcional de su emprendimiento y que cumplan con los requisitos establecidos. Los participantes deben preparar un currículum emprendedor y un video pitch que describa la problemática que buscan resolver y el impacto de su solución. Además, deben estar por ingresar al Tecnológico de Monterrey y no superar los 21 años. El proceso incluye un Bootcamp Talento Emprendedor donde los aspirantes seleccionados recibirán orientación, mentoría y actividades prácticas relacionadas con su proyecto. Los ganadores deben cumplir con los requisitos de conservación, como aprobar materias, mantener un promedio mínimo de 80 sobre 100 y participar en actividades de vinculación.

Las Becas Talento Emprendedor Prepatec a Profesional aseguran un acompañamiento integral que potencia las habilidades, fomenta la creatividad y permite a los estudiantes consolidar su proyecto de manera profesional, preparándolos para generar un impacto positivo en su comunidad, país y el mundo.

Requisitos para Postularse

Podrán postularse a las Becas Talento Emprendedor Prepatec a Profesional aquellos estudiantes que cuenten con un proyecto de emprendimiento en fase de prototipo, que estén por ingresar al Tec, y que cumplan con lo siguiente:

  • Tener un proyecto de emprendimiento que debe contar con al menos un prototipo del producto o servicio, tener un avance en su validación con posibles clientes o usuarios y estar enfocado en la solución de una problemática relevante, escalable y global con el potencial de transformar positivamente a la comunidad, el país o el mundo. Esta beca no está enfocada a la fase de ideas.
  • Preparar un Currículum Emprendedor y un Video Pitch.

Proceso de Postulación

Para participar, los aspirantes deben:

  1. Ingresar a su Solicitud de Admisión en solicitud.tec.mx
  2. Da clic en el apartado de Becas y Apoyos Educativos.
  3. Busca la opción de la Beca al Talento Emprendedor.
  4. Completa la información que aparece en el formulario de registro.
  5. Sube tu Currículum Emprendedor a Google Drive o algún almacenamiento en la nube.
  6. Sube tu video pitch a YouTube.
  7. Comparte el enlace a este documento en el apartado correspondiente del formulario de registro.
  8. Postúlate dando clic en el botón correspondiente.

Bootcamps Internacionales y Experiencias de Inmersión

Siguiendo los principios del programa REAP del MIT, este año 2019 hemos celebrado en Madrid el Primer Bootcamp Internacional “From prototype to MVP” del 17 al 28 de junio, en The CUBE, en el que 6 startups del Tecnológico de Monterrey se empapan del ecosistema de innovación y emprendimiento de Madrid. Este evento ha supuesto una oportunidad única para posicionar a la ciudad de Madrid como referente en el ecosistema global de innovación y emprendimiento, para consolidar MIDE como plataforma de conexión entre emprendedores, inversores, instituciones, empresas y demás actores relevantes del mundo de la innovación, y sobre todo para ofrecer a los estudiantes del Tecnológico de Monterrey una experiencia necesaria para comprender el panorama real del ecosistema de innovación en Europa de cara a traer su tecnología.

De las 39 propuestas de profesores y alumnos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey, se seleccionaron 6 proyectos para participar en nuestro bootcamp: Avalinguo, BuscaMed, Mex4Industry, DOT Innovation, VantTec y Food Tech Chitosan. Estos destacados emprendedores mexicanos, con aspiraciones de traer su tecnología a Europa, han podido conocer de primera mano los pasos a seguir para alcanzar su objetivo. Durante dos semanas, los emprendedores seleccionados tuvieron la oportunidad de reunirse con hasta 45 empresas líderes como Calidad Pascual, IBM, Ferrovial, Vodafone, Navantia, Campofrío, Pelayo, Cofares, Enel, Securitas Direct, Ferrero o Bonduelle, entre otras.

Además de facilitar el networking, en estas reuniones se ayudó a los emprendedores a materializar sus ideas desde la fase de prototipo hasta la de testeo comercial o MVP. También visitaron las oficinas de algunas de las mayores startups con sede en Madrid para recabar información de primera mano sobre la realidad de los emprendedores, llegando a conocer a ejecutivos de la talla de Juan Galiardo -director de Uber España- o al equipo de Fintonic en Madrid.

Por otro lado, se llevaron a cabo más de 35 talleres impartidos Unlimiteck, Tetuan Valley e Impact HUB y facilitados por fomadores de primer nivel. Estas sesiones resultaron fundamentales para entender los ecosistemas de innovación y emprendimiento a nivel madrileño, español y europeo, para saber cómo acceder a las distintas vías de financiación disponibles y para aprender a transformar un buen prototipo en un mejor MVP (Minimum Viable Product).

“Este primer Bootcamp de MIDE es el inicio de una relación que esperemos sirva para mostrar a las startups de todo el mundo y, en especial a las procedentes de Latinoamérica, el gran potencial que tiene la ciudad de Madrid, así como las ventajas que ofrece para desarrollar nuevos proyectos” - Alberto Rodríguez, cofundador de Unlimiteck y CEO de TheCUBE.

Al final, se alcanzó el progreso que esperábamos: todos los emprendedores presentaron sus ideas en forma de MVP, conocieron las oportunidades que ofrece Madrid como plataforma hacia Europa y regresaron al Tecnológico de Monterrey con información de primera calidad sobre cómo ampliar sus fronteras latinoamericanas para unirse al ecosistema de innovación y emprendimiento global.

tags: #tec #de #monterrey #emprendimiento #programas