Si estás aquí leyendo este artículo es porque sabes perfectamente que los correos electrónicos efectivos son una herramienta de marketing fundamental para cualquier negocio. Sin embargo, crear correos que la gente realmente lea e interactúen es donde muchos se encuentran con un obstáculo. De hecho, la forma en que se escriben los correos puede determinar tu éxito. Requiere una combinación de elementos esenciales: crear un asunto que llame la atención, componer contenido que atraiga a los lectores e incluir una llamada a la acción clara que los anime a dar el siguiente paso.
A pesar del furor de las redes sociales y del avance de las tecnologías de la comunicación, el correo electrónico sigue siendo una de las herramientas de marketing digital más influyentes. Ya sea para establecer una relación con los clientes potenciales, motivar a los clientes a realizar una compra o mantener a los clientes informados sobre las últimas noticias y ofertas, es importante crear correos electrónicos atractivos, informativos y persuasivos.
El Asunto: La Primera Impresión Crucial
Lo primero que verán tus lectores cuando reciban tu correo es el asunto. Perfeccionar el asunto es el punto de partida para tu estrategia. Si los receptores abren tus correos electrónicos es porque sienten que algo del asunto les ha llamado la atención. Dale importancia a esas cuatro o cinco palabras que se pueden leen sin abrirlo.
Todos los estudios coinciden en que una buena línea de asunto debe ser breve. En lo que no hay coincidencia es en la cantidad de caracteres ideal. Parece que el máximo deben ser 50 caracteres pero son sólo los primeros 20 caracteres los que marcan la diferencia. Además, debes comunicar con palabras sencillas el mensaje principal.
Personalizar el asunto con el nombre del receptor o con algunos de sus intereses es una buena manera de que decida seguir leyendo lo que le hemos enviado. Si tu asunto es personalizado, mucho mejor, ya que existe un 22 % más de probabilidades de que los lean.
Lea también: Marketing digital paso a paso
Técnicas para Asuntos Atractivos:
- Usa Números: Los números ayudan a fijar el escaneado que hacemos cuando leemos titulares.
- Prueba Social: Tenemos tendencia a funcionar en grupos y, como tal, nos llama la atención aquello que ya han probado otros. Por eso, si tienes datos de este tipo, utilízalos en el título. Si, además, se trata de datos en primera persona, esos testimonios harán aumentar exponencialmente las tasas de apertura.
- Estilo Tweet: Las redes sociales están haciendo que los mensajes sean cada vez más condensados. ¿Y si redactas un título como si fuera un tweet? Los usuarios son más proclives no sólo a abrirlo sino a compartirlo en sus espacios sociales.
- Novedad: Todo lo que es nuevo atraerá a tus usuarios. En la medida de lo posible es interesante escribir una línea de asunto innovadora o que, al menos, incluya una novedad para el suscriptor.
- Inconcluso: Una buena técnica para escribir una línea de asunto efectiva es comenzar el mensaje en el título y conectarlo con el resto del mensaje para completarlo. Los puntos suspensivos son un recurso adecuado para escribir un título inconcluso.
- Emojis: Los emojis pueden añadir un toque divertido a tu asunto, haciéndolo más atractivo visualmente y ayudándote a destacar en una bandeja de entrada abarrotada. Una simple cara feliz o un símbolo relevante puede captar la atención y establecer un tono amigable.
- Evita Palabras Spam: Ciertas palabras y frases, el uso de puntuación excesiva y mayúsculas pueden activar filtros de spam, causando que tu correo termine en la carpeta de correo no deseado. Para navegar por estos filtros, opta por asuntos que sean directos y evita términos potencialmente problemáticos como “sin riesgo”, “sin verificación de crédito”, “urgente” o “ganar dinero”.
Ejemplos de Asuntos Efectivos:
- «¿Te apetece desconectar del trabajo unas horas?»
- «Mañana lanzamos una sorpresa en nuestra App.»
- Ejemplo aplicado a e-commerce: «Mañana lanzamos una sorpresa en nuestra App.»
- Ejemplo: «¿Te apetece desconectar del trabajo unas horas?»
El Cuerpo del Correo: El Corazón de tu Mensaje
El cuerpo del correo es el corazón de tu mensaje, donde se encuentra la esencia de tu comunicación. Es el lugar donde envías el mensaje principal, ya sea información detallada sobre un nuevo producto, una oferta especial, un boletín informativo o un mensaje personalizado. El verdadero desafío consiste en mantener la atención de los lectores y guiarlos hacia la acción deseada.
Un cuerpo de correo bien diseñado debe incluir un mensaje claro y conciso, estructurado en un formato fácilmente digerible. Utiliza un lenguaje conciso, imágenes atractivas y un diseño estructurado con encabezados y viñetas para facilitar la lectura. Las viñetas son un método eficaz para dividir la información en fragmentos más pequeños y digeribles, lo que facilita a los lectores leer y asimilar los mensajes más importantes.
Estructura y Contenido:
- Saludo Amistoso: Comienza con un saludo amistoso que resuene en tu lector, seguido de una línea de apertura que lo enganche con intriga o aborde sus necesidades directamente. Esta podría ser una pregunta provocadora, un dato sorprendente, un breve adelanto de las ventajas que le esperan o una propuesta de valor directa. El objetivo es atraer al lector desde la primera frase, haciendo que esté ansioso por continuar leyendo y aprender más sobre lo que tienes para ofrecer.
- Ejemplos:
- Hola Sara, ¿lista para revolucionar tu rutina matutina?
- ¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo podrías ahorrar si tuvieras un asistente personal, Miguel?
- ¡Saludos, amantes de los libros!
- Ejemplos:
- Tono Apropiado: La elección del tono correcto es extremadamente importante para no irritar ni desanimar a los lectores. Puede ser comercial, informativo o cualquier otra cosa. Utiliza un lenguaje amable, cercano y fácil de entender, como si estuvieras hablando con el lector cara a cara. Esto puede implicar hacer preguntas retóricas, hacer uso de vocabulario más informal, y elegir palabras que son comunes en el habla cotidiana.
- Storytelling: Una historia bien elaborada puede guiar fácilmente a los lectores, crear una conexión emocional y hacer que la información que estás presentando se quede grabada. Además, las historias pueden simplificar ideas complejas, haciendo que tu mensaje sea más accesible y cercano. Para mejorar el poder de persuasión de tus historias, empieza integrando pruebas sociales en tu mensaje. Las pruebas sociales, como testimonios de clientes, reseñas de usuarios o casos prácticos, sirven para demostrar que otras personas se han beneficiado de lo que estás ofreciendo y están satisfechos con los resultados. Este tipo de prueba puede mejorar significativamente la credibilidad de tu marca y puede ser el empujón que un lector necesita para pasar de la consideración a la acción.
- Ofrece Valor: Esto es lo que hace que abran tus correos e interactúen con tu marca. El valor puede tomar muchas formas, dependiendo de lo que resuene con tu audiencia. Pueden ser consejos prácticos contenidos en sugerencias o guías prácticas que ayuden a resolver un problema, o una nueva publicación en el blog, plantillas gratuitas o un ebook gratuito, las últimas noticias de la industria que los mantengan informados, u ofertas y descuentos exclusivos que les ahorren dinero.
- Imágenes y Gráficos: Las imágenes tienen el poder de transmitir emociones, demostrar productos o complementar el texto de un mensaje de correo de una forma que las palabras por sí solas no pueden. Los gráficos, incluyendo infografías y tablas, pueden utilizarse para presentar datos, procesos o información compleja de una manera más accesible y visualmente atractiva.
- Evita el Relleno: Evita el uso de relleno innecesario en tu mensaje de correo. En su lugar, concéntrate en proporcionar contenido que sea directo y al grano. Cada oración debe tener un propósito específico, como informar a los lectores, entretenerlos o motivarlos a actuar.
- Comparte la Historia de tu Marca: Tus correos son una oportunidad no solo para vender un producto o servicio, sino también para compartir la historia de tu marca. Al incluir información sobre cómo funciona tu negocio, como un vistazo entre bastidores o historias sobre tu equipo, puedes dar a tu audiencia la sensación de ser parte del viaje de tu marca. Las historias personales que resuenan con los valores de tu marca pueden crear una conexión emocional poderosa, haciendo que tu público se sienta parte de una comunidad y no solo público objetivo.
- Facilita la Interacción: La accesibilidad es clave para mantener la conexión que has construido con tu audiencia. En su lugar, fomenta la interacción haciendo que sea simple para los lectores contactarte. Esto incluye comprobar que todos los enlaces funcionan y conducen a las páginas correctas.
Llamadas a la Acción (CTA): Impulsando la Conversión
Las CTAs te ayudarán a mejorar la conversión. Para garantizar que tu CTA tenga el efecto deseado, debe ser inequívoco y fácil de detectar. Utiliza un lenguaje orientado a la acción que no deje dudas sobre lo que deseas que haga el lector, como “Compra ahora”, “Regístrate hoy” o “Descubre más”. Un CTA bien diseñado es claro, convincente y fácil de encontrar, y suele adoptar la forma de un botón o un enlace con texto persuasivo.
Ejemplos de Correos Electrónicos Efectivos
Si estás buscando ideas de correos electrónicos frescas e inspiradoras, estos ejemplos te mostrarán cómo las mejores marcas están innovando en sus comunicaciones:
- Correos de Bienvenida: Los correos electrónicos de bienvenida son una excelente manera de establecer una relación positiva con los clientes potenciales. Un correo electrónico de bienvenida efectivo debe ser cálido y acogedor, y debe brindar información útil sobre la empresa y sus productos o servicios.
- Correos de Carrito Abandonado: Los correos electrónicos de carrito abandonado son una herramienta efectiva para recuperar clientes potenciales que han abandonado una compra antes de completarla.
- Correos con Ofertas Especiales: Los correos electrónicos con ofertas especiales son una excelente manera de motivar a los clientes a realizar una compra.
- Correos de Aniversario de Cliente: Los correos electrónicos de aniversario de cliente son una excelente manera de demostrar aprecio y fidelidad a los clientes.
- Boletines Informativos: Los boletines informativos son una excelente manera de mantener a los clientes informados sobre las últimas noticias y ofertas de la empresa.
- Correos de Lanzamiento de Nuevos Productos: Los correos electrónicos de lanzamiento de nuevos productos son una excelente manera de generar interés y entusiasmo en torno a un nuevo producto o servicio.
- Correos de Invitación a Eventos: Los correos electrónicos de invitación a eventos son una excelente manera de generar interés en eventos como ferias, conferencias y seminarios.
- Correos de Feedback: Los correos electrónicos de feedback son una excelente manera de demostrar aprecio por los clientes y obtener información valiosa sobre la experiencia del cliente.
- Correos de Seguimiento de Compra: Los correos electrónicos de seguimiento de compra son una excelente manera de demostrar atención y cuidado a los clientes después de una compra.
- Correos de Reactivación de Clientes Inactivos: Los correos electrónicos de reactivación de clientes inactivos son una excelente manera de recuperar clientes que no han realizado una compra en un tiempo.
Optimización y Pruebas
Para refinar aún más tu enfoque, los tests A/B son una herramienta invaluable. Ejecuta pruebas A/B - Si tienes una audiencia grande puedes probar diferentes versiones de tu creatividad (copy, imágenes) y determinar qué opción es más eficaz para alcanzar los objetivos que has establecido.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Cuando haces pruebas A/B, es importante que testees diferentes formatos visuales. Por ejemplo, ¿funciona mejor un diseño minimalista o uno más colorido? ¿Qué pasa si cambias el orden de los bloques de contenido? ¿Influye el tamaño del botón de llamado a la acción? Un diseño profesional puede ser el factor que convierta un simple mensaje en una herramienta efectiva de comunicación y resultados.
Utiliza herramientas de análisis para realizar un seguimiento de las métricas clave, como tasas de apertura, clics, conversiones y tasas de cancelación de suscripción.
Aquí entra en juego algo que a veces se pasa por alto: el diseño profesional del correo electrónico. Piénsalo así: cuando una persona abre tu correo, solo tienes unos segundos para captar su atención. Un buen diseño guía al lector de forma natural por el contenido, destacando lo más importante y haciendo que la información sea fácil de consumir. Además, refuerza la identidad de tu marca y transmite profesionalismo.
Si quieres destacarte en la bandeja de entrada de tus contactos, una de las mejores decisiones que debes tomar es incorporar videos en tus correos electrónicos. ¿Por qué funciona tan bien? Porque el video no solo entretiene, sino que humaniza el mensaje, transmite emociones y mantiene a la persona mirando unos segundos más. Este tipo de contenido es especialmente poderoso en sectores como la moda y los viajes, donde lo visual y lo emocional tienen un peso enorme. Ya sea para presentar un producto, generar expectativa o simplemente mostrar algo de forma más atractiva.
Consejos Adicionales
- Automatización: La automatización para tus envíos de correo electrónico es esencial en las campañas de marketing y de ventas, porque puedes generar workflows para mandar mensajes personalizados y oportunos.
- Revisión: Procura cuidar cada detalle de la redacción de tus correos electrónicos. Antes de hacer clic para enviar el correo a tus contactos, revisa el mensaje varias veces. Si es posible, muéstralo a otros miembros de tu equipo para tener otro punto de vista. Envíatelo, asegúrate de que el asunto sea irresistible, ábrelo y contempla el mensaje.
- Integración CRM: Puedes vincular tu correo corporativo a tu CRM para que lleves la gestión, control y seguimiento de los correos electrónicos que envías.
- Optimización Móvil: El correo móvil representa del 24 al 77 % de las aperturas de correo electrónico. Por este motivo, es muy importante que optimices tus mensajes para que se abran en todos los dispositivos.
Lea también: Éxito en tu farmacia con consultoría