Las carreras de marketing se han consolidado como una de las opciones más versátiles y demandadas dentro del ámbito académico y profesional. El marketing es una disciplina centrada en comprender las necesidades del consumidor, crear valor y diseñar estrategias que permitan posicionar productos y servicios en el mercado. En un mercado laboral tan competido como el actual, los nuevos graduados necesitan conocimientos especializados para cubrir la demanda, y encontramos el marketing en las primeras posiciones de las carreras más demandadas.
¿Qué se estudia en marketing?
El marketing es una de las disciplinas más dinámicas y demandadas del mundo profesional actual. Los estudios de marketing combinan conocimientos de psicología, comunicación, tecnología y negocios. Además, te preparan para entender cómo piensan los consumidores, cómo operan los mercados y cómo utilizar herramientas digitales para diseñar campañas efectivas. Esta formación integral permite a los futuros profesionales adaptarse con agilidad a un entorno empresarial en constante evolución, donde la capacidad de innovar y tomar decisiones basadas en datos es clave para destacar.
El marketing abarca diferentes aspectos relacionados con la creación, promoción y venta de productos o servicios, profundizando la formación en áreas como:
- Conceptos básicos del marketing como los estudios de mercado o la segmentación de clientes.
- Comportamiento del consumidor para comprender los factores que influyen en sus decisiones, sus necesidades y deseos o sus procesos de compra.
- Análisis y evaluaciones para desarrollar una planificación estratégica efectiva (análisis DAFO o planes de posicionamiento).
- Desarrollo de estrategias de marketing online y tradicional para aprender a promocionar de forma efectiva productos y servicios.
- Estrategias de marketing mix basado en las 4P (producto, precio, emplazamiento y promoción).
- Métricas clave para evaluar el progreso de las estrategias implementadas.
- Manejo de herramientas y tecnologías para aprovechar el potencial de las plataformas.
Además, los estudios de marketing también incluyen el desarrollo de habilidades y soft skills para adquirir competencias en comunicación, creatividad o resolución de problemas.
Asignaturas clave en marketing:
- Fundamentos del marketing: Se abordan los principios básicos que sostienen toda estrategia de marketing, como la segmentación de mercados y las estrategias del marketing mix.
- Investigación de mercados: Aprenderás a recopilar y analizar datos para tomar decisiones informadas.
- Marketing digital: Fundamental en el entorno online, aprenderás a manejar plataformas como Google Ads y Meta Business Suite.
- Branding y comunicación: Aprenderás cómo construir una marca sólida que conecte emocionalmente con el público.
- Comportamiento del consumidor: Esta materia profundiza en las motivaciones psicológicas y sociales que influyen en la decisión de compra.
- Plan de marketing: Diseñarás un plan de acción integral para alcanzar objetivos comerciales.
Tipos de Carreras de Marketing
El marketing ofrece una gran variedad de áreas de especialización, como el marketing digital, el marketing de redes sociales, el marketing de contenidos o el marketing de productos, cuyas ofertas de trabajo aumentan cada año.
Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas
Hoy, queremos hablarte de algunas de las ramas más famosas del marketing:
- Field Marketing o Marketing en el Punto de Venta: Es una rama especializada del marketing que se enfoca en el punto de venta físico.
- Trade Marketing: Es una rama del marketing que se enfoca en fortalecer la relación entre la marca y los canales de distribución.
- Marketing Digital o Marketing Online: Se centra en el desarrollo de estrategias exclusivamente en el entorno digital.
- Marketing Directo: Se basa en la comunicación directa y bidireccional con una audiencia específica.
- Email Marketing: Consiste en el envío de correos electrónicos a una audiencia segmentada con el objetivo de promocionar productos, brindar información relevante o fortalecer la relación con los y las clientes.
- Marketing Viral: Se refiere a la creación de contenido que se propaga de manera exponencial a través de las redes sociales y otros medios digitales.
- Mobile Marketing: Se ha vuelto imprescindible en la era de los dispositivos móviles.
- Inbound Marketing: Se centra en la creación de contenido de valor para atraer a un público objetivo cualificado.
Habilidades Clave para el Éxito en Marketing
- Pensamiento estratégico: Analizar datos, interpretar tendencias y planificar acciones efectivas.
- Creatividad: Diseñar campañas innovadoras que conecten con el público.
- Análisis de datos: Uso de herramientas digitales para medir el impacto de las acciones.
- Trabajo en equipo: La mayoría de los proyectos son colaborativos.
Salidas profesionales del marketing
Estudiar marketing abre puertas a una gran variedad de profesiones:
- Especialista en marketing digital
- Analista de datos de mercado
- Responsable de branding
- Director de comunicación
- Consultor de marketing estratégico
- Product manager
Además, si te interesa cómo se trabaja en el día a día, puedes conocer en detalle las funciones del departamento de marketing, que incluyen desde la investigación de mercado hasta el diseño de campañas y la gestión de la comunicación corporativa.
Los titulados en Marketing configuran uno de los colectivos con más amplias salidas profesionales, ya que no sólo son útiles para desempeñar funciones por cuenta ajena, sino que tienen los conocimientos necesarios para poner en marcha todo tipo de iniciativas empresariales.
Así, algunas de las salidas profesionales más típicas del graduado de marketing incluyen:
Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias
- Departamento de marketing de una empresa.
- Community manager.
- Especialista en SEO.
- Especialista en SEM de empresas.
- Investigación de mercados.
- Copywriter en una agencia de publicidad.
- Brand manager de una compañía.
- Product manager.
- Analista comercial.
- Director de publicidad.
- Director de comunicación.
- Director de ventas.
- Responsable de marketing online.
- Director de desarrollo de producto.
- Responsable de expansión comercial.
- Asesor o analista de mercados.
Oportunidades de Especialización y Formación Complementaria
Si ya tienes una carrera o quieres dar un salto cualitativo, existen másteres como el Máster en Liderazgo, ideal para ocupar puestos directivos en el área comercial, o especializaciones como neuromarketing, publicidad digital o storytelling. Además, si te interesa ampliar horizontes, puedes combinar tu formación con un Grado en Economía o un Máster en Inteligencia Artificial.
A continuación te dejamos algunas temáticas de las que puedes solicitar más información:
- Máster en Gestión Comercial y Marketing
- Máster en Dirección Comercial
- Máster en Dirección de Marketing
- Máster en Marketing Digital
- Máster en Marketing y Ventas
- Máster en Publicidad
- Máster en Relaciones Públicas
- Máster en Comunicación
- Máster en Neuromarketing
- MBA en Marketing
Con un máster en marketing digital podrás formarte para trabajar como experto/a en SEO y SEM, director/a de comunicación digital, social media manager o especialista en experiencia de cliente, todas ellas profesiones en auge. Aprenderás sobre posicionamiento web, captación de clientes, publicidad online o marketing de contenidos.
Con un máster en neuromarketing combinarás aspectos de la psicología y las ventas para comprender los diversos procesos cerebrales, las emociones o los mecanismos de toma de decisiones y poder así aplicarlos al marketing.
¿Dónde estudiar marketing?
La formación en marketing se compone de los grados universitarios y la especialización mediante posgrados. Se trata de estudios que pueden llevarse a cabo tanto en universidades públicas como en universidades privadas. La elección adecuada del grado universitario en marketing pasa por asegurarse de que este cumple al menos las tres condiciones siguientes:
Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera
- Que el plan de estudios esté al día e incida en las demandas actuales del mercado laboral en esta área, como los conocimientos en marketing digital.
- Que ofrezca prácticas en instituciones de interés para los alumnos, y actúe como puente entre la formación académica y el mundo laboral.
- Que cuente con un claustro de profesores especializado, con experiencia y vinculado a la realidad del marketing en la actualidad.
Tras el grado universitario, los posgrados en marketing permiten la especialización del estudiante y, por tanto, su potencial diferenciación en el mercado laboral.