Tipos de Consultoría de Marketing: Guía Completa para Impulsar tu Negocio

En el mundo empresarial actual, la competencia y la constante evolución demandan estrategias de marketing sólidas y eficaces. Por lo que conocer más acerca de qué es y la importancia de una consultoría de marketing resulta fundamental.

¿Qué es un Consultor de Marketing?

Un consultor de marketing es aquella persona encargada de establecer e implementar estrategias de marketing para empresas que requieran de sus servicios, es decir, aplica un plan de marketing que se amolde al modelo de negocio de la empresa, con la intención de que esta alcance sus objetivos. Además, no solo tiene en cuenta el modelo de negocio, sino que también considera los recursos disponibles, la situación actual de la empresa y las perspectivas de futuro por lo que tiene un papel a largo plazo.

El consultor de marketing determina el mensaje que la empresa va a transmitir a su público objetivo basándose siempre en los principios y valores con los que esta se quiere dar a conocer, establece los objetivos e identifica cuál es la estrategia de marketing idónea para llegar a los clientes. También se trata de un profesional que indica a que público nuevo se podría abarcar y cuál se podría sentir más atraído a la marca de la empresa.

El consultor de marketing tiende a confundirse con el asesor o auditor de marketing, aunque no son términos contrarios, sino que se complementan uno con otro, estos tienen ciertos matices que los diferencian:

  • Un auditor de marketing define la situación actual de la empresa, plasma un retrato del momento exacto en el que se encuentra.
  • En cuanto a un asesor de marketing, este extrae conclusiones y respuestas sobre por qué es así la situación actual y propone estrategias de marketing digital para cambiarla o mejorarla.
  • Y es aquí cuando el consultor de marketing ejecuta esas estrategias, aporta las herramientas de medición necesarias y lleva un control de las posibles desviaciones que puedan ocurrir.

Funciones de un Consultor de Marketing

En un sector cada vez más digitalizado las funciones de un consultor de marketing se ven más enfocadas y especializadas en aspectos concretos, viéndose algunas veces en la situación de pensador y asignándole a otro experto la de ejecutor.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

Aun así, las funciones de las que se encarga son múltiples:

  1. Realiza auditorías del proyecto objetivo: El primer paso que debe seguir un consultor de marketing digital es el de realizar una auditoría del proyecto, es decir, hacer un análisis de la situación actual de la empresa para saber que acciones y estrategias han estado aplicando hasta ese momento y qué canales han utilizado para hacerlo.
  2. Realizar un análisis interno y externo de la empresa: Una vez que se ha realizado un análisis de la situación actual de la empresa se pasa a analizar el entorno de la empresa tanto de la parte interna (debilidades y fortalezas) como externa (amenazas y oportunidades), es decir, realizar un análisis DAFO. Además de identificar con detalle los principales competidores a lo que se afronta la empresa.
  3. Determinar el buyer persona: Para establecer los objetivos y llevar a cabo las estrategias es fundamental determinar a quienes van a ir dirigidos, es por ello que se segmenta y selecciona al perfil o perfiles idóneos que se vayan a sentir más atraídos por los servicios o productos que ofrezca la empresa.
  4. Establecer objetivos y estrategias: Como se dijo anteriormente, ya definido el buyer persona se pasa a fijar los objetivos y estrategias que se implantaran en el proyecto de la empresa. Los objetivos deben ser SMART y a partir de estos se comenzarán a plantear cada una de las estrategias que se consideren convenientes. Cuando el consultor tiene definido estos aspectos, realiza una reunión con el cliente en el que se perfeccionen algunos aspectos y se resuelvan dudas que puedan surgirle al cliente.
  5. Poner en marcha la estrategia de marketing: Este es el momento en el que se pasa a la acción. Ya con todo puesto sobre la mesa se pasa a la implementación y ejecución de las estrategias que se van a llevar a cabo en el plan de marketing.
  6. Medición y evaluación: El último paso es el de llevar un seguimiento y analizar los resultados que se han obtenido con los objetivos y estrategias propuestas. Se estudian a los competidores que lideran el mercado y, en concreto, el sector al que se dirige y centra la empresa.

Una vez que hemos analizado la situación actual, externa e interna y sabemos quiénes son los competidores de la empresa, se pasa a definir y establecer los objetivos que se pretenden alcanzar, sin perder de vista que estos deben ser realistas y deben estar adaptados al análisis previo que se ha realizado.

Definidos y establecidos los objetivos se comienza con el plan de acción y se pasa al desarrollo de estrategias las cuales pueden ser intrusivas (estrategias de outbound marketing) o no intrusivas (estrategias de inbound marketing).

En esta fase se desvela si la labor del consultor de marketing ha sido certera y consigue resultados exitosos o si por el contrario no ha realizado bien el análisis previo por lo que no se consiguen los objetivos esperados y fracasa el proyecto.

Este último apartado es uno de los más importantes ya que es la forma en la que se detecta si todo el análisis previo, la definición de los objetivos y la elaboración de las estrategias han sido las correctas o no, o si se están produciendo desviaciones/ situaciones inesperadas.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Como se puede observar una vez expuestas las fases del proceso de consultoría, se puede destacar que la auditoria del proyecto es el proceso más corto mientras que la asesoría conlleva un periodo de tiempo más extenso para recabar la información. En cuanto a la consultoría es el proceso más largo y complejo.

En resumen, la labor que realiza una consultoría de marketing es un proceso largo que requiere la dedicación profunda y exacta de los implicados para asegurar tanto el éxito y la satisfacción con el cliente como con la propia empresa.

Tipos de Consultoría de Marketing

Según el sector en el que se encuentre tu empresa, la situación o la naturaleza de esta existirán diferentes tipos de consultorías especializadas y personalizadas para resolver problemas específicos de la manera más eficaz posible. Además, los servicios que se ofrecen dependen en gran medida de la forma en la que trabaje el consultor y la propia empresa.

Algunos de estos tipos de consultorías son:

1. Deslocalización del departamento de marketing

Este caso se produce cuando la empresa no cuenta con un departamento de marketing propio por lo que contratan a una empresa o agencia externa para que sea la que se encargue de realizar las actividades correspondientes.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

Este tipo de contrataciones se suele realizar a largo plazo, por campañas y la consultoría suele estar formada por un equipo de profesionales que cuentan con gran especialización y conocimientos en sus respectivas áreas.

2. Contratar a un especialista de marketing

En esta situación, la empresa sí que cuenta con un departamento de marketing, pero necesita contratar a un experto y profesional para que ejecute cierta acción o estrategia específica. Suelen ser contratos por una corta de temporada y se paga por horas.

Estos casos pueden relacionarse cuando la empresa necesita profesionales que se especialicen en el posicionamiento SEO, en las RRSS, en diseñar una página web, en social Ads programación o analítica.

También hay que destacar que el éxito o fracaso que se alcance con la contratación de este profesional no depende exclusivamente de este, sino que también se ven implicados los demás miembros del departamento que participen en la campaña o proyecto.

3. Necesidad de una opinión secundaria sobre el negocio

Este momento se produce cuando pese a que una empresa cuenta con un departamento de marketing, ya sea propio o externo, no consigue los objetivos esperados y requeridos por lo que toma la decisión de ponerse en contacto con otra consultoría que le pueda dar una segunda opinión sobre cual puede ser la razón o motivo de su error y fracaso.

En esta contratación, la consultoría sigue el mismo proceso de siempre elaborando el plan de marketing y aportándole un nuevo enfoque a la empresa.

Consultoría Interna vs. Consultoría Externa

Al diseñar una estrategia de marketing digital, las empresas a menudo se enfrentan a una importante decisión: ¿Deberían gestionar sus actividades de marketing de forma interna o contratar a una consultoría especializada? Ambas opciones tienen sus ventajas y desventajas, y la elección depende de varios factores, como el tamaño de la empresa, el presupuesto y los objetivos comerciales.

1. Marketing Interno

El marketing interno se refiere a la gestión de las actividades de marketing digital por parte de un equipo dentro de la empresa.

Desventajas:

  • Falta de especialización: Crear un equipo interno altamente especializado puede ser costoso.
  • Altos costos: Contratar, entrenar y mantener a un equipo de marketing digital completo puede resultar costoso, especialmente para pequeñas y medianas empresas.

2. Consultoría de Marketing Digital

Una consultoría de marketing digital es un servicio externo que se encarga de analizar, planificar e implementar estrategias de marketing digital para una empresa.

Ventajas:

  • Especialización y experiencia: Las consultorías están conformadas por profesionales altamente especializados en diversas áreas del marketing digital, como SEO, publicidad en redes sociales, automatización de marketing, entre otros.
  • Ahorro de costos: Contratar una consultoría puede ser más económico que mantener un equipo interno completo.
  • Perspectiva externa y objetiva: Una consultoría ofrece una visión externa, lo que permite identificar oportunidades y problemas desde una perspectiva imparcial.

Desventajas:

  • Conocimiento limitado del negocio: Aunque las consultorías se esfuerzan por conocer la empresa y su mercado, no siempre tienen el mismo nivel de comprensión que un equipo interno.

3. ¿Cuándo elegir cada opción?

  • Empresas pequeñas y startups: Para estas empresas, una consultoría de marketing digital suele ser la mejor opción, ya que les permite acceder a un nivel de experiencia y especialización que sería demasiado costoso desarrollar internamente.
  • Empresas grandes: Las grandes empresas con mayores recursos pueden beneficiarse de un equipo interno completo y especializado.

No existe una respuesta única para todas las empresas. La clave está en evaluar las necesidades específicas del negocio, su presupuesto y sus objetivos. Para aquellas empresas que buscan una solución profesional y flexible, la consultoría de marketing digital puede marcar una diferencia significativa.

Tipos Específicos de Consultoría de Marketing

  • Consultoría de marketing digital: Este tipo de consultoría se enfoca en estrategias de marketing en línea. Incluye la optimización de motores de búsqueda (SEO), publicidad en línea, marketing de contenidos y estrategias en redes sociales.
  • Consultoría de SEO (Optimización de motores de búsqueda): Está especializada en mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google.
  • Consultoría de marketing de contenidos: Este tipo de consultoría se enfoca en la creación de contenido de alta calidad.
  • Consultoría de redes sociales: Se centra en estrategias de marketing en plataformas de redes sociales.

Beneficios de Contratar una Consultoría de Marketing

Contratar una consultoría de marketing ofrece grandes beneficios a las empresas que tienen como objetivo optimizar los resultados comerciales. Un consultor de marketing puede proporcionar una perspectiva totalmente diferente y neutral, pudiendo identificar los problemas u oportunidades existentes, que habían pasado desapercibidas.

Algunos beneficios adicionales incluyen:

  • Perspectiva objetiva para evaluar estrategias actuales e identificar áreas de mejora.
  • Identificación de oportunidades de mercado mediante análisis detallados del mercado y la competencia.
  • Optimización del mix de marketing.

Proceso Típico de una Consultoría de Marketing

  1. Análisis inicial: Evaluación técnica del ecosistema digital, incluyendo sitio web, velocidad, estructura SEO, tasa de conversión, analítica y rendimiento general.
  2. Plan de acción a medida: Definición de qué hacer, en qué orden, con qué enfoque y en qué canales, basado en datos y observación directa.
  3. Implementación: Puesta en práctica de las estrategias definidas.
  4. Seguimiento y medición: Monitoreo de métricas clave para evaluar el impacto de las estrategias implementadas.

¿Cómo Elegir la Consultoría de Marketing Adecuada?

Contratar el mejor servicio de consultoría de marketing puede marcar una gran diferencia en el éxito de tu empresa.

Aquí hay algunos consejos:

  • Investiga diferentes servicios de consultoría de marketing, revisa sus sitios web, lee reseñas y testimonios de clientes anteriores.
  • Busca empresas con experiencia probada en tu industria o sector.
  • Verifica la experiencia y el expertise del equipo de consultores de marketing. ¿Tienen experiencia relevante en tu industria?
  • No dudes en pedir referencias y casos de éxito de trabajos anteriores. Esto te dará una idea de la calidad del trabajo que puedes esperar.
  • Si bien es importante considerar el costo del servicio de consultoría, también es crucial evaluar la relación calidad-precio. No solo te centres en el precio más bajo, sino en lo que recibirás a cambio.
  • La cultura y los valores de la empresa de consultoría también son importantes.

Tipos de Tarifas de Consultoría

  • Tarifas por hora: El consultor cobra por el tiempo dedicado al proyecto.
  • Tarifas por proyecto: Algunos consultores ofrecen tarifas fijas por proyectos específicos.
  • Paquetes de servicios: Algunos consultores de marketing ofrecen paquetes de servicios que incluyen una variedad de servicios por una tarifa mensual o anual fija.

Ejemplos de Consultoras de Marketing

En la capital española se pueden encontrar diversas consultoras y agencias de marketing que ofrecen servicios especializados en diferentes áreas. Desde consultoría estratégica hasta marketing digital y redes sociales.

Algunas de ellas son:

  • DestaKa: Se trata de una agencia de marketing digital altamente especializada. Ofrece auditoría de marketing, desarrollo de estrategias digitales personalizadas, gestión de redes sociales y análisis de datos y métricas digitales.
  • Otra consultora: Se enfoca en el diseño gráfico, creatividad publicitaria y producción audiovisual.
  • Otra consultora más: Ofrecen servicios de consultoría estratégica, branding, publicidad online y offline, eventos y diseño web.

tags: #tipos #de #consultoria #de #marketing