Tipos de Marketing Viral: Ejemplos Exitosos

Seguramente en algún momento te has topado con un anuncio viral del que todos están hablando. Existen muchos ejemplos de marketing viral que han logrado alcanzar un lugar en la memoria de todos los usuarios y que a día de hoy aún se recuerdan. Detrás de estos fenómenos, hay estrategias de publicidad viral, con las cuales se logra captar la atención de los usuarios de forma más efectiva.

El marketing viral es una estrategia que aprovecha el poder de las redes sociales y otras plataformas digitales para difundir un mensaje, contenido o campaña de manera rápida y masiva. El objetivo que se persigue es el de crear un reconocimiento de marca. Lo fundamental, antes de lanzar una campaña viral, es calcular el beneficio que te aportará y si es realmente importante para tu estrategia de marketing. No todas las campañas de Marketing Viral convienen.

El marketing viral nace de la capacidad que tienen las campañas y los contenidos de propagarse entre los usuarios como si fuesen un virus, por lo que con poco dinero se consigue un alto impacto. El objetivo del marketing en este caso es conseguir la viralidad inspirando a las personas con la idea clara de que estas compartan sus mensajes con su entorno para así lograr un crecimiento exponencial en el número de destinatarios sobre el que impacte la compañía creadora.

Muchas compañías ven el marketing viral como un gran sueño que transformaría la presencia online de una organización. La clave de las campañas de marketing viral es que tienen la suficiente fuerza por sí mismas como para que funcionen solas, de forma orgánica.

Ventajas del Marketing Viral

Todo negocio quiere un anuncio viral para llegar a más clientes, lo que automáticamente se puede traducir en más ventas. Para ello, se utilizan una serie de técnicas para propagar el contenido, las cuales buscan que un contenido se pueda extender rápidamente, porque los mismos usuarios comparten el mensaje. El objetivo es claro, potenciar las ventas, y todo mediante los usuarios que comparten los vídeos con sus amigos. Si logramos tener una publicidad viral, nuestras ventas se dispararán, y todo gracias a una simple campaña de marketing.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

Sin embargo, además del incremento en las ventas, este tipo de publicidad tiene otras ventajas interesantes dentro de las que están:

  • Información privilegiada: Con estas campañas podrás conocer fácilmente lo que se dice de tu marca, así como al segmento de la población al que más ha llegado. Con estas métricas, podrás asegurarte de mejorar las estrategias futuras y podrás desarrollar nuevos productos.
  • Gran alcance: Con este tipo de campañas el coste que puedes tener es básicamente cero por un gran alcance. Pero, debes dedicar suficiente tiempo a crear y difundir el contenido para que se viralice y pueda enganchar a la audiencia.
  • Exposición con larga duración: Este tipo de campañas no dependen de horarios, porque si se hace viral tras pocas horas, esta campaña tendrá un gran éxito. Por lo general, la exposición irá aumentando durante varios días, sin importar el lugar o la hora.

Como puedes ver, este tipo de campañas tienen muchos efectos positivos en el marketing, especialmente si se busca un gran alcance.

Elementos Clave para una Campaña Viral Exitosa

Todas las campañas virales tienen puntos en común, porque deben generar empatía, despertar emociones positivas y deben ser muy originales. Además, pueden estar cargadas de humor, y suelen estar acompañadas de una llamada a la atención.

Es importante tener en cuenta los siguientes puntos clave:

Público objetivo

Debes asegurarte de lanzar las campañas con un público objetivo claro para que se viralice. Lo mejor es apuntar a los usuarios jóvenes que sean muy creativos, y a los que les gusta lo natural y lo espontáneo. Para identificar a los usuarios debes verificar los valores y la filosofía que comparten, por lo que si haces un estudio concreto podrás hacer que las campañas se viralicen. Estas plataformas han logrado viralizar múltiples campañas publicitarias, y en la actualidad siguen siendo una de las mejores alternativas.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Formatos de contenido

Si quieres crear un anuncio viral, el formato más destacado es el vídeo, porque es lo más visual para tus usuarios. Sin embargo, también se puede optar por infografías o tablas de contenido, con contenidos muy relevantes y que tengan un alto potencial para que los usuarios las utilicen. Tus anuncios virales deben llamar la atención de inmediato, porque esto permitirá que la difusión por las redes sociales sea más rápida. Las fotografías pueden ser un formato ideal si quieres transmitir una noticia de forma viral. Por otra parte, la creatividad es fundamental cuando se quiere viralizar un contenido, y es allí donde las ilustraciones pueden jugar un papel clave. Sin embargo, los vídeos entretenidos o incluso cortometrajes publicitarios pueden tener un gran potencial. También puedes optar por Instagram, o incluso puedes viralizar contenidos en X si se utiliza un hashtag concreto, y así se llegará a una buena proporción de usuarios.

Para cualquier canal de difusión, es necesario idear una estrategia de campaña viral, y ver si el formato se adapta a tus necesidades. La viralización puede iniciar con los clientes que ya tienes, así como con suscriptores. El único escenario que puede ser negativo cuando quieres hacer una campaña de marketing viral es que tu vídeo sea exclusivo para suscriptores o clientes que han pagado por el contenido.

Ejemplos de Campañas de Marketing Viral

Existen muchos ejemplos de campañas de marketing viral que podemos encontrar y que posiblemente las recordarás. Algunos de los ejemplos más reconocidos de campañas de marketing viral están:

  • Realidad Virtual: Esta fue una campaña que tuvo lugar en la Mobile World Congress, donde Mark Zuckerberg hizo su presentación de realidad virtual. Después de la presentación, todo el mundo habló en sus conversaciones cotidianas sobre la realidad virtual y lo que nos deparará en el futuro. Además, la presencia de Zuckerberg hizo que se volviera viral la presentación, especialmente porque la compartió en su muro. Esto hizo que esta campaña se expandiera a todo el mundo de una forma muy rápida.
  • Amo a Laura: Esta es la campaña de marketing viral más popular que se ha conocido, y que fue realizada por BBDO para MTV. Esta fue la primera iniciativa que utilizó únicamente internet para difundirla y su éxito fue tal que hoy en día aún nos acordamos de ella.
  • Chikilicuatre de El Terrat a Eurovisión: Esta campaña es del 2008, y Rodolfo Chikilicuatre, apareció en el programa de Andreu Buenafuente, y representó a España en el Festival de Eurovisión. La productora del showman, participó en la campaña de internet que se creó con una colaboración de TVE y Myspace. El objetivo era que los cantantes no conocidos colgaran sus canciones y los internautas votasen al representante español en Eurovisión. De esta campaña Rodolfo Chikilicuatre fue el candidato más votado y se convirtió en una de las campañas virales más conocidas de España.
  • La culpa fue de los Oscars: La selfie más famosa de los Oscars, fue en el 2014, cuando Ellen Degeneres tuiteó un momento que sería el más retuiteado de la historia. Esta fotografía llena de celebridades sin duda se volvió viral de forma rápida, y aún recordamos esta fotografía de hace años.
  • Bere Casillas y el nudo de corbata: El marketing viral no siempre necesita de un gran presupuesto para funcionar, siendo esta campaña un gran ejemplo de ello. Este emprendedor fomentó su marca a través del éxito de su reputación y así logró mejorar sus ventas. El vídeo sobre el nudo de corbata Windsor, se volvió rápidamente viral, y llego a tener más de 11 millones de visitas en la red.

Otros ejemplos notables incluyen:

  • First Kiss: Un clip ideado por Melissa Coker y dirigido por Tatia Pilieva en 2014 que, en tan solo 3 días, consiguió más de 37 millones de visualizaciones en YouTube.
  • Coca-Cola: Reconocida por sus campañas virales, como la introducción de latas personalizadas con nombres, que generó una gran cantidad de fotos y contenido compartido por los clientes.
  • Barbie (2023): El estreno de la película fue una masterclass de marketing viral global, con colaboraciones y filtros virales que tiñeron el mundo de rosa.
  • Netflix y El Juego del Calamar: Aprovechó el éxito de la serie lanzando experiencias inmersivas y merchandising viral, fomentando la participación de los usuarios.
  • Spotify Wrapped: Cada diciembre, Spotify lanza su resumen anual personalizado, que se comparte masivamente en redes sociales, convirtiendo a los usuarios en embajadores de marca.
  • WestJet: La aerolínea sorprendió a los pasajeros de un vuelo navideño al entregarles regalos que habían pedido previamente, generando un gran impacto emocional y viralidad en redes sociales.

Cómo Crear una Campaña de Marketing Viral Exitosa

El marketing viral aún supone una incógnita para la mayor parte de las empresas, y no resulta sencillo encontrar una idea que se pueda expandir fácilmente. Por este motivo, este tipo de estrategias requieren de una buena planificación y de una estrategia que esté bien definida. Pero, debes saber que los usuarios son los que juegan el papel más importante en este tipo de campañas, y no siempre se acertará con lo que les gusta.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

Para hacer una campaña de marketing viral, no vale todo. Deben cumplirse una serie de premisas para poder implementarlo de manera exitosa:

  1. El contenido viral debe captar la atención de los usuarios desde el primer momento.
  2. Las campañas de marketing viral exitosas suelen apelar a las emociones de las personas. Pueden generar alegría, asombro, nostalgia, tristeza o incluso indignación.
  3. La simplicidad es clave en el marketing viral. Los mensajes claros y concisos tienen más posibilidades de ser comprendidos y compartidos.
  4. Las campañas virales suelen involucrar a los usuarios de alguna manera, ya sea a través de desafíos, concursos o la posibilidad de crear contenido generado por el usuario.
  5. El tiempo lo es todo en el marketing viral. Identificar tendencias, eventos o temas de actualidad relevantes puede potenciar significativamente el alcance de una campaña.

Ahora que comprendes las características del marketing viral, es el momento de descubrir cómo crear una campaña que se viralice. Antes de comenzar, establece claramente qué quieres lograr con tu campaña viral. Investigar y comprender a tu audiencia es fundamental. Desarrolla contenido que sea relevante, atractivo y capaz de generar una respuesta emocional en tu audiencia. Puede ser un video, una imagen, un artículo o incluso un meme. Define cómo vas a lanzar y promocionar tu campaña. Una vez que hayas lanzado tu campaña, monitorea su rendimiento y realiza ajustes según sea necesario. Observa cómo interactúa tu audiencia, qué contenido comparten y qué comentarios recibes. Crea contenido que toque las fibras emocionales de tu audiencia. El humor es una poderosa herramienta para generar viralidad. Colaborar con influencers relevantes en tu industria puede amplificar enormemente el alcance de tu campaña. Desarrolla desafíos o juegos que involucren a tu audiencia. Invita a tu audiencia a crear una estrategia de marketing de contenidos relacionados con tu marca o campaña.

Estrategias Adicionales para el Marketing Viral

Si quieres lanzar una campaña de marketing que pueda volverse viral en la red, no deberías pasar por alto las siguientes estrategias que hemos reunido, teniendo en cuenta diferentes ejemplos de campañas de viral marketing que han triunfado en los últimos tiempos:

  • El uso de estrategias, mecánicas y elementos propios de los juegos conquista al público.
  • Dedica el tiempo que sea necesario para lograr un lema que cree adicción y que se quede en la cabeza de la audiencia.
  • La campaña no tendrá un gran impacto si no transmite sentimientos.
  • Recuerda siempre que te diriges a personas que necesitas que se identifiquen con tu contenido. Apunta directo a sus emociones.
  • Son muchas las empresas que se han convertido en virales por el simple hecho de compartir un mensaje relacionado con un tema de actualidad.

El "Factor K" en Marketing Viral

El factor k es un indicador usado por los epidemiológicos para medir la tasa de propagación de un virus. Y también lo usamos en marketing viral. Es muy sencillo si una persona te trae a otro cliente el Factor K es 1. Si un cliente te trae a 1,1 clientes ya es viral tu campaña.

Ejemplos de Acciones Virales Específicas

  • Campaña que anima a invitar a otros usuarios. Ofrece una recompensa por reenviar el mensaje o por dar la dirección de correo de alguien.
  • Se difunde una noticia chocante, que desconcierta y el usuario no sabe muy bien adónde lleva.
  • Traslada el fenómeno del “Club de fans” (cantantes, actores…) al mundo de la empresa. De esta manera, es posible disponer de un lugar en el que hablar sobre la marca y que acudan a ella solo los interesados, pudiendo beneficiarse de promociones o noticias en primicia.
  • Anuncios, noticias o mensajes que rozan los límites de lo apropiado.
  • Los usuarios crean y gestionan sus propias listas de contactos usando una base de datos ofrecida por un servicio online. Un ejemplo de esta técnica serían las redes sociales, en las que el usuario se registra y tiene la posibilidad de invitar a otros y hacer popular el sitio solo por este hecho.

Conclusión

El marketing viral es una herramienta poderosa para las grandes empresas que quieren hacerse un hueco entre el perfil de audiencia de determinados sitios de Internet. Recuerda que si tu campaña es un éxito debes estar preparado para tener el stock necesario que puedan pedirte.

Es importante crear la mezcla entre online y offline, ya que así conseguirás que el usuario final sea mucho más fiel y confíe más en tu marca. Además, la capacidad de persuadir al emisor, es un punto fundamental en el proceso de comunicación de cualquier empresa.

En definitiva, muchas son las maneras de que tu artículo pueda convertirse en viral, solo hace falta ingenio, técnica, dominio del mercado, constancia y algo de suerte. Así que mi recomendación es que apuestes por esta alternativa del Marketing para así poder lograr que tu marca sea compartida y viral.

tags: #tipos #de #marketing #viral #ejemplos