Tipos de Seguros para PYMES en España

Tener una buena idea, rodearse de un buen equipo y detectar una oportunidad de negocio son elementos que suelen estar asociados al éxito a la hora de crear una empresa, pero no son los únicos que determinan su supervivencia a largo plazo. Y es que, sobre todo en el caso de las pymes, disponer de un abanico eficiente de seguros para estar protegida ante cualquier amenaza suele ser un ingrediente clave para una receta de crecimiento sostenible.

Para garantizar la máxima tranquilidad a una pyme, es fundamental disponer de un abanico de seguros para empresas y pymes que cubran cualquier posible eventualidad a la que ninguna organización está exenta de poder sufrir. Cualquier organización está expuesta a sufrir cualquier clase de incidencia que, centrándose de manera específica en las pymes, es posible que, en el peor de los casos, suponga incluso poner en riesgo su supervivencia si no se encuentra correctamente asegurada.

Para cubrir los riesgos a los que se expone cada compañía en el ejercicio de su actividad existen ciertos seguros para empresas y pymes que son obligatorios en España. Junto a ellos, existe otro abanico de pólizas que se comercializan y que son de gran utilidad para garantizar el máximo nivel de protección a una entidad. La oferta comercial de seguros es muy amplia, por lo que hay que saber diferenciar entre dos tipos de seguros para pymes.

Seguros Comunes y Sus Exigencias

Las empresas deben cumplir con ciertas obligaciones legales en materia de seguros para operar de manera segura y conforme a la ley. A continuación, se detallan algunos de los seguros más comunes y sus exigencias:

  • Responsabilidad Civil (RC): En muchas actividades es obligatorio disponer de un seguro de RC general o profesional, e incluso medioambiental.
  • Seguro de accidentes y vida para empleados: Exigido en muchos convenios colectivos.
  • Seguro de vehículos: Todos los vehículos de empresa deben contar con seguro obligatorio de circulación.
  • Seguro de daños materiales: Puede ser obligatorio por normativa o por acuerdos entre partes.

Además, cada comunidad autónoma puede tener exigencias adicionales. Por eso, es fundamental estar bien asesorado.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

Tipos de Seguros para PYMES

A continuación, se describen algunos de los seguros más relevantes para las PYMES:

  • Seguro de Responsabilidad Civil: Este seguro es crucial para protegerte de reclamaciones que pueden surgir por daños materiales o personales causados durante el desarrollo de tu actividad empresarial. En este sentido, el Seguro de Responsabilidad Civil cubre los daños que tu empresa pueda causar a terceros, ya sean clientes, proveedores, o cualquier otra persona.
  • Seguro de accidentes y vida para empleados: Es obligatorio para todas las empresas que tienen empleados o están dentro de un convenio que lo exige. Este seguro cubre fallecimiento, invalidez y otros accidentes físicos sufridos por los empleados durante el desempeño de sus funciones laborales.
  • Seguro de vehículos: Obligatorio para todos los vehículos de uso profesional. Este seguro cubre daños a terceros y puede incluir coberturas adicionales como robo, incendio y daños propios.
  • Seguro Decenal: Obligatorio en el sector de la construcción, este seguro cubre los daños estructurales que puedan surgir en los diez años siguientes a la finalización de una obra.
  • Seguro de Responsabilidad Medioambiental: Obligatorio para empresas cuyas actividades puedan causar daños al medio ambiente.
  • Seguro de transporte escolar: Obligatorio para empresas que operan servicios de transporte escolar, cubriendo los riesgos asociados al transporte de menores.
  • Seguro de clubes y entidades deportivas: Obligatorio para clubes y entidades deportivas, cubriendo los riesgos asociados a la práctica deportiva de sus miembros.
  • Seguro para operadores de drones: Obligatorio para operadores de drones, tanto recreativos como profesionales.
  • Seguro de Caución: Su principal objetivo es garantizar que el asegurador pueda indemnizar al asegurado por los posibles perjuicios que sufra en caso de que el tomador del seguro incumpla las obligaciones que mantenga con él.
  • Seguro para Riesgos Catastróficos:
  • Seguro de Crédito: Permite minimizar el riesgo comercial. El seguro de crédito para empresas incluye la prevención de riesgos, la gestión de recobros y las posibles indemnizaciones que se deriven. Garantiza el cobro a una persona física o jurídica de los créditos a su favor cuando se produce el incumplimiento de pago por insolvencia de sus deudores.
  • Seguro para Lucro Cesante: Tiene como misión resarcir económicamente en el caso de que por un siniestro la empresa deba permanecer cerrada durante unos días. Cubre la pérdida de ingresos que pueda sufrir la empresa debido a una interrupción de su actividad por causas como incendios o desastres naturales. Este seguro ayuda a mantener la estabilidad financiera de la empresa durante el tiempo que tarda en recuperarse y reanudar sus operaciones normales.
  • Seguro de Ciberriesgos: Permite a una empresa estar más protegida ante posibles ciberataques, que pueden provocar desde robo de información sensible hasta un parón total de la actividad. Protege a la empresa contra los riesgos asociados a ciberataques y brechas de seguridad. Este seguro cubre los costes relacionados con la recuperación de datos, la notificación a los clientes afectados, y las posibles demandas legales.
  • Seguro para Riesgos Laborales:
  • Seguro Multirriesgo: Para simplificar la gestión de seguros y garantizar una protección integral que ofrezca tranquilidad, existe el seguro multirriesgo para empresas. Un seguro multirriesgo proporciona una protección integral para tu negocio, minimizando el impacto financiero de los siniestros más comunes. Los emprendedores que tengan su propia oficina o tienda física deben contratar los seguros multirriesgo para proteger su patrimonio ante posibles daños y contratiempos. Incendios, explosiones y otros sucesos meteorológicos. Robo y asalto. Ofrecen protección en los casos en los que se haya producido un robo de las mercancías, los muebles y otros bienes que hayan sido incluidos dentro de la póliza. Daños a cristales y vidrios. Daños a maquinaria y equipos electrónicos.

Ciberseguros y Protección de Datos

Hoy en día, ningún negocio está libre del riesgo de un ciberataque o de una reclamación por protección de datos. ¿Sabías que un incidente de este tipo puede paralizar tu actividad y dañar gravemente tu reputación?

Los seguros de ciberriesgos ayudan a cubrir:

  • Gastos por recuperación de datos
  • Asesoría legal y técnica tras un ataque
  • Daños a terceros por filtración de datos
  • Pérdidas por interrupción del negocio

Invertir en ciberprotección no es opcional, es una garantía de continuidad.

Otros Seguros Relevantes

  • Seguro de Crédito y Caución: Protege a tu empresa frente al impago de clientes y garantiza el cumplimiento de contratos.
  • Seguro de Salud para PYMES y autónomos: Ofrece cobertura médica a los empleados, mejorando su bienestar y satisfacción laboral. Este seguro puede incluir consultas médicas, hospitalización, medicamentos, y tratamientos especializados.

La Importancia de la Asesoría Profesional

Tener los seguros adecuados no es un lujo, es una necesidad. Para garantizar la máxima tranquilidad a una pyme, es fundamental disponer de un abanico de seguros para empresas y pymes que cubran cualquier posible eventualidad a la que ninguna organización está exenta de poder sufrir.

Lea también: Descubre los Tipos de Franquicias

Para saber qué es un seguro de pymes y, en concreto, cuáles son las pólizas necesarias para tu compañía, la mejor información la encontrarás de parte de los asesores de las aseguradoras. También es crucial que tengas claros los riesgos y amenazas a los que está expuesto tu negocio para, en segundo lugar, ponerte en contacto con la aseguradora. Saber que has escogido una buena compañía de seguros para pymes, capaz de ofrecerte una póliza completa y asequible, será la clave del éxito.

Estadísticas y Tendencias

El 'Informe Hiscox de pymes y autónomos en España', publicado en septiembre, apunta a que en España un 54,4% de las pymes disponen de un seguro de responsabilidad civil general. En este marco, las contrataciones de seguros para pymes y autónomos de BBVA Allianz Seguros, la 'joint venture' de banca de seguros de BBVA y Allianz, aumentaron un 17% en 2022, tras firmarse 78.000 nuevas pólizas. Este crecimiento se experimentó, principalmente, en los seguros de baja laboral, que aumentaron un 57,2%, y de responsabilidad, que crecieron un 26,2%.

En 2022, un 94% de las empresas españolas afirmó haber sufrido incidentes de ciberseguridad, según el informe 'El estado actual de la Ciberseguridad en España. Post pandemia: un camino inexplorado', de la consultora Deloitte.

Consideraciones Adicionales

Los seguros que los emprendedores deberán contratar para poner en marcha su compañía variarán en función de su tipo de negocio, de las necesidades de su empresa y del número de empleados a su cargo.

Si se utilizan vehículos para fines empresariales, se debe contratar un seguro de coches para autónomos o empresas que ofrezca cobertura en caso de sufrir un siniestro. A la hora de adquirir estos productos, es recomendable que los emprendedores extiendan la protección para cubrir no solo los daños a terceros, sino también los del propio vehículo.

Lea también: Descubre los diferentes tipos de consultoría financiera

Montar una empresa supone una gran responsabilidad y también implica correr riesgos, pero dichos riesgos pueden respaldarse teniendo cerca a una buena aseguradora.

Proceso de Selección de Seguros

  • Evaluación de Riesgos: Analiza los riesgos específicos de tu sector y actividad empresarial. Considera la ubicación, el tipo de bienes que maneja tu empresa, y el perfil de tus clientes y proveedores.
  • Comparativa de Pólizas: Revisa las coberturas, exclusiones, y primas de diferentes aseguradoras. Utiliza comparadores en línea y consulta con asesores de seguros para encontrar la mejor opción.
  • Asesoría Profesional: Trabaja con un asesor de seguros especializado en PYMEs.

tags: #tipos #de #seguros #para #pymes #España