Tipos de SEO en Marketing: Guía Completa para Optimizar tu Estrategia Digital

Es posible que te preguntes, “¿Qué es el posicionamiento SEO?”. Estamos seguros que es un termino que has escuchado numerosas veces en conversaciones alrededor de la estrategia online de tu negocio. Así que ha llegado la hora de dejar claro qué es el posicionamiento SEO y qué tipos de SEO existen.

¿Qué es el SEO y para qué sirve?

SEO proviene de las siglas en inglés “Search Engine Optimization”, lo que se traduce como Optimización del Posicionamiento en Buscadores. Es una disciplina del marketing digital aplicada a mejorar la visibilidad de un sitio web en los buscadores como Google, Bing y Yahoo.

El SEO sirve para mejorar los resultados de tu página web, empujándola a aparecer entre los primeros resultados de Google, consiguiendo así un mayor número de visitas. El objetivo es que tu web aparezca lo más arriba posible en las SERPs cuando los usuarios realicen una búsqueda con palabras relevantes a tu negocio (palabras clave).

A diferencia de los anuncios de búsqueda de pago, no se puede pagar a los motores de búsqueda para obtener una mejor clasificación en las búsquedas orgánicas, lo que significa que los expertos en SEO tienen que trabajar para conseguir la optimización. Ahí es donde entramos nosotros.

Los algoritmos de búsqueda están diseñados para que aparezcan páginas relevantes y con autoridad, y para que los usuarios tengan una experiencia de búsqueda eficiente. Optimizar tu sitio y su contenido teniendo en cuenta estos factores puede ayudar a que tus páginas ocupen un lugar más alto en los resultados de búsqueda.

Lea también: Ejemplos de promociones de marketing exitosas

¿Cómo funciona el SEO?

Motores de búsqueda como Google y Bing utilizan bots para rastrear páginas en la web, yendo de sitio en sitio, recogiendo información sobre esas páginas y poniéndolas en un índice. Piensa en el índice como en una gigantesca biblioteca en la que un bibliotecario puede sacar un libro (o una página web) para ayudarte a encontrar exactamente lo que estás buscando en ese momento.

A continuación, los algoritmos analizan las páginas del índice, teniendo en cuenta cientos de factores o señales de clasificación, para determinar el orden en que deben aparecer las páginas en los resultados de búsqueda para una consulta determinada. En nuestra analogía con la biblioteca, el bibliotecario ha leído todos los libros de la biblioteca y puede decirte exactamente cuál tendrá las respuestas a tus preguntas.

Si tenemos en cuenta los diferentes factores en los qué el SEO se fija para mostrar el contenido, conseguiremos posicionar nuestra web en los primeros puestos.

Factores E-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza)

Existen más de 200 factores que los motores de búsqueda pueden tener en cuenta. A continuación, detallamos algunos de los más relevantes conocidos como E-A-T (Expertise, Authoritativeness y Trustworthiness) es decir, Experiencia, Autoridad y Confianza.

  • Experiencia: Se refiere al creador del contenido principal de la página. ¿Es un experto en el tema? ¿Son visibles las credenciales que le respaldan?. Google hace una excepción para la “experiencia cotidiana”. Esto significa que las personas con experiencia vital relevante en temas específicos pueden ser consideradas expertos, sin necesidad de una formación o educación formal.
  • Autoridad en SEO: Esto se refiere al creador del contenido principal, al contenido en sí y al sitio web en el que aparece. Se debe mostrar que se es una autoridad en la materia demostrando habilidad como creador de contenido original e interesante. La gente te conoce, sabe tu trayectoria y te considera un líder en tu sector. El SEO te acepta como una buena fuente de información.
  • Confianza: La parte de “Confianza” de E-A-T también se refiere al creador del contenido principal, al contenido y al sitio web. Ser un experto y una fuente de confianza significa que la gente puede confiar en que proporcionas información honesta y verdadera que es precisa. Los usuarios deben sentirse seguros mientras navegan por tu web. Para ello, una de las primeras medidas consiste en implementar un certificado SSL que se muestra al comienzo de nuestra URL (añadiendo una S a HTTP). Los navegadores ilustran esto mostrando un candado de seguridad al lado de nuestra dirección web.

Tipos de SEO

Conocer y diferenciar bien los diferentes tipos de posicionamiento web o tipos de posicionamiento SEO con los que podemos optimizar nuestro site es fundamental para priorizar las áreas en las que tenemos más margen de mejora en nuestro posicionamiento web.

Lea también: Ejemplos de Marketing de Contenidos

En función de nuestros objetivos existen diferentes tipos de estrategias SEO que podemos implementar en nuestra página web. A grandes rasgos podemos dividir las grandes clases de SEO en dos categorías: SEO on-site y SEO off-site, con sus correspondientes subdivisiones cada una, más un tercer tipo con componentes de ambas opciones, el SEO Local.

SEO On-Page (SEO Onsite)

El SEO on page, también conocido como SEO onsite, es uno de los principales tipos de posicionamiento web y abarca todo el conjunto de optimizaciones que podemos realizar directamente en el sitio web, es decir, los factores internos de un sitio web que afectan, en mayor o menor medida, al posicionamiento del site. Como por ejemplo la creación de contenido.

Dentro del SEO on-site podemos distinguir dos campos:

  • SEO Copywriting: se centra en la creación de contenido original, informativo y relevante elaborado a partir de las diferentes palabras clave apropiadas para el negocio o tema en cuestión.
  • SEO Técnico: se trata de lo referente a los aspectos tecnológicos del sitio web (código del site)

SEO Off-Page (SEO Offsite)

El SEO Off page o SEO offsite es el segundo de los tipos de posicionamiento web esenciales. Es el nombre que se da a todo trabajo SEO centrado en sitios externos al nuestro.

El principal factor en este aspecto es la autoridad adquirida a través de enlaces externos de calidad (backlinks) desde sitios web relevantes y relacionados con la temática de nuestro propio site, además de menciones desde otras webs a nuestro nombre o nuestra marca. El SEO off-site incluye estrategias que son independientes del sitio web, pero que afectan a su posición en los resultados de los motores de búsqueda.

Lea también: Explorando el Marketing Digital

Además del número de enlaces entrantes, en el SEO offpage existe otro factor igual o más importante aún: la calidad de los backlinks, teniendo en cuenta aspectos como la web que nos enlaza, el contexto en el que se encuentre el backlink, el tipo de enlace («follow» o «nofollow» -ahora también «ugc» o «sponsored»-) el lugar donde se ubica dentro de la estructura del sitio web.

Estas estrategias incluyen:

  • Backlinks: es un enlace desde otro sitio web que dirige al tuyo. Cuantas más reseñas de 5 estrellas tenga un negocio en un periodo de tiempo reciente, más competitivo será.

SEO Local

Normalmente, cuando hablamos de que es el SEO local, nos centramos en los resultados de búsqueda en el “Google Map Pack” (también conocido comúnmente como el “paquete local”).

Se tiene en cuenta la relevancia y la ubicación. Esto significa que cuanto más relevante sea su negocio para la búsqueda, mayor será el área en la que podrá ocupar un lugar destacado.

El SEO local off site consiste, básicamente, en abrir una ficha en Google My Business, optimizando todos los campos disponibles, teniéndola constantemente actualizada (incluyendo fotos y vídeos periódicamente), para conseguir aparecer en el pack local de una búsqueda local en Google, lo que constituye otro tipo de posicionamiento en Google, otro tipo de posicionamiento web. También permite hacer publicaciones que ayudan a mejorar la visibilidad de la ficha.

Además, Google My Business permite a los usuarios dejar reseñas en las que expresar el feedback sobre el trato recibido en un servicio o en el envío y recepción de un producto o la percepción de un servicio. Contar con una buena valoración de la ficha y con reseñas positivas reforzará tu posicionamiento en este campo.

Estrategias Complementarias al SEO

SEM (Search Engine Marketing)

Hablar de SEM o Marketing en Motores de Búsqueda (en ocasiones también conocido como SEA o anuncios en Motores de búsqueda) es hablar de campañas de pago en motores de búsqueda usando herramientas como Google Ads (antes Google AdWords), Bing Ads o Yahoo! Search Marketing. Gracias a estos anuncios se puede generar tráfico de calidad al sitio web, ya que se trata de otro tipo de posicionamiento web en Google.

SMO (Social Media Optimization)

Podemos decir que el Social Media Marketing es al SMO, lo que el SEM es al SEO; en otras palabras, se trata de la publicidad de pago a través de redes sociales.

El SMO u optimización en medios sociales, como su propio nombre indica, trata las optimizaciones llevadas a cabo en redes sociales (normalmente gestionadas por un community manager) como la creación y la distribución de contenidos en nuestras redes o la participación en redes ajenas donde detectemos la participación de nuestro público objetivo, como blogs o foros.

ASO (App Store Optimization)

Se conoce como ASO al conjunto de optimizaciones que hay que realizar en una app para que esta alcance las primeras posiciones en una tienda de aplicaciones (Google Play Store y App Store).

La Importancia del SEO en el Marketing Digital

El SEO juega un papel vital en el marketing digital. No solo ayuda a atraer tráfico orgánico, sino que también mejora la credibilidad y la autoridad de tu sitio web. El SEO es una parte fundamental del marketing digital porque permite que el público objetivo encuentre a las empresas sin necesidad de pagar por publicidad.

  • Aumento del tráfico orgánico: Un buen posicionamiento en los motores de búsqueda puede atraer una gran cantidad de visitantes a tu sitio web sin coste adicional.
  • Credibilidad y confianza: Los usuarios tienden a confiar más en los resultados orgánicos de búsqueda que en los anuncios pagados.
  • Mejora de la experiencia del usuario: Las prácticas de SEO incluyen la optimización del contenido y la estructura del sitio web, lo que resulta en una mejor experiencia para el usuario.
  • Rentabilidad: A diferencia de las campañas de publicidad pagada (SEM), el SEO se centra en atraer tráfico orgánico, lo que puede ser más rentable a largo plazo.
  • Ventaja competitiva: En un mercado digital cada vez más competitivo, una estrategia de SEO efectiva puede diferenciarte de tus competidores.

Pasos Clave para una Estrategia SEO Exitosa

Con todo lo que te hemos contado, tienes la base para hacer una estrategia SEO de 10.

  • Investigación de palabras clave: Identifica términos relevantes que tus usuarios potenciales buscan.
  • Arquitectura SEO: Crea un organigrama de páginas que tenga sentido a nivel de agrupar términos con la misma intención de búsqueda, a nivel de producto/servicio y su agrupamiento en el sentido lógico de cómo el usuario interpreta esos productos.
  • Auditoría SEO: Evalúa tu sitio web para detectar problemas técnicos y de contenido.
  • Optimización On-Page: Mejora títulos, meta descripciones, encabezados y URLs.
  • Estrategia de contenidos: Planifica un calendario de publicaciones regulares.
  • Link building: Adquiere enlaces de calidad desde otros sitios relevantes.

El SEO y la Inteligencia Artificial (IA)

Piensa en la última vez que buscaste algo en Google: probablemente obtuviste una respuesta directa generada por IA antes de tocar un enlace. Eso ya forma parte de la Search Generative Experience (SGE), y cambia tanto la forma de buscar como la de posicionar.

Herramientas SEO

Un profesional SEO se sirve de múltiples herramientas para auditar, monitorizar posiciones, investigar palabras clave y analizar a la competencia.

Tabla Resumen de Tipos de SEO

Tipo de SEO Descripción Objetivo Principal
SEO On-Page Optimización de elementos internos del sitio web. Mejorar la relevancia y experiencia del usuario.
SEO Off-Page Estrategias externas al sitio web, como linkbuilding. Aumentar la autoridad y visibilidad del sitio.
SEO Local Optimización para búsquedas geolocalizadas. Atraer clientes locales y mejorar la visibilidad en la zona.
SEO Técnico Optimización de aspectos técnicos del sitio web. Facilitar el rastreo e indexación por los motores de búsqueda.

tags: #tipos #de #seo #en #marketing