Trabajar en Marketing: Requisitos y Oportunidades

¿Estás interesado en trabajar en el sector del marketing, pero no sabes por dónde empezar? El marketing es una disciplina esencial en el mundo empresarial actual, ya que se encarga de identificar y satisfacer las necesidades del mercado para promover productos y servicios.

Si aspiras a trabajar en el sector del marketing digital, es crucial comprender una serie de características, requisitos y habilidades que te permitirán satisfacer las nuevas necesidades de tus clientes. ¡Sigue leyendo para aprender más y dar el primer paso hacia tu carrera en el marketing!

Oposiciones de Marketing: Una Vía al Sector Público

Si buscas impulsar tu carrera profesional en el sector público, las oposiciones de marketing pueden ser una opción de éxito para trabajar en una de las profesiones más requeridas en el mercado de trabajo. Las oposiciones de marketing son una excelente forma de entrar en este campo, ya que te permiten demostrar tus conocimientos y habilidades para conseguir un puesto en una institución pública.

Podrás trabajar en el área de marketing a través de este proceso convocado por empresas públicas dónde tendrás que probar tus capacidades mediante diversas pruebas escritas y orales. Es cierto que puede llegar a ser todo un desafío conseguir una plaza pública mediante unas oposiciones de marketing debido a la competencia y a la dificultad del examen.

Sin embargo, si te preparas y te esfuerzas adecuadamente, podrás superar con creces todas las pruebas y obtener la plaza deseada. Esta es una opción perfecta si buscas obtener mejores condiciones laborales y salariales.

Lea también: Estrategias de marketing para ingenieros industriales

Posibles Oposiciones de Marketing para Titulados

Las oposiciones de marketing ofrecen un sinfín de nuevas oportunidades de trabajo para los profesionales con conocimientos en esta área. En Europa existen varias oposiciones para trabajar en el ámbito del marketing. Algunas de las más comunes son las siguientes:

  • Profesorado en FP y secundaria
  • Técnico en marketing y publicidad
  • Oposiciones de marketing europeas

Profesorado en FP y Secundaria

La oposición de profesorado en Formación Profesional (FP) y en Educación Secundaria es un proceso selectivo para el acceso al empleo público docente en estos niveles educativos. Esta oposición está dirigida a aquellas personas que deseen obtener una plaza como profesor en centros públicos de FP y/o Educación Secundaria.

Para poder acceder a esta oposición, es necesario cumplir ciertos requisitos, como:

  • Contar con la nacionalidad española o ser de un estado miembro de la Unión Europea.
  • Disponer de un título universitario oficial correspondiente al área o materia que se va a impartir.
  • Cumplir con otros requisitos específicos que pueden variar según la comunidad autónoma.

El examen de la oposición consta de varias fases:

  1. Fase de oposición: Consta de una única prueba estructurada en dos partes, que no tendrán carácter eliminatorio.
    • Parte A: El aspirante tendrá que realizar un examen escrito para demostrar sus conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta. Este consistirá en desarrollar un tema elegido por el opositor, de entre un número de temas, dispuestos aleatoriamente por el tribunal docente.
    • Parte B: Aquí se realizará una presentación de una unidad didáctica, pudiendo ser de carácter práctico.
  2. Fase de concurso: Los baremos estarán estructurado en 3 partes*:
    • Previa experiencia docente: siete puntos.
    • Formación académica: dos puntos.
    • Otros méritos: un punto.

*Puntuaciones máximas

Lea también: ¿Interesado en marketing? Esto es lo que necesitas

Los opositores no podrán superar más de 10 puntos por el reconocimiento de sus méritos.

Oposiciones de Marketing como Técnico en Marketing y Publicidad

Esta oposición como técnico en marketing y publicidad se encarga de seleccionar a profesionales de esta área para ejercer su ocupación en diferentes instituciones y organismos públicos. Si quieres realizar estas oposiciones, es necesario que cumplas con varios requerimientos:

  • Ser ciudadano español o de la UE.
  • Contar con una titulación universitaria relacionada con el marketing o publicidad, o incluso tener experiencia profesional en dicho ámbito.

Al igual que la oposición anterior, el examen se organiza en diversas etapas.

  • Fase de oposición: Consiste en un examen tipo test en el que se evalúan los conocimientos teóricos. El número de preguntas varían según la CC.AA. , pero la ventaja de esta prueba es que las respuestas erróneas no restan puntuación.
  • Fase de concurso: En este caso se evalúa los méritos académicos (3 puntos máximo) y profesionales (hasta 30 puntos) del candidato que se aporta en la documentación.

Oposiciones de Marketing Europeas

Las oposiciones de marketing en Europa pueden variar dependiendo del país y de la empresa o institución que las ofrezca.

¿Qué Puedes Conseguir Gracias a la FP de Cara a las Oposiciones de Marketing?

Aunque muchos estudiantes no lo saben, las oposiciones con un grado superior también son una de las salidas laborales de la Formación Profesional.

Lea también: Trabajar con Ecommerce: Consejos

Las oposiciones se organizan mediante letras (A, B y C), en función del nivel de educación de los aspirantes:

  • Grupo A y subgrupo A1: Podrán presentarte quienes dispongan de una titulación universitaria o superior.
  • Grupo B: Si cuentas con un título de Técnico Superior podrás acceder a una oposición.
  • Grupo C y subgrupos C1 y C2: Se dirigen a aquellas personas que tengan cualificaciones de educación secundaria obligatoria, bachillerato o técnico de formación profesional de grado medio.

Entonces, ¿qué puedes conseguir gracias a la FP de cara a las oposiciones de marketing?

  • Postular en el Grupo B: Aquellos profesionales con título de Técnico Superior que deseen presentarse a concursos públicos, existe la opción de postular en el Grupo B. Sin embargo, también podrán optar a procesos selectivos que requieren un nivel de educación menor, como el Grupo C.
  • Sumar puntos en las oposiciones: Un título de FP te ayudará a sumar 0.2 puntos en la fase de concurso, lo que te diferenciará del resto de opositores.

En definitiva, la Formación Profesional (FP) en marketing te proporciona una base sólida en conocimientos y habilidades relacionadas con el marketing, lo que te ayudará a tener una ventaja en las oposiciones para trabajar en este campo. No obstante, es crucial revisar los requisitos específicos de cada convocatoria y asegurarte de cumplir con ellos antes de presentarte.

También te recomendaría estar atento a las convocatorias publicadas en el Boletín Oficial del Estado y en los boletines oficiales de cada comunidad autónoma o localidad.

¿A Qué Se Debe Esa Dificultad?

Son varios factores los que entran en juego:

  • Número de plazas ofertadas.
  • Número de postulantes en la convocatoria.
  • Preparación de los candidatos.

Si quieres opositar en el grupo B y obtener más puntos en la fase de concurso, puedes estudiar los siguientes ciclos superiores de FP:

  • Grado Superior en Marketing Digital: Una FP en marketing digital se ocupa de formar en el uso de herramientas digitales y estrategias para promocionar productos o servicios online. Esta formación puede incluir lecciones sobre redes sociales, análisis de datos, posicionamiento SEO y el diseño web, entre otros. Puede serte útil si buscas prepararte para trabajar en una agencia de marketing digital o para presentarte a unas oposiciones de marketing.
  • Grado Superior en Marketing y Publicidad: Un Grado Superior en marketing y publicidad proporciona una formación más completa sobre el marketing y la publicidad, donde se incluyen lecciones sobre investigación de mercado, estrategias de marketing, publicidad, branding, relaciones públicas, comunicación digital y estadística. No solo podrás trabajar en un puesto relacionado con el marketing y la publicidad, sino que también obtendrás mayor puntaje en las oposiciones de grado B o niveles inferiores.

Formación Académica y Habilidades Necesarias

Contar con una formación adecuada es fundamental, desde ciclos formativos de FP a grados universitarios. La demanda de profesionales o técnicos de marketing ha evolucionado con el auge de lo digital. La familiaridad con herramientas y plataformas digitales es esencial, ya que el marketing digital ha cobrado una importancia significativa en los últimos años.

La capacidad de comunicarse de manera efectiva, tanto verbalmente como por escrito, es crucial en este campo. Así como el desarrollo de otras habilidades clave como el trabajo en equipo, resolución de problemas o el pensamiento creativo.

Si te estás planteando estudiar para ser técnico de marketing internacional y quieres saber cuanto gana este perfil, debes saber que el sueldo promedio de este experto en comunicación internacional está entre los 27.000 y los 35.000 € anuales. El grado de experiencia, los países en los que opera o el tipo de empresa donde trabaja, son factores determinantes para poder valorar el sueldo de un experto en marketing internacional.

¿Qué Habilidades Tiene que Tener un Técnico de Marketing Internacional?

  • Dominio de idiomas: Es requisito indispensable que un experto en marketing internacional tenga dominio de idiomas. Inglés como mínimo, además de los idiomas de los países donde vaya a operar.
  • Habilidades digitales: Dominar las herramientas digitales es uno de los requisitos indispensables para ser técnico en marketing internacional.
  • Habilidades comunicativas: El técnico de marketing internacional deberá interactuar con clientes internacionales, por lo que tiene que ser bueno generando relaciones comerciales internacionales.
  • Trabajo en equipo: En una estrategia de marketing internacional intervienen muchas personas, así que el experto en marketing internacional debe ser un profesional capaz de trabajar en equipo.
  • Persona proactiva: Una de las cualidades del técnico de marketing internacional es que debe ser una persona despierta, observadora y proactiva.
  • Al día de la legislación de cada país: No todos los mercados internacionales se rigen por las mismas normativas, por lo que para ser técnico en marketing internacional deberás estar al corriente de los mercados extranjeros, así como conocer la legislación de cada lugar y la reglamentación comercial internacional en cada caso.

Ciclos Formativos y Grados Universitarios

  • Grado Medio en Actividades Comerciales: Actualmente es una de las opciones más populares para aquellos que no desean continuar estudiando hacia el Bachillerato.
  • Grado Superior en Marketing y Publicidad: Es una de las opciones que mayor demanda tiene, debido a que la FP te forma en habilidades prácticas que demandan las empresas en un período más corto de tiempo de dos años.
  • Grado Universitario de Marketing o Publicidad & RRPP: Es la opción para aquellos estudiantes que desean una formación más holística y con complementos formativos que no son especialistas de la propia carrera de marketing como literatura, lengua o historia.

Especialidades del Marketing Digital

El campo del marketing digital es amplio y ofrece diversas especialidades para aquellos que desean enfocarse en áreas específicas:

  • SEO (Optimización de Motores de Búsqueda): Los especialistas en SEO se centran en optimizar el contenido y la estructura de un sitio web para mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda como Google.
  • SEM (Marketing en Motores de Búsqueda): El SEM implica estrategias de publicidad pagada en motores de búsqueda.
  • Redes Sociales: Implica la creación de estrategias de contenido, la gestión de campañas publicitarias en redes sociales y el análisis de métricas de participación.
  • Analítica Digital: Los profesionales de analítica digital se centran en la recopilación, interpretación y análisis de datos relacionados con las actividades de marketing digital.

Cómo Llegar a Ser Especialista en Marketing Digital: Pasos Clave

  1. Planteamiento de Objetivos: Como en cualquier aspecto de la vida, es fundamental establecer objetivos claros para alcanzar lo que deseas. Define en qué área específica del marketing te gustaría especializarte.
  2. Investigación: Investiga las posibles empresas y empleados con los que podrías colaborar.
  3. Actualización y Formación Continua: En este sector, el aprendizaje constante es crucial.
  4. Carta de Presentación Personalizada: No te limites a hacer un copia y pega en cada correo que envíes.
  5. Presencia en Redes Sociales: Demuestra tu dominio de las redes sociales, ya que muchas empresas valoran a los candidatos con una fuerte presencia en línea.
  6. Web/Blog Personal: Tener una página web o blog personal es una excelente forma de mostrar tus conocimientos y habilidades en marketing digital.
  7. Proyectos Reales: Busca oportunidades para ganar experiencia, incluso si no son remuneradas.
  8. Habilidades: Desarrolla tus habilidades en diversas áreas del marketing.
  9. Herramientas Profesionales: Familiarízate con las herramientas que utilizan los profesionales del sector.
  10. No Pierdas la Esperanza: La búsqueda de empleo puede ser desafiante, pero no te rindas. Persiste en tu objetivo y eventualmente obtendrás tu recompensa.

Habilidades y Conocimientos Clave en Marketing Digital

Trabajar en marketing digital implica una combinación de habilidades técnicas, creatividad y una comprensión estratégica del entorno digital. Algunas de las habilidades y conocimientos más importantes incluyen:

  • SEO: La optimización para motores de búsqueda (SEO) es esencial para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda.
  • Redes Sociales: Desarrolla habilidades en la gestión de redes sociales, incluida la creación de estrategias de contenido, la programación de publicaciones, la interacción con la audiencia y el análisis de métricas de rendimiento.
  • Analítica Digital: Desarrolla habilidades analíticas para medir y evaluar el rendimiento de tus campañas.
  • Creatividad y Habilidades de Contenido: Desarrolla habilidades de creación de contenido atractivo, ya sea en forma de texto, imágenes, vídeos o una combinación de estos.

Combina estos conocimientos con una mentalidad de aprendizaje continuo y experiencia para construir un portafolio sólido y demostrar tus habilidades a los empleadores.

Competencias Adicionales

El Marketing Digital requiere pensamiento en diagonal: se necesita la habilidad de tener una mente creativa y con instinto comercial. Las competencias clave que se necesitan para estos puestos son:

  • Una buena capacidad de redacción.
  • Habilidades comunicativas.
  • Sensibilidad al comportamiento y la psicología del cliente.
  • Capacidad analítica y numérica.
  • Conocimiento y experiencia en redes sociales, plataformas de blogging, PPC.

Marketing, Varias Profesiones, Un Objetivo

El objetivo del marketing es dar a conocer los servicios y hacer que los consumidores elijan unos productos en lugar de otros. Y para perseguir este ambicioso objetivo, hay varios puestos de trabajo que funcionan conjuntamente:

  • Estrategia y análisis de datos
  • Marketing de producto
  • Marketing de clientes

Habilidades Esenciales para Triunfar en Marketing

  1. Habilidades analíticas y creatividad
  2. Habilidades de comunicación
  3. Experiencia

Es esencial tener habilidades analíticas para interpretar datos, identificar tendencias y optimizar las estrategias de marketing en función de los resultados obtenidos al mismo tiempo que la capacidad de pensar fuera de lo convencional y generar ideas originales es altamente valorada en el campo del marketing.

Formación de Postgrado en Marketing Digital

La formación de postgrado en este ámbito incluye conocimientos en áreas como estrategia digital, optimización en motores de búsqueda (SEO/SEM), gestión de redes sociales y analítica de datos. También se adquieren habilidades estratégicas y analíticas para gestionar campañas digitales y optimizar su impacto en función de los datos.

También se forman sobre content marketing para la creación y distribución de contenido de valor para atraer y retener clientes, o en marketing de afiliación, que consiste en la colaboración con otros sitios web para promover productos o servicios.

En Mastermania puedes solicitar información de distintos tipos de másteres en marketing en función del ámbito en el que quieras enfocarte:

  • Másteres en Marketing Digital
  • Másteres en Marketing Digital y Redes Sociales
  • Másteres en Analítica Digital
  • Másteres en SEO/SEM
  • Másteres en Data Science
  • Másteres en Digital Business

¿Qué Necesito Para Trabajar en Marketing Digital?

Además de la formación mencionada, para trabajar en marketing digital se necesitan habilidades técnicas para dominar herramientas como Google Analytics, SEMrush, Adobe Photoshop, y conocimientos en programación (HTML, CSS). También se requiere creatividad y capacidad de idear campañas originales y atractivas; orientación a resultados con capacidad de medir y optimizar las campañas; así como adaptabilidad para estar dispuesto a aprender nuevas herramientas y tecnologías.

¿Y Qué Hace Una Persona Que Estudia Marketing Digital?

En general, trabajan en la creación, ejecución y optimización de estrategias publicitarias y de contenido en medios digitales. Entre sus funciones están analizar el comportamiento de los usuarios, identificar tendencias y adaptar las estrategias de marketing para maximizar el impacto y el retorno de la inversión.

tags: #trabajar #en #marketing #requisitos