Requisitos para Trabajar en Consultoría Informática en España

En la era digital actual, la tecnología se ha vuelto indispensable para el funcionamiento de cualquier negocio. Dada esta dependencia, la demanda de consultores informáticos ha crecido exponencialmente. Si quieres trabajar en empresas consultoras, tienes muchas opciones en España, desde las conocidas como Big4: Deloitte, KPMG, PWC y E&Y, a grandes empresas multinacionales con diferentes especializaciones: Management Solutions, Bearing Point, Bain, AT Kearney, Everis, BCG, Altran, Accenture, McKinsey o Oliver Wyman entre otras.

Para trabajar en consultoría se deben cumplir una serie de requisitos de gran exigencia. Este trabajo consiste en realizar un servicio de asesoría técnica que permite a la empresa cliente lograr determinados objetivos.

¿Qué Hace un Consultor Informático?

Un consultor informático evalúa las necesidades tecnológicas de una empresa y ofrece soluciones personalizadas. El mundo empresarial es totalmente dependiente de las soluciones informáticas que facilitan el trabajo, mejoran la productividad y reducen gastos. Por este motivo, es normal que el trabajo de los consultores informáticos esté muy valorado.

Hay muchísimas tareas en las que un consultor informático podrá ayudar. Entre las tareas comunes se incluyen:

  • Desarrollo de estrategias de TI.
  • Implementación de sistemas ERP (Enterprise Resource Planning).
  • Gestión de la ciberseguridad.
  • Migración a la nube.
  • Optimización de procesos tecnológicos.

Tipos de Consultoría Informática

Existen varios tipos de consultoría informática, cada uno enfocado en aspectos específicos del entorno tecnológico de una empresa:

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

  • Consultoría Estratégica de TI: Se enfoca en el desarrollo de una visión tecnológica a largo plazo alineada con los objetivos comerciales de la empresa.
  • Consultoría de Infraestructura Tecnológica: Se centra en la planificación, diseño, implementación y mantenimiento de la infraestructura tecnológica de una empresa, incluyendo servidores, redes, almacenamiento y centros de datos.
  • Consultoría de Transformación Digital: Está orientada a ayudar a las empresas a adoptar nuevas tecnologías y procesos digitales para mejorar su eficiencia y competitividad.
  • Consultoría de Migración a la Nube: Con la creciente adopción de soluciones en la nube, muchas empresas buscan migrar sus sistemas y datos a plataformas como AWS, Azure o Google Cloud.
  • Consultoría de Ciberseguridad: La ciberseguridad es crucial en un mundo interconectado.
  • Consultoría de Gestión de Proyectos Tecnológicos: Para proyectos tecnológicos complejos, es crucial contar con una buena gestión.
  • Consultoría de Procesos Tecnológicos: Se enfoca en analizar y mejorar los procesos tecnológicos dentro de una empresa.

Requisitos y Habilidades Necesarias

Como es lógico, un consultor tecnológico debe tener conocimientos sobre sistemas informáticos, desarrollo de software o aptitudes afines que le permitan asesorar y ofrecer las mejores soluciones informáticas a una empresa.

Los requisitos comunes para un puesto de consultor informático incluyen:

  • Formación Académica: Grados en informática, ingeniería informática, o campos relacionados.
  • Conocimientos Técnicos: Amplios conocimientos en TI, SaaS, productos del ecosistema Microsoft y dominio de la IA.
  • Experiencia: Mínimo 1 año de experiencia en un puesto similar, preferiblemente en el sector B2B SaaS.
  • Habilidades de Comunicación: Excelentes habilidades de comunicación y capacidad para gestionar relaciones con clientes de manera efectiva.
  • Compromiso: Alta capacidad de compromiso y habilidades en la gestión de relaciones con los clientes.
  • Innovación: Capacidad para proponer soluciones innovadoras y adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado.
  • Idiomas: Conocimiento de inglés a nivel profesional.

Además, el consultor debe ser una persona con una alta capacidad de análisis, para determinar las mejores decisiones en sus propuestas, con lógica y raciocinio. Flexibilidad y paciencia, adaptándose a la manera de trabajar que el cliente solicita, además de los tiempos estimados para el proyecto.

Oportunidades de Empleo en el Sector

Empresas como ABD Consultoría y Soluciones Informáticas y EMPATIZA Consulting están constantemente en búsqueda de profesionales cualificados. EMPATIZA Consulting busca nuevos talentos para incorporar perfiles como el tuyo a nuestro equipo de profesionales.

Algunas de las posiciones más demandadas son:

Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España

  • Sales Account Representative (Especialmente en B2B SaaS).
  • Técnico de Sistemas Nivel 1.
  • Comercial Interno.

Perspectiva Salarial, ¿Cuánto cobra un Consultor Informático?

El salario de un consultor dependerá en gran medida de su experiencia, de la empresa para la que trabaje o si lo hace por cuenta propia. Si hablamos de salarios por trabajar en consultoría, en general el sector de las consultoras se caracteriza por tener sueldos por encima de la media, partiendo del entorno de los 20.000 euros para un recién graduado, hasta llegar a superar ampliamente los 100.000 euros para los puestos más experimentados.

Un perfil junior podría cobrar entre los 15.000 y los 20.000 euros anuales. Un perfil con más experiencia percibiría una media de 26.000 euros anuales.

En el tercer informe bianual, se confirma que el sueldo de los perfiles tecnológicos no solo es más alto que el de la media, además esta creciendo a mayor velocidad. El incremento del salario medio en posiciones tecnológicas ha subido 2.000 euros frente a los 1.000 euros que ha subido el salario medio español. No es lo único que ha cambiado a raíz de la pandemia.

Es un trabajo relacional, lo que permite crear o ampliar los contactos profesionales. Se adquiere una gran experiencia con el plan de carrera que supone trabajar en este sector.

Un proceso habitual de evolución en consultoría comienza como Associate (inicialmente con formación por parte de la compañía, es una fase de aprendizaje y desarrollo), pasando a Consultant (donde se desarrolla un conocimiento más específico y se participa en el proyecto). Como Project Leader, se pone a prueba la capacidad de liderazgo haciéndose cargo de la gestión de un proyecto. Si se ha obtenido éxito en las fases anteriores, el cliente acudirá al Principal para buscar consejo y soluciones relacionadas a cuestiones clave. Se tiene mucha mayor responsabilidad en la gestión de la empresa y los clientes.

Lea también: Inspiración para el Trabajo Social

Como se puede apreciar, ser consultor es una gran oportunidad profesional, más aún en estos momentos de incertidumbre tanto económica como laboral.

tags: #trabajo #consultoria #informatica #requisitos