Trabajo en Ecommerce desde Casa: Requisitos y Oportunidades

Muchas personas sueñan con trabajar desde casa, conciliando vida personal y profesional, ahorrando tiempo y dinero en desplazamientos, y evitando las tensiones de la oficina. Si tienes una idea de negocio que puedes gestionar a través de Internet, ¡mucho mejor! Trabajar desde casa con un eCommerce es cada día más popular, aunque también puede ser un desafío.

Modalidades de Trabajo desde Casa

Existen dos modalidades principales para trabajar desde casa:

  • Trabajo en remoto: Realizas tareas para una empresa que te ofrece la opción de teletrabajar. Esta opción proporciona seguridad y tranquilidad al tener un sueldo fijo a fin de mes.
  • Negocio propio gestionado a través de Internet: Tienes libertad para fijar tu horario y trabajar desde cualquier lugar del mundo, pero tus ingresos dependen de los clientes y las ventas. Requiere organización y constancia.

Requisitos para Abrir un Negocio Online

Si has decidido abrir una tienda online, debes tener claro el producto que vas a vender, hacer un estudio de mercado, definir un modelo de negocio, y preparar la logística. Montar una tienda online no se hace en un mes; requiere planificación y esfuerzo.

Trámites Legales

Antes de empezar, debes cumplir con ciertos trámites:

  • Dar de alta los modelos 036 y 037, indicando el epígrafe de IAE (Impuesto de Actividades Económicas) de tu actividad. Estás exento de pagar IAE hasta que superes un millón de euros anuales de facturación.
  • Darte de alta en la Seguridad Social (RETA) si tus ingresos superan el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). Tienes un mes de plazo para hacerlo desde tu alta en Hacienda.

Cumplimiento de Leyes

Una vez dado de alta, debes cumplir con varias leyes:

Lea también: Guía Completa: Carrefour Market

  • Ley de Servicios de la Sociedad de la Información (LSSI): Obligatorio para quienes desarrollen actividades económicas en internet. Debes incluir un Aviso Legal en tu página web con información sobre tu empresa.
  • Reglamento General Europeo de Protección de Datos (RGPD): Debes obtener consentimiento expreso de los usuarios para usar cookies y tratar sus datos personales.
  • Ley de Consumidores: Adaptada a la compra online para proteger al consumidor. Debes mostrar el precio final del producto o servicio de forma clara y concisa antes de la transacción. El plazo de devolución es de 14 días naturales.

Gastos para Abrir una Tienda Online

Los principales gastos incluyen:

  • Alojamiento web y CMS (Content Management System).
  • Desarrollo web.
  • Gestión del eCommerce.
  • Elementos visuales (entre 500€ y 2.000€).
  • Diseño UX (alrededor de 2.000€).
  • Agencia de marketing especializada (a partir de 900 euros al mes).

Métodos de Pago

La manera de procesar el pago depende de la plataforma elegida:

  • TPV Virtual: Permite recibir pagos con tarjetas de crédito y débito. Se contrata en un banco.
  • PayPal: Ofrece protección ante el fraude y servicio al cliente 24/7, pero las tasas son altas.
  • Stripe: Plug-in gratuito con tasas menores que PayPal, sencillo de configurar y acepta todas las tarjetas de pago.

Oportunidades de Trabajo desde Casa

Aquí hay algunas ideas para trabajar desde casa:

  • Redactor Digital: Crear contenido para páginas web y tiendas online.
  • Traductor: Traducir textos a diferentes idiomas.
  • Asistente Virtual: Realizar tareas administrativas y de gestión para empresas.
  • Blogger/Revista Online: Crear y gestionar tu propio blog o revista online.
  • Profesor Online: Impartir clases particulares en línea.
  • Community Manager: Gestionar redes sociales para empresas.
  • Creador de Contenido para YouTube: Crear videos sobre una temática concreta.
  • Marketing de Afiliación: Recomendar productos y ganar comisiones por ventas.
  • Monitor Deportivo Online: Ofrecer clases de entrenamiento físico en línea.
  • Podcaster: Crear y distribuir podcasts sobre temas de interés.
  • Consultor: Ofrecer servicios de consultoría en línea.
  • Venta de Artesanía Online: Vender productos hechos a mano a través de plataformas online.
  • Dropshipping: Vender productos sin necesidad de tenerlos en stock.
  • SEO/SEM: Optimizar sitios web para mejorar su posicionamiento en buscadores.
  • Cuidadora de Niños: Ofrecer servicios de cuidado infantil a domicilio.

Ventajas y Desventajas del Teletrabajo

Ventajas

  • Libertad de horarios.
  • Ahorro de tiempo y dinero en desplazamientos.
  • Mayor conciliación familiar.
  • Posibilidad de comer comida casera.

Desventajas

  • Soledad y falta de interacción social.
  • Distracciones continuas.
  • Poca vida social.
  • Dificultad para desconectar del trabajo.

El Rol del Ecommerce Manager

El Ecommerce Manager es una figura clave en las empresas, encargada de gestionar funnels de conversión y con una clara vocación de "tenderito". Sus responsabilidades incluyen:

  • Reportar a Director General o Director Comercial.
  • Tener buen conocimiento del comprador del sector.
  • Definir la oferta de productos.
  • Establecer un sistema de retribución fijo + variable en función de los objetivos.

Se busca que el Ecommerce Manager provenga de otro proyecto ecommerce con funciones similares y que maneje el mismo CMS.

Lea también: Bolsa de trabajo para startups en España

Salarios del Ecommerce Manager

Los salarios varían según la experiencia:

  • Experiencia de 2 a 5 años: alrededor de 40.000 euros.
  • Más de 10 años de experiencia: + 100.000 euros.

Habilidades Necesarias para el Marketing Digital

Para trabajar en marketing digital, es importante:

  • Saber escribir bien.
  • Especializarse en una rama del marketing digital.
  • Dominar el lenguaje.
  • Analizar campañas de marketing.
  • Tener una imagen personal que lo diferencie del resto.
  • Actualizarse constantemente.
  • Ser curioso.

Empresas que Contratan Empleados Remotos

Aquí hay algunas empresas que ofrecen empleos remotos:

  • Adecco
  • Sony Interactive Entertainment
  • Airbnb
  • Pinterest
  • Johnson & Johnson
  • BuzzFeed
  • Duolingo
  • Booking Holdings
  • Nintendo
  • Dell Technologies

Esta tabla resume los puntos clave para trabajar en ecommerce desde casa:

Aspecto Descripción
Modalidades Trabajo en remoto vs. Negocio propio
Trámites Legales Alta en Hacienda y Seguridad Social
Cumplimiento de Leyes LSSI, RGPD, Ley de Consumidores
Gastos Iniciales Alojamiento web, diseño, marketing
Oportunidades Redactor, traductor, asistente virtual, etc.
Ventajas Flexibilidad, ahorro, conciliación
Desventajas Soledad, distracciones, desconexión
Ecommerce Manager Rol clave en la gestión de la tienda online

Lea también: Inspiración para el Trabajo Social

tags: #trabajo #ecommerce #desde #casa #requisitos