Requisitos y Opiniones sobre el Traspaso de una Franquicia Granier

Las franquicias de restaurante son negocios rentables intensivos en inversión y gestión. Los restaurantes son de los negocios más rentables que hay, pero también es un sector con mucha mortalidad. El motivo es que todo el mundo se atreve a montar un restaurante ya que al ser todos consumidores habituales parece que sea muy fácil montar uno. Pero la realidad es bien diferente.

Factores Clave para el Éxito de un Restaurante en Franquicia

Varios factores contribuyen al éxito de un restaurante en franquicia:

  • La calidad de los productos: En un restaurante el coste del producto suele rondar el 30% de lo que paga el cliente. Un ahorro del 10% en costes, es un ahorro del 3% sobre el precio del cliente. Si el producto deja de gustarle al cliente perderemos el 97% restante. Por eso, la calidad en los restaurantes es tan importante.
  • El ticket medio: Es una de las variables clave y viene determinado por la carta. El ticket medio es el importe medio de un ticket de una mesa de cliente. Así un restaurante puede tener los platos a 4.99 € pero el ticket medio ser de 20 €.
  • La amplitud de la carta: Posibilita dos cosas, cubrir diferentes franjas horarias de consumo (desayunos, comidas, merienda, tapas, cena, copas) y diferentes comensales de un mismo grupo.
  • Las recetas: Son parte fundamental del producto.
  • La marca: Las marcas conocidas tienen tirón y llenan los locales más rápido que los restaurantes poco conocidos.
  • La decoración: Es uno de los factores que también contribuyen a que un restaurante tenga clientes.
  • La publicidad: Las franquicias con marcas más potentes suelen hacer campañas de publicidad para construir y reforzar la marca. Con esta estrategia atraen a más clientes y consiguen subir sus beneficios.
  • El marketing en el local: Otro de los factores que produce resultados es tener un buen sistema de venta en el propio restaurante.
  • Las operaciones del restaurante en franquicia: Esta es una de las claves por las que los restaurantes en franquicia tienen mejores resultados que muchos restaurantes independientes, por la aplicación de sistemas de gestión profesionales en el restaurante.
  • La ubicación marca la competencia: La competencia de la zona matiza la demanda potencial desatendida, el nivel de precios y de producto con el que nos vamos a pelear e incluso la existencia de formatos complementarios.
  • La ubicación marca el coste del local: Los locales más “prime” (mejor ubicados) suelen ser más caros. Aunque a veces hay locales cercanos a zonas prime a precios primer sin que sean realmente prime.
  • El control de costes en una franquicia de restaurante: El control de los costes es uno de los aspectos claves en una franquicia de restaurante. Las facturaciones de un restaurante son importantes, pero también los costes. Se mueve mucho dinero en pequeñas ventas y en muchas pequeñas operaciones. El restaurante es un negocio de estar encima de muchos detalles de manera regular y constante. Si no se realiza un control de costes exhaustivo, la rentabilidad se resiente. Costes de personal, sobre todo, pero de producto y mermas también. En ocasiones en cocina no se realiza bien la previsión de compras y cocina y se tira mucho material.
  • El control de la inversión del restaurante: El último factor a mirar es analizar muy bien la inversión, ya que un restaurante es un negocio que requiere una inversión importante con importantes costes de instalaciones, maquinaria y obra civil. Controlar estas partidas ayuda a maximizar la rentabilidad del restaurante. A veces hay restaurantes que se han montado con el doble de inversión de la que hacía falta. En las franquicias el coste de la inversión debe estar optimizado para que abrir un restaurante sea más económico que abrir un restaurante independiente. Cuando esto no ocurre es que la franquicia no está bien planteada.

Franquicias de Panadería: Una Opción Popular

Abrir una franquicia de panadería es una opción cada vez más popular entre los emprendedores. El sector de las panaderías y pastelerías ha evolucionado hacia nuevos modelos de negocio, transformando la forma en que se elabora y comercializa el pan. Las franquicias han adaptado este sector tradicional a los nuevos estilos de vida, ofreciendo espacios más amplios y horarios de apertura extendidos. Este artículo te guiará a través de los requisitos y la inversión necesaria para montar una franquicia de panadería en España, analizando los factores clave que determinarán el éxito de tu negocio.

¿Por qué Invertir en una Franquicia de Panadería?

El pan es un alimento básico y esencial con una alta demanda. Las panaderías no pasan de moda; se adaptan, cambian y mejoran su oferta. Además, las franquicias ofrecen ventajas como:

  • Servicios centrales de marketing y promociones.
  • Soporte informático.
  • Mayor capacidad para atender a los clientes.

Las franquicias de panaderías se benefician de un obrador central, lo que simplifica la gestión y reduce los costes. La competitividad y profesionalización han transformado este sector tradicional.

Lea también: Traspaso de Franquicia MRW: Proceso Paso a Paso

Requisitos para Montar una Franquicia de Panadería

Antes de lanzarte a montar tu franquicia, es crucial cumplir con ciertos requisitos:

  1. Experiencia y Formación: Aunque no siempre es imprescindible, contar con un profesional de la panadería con experiencia es un plus. Muchas franquicias ofrecen formación inicial y continua para mantener a sus asociados actualizados en áreas clave.
  2. Ubicación Estratégica: La ubicación del local es fundamental. Debes buscar un lugar con alta visibilidad y fácil acceso, que se ajuste al tipo de clientes que deseas atraer. Analiza la competencia en la zona y busca un elemento diferenciador.
  3. Acondicionamiento del Local: El local debe contar con desagües y salidas de humo para la fabricación de pan. A menos que alquiles o compres un local ya adecuado para una panadería, necesitarás realizar obras de acondicionamiento. Para obtener la licencia del Ayuntamiento, requerirás un proyecto técnico que certifique que el local cumple con todos los requisitos.
  4. Maquinaria y Equipamiento: Aunque hacer pan no requiere mucha maquinaria, necesitarás:
    • Hornos
    • Amasadoras
    • Cámaras de fermentación
    • Mostrador
    • Bandejas para hornear
    • Herramientas de repostería
    • Refrigerador
    • Pequeños electrodomésticos
  5. Permisos y Licencias: Necesitarás obtener los permisos y licencias necesarios para abrir tu panadería-cafetería. Algunos son expedidos por el ayuntamiento, otros por el Departamento de Servicios de Salud de tu comunidad. Una vez acondicionado el local, el Ayuntamiento realizará una inspección previa a la concesión de la Licencia de Apertura. También es necesario darse de alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) durante el primer mes de inicio de la actividad.
  6. Curso de Manipulador de Alimentos: Este curso es esencial para poder montar una panadería.
  7. Declaración Censal: Tendrás que realizar una Declaración Censal mediante el modelo 036.

Inversión Necesaria para una Franquicia de Panadería

La inversión inicial para montar una franquicia de panadería varía considerablemente. La horquilla de inversiones va desde los 40.000 euros + IVA hasta los 300.000 euros. El coste se sitúa entre los 50.000 y los 150.000 euros, dependiendo de la ciudad y otro tipo de variables. En el precio influirán factores como la compra o alquiler del local, la obtención mediante un traspaso de una panadería ya existente o la elección de la franquicia.

Es importante tener en cuenta los siguientes gastos:

  • Gastos de personal.
  • Suministros: luz, agua, teléfono.
  • Amortizaciones del inmovilizado.

Algunas franquicias tienen acuerdos con entidades financieras para facilitar el acceso a la financiación. Se recomienda que el asociado cuente con recursos propios para cubrir una parte de la inversión, que puede variar entre el 30% y el 65%.

Modelos de Franquicias de Panadería

Existen diversos modelos de franquicias de panadería, cada uno con sus propias características y requisitos de inversión. Algunos ejemplos incluyen:

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

Franquicia Descripción Inversión Inicial
Bertiz Negocio de panaderías y cafeterías pionero en el sector del Bakery Coffee. Desde 150.000€ a 250.000€
La Colegiala Aúna la panadería tradicional con un servicio de cafetería. N/A
Panaria Franquicia de panaderías-cafeterías premium que basa gran parte de su esencia en el apoyo a los asociados. Desde 120.000 €
Santagloria (Foodbox) Ofrece establecimientos de venta de pan, pastelería y bollería. N/A
Granier Concepto de panadería y pastelería de productos 100% artesanales. 85.000 €
Pannus Sigue la tradición panadera desde 1957, ofreciendo productos que cubren todos los servicios del día. Desde 100.000 €
El Molí Pan y Café Franquicia que combina panadería y cafetería más valorada por los usuarios. Desde 118.000 €
Iaia´Nita Franquicia de restauración que junta en un mismo espacio dos negocios en uno, cafetería y panadería. Desde 40.000 €

Cada franquicia tiene sus propias exigencias y ofrece diferentes niveles de apoyo a sus franquiciados. Es importante investigar y comparar las opciones disponibles para encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Consejos para el Éxito de tu Franquicia de Panadería

Para asegurar el éxito de tu franquicia de panadería, considera los siguientes consejos:

  • Calidad de los Productos: Utiliza ingredientes de alta calidad y mantén un proceso de elaboración cuidadoso. La calidad es clave para atraer y retener clientes.
  • Atención al Cliente: Ofrece un trato amable y cercano. El "boca a boca" es una herramienta de marketing poderosa.
  • Innovación: Introduce nuevos productos y sabores para mantener a tus clientes interesados.
  • Precio Justo: Ofrece productos de alta calidad a un precio razonable.
  • Gestión Eficiente: Presta atención a los detalles, desde la exposición de los productos hasta la dirección de los empleados.
  • Marketing: Desarrolla una estrategia de publicidad que te permita dar a conocer tu negocio y atraer a nuevos clientes.

El Futuro de las Panaderías

El sector de las panaderías está en constante evolución. Se espera que en el futuro se sigan innovando en bollería y pastelería, creando texturas y sabores saludables que generen nuevas experiencias. La corriente hacia lo sano y natural genera oportunidades para panes hechos con masa madre, sin aditivos y con ingredientes frescos y naturales.

También se espera que se incorporen las últimas tecnologías en fabricación para reducir costes y mantener la máxima calidad.

Lea también: ¿Buscas una franquicia de tienda a 5 euros? Conoce Kaprichos

tags: #traspaso #franquicia #granier #opiniones #requisitos