En el diseño gráfico, cada elemento visual tiene el poder de comunicar y evocar emociones, mucho antes de que el público lea una palabra o comprenda un mensaje. Entre estos elementos, las formas juegan un rol fundamental, actuando como un lenguaje silencioso que influye en la percepción y respuesta de las personas.
La manera en que utilizamos las formas en nuestros diseños puede marcar la diferencia entre una comunicación efectiva y un mensaje que pasa desapercibido. Ya sea un logotipo, una campaña publicitaria o una interfaz digital, la elección de las formas y su disposición puede transmitir estabilidad, dinamismo, elegancia o incluso caos.
El diseño gráfico de tu compañía es tu carta de presentación. Dentro de nuestros proyectos de diseño gráfico desarrollamos desde el concepto hasta la plasmación de la idea en cualquier tipo de soporte, teniendo en cuenta las necesidades propias de cada uno de nuestros clientes. Nuestros diseños son totalmente personalizados, únicos e irrepetibles. Asimismo, asesoramos a nuestros clientes desde el inicio del proyecto en las últimas tendencias, formatos, materiales, etc.
La Psicología de las Formas
La psicología de la forma estudia cómo las figuras geométricas y los patrones visuales influyen en la percepción y el comportamiento humano. Cada forma tiene su propio lenguaje visual y puede evocar diferentes emociones y asociaciones en la mente del espectador. Estas asociaciones no son arbitrarias; están arraigadas en la manera en que nuestro cerebro procesa la información visual y responde a ciertos estímulos.
Un círculo puede sugerir unidad y armonía, mientras que un triángulo puede transmitir energía o peligro. Al comprender el significado detrás de cada forma, los diseñadores pueden crear composiciones más efectivas y alineadas con los objetivos de comunicación del proyecto. Esto no solo se aplica a logotipos y gráficos, sino también a la disposición de los elementos en una página, la tipografía y cualquier otro componente visual que forme parte del diseño.
Lea también: El Triángulo del Emprendimiento: Análisis Profundo
Significado de las Figuras Geométricas
Cada figura geométrica tiene un conjunto de características visuales que influyen en cómo las percibimos. A continuación, exploramos algunas de las formas más comunes y su significado en la psicología de las formas.
Cuadrado (y Rectángulo)
Los cuadrados y rectángulos son figuras que simbolizan estabilidad, orden y seguridad. Su estructura sólida y simétrica evoca sensaciones de equilibrio y confiabilidad, lo que los hace ideales para transmitir mensajes de solidez y consistencia. Estas formas son comunes en diseños corporativos y financieros, donde la imagen de estabilidad y confianza es fundamental. Los rectángulos, al ser una variación más dinámica del cuadrado, también pueden sugerir eficiencia y pragmatismo, especialmente cuando se utilizan en formatos horizontales o verticales para guiar la mirada del espectador.
Triángulo
El triángulo es una forma poderosa y versátil que puede evocar una amplia gama de emociones dependiendo de su orientación. Un triángulo con la punta hacia arriba puede simbolizar fuerza, progreso y estabilidad, mientras que uno invertido puede sugerir riesgo o desequilibrio. Los triángulos también están asociados con la acción y la dirección, guiando la atención hacia un punto específico. Pueden añadir dinamismo y movimiento, pero también pueden ser usados para advertir o crear un sentido de urgencia. Su versatilidad los convierte en una herramienta clave para dirigir la narrativa visual.
Círculo (y Elipses)
Los círculos y elipses representan unidad, infinito y perfección. No tienen principio ni fin, lo que los hace ideales para simbolizar conceptos de continuidad y totalidad. Los círculos son comunes en logotipos que buscan transmitir armonía, comunidad y paz, como los de organizaciones que promueven el bienestar y la cohesión social. Las elipses, al ser una variación del círculo, aportan un toque más dinámico y flexible, lo que puede sugerir adaptabilidad y modernidad.
Líneas Rectas
Las líneas rectas, ya sean horizontales o verticales, son símbolos de orden y dirección. Las líneas horizontales sugieren calma y estabilidad, evocando sensaciones de descanso y equilibrio, mientras que las líneas verticales transmiten fuerza, crecimiento y aspiración. Las líneas rectas se utilizan para crear estructuras claras y definidas, guiando la mirada del espectador de manera controlada. Pueden aportar una sensación de orden y profesionalismo, especialmente en diseños que requieren una apariencia limpia y organizada.
Lea también: Entendiendo el Poder en el Liderazgo
Espirales
Las espirales son formas que simbolizan crecimiento, evolución y cambio. A diferencia de las formas geométricas más rígidas, las espirales tienen un movimiento continuo y expansivo, lo que puede evocar conceptos de transformación y desarrollo personal o colectivo. Las espirales se utilizan para añadir un sentido de movimiento y flujo, guiando la mirada hacia el interior o el exterior de la composición.
El Triángulo de Oro en Marketing Online
Cuando el marketing online se refiere al triángulo de oro lo hace respecto al gráfico que se puede ver más arriba, fruto de un estudio de "eye tracking" realizado por la empresa Eyetools. El gráfico viene a indicar cuáles son los puntos calientes donde dirigimos la mirada en la pantalla del ordenador, el triángulo que se forma a la izquierda de los resultados de una búsqueda (zona de color o calor más intenso del gráfico).
Así, con los números se demuestra que cuanto más arriba se esté en los resultados de las búsquedas más notoriedad alcanzas, y no sólo eso que los tres primeros resultados de la parte de publicidad alcanzan la misma influencia que los resultados que da el buscador a partir de la sexta posición. Con lo que la importancia de una buena estrategia de SEO, sobre todo de cara a Google, cobra ahora todo su sentido.
Lea también: Triángulo del Emprendedor: Éxito
tags: #triangulo #publicidad #y #marketing #concepto