Tener una buena idea, rodearse de un buen equipo y detectar una oportunidad de negocio son elementos que suelen estar asociados al éxito a la hora de crear una empresa, pero que no son los únicos que determinan su supervivencia a largo plazo. Y es que, sobre todo en el caso de las pymes, disponer de un abanico eficiente de seguros para estar protegida ante cualquier amenaza suele ser un ingrediente clave para una receta de crecimiento sostenible. Dirigir una pyme implica enfrentarse a desafíos constantes. Desde problemas operativos hasta riesgos externos, cualquier eventualidad puede tener un impacto significativo en la estabilidad de tu negocio.
En el entorno empresarial, los riesgos son inevitables. Desde incendios hasta demandas legales, pasando por daños a terceros o robos, cualquier incidente puede tener consecuencias económicas graves. Contar con un seguro adecuado para tu pyme es una inversión que puede marcar la diferencia en los momentos difíciles.
En el ámbito empresarial, existen diversos tipos de seguros diseñados para proteger tanto a la empresa como a sus empleados y clientes. Además, ciertos seguros son obligatorios dependiendo de la actividad que desarrolles, como el seguro de responsabilidad civil o el de accidentes laborales. En este contexto, las empresas deben cumplir con ciertas obligaciones legales en materia de seguros para operar de manera segura y conforme a la ley.
Tipos de Seguros para Pymes
Estos son los seguros para pymes más habituales, pero empresas con necesidades específicas pueden requerir algunos más, ya que cada negocio tiene su propia combinación única de riesgos y circunstancias.
Seguro de Responsabilidad Civil
Este seguro para empresas y PYMES es el pilar de cualquier negocio que no puede faltar. Este seguro protege a tu empresa frente a reclamaciones de terceros por daños personales o materiales. Es fundamental, ya que protege a tu empresa frente a reclamaciones de terceros por daños que puedas causar a otras personas o a sus propiedades. Por ejemplo, si un cliente sufre un accidente en tu local o si tus productos causan daño a otro negocio, este seguro cubriría los gastos legales y las indemnizaciones. En el desempeño de la actividad profesional de una empresa se pueden causar daños personales o materiales a terceros. Este seguro protege a tu negocio contra reclamaciones de terceros por daños o perjuicios que puedan ocurrir en el desarrollo de sus actividades, ya sea por accidentes en las instalaciones o por productos defectuosos. Este seguro protege a tu empresa frente a reclamaciones de terceros por daños personales o materiales. Aunque es probable que tu seguro de empresa (ya sea multirriesgo, de comercio o de oficinas) ya cuente con ciertas coberturas de responsabilidad civil (patronal, inmobiliaria o locativa, de explotación…), puede que no sean suficientes y necesites una póliza que cubra aspectos más concretos, como responsabilidad civil de productos, postrabajos, etc.
Lea también: Detalles del seguro de salud para empresas
Seguro Multirriesgo
Para simplificar la gestión de seguros y garantizar una protección integral que ofrezca tranquilidad, existe el seguro multirriesgo para empresas. El seguro multirriesgo cubre los daños materiales a tus instalaciones, maquinaria y mercancías frente a eventos como incendios, robos, fenómenos atmosféricos o vandalismo. ¿Quién no quisiera proteger los equipos, mobiliario, maquinaria e incluso oficina? En este contexto, Nationale Nederlanden ofrece soluciones específicas como el Seguro Multirriesgo para Negocios, que proporciona una protección integral para comercios y locales comerciales, cubriendo desde responsabilidad civil hasta pérdida de beneficios y asistencia 24/7.
Seguro de Caución
Su principal objetivo es garantizar que el asegurador pueda indemnizar al asegurado por los posibles perjuicios que sufra en caso de que el tomador del seguro incumpla las obligaciones que mantenga con él.
Seguro para Riesgos Catastróficos
Seguro de Crédito
Permite minimizar el riesgo comercial. Cubre el riesgo de impago de los clientes, asegurando las cuentas por cobrar de la empresa. Garantiza el cobro a una persona física o jurídica de los créditos a su favor cuando se produce el incumplimiento de pago por insolvencia de sus deudores. Este seguro es esencial para mantener la estabilidad financiera, ya que garantiza que la empresa recibirá el pago por sus productos o servicios, incluso si el cliente no puede pagar.
Seguro para Lucro Cesante
Tiene como misión resarcir económicamente en el caso de que por un siniestro la empresa deba permanecer cerrada durante unos días. En caso de que tu negocio deba detener sus operaciones debido a un siniestro cubierto, como un incendio o una catástrofe natural, este seguro protege los gastos para garantizar la continuidad del negocio en momentos críticos. Cubre la pérdida de ingresos que pueda sufrir la empresa debido a una interrupción de su actividad por causas como incendios o desastres naturales. Este seguro ayuda a mantener la estabilidad financiera de la empresa durante el tiempo que tarda en recuperarse y reanudar sus operaciones normales.
Seguro de Ciberriesgos
Permite a una empresa estar más protegida ante posibles ciberataques, que pueden provocar desde robo de información sensible hasta un parón total de la actividad. Protege a la empresa contra los riesgos asociados a ciberataques y brechas de seguridad. El riesgo informático es cada vez más frecuente en el mundo digital. Hoy más que nunca no puedes darte el lujo de poner en riesgo todos los datos de clientes y operaciones de tu negocio. Este seguro protege tu empresa contra ataques cibernéticos, robo de datos y la interrupción de servicios informáticos que puedan afectar a tu actividad. Este seguro cubre los costes relacionados con la recuperación de datos, la notificación a los clientes afectados, y las posibles demandas legales.
Lea también: Salud Empresarial con Adeslas Pymes Total
Seguro para Riesgos Laborales
Si uno de tus empleados sufriera un accidente, ¿podría tu negocio afrontar los gastos médicos? No tienes que preocuparte de ellos si contratas este seguro, que además cubre en caso de enfermedad. Este seguro cubre a tus empleados o autónomos en caso de lesiones, invalidez o gastos médicos derivados de accidentes ocurridos durante su jornada laboral.
Seguro de Accidentes Colectivo
Se trata de un seguro para pymes que solo es obligatorio cuando así lo establece el convenio colectivo al que se acoge. Es obligatorio para todas las empresas que tienen empleados o están dentro de un convenio que lo exige. En algunas ocasiones, la empresa se hace cargo de la prima del seguro, o de parte de ella. Este seguro cubre fallecimiento, invalidez y otros accidentes físicos sufridos por los empleados durante el desempeño de sus funciones laborales.
Seguro de Salud para Empleados
No se trata de seguros obligatorios, pero son una buena opción para cualquier empresa que desee ofrecer beneficios adicionales a sus empleados y conseguir retener al mejor talento. ¿Quieres mantener a tus empleados? Una de las mejores maneras para lograrlo es ofrecerles un seguro de vida o salud. Ofrece cobertura médica a los empleados, mejorando su bienestar y satisfacción laboral. Este seguro puede incluir consultas médicas, hospitalización, medicamentos, y tratamientos especializados.
Seguros para Flotas de Vehículos
Los seguros para flotas de vehículos son una herramienta esencial para las pymes que dependen de la movilidad como parte fundamental de sus actividades comerciales. Obligatorio para todos los vehículos de uso profesional. Este seguro cubre daños a terceros y puede incluir coberturas adicionales como robo, incendio y daños propios.
Otros Seguros Obligatorios
- Seguro Decenal: Obligatorio en el sector de la construcción, este seguro cubre los daños estructurales que puedan surgir en los diez años siguientes a la finalización de una obra.
- Seguro de Responsabilidad Medioambiental: Obligatorio para empresas cuyas actividades puedan causar daños al medio ambiente.
- Seguro de Transporte Escolar: Obligatorio para empresas que operan servicios de transporte escolar, cubriendo los riesgos asociados al transporte de menores.
- Seguro Deportivo: Obligatorio para clubes y entidades deportivas, cubriendo los riesgos asociados a la práctica deportiva de sus miembros.
- Seguro para Operadores de Drones: Obligatorio para operadores de drones, tanto recreativos como profesionales.
Cómo Elegir el Seguro Adecuado para tu Pyme
Elegir un seguro para tu pyme no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Las pequeñas y medianas empresas son el motor de la economía, pero también enfrentan una serie de desafíos y riesgos en su camino hacia el éxito. Uno de los aspectos clave para garantizar la estabilidad y el crecimiento de una pyme es la gestión adecuada de los riesgos a los que está expuesta. Además de las coberturas o seguros obligatorios por ley, que vienen determinados por las circunstancias que rodean a la empresa (como la actividad que lleva a cabo o el convenio colectivo) hay muchos seguros opcionales que contratan los pequeños y medianos negocios y que los protegen de los principales riesgos a los que están expuestos en el día a día.
Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia
- Evalúa los riesgos específicos de tu sector: Cada sector empresarial tiene riesgos únicos. Por ejemplo, una empresa de transporte enfrentará riesgos relacionados con accidentes de tráfico, mientras que una tienda online puede estar expuesta a ciberataques.
- Calcula el valor de tus activos: Desde maquinaria hasta inventario, pasando por tus instalaciones, calcula el valor total de los activos de tu empresa.
- Verifica los seguros obligatorios: Dependiendo de tu actividad, puede que existan seguros obligatorios. Por ejemplo, el seguro de responsabilidad civil profesional es esencial en sectores como la salud o la construcción.
- Considera un seguro de accidentes laborales: Si tienes trabajadores, es fundamental contar con un seguro de accidentes laborales y, en algunos casos, un seguro de salud.
- Personaliza tu póliza: No todas las pólizas son iguales. Algunas ofrecen coberturas básicas, mientras que otras permiten personalizar los riesgos que quieres cubrir.
Factores que Influyen en el Precio del Seguro
- Historial de siniestralidad y medidas de prevención: Las empresas con un historial de siniestros más bajo suelen pagar primas más bajas.
El precio de un seguro puede variar en función de diversos factores. Compara diferentes ofertas: No te quedes con la primera opción que encuentres.
Errores Comunes al Contratar un Seguro
A menudo, las empresas cometen errores al contratar un seguro, lo que puede generar problemas en el futuro. Las cláusulas abusivas pueden afectar gravemente a la protección que ofrece el seguro. Asegúrate de revisar cada punto del contrato y, si es necesario, consulta con un asesor que te explique los términos más complejos.
Conclusión
Contar con los seguros adecuados es fundamental para la protección y estabilidad de cualquier empresa. Estos seguros ayudan a mitigar los riesgos asociados a diversas contingencias, desde ciberataques hasta interrupciones en la actividad comercial. Un buen seguro para PYMES no solo te protege de imprevistos, sino que también te permite gestionar los riesgos de tu negocio de forma eficiente. Proteger tu empresa es una inversión inteligente.
tags: #coberturas #seguro #pyme #tipos