¿Qué es una Cooperativa y cómo se define como una PYME?

Para montar una empresa, se necesita una buena idea, pero también es crucial entender los diferentes tipos de empresas según su forma jurídica. Las empresas pueden clasificarse de cuatro formas diferentes: según su actividad económica, tamaño, propiedad del capital y forma jurídica.

En este contexto, exploraremos qué es una cooperativa y cómo se define como una PYME (Pequeña y Mediana Empresa).

Definición de Cooperativa

Una cooperativa es una empresa formada por personas físicas o jurídicas que se unen de forma voluntaria para satisfacer las necesidades y las aspiraciones económicas, sociales y culturales en común, mediante una empresa de propiedad conjunta y de gestión democrática.

Por definición, una cooperativa es una empresa sin ánimo de lucro creada para cubrir las inquietudes socioeconómicas de sus propietarios. La Sociedad Cooperativa es una empresa cuyo fin es satisfacer, mediante el desarrollo de actividades empresariales, necesidades e intereses comunes de las personas socias.

Una cooperativa es una empresa de propiedad compartida, ya que el capital pertenece a los trabajadores.

Lea también: Desventajas de una Cooperativa

Características Clave de una Cooperativa

  • Propiedad Compartida: El capital pertenece a los trabajadores.
  • Adhesión Voluntaria: Tanto la adhesión como la separación de la cooperativa son actos voluntarios.
  • Gestión Democrática: Con carácter general en las cooperativas cada persona socia tiene un voto.

Socios en una Cooperativa

Los socios colaboradores podrán ser tanto personas físicas como jurídicas, públicas o privadas, y comunidades de bienes. No participan en la actividad que constituye el objeto social. Un socio trabajador podrá pasar a ser socio colaborador si cesa en la actividad que desempeña en la cooperativa.

Una cooperativa se constituye con un mínimo de tres socios o socias que han de realizar la actividad cooperativizada que corresponda según la clase de cooperativa de què es tracti. S'exceptuen les cooperatives de consumidors i usuaris i les cooperatives de segon grau.

Constitución de una Cooperativa

La Sociedad Cooperativa debe constituirse en escritura pública, mediante la cual adquiere personalidad jurídica, e inscribirse en el Registro de Sociedades Cooperativas. La entidad debe obtener un NIF y presentar los impuestos que le correspondan (IVA, retenciones...).

Su capital social mínimo será el que se acuerde en los Estatutos y deberá estar totalmente desembolsado desde la constitución. El capital social y el patrimonio empresarial son conceptos diferentes. Cuando hablamos de patrimonio, nos referimos a la totalidad de bienes y derechos de la persona jurídica una vez deducidas sus deudas y obligaciones.

Si la cooperativa va a desarrollar su actividad principalmente en Asturias, será competente para su calificación e inscripción el Registro Cooperativas del Principado de Asturias, dependiente de la Dirección General de Empleo y Asuntos Laborales de la Consejería de Ciencia, Empresas, Formación y Empleo.

Lea también: Igualdad de Género y Cooperativismo

Principios de una Cooperativa

L'empresa cooperativa es basa en uns principis establerts per l'Aliança Cooperativa Internacional (ACI).

El art. 129.2 de la Constitución establece que “Los poderes públicos promoverán eficazmente las diversas formas de participación en la empresa ….

Factores a Considerar al Elegir una Forma Jurídica

Los tipos de empresas en España dependen también del capital invertido inicial.

  • Tipo de actividad.
  • Número de promotores.
  • Inversión económica inicial.
  • Responsabilidad frente a terceros.
  • Fiscalidad.
  • Contabilidad.

En resumen, una cooperativa es una forma jurídica específica que se distingue por su propiedad compartida, gestión democrática y el objetivo de satisfacer las necesidades de sus socios. Al igual que otras PYMES, debe cumplir con los requisitos legales y fiscales correspondientes.

Lea también: Gestión Empresarial en Albacete

tags: #una #cooperativa #es #una #pyme #definicion