¿Qué es Marketing Digital? Guía Completa para el Éxito Online

El Marketing Digital es un concepto muy popular en los últimos años. Pero, ¿sabes realmente qué es? Muchas empresas creen que se trata simplemente de hacer campañas de Adwords en Google o utilizar las Redes Sociales para comprar fans y dar a conocer sus productos, pero están equivocadas. Por este motivo, vamos a contarte qué es Marketing Digital y por qué es importante hacer estrategias adecuadas de comunicación online.

Actualmente tenemos muy asimilada la importancia que Internet tiene en nuestras vidas. Lo usamos para casi todo: comunicarnos, distraernos, comprar, reservar, informarnos, compartir experiencias, etc. De hecho, si vamos por la calle y nos interesa algo en un escaparate, antes de comprarlo lo más probable es que busquemos las reseñas o comentarios del producto desde nuestro móvil para ver si vale la pena o no. En fin, ¡qué te voy a contar que no sepas! Te cuento esto porque quiero que seas consciente de lo que Internet representa para todo proceso de compra.

Sin embargo, Internet no sólo está presente en un proceso de compra, también es el canal principal de comunicación personal y profesional hoy en día. Para que te hagas una idea, en toda la península ibérica, el 72% de la población tiene Internet y, de esa población, el 99% utilizan Google como navegador predeterminado para hacer sus búsquedas.

¿En qué te afecta a ti esto? Pues te afecta porque si quieres que todo el mundo te encuentre, tendrás que salir en las primeras posiciones este buscador, cosa que no es fácil. A esto se llama posicionamiento. Mientras más abajo esté tu empresa en esos resultados de búsqueda, menos probabilidades tendrás de que te hagan clic y visiten tu web.

Muchas personas cuando se preguntan qué es Marketing Digital suelen pensar erróneamente “si pongo el nombre de mi empresa en Google, nuestra web aparece de primero; eso es que estoy bien posicionado”. Pues va a ser que no. ¿Has pensado en cómo te encontrarán las personas que no conocen el nombre de tu empresa?

Lea también: Marketing digital paso a paso

Definición de Marketing Digital

Marketing Digital es sencillamente todas las acciones y estrategias necesarias para dar a conocer una empresa o una tienda en el entorno online. En otras palabras, Publicidad digital. ¿Qué comprende esto? Cada empresa tiene sus particularidades y necesita dirigirse a un público específico. Para ello es necesario desarrollar una estrategia de Comunicación Digital adecuada a sus necesidades para cumplir diversos objetivos, entre otros alcanzar a sus posibles clientes para aumentar las ventas.

El marketing digital, también conocido como mercadotecnia digital, mercadeo en línea o incluso márqueting online, es un conjunto de estrategias y tácticas orientadas a promover productos y servicios a través de los medios digitales. Se basa en el uso de plataformas como motores de búsqueda, redes sociales, sitios web y correo electrónico, con el objetivo de establecer una comunicación efectiva, segmentada y medible con tu mercado.

Como hemos comentado, el Marketing Digital, también llamado mercadotecnia en línea o mercadeo online, se define como una forma de marketing que utiliza los nuevos medios y canales publicitarios tecnológicos y digitales como internet, el móvil o el IoT. Así que, el Marketing Digital, para mí, es una evolución radical del marketing gracias a la tecnología y que evoluciona del marketing directo y la publicidad convencional, creando productos personalizados y mensajes diferenciados. Por ejemplo, gracias al Big Data en el Marketing Digital existen aplicaciones como Netflix o Amazon que saben siempre lo que tienen que recomendarnos.

La primera acción de marketing digital se atribuye a la campaña de Hotwired, el primer sitio web en incluir un banner publicitario de AT&T en 1994.

¿Qué te ofrece?

Que tu empresa esté presente en el entorno online de tu público objetivo. ¿Cómo? Apareciendo en los primeros lugares de sus resultados de búsqueda en Google con una web diseñada y optimizada con principios SEO y con una adecuada estrategia de marketing de contenidos que aporte valor a sus usuarios. Es decir, haremos que te compren y te recomienden.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Hoy en día y, aunque te parezca mentira, la publicidad más exitosa sigue siendo la misma de hace 50 años: la recomendación. ¿Verdad que le harás más caso a la recomendación de un conocido o amigo que a la de un desconocido?

Acciones Clave en el Marketing Digital

Para mi hay tres actividades clave en el marketing digital:

  1. Lo primero es atraer tráfico cualificado a la web que lo realiza el traffic manager o traffiquer digital.
  2. Lo segundo es convertir ese tráfico en acciones que normalmente lo trabaja el traffiquer también con conocimientos de CRO (Conversión Rate Optimization), aunque en equipos grandes está en manos del equipo de UX Product Design.
  3. Y, por último, está la función del analista digital o analista web, que mide e identifica dónde están las oportunidades y dónde están los problemas.

Características del Marketing Digital

Una de las principales características del marketing digital es su capacidad para segmentar audiencias de manera precisa, permitiendo llegar al público correcto en el momento ideal. Otras características clave incluyen la interactividad, la capacidad de personalización y su globalidad.

  • Interactivo: Internet es un canal de comunicación bidireccional por lo tanto el Marketing Digital también lo es.
  • Perfectamente medible: Los datos ya no se basan en estudios de mercado, lentos de realizar y de elevado coste. Ahora, se recogen de manera inmediata a través del seguimiento de las acciones que el usuario realiza directamente en internet.
  • Hiper Segmentable: Gracias a la gran cantidad de información recogida sobre los usuarios de internet, es posible diversificar mucho más las acciones de marketing. Podemos apuntar a objetivos cada vez más perfilados y definidos.

Ventajas del Marketing Digital

Entre las principales ventajas del marketing digital se encuentran su capacidad para ser global e interactivo, su costo más accesible en comparación con la publicidad tradicional y su capacidad de segmentación. Gracias a la medición constante y la optimización continua, el marketing digital te permite ver qué está funcionando y qué no, permitiendo ajustar estrategias de manera ágil.

  • Resultados medibles.
  • Inmediatez.
  • Segmentación más precisa.
  • Conocimiento de tus clientes.
  • Alcance ampliado.
  • Menos intrusividad.
  • Fidelización.
  • Rentabilidad.

El marketing online está al alcance de empresas de todos los tamaños.

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Estrategias y Tácticas Clave en Marketing Digital

Al igual que las campañas de marketing tradicional, el marketing online puede seguir objetivos muy diversos. Si nos centramos en los objetivos relacionados con el reconocimiento de marca, encontramos que los más comunes son el aumento de la visibilidad y la mejora de la reputación. Algunas de las estrategias y tácticas clave incluyen:

  • SEO (Search Engine Optimization): El SEO es el posicionamiento natural en buscadores como Google. En general, el SEO es una inversión cuyos resultados se materializan a largo plazo.
  • SEM (Search Engine Marketing): En este caso, también es posicionar nuestra página en buscadores o directorios pero pagando por ello. Podemos generar tráfico a nuestra web entre usuarios potencialmente interesados a corto plazo. El SEM y el SEO pueden verse como estrategias complementarias. Hoy en día, en cualquier agencia de marketing digital, la herramienta por excelencia que se usa para realizar el SEM es Google Ads.
  • Inbound Marketing: Consiste en invertir la pirámide del marketing. Muchos de los CRMs cuentan con sus propias herramientas de inbound marketing pero existen algunas muy especializadas como Hubspot o Infusionsoft.
  • Social Media Marketing: Las marcas ahora ya tienen identidad digital y voz. Es la utilización de las plataformas de social media para conectar con el púbico objetivo y tiene 3 objetivos; mejorar el branding, incrementar leads y conseguir ventas. Lo que tiene en común el social media marketing con el marketing de contenidos es que debe captar la atención de la audiencia a la que va dirigida a medio y largo plazo.
  • Marketing de Contenidos: Es una técnica del marketing online que consiste en la redacción de contenido para atraer al público objetivo. Generalmente, este contenido suele ser artículos para el blog, ebooks, infografías o vídeos. Normalmente, el marketing de contenidos no busca generar conversiones inmediatas, sino atraer a usuarios que se encuentran en las primeras fases del proceso de compra. Estos usuarios suelen buscar información relacionada con sus problemas y necesidades. La marca les proporciona esta información con el objetivo de darse a conocer y acabar obteniendo los datos del usuario potencialmente interesado en sus productos o servicios (lead). Teniendo en cuenta que se elabora sobre landing pages para los descargables, o sobre un blog, es la estrategia que más requiere del desarrollo web.
  • Marketing de afiliados o partners: La mejor manera de crecer es a través de acuerdos y colaboraciones con terceras partes. Funciona a través de enlaces de seguimiento únicos que los interesados colocan en sus redes sociales o página web. Esta estrategia es muy interesante para ampliar el alcance de las marcas y potenciar sus ventas. Los afiliados que son empresas, sitios web, etc., publicitan a los comerciantes que son tiendas, anunciantes, proveedores de servicios, etc., a través de la publicación de sus anuncios u ofertas. Esta clase de marketing destaca por el coste recibido por la empresa. El Coste por acción (CPA) ya que el anunciante solamente paga cuando alguien realiza la acción en concreto y no por campaña. Los diferentes tipos de herramientas van en aumento, esto se debe a que es una de las estrategias más rentables.
  • Display Marketing: Es una clase de publicidad online que destaca por los conocidos banners. Este tipo de anuncios tiene diferentes formatos pueden ser textos, imágenes, vídeos, audios y hasta juegos. El display marketing es la publicidad que también se gestiona desde Google Ads.
  • e-Commerce: Es la traslación del comercio tradicional al mundo digital.
  • Marketing de influencers: El marketing de influencers consiste en colaborar con creadores de contenidos en las redes sociales para que promocionen tu marca a cambio de una remuneración.

Herramientas de Marketing Digital

Existen infinidad de herramientas de marketing digital en el mercado. Algunas de pago pero muchas de ellas total o parcialmente gratuitas con las que podemos conseguir los mejores resultados.

  • Google Ads y Google Analytics son dos de las herramientas más utilizadas a la hora de realizar campañas de búsqueda.
  • Herramientas de inteligencia de Marketing: Google Data Studio ofrece una solución muy completa y fácil de conectar con Google Analytics.
  • Para la generación de landing page: Hubspot es gratuita y super versatil.

¿Cómo Organizar un Departamento de Marketing Digital Moderno?

Un equipo de marketing digital eficiente no solo depende de los perfiles individuales, sino de cómo se articulan entre sí. Diseñar un equipo modular y flexible, donde cada perfil esté alineado con una fase del funnel y pueda colaborar transversalmente.

Plan de Marketing Digital

El plan de marketing digital es una herramienta clave para toda empresa que pretenda mejorar su beneficio y/o evolucionar en el tiempo de cara a ganar estabilidad. Un plan de marketing (digital, offline o mixto) es un documento interno de carácter no obligatorio en el que se recogen los objetivos del siguiente periodo, se estudia la posición de la empresa respecto a la competencia, se establece una línea de acción, y que también sirve para comprobar los objetivos al final del periodo.

El beneficio principal del plan de marketing es poder marcar un camino que seguir a corto plazo, con un objetivo a largo y algunas metas intermedias. Aunque hay muchas aproximaciones a un plan de marketing digital, la más común sigue la ruta que detallamos a continuación.

  1. Análisis Interno: Si queremos crecer y mejorar, lo primero que tenemos que hacer es conocernos bien a nosotros mismos. Si tenemos la panorámica completa de nuestro negocio, podremos tomar decisiones sobre puntos calientes positivos y negativos, estando seguros de que nada queda olvidado ni ningún factor es tenido en cuenta. Una visión objetiva y detallada de lo que está sucediendo en nuestra empresa es algo básico para poder plantearnos objetivos realistas. Una de las opciones más populares es el análisis DAFO en el que detallamos todas las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades a las que se enfrenta nuestro negocio. En este sentido, el estudio de las cinco fuerzas de Porter ayuda a entender nuestro papel en la cadena de valor y compararnos con la competencia. Este análisis nos hace revisar elementos como: los clientes que tenemos, los proveedores, los productos sustitutos, los nuevos competidores potenciales y la competencia.
  2. Definición de Objetivos: Tan importante como conocernos y entender nuestra posición es saber hacia dónde vamos. Los objetivos son una herramienta de prospectiva y futurología que ayudan a comprender dónde se espera estar en una década, un año o un mes. Cuanto más próximos estos eventos, más específicos han de ser los objetivos. Lo relevante es plasmarlos de forma concisa.
  3. Posicionamiento de Marca: Uno de los elementos más importantes dentro del plan de marketing digital de tu empresa es establecer y contar quién eres como compañía: qué buscas, cuáles son tus valores, qué ofreces (más allá de un producto o servicio) a tus clientes. Por otro lado, el posicionamiento de marca es una estrategia que promueve una idea o una imagen de una empresa en el imaginario del público.
  4. Estrategias y Tácticas: Estrategias, tácticas, operaciones… Las metas intermedias de los objetivos marcan el paso por aquellas ‘huellas’ que es necesario pisar para lograr los objetivos. Diseñar estrategias y tácticas de marketing es crear un plan de acción desarrollado para promover y vender tus productos o servicios a través de los canales y mensajes relevantes para tu público objetivo. Las estrategias de marketing pueden estar orientadas a muchas cosas distintas, no tienes por qué hacerlas tan grandes que abarquen todo el proceso de compra: puedes crear pequeñas tácticas que vayan influyendo en departamentos por separado, por ejemplo. Algunas ideas pueden ser: estrategias de lanzamiento de nuevos productos, de fidelización o de segmentación de tu público. Mientras que los objetivos pueden ser algo más ambiguos, las estrategias suelen ser más extensas y detalladas.
  5. Plan de Implementación: El plan de implementación no es otra cosa que un documento compartido en el que todo el equipo ve en qué punto estamos de la estrategia y cuáles son los siguientes pasos a dar para abordar la siguiente fase. En cuanto al calendario de acciones es una planificación en la que recogemos todo aquello que se sale del always on (las tareas que hacemos en el día a día en las distintas plataformas): por ejemplo, si vamos a hacer un envío de ofertas a través de la newsletter o si tenemos una colaboración en redes sociales con un creador de contenido.
  6. Medición y Seguimiento: Ya tenemos en marcha buena parte de nuestro plan de marketing, pero ¿cómo vamos a saber si está funcionando? ¿O cómo de bien o mal nos está yendo? Es fundamental que en el plan de marketing digital tengamos un apartado en el que establezcamos KPIs (key performance indicator - indicador clave de rendimiento), que no son más que pequeñas ‘metas’ que vamos marcando dentro del objetivo global que queremos conseguir. Todo esto lo analizamos a través de un plan de seguimiento, como puede ser un informe mensual, en el que recojamos la evolución de los KPIs respecto al objetivo final, lo cual nos sirve para estar siempre al día de lo que está ocurriendo en nuestro negocio. Es importante tener en cuenta que fijar objetivos demasiado ambiciosos o sin metas intermedias es tan poco útil como redactar objetivos coherentes, pero no revisar qué puede ser mejorado en caso de no alcanzarse. A raíz de este análisis continuo los objetivos pueden cambiar con rapidez, y más aún las metas.
  7. Asignación de Presupuesto: La asignación de un presupuesto para marketing es extraordinariamente compleja debido a la dificultad que se tiene para registrar los retornos en detalle. Ocurre algo similar al invertir en innovación o en personal. Para esto hay expertos en marketing digital que saben generar metadatos que vinculan una determinada campaña con ingresos concretos. Según la encuesta The CMO Survey, de Christine Moorman, el presupuesto dedicado a marketing depende de factores como el tipo de empresa (B2B, B2C), el sector (producto, servicios), o la antigüedad.

Tendencias del Marketing Digital 2025

Conocer las tendencias que están por venir siempre es importante en cualquier sector. Teniendo esto en cuenta, en 2025 la Inteligencia Artificial va a seguir evolucionando y va a seguir siendo una de las tendencias clave en este sector. Ser una marca auténtica y transparente también parece que va a ser una tendencia en el marketing online de 2025 debido a la abundancia de fake news y de desinformación que existe, y de la que los usuarios están cansados. Por otro lado, los contenidos breves seguirán siendo el rey debido a que la atención del consumidor se ha reducido (algo que no parece que vaya a cambiar). Sin embargo, va a ser crucial que estos contenidos sean visualmente atractivos y que tengan un buen storytelling detrás. Como empresa tampoco debes olvidar dedicar tus esfuerzos a humanizar tu marca para conectar más con los consumidores y construir relaciones duraderas y sólidas. Por último, la conciencia ambiental de las empresas también se va a seguir teniendo muy en cuenta por parte de los consumidores.

Tendencias del Marketing Digital 2025
Tendencia Descripción
Inteligencia Artificial Generativa Creación de Contenido Automatizada
Comercio Social Comprar Directamente en Redes Sociales
Marketing Inclusivo Conectar con Audiencias Diversas
Vídeo Interactivo y Livestreaming Mayor engagement a través de formatos de video dinámicos

Salidas Profesionales en Marketing Digital

Te sorprendería saber la cantidad de salidas que tiene una persona que estudia marketing digital. Lo cierto es que es una de las profesionales con más posibilidades, pudiendo llegar a trabajar directamente con empresas y startups, en agencias de marketing y publicidad, en organismos públicos y en organizaciones internacionales, entre otros lugares.

  • Content manager.
  • Trafficker digital.
  • Ecommerce manager.
  • Analista web.
  • Social media manager.
  • Especialista en SEO.
  • Especialista en inbound marketing.
  • Especialista en influencer marketing.

En definitiva, saber qué es el marketing digital y estudiar una formación de nivel te abre muchos caminos a nivel laboral.

tags: #vamos #marketing #digital #que #es