Ser emprendedor es una opción cada vez más popular entre aquellos que buscan independencia y control sobre su carrera profesional. A pesar de que no es la preferencia principal entre los jóvenes españoles, con solo uno de cada cinco universitarios interesados en emprender, las ventajas de este camino son significativas.
¿Por Qué Emprender?
Muchos profesionales deciden emprender para escapar de las estructuras laborales tradicionales. Las jerarquías estrictas, los horarios fijos y la falta de conciliación entre la vida personal y profesional son factores que impulsan a muchos a buscar alternativas.
Libertad y Autonomía
Tener capacidad para tomar decisiones y la independencia es una de las principales ventajas de ser emprendedor: “Ser tu propio jefe”. Desventajas que el emprendedor deja atrás al emprender su negocio, ya que pasa a convertirse en su propio jefe, lo que implica la libertad de decisión en todos estos aspectos. Esta autonomía se refleja en todos los aspectos del proyecto, tanto estratégicos como económicos, y permite al emprendedor tener una fotografía global y un control total del mismo. Independientemente del trabajo que se realiza, la libertad que otorga el tener tu propia empresa y tomar tus propias decisiones son una gran ventaja que se tiene muy en cuenta a la hora de plantearse el ser emprendedor.
Realización Personal y Profesional
Hacer realidad un sueño o una idea personal. La motivación de un empresario que hace su trabajo por unos ideales, un sueño o unos valores. Esto le llevará a ser más creativo e implicarse directamente en el proyecto. Esto es el sentido de pertenencia. Al comenzar una aventura, con sus retos, el empresario lucha por algo que considera prácticamente suyo. Los beneficios del emprendedor irán incrementando a medida que el negocio escale. Trabajar en ideas propias aporta pasión, energía e interés para esforzarse al máximo en cada etapa de la aventura, una satisfacción que no solo redunda en beneficio del emprendedor, sino también en la de los clientes.
Oportunidades de Crecimiento
Entre los beneficios de emprender un negocio, uno de los más atractivos es la posibilidad de hacerlo crecer y expandir el proyecto a cotas más elevadas. Si una startup evoluciona de forma positiva puede pasar a convertirse en una 'scaleup' e incluso en un unicornio.
Lea también: Cómo ahorrar impuestos al emprender
Flexibilidad y Control
Una de las mayores ventajas de emprender un negocio es la flexibilidad que ofrece. Puedes decidir cuándo y dónde trabajar, además de ajustar responsablemente tu horario según tus necesidades personales. Esta libertad implica también una mayor capacidad de organización, de previsión y de resiliencia ante situaciones adversas, ya que será el emprendedor quien tome la decisión final ante cualquier situación.
Ingresos Potencialmente Mayores
Este es otro de los puntos de peso que suele ser clave en la decisión de emprender. Y es que, ¿quién no aspira a ganar más dinero? Ser ambicioso no es un rasgo negativo, ni tampoco lo es el hecho de querer conseguir una estabilidad económica y aspirar a un nivel de vida superior. Puedes ganar más dinero que trabajando para alguien más, ya que tienes la oportunidad de escalar tu negocio y aumentar su alcance. Directamente ligada al éxito e ingresos considerablemente más altos, está la satisfacción personal que supone el crear algo propio y la consecución de los objetivos que uno se propone.
Contribución Social
Además, el emprendedor podrá contribuir al entorno social, poder implicarse en proyectos de responsabilidad social corporativa y en mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Por último, ser un emprendedor de éxito puede mejorar tu estatus y abrirte muchas puertas. Además, aportar tu granito de arena al entorno en el que vives también es un punto positivo que no se puede obviar.
Desafíos del Emprendimiento
A pesar de las numerosas ventajas, emprender también presenta desafíos significativos:
- Inestabilidad: A nivel personal, destaca la inestabilidad que da el emprendimiento.
- Miedo al Fracaso: También destaca el miedo al fracaso, y más dentro de un mercado laboral que está entrando en recuperación pero en el que continúa habiendo las altas tasas de paro vividas en el país.
- Riesgos Económicos: Otro de los aspectos negativos del emprendimiento es el inevitable riesgo económico al que nos enfrentamos.
- Carga de Trabajo: Tu tiempo libre siempre sujeto a la carga de trabajo.
- Trabas Administrativas y Fiscalidad: Una situación que también se produce por las trabas administrativas, un freno para el 31% de los jóvenes, y por la fiscalidad, según el 21,9%.
Es importante estar preparados y saber evaluar las dificultades que podrían surgir, así como organizar nuestros ingresos de forma responsable hasta que el negocio florezca y alcance una estabilidad que consideremos suficiente.
Lea también: Emprendimiento en España: análisis completo
Programas de Apoyo al Emprendimiento Juvenil
Emprender cuando eres joven te permite desarrollar habilidades esenciales como la creatividad, la resiliencia y el liderazgo, al tiempo que genera oportunidades de empleo y contribuye a la innovación y el progreso social en diferentes comunidades. En Nantik Lum, junto con otras iniciativas, ofrecemos programas, mentorías y recursos que te ayudan a desarrollar tus ideas, conectar con otros emprendedores y acceder a financiamiento. Si tienes entre 18 y 30 años y quieres desarrollar un proyecto innovador, este programa es tu puerta de entrada al éxito. A través de nuestros programas como Avanza Joven, te ofrecemos formación, mentoría y herramientas prácticas para desarrollar tu idea y convertirla en una realidad.
Líneas ICO: Un Impulso para tu Negocio
Día a día, el número de autónomos o emprendedores que piden información sobre este producto financiero del Instituto de Crédito Oficial (ICO) va en aumento. Independientemente del tamaño de tu negocio, el sector al que te dediques o si tu empresa es española o extranjera, las Líneas ICO financian tu negocio adaptándose a las necesidades básicas o complejas de un empresario. Tú marcas el objetivo y las Líneas ICO se amoldan para que tu proyecto avance o por fin arranque. Como bien sabes, emprendedor, la inversión en tecnología se ha convertido en la actualidad en un requisito imprescindible para la gestión y progreso de cualquier negocio, sea cual sea su sector de actividad. Por eso, las Líneas ICO te permiten poner especial atención en tus necesidades tecnológicas y se adaptan a tus objetivos. Con el paso de los años y todas las empresas necesitan progresar, por eso las Líneas ICO te facilitan la posibilidad de impulsar tus proyectos e ideas a través la financiación que tanto necesitas para ello.
En resumen, ser emprendedor en España ofrece numerosas ventajas, desde la independencia y flexibilidad hasta la realización personal y el potencial de crecimiento económico. A pesar de los desafíos, con una planificación adecuada, acceso a recursos y una mentalidad resiliente, es posible alcanzar el éxito y contribuir positivamente a la sociedad.
Lea también: Comparativa de Estilos de Liderazgo
tags: #ventajas #de #ser #emprendedor