El perfil del profesional del Marketing es hoy en día uno de los más dinámicos y transversales que existen, y además demanda un aprendizaje y reciclaje continuos. Si tienes una mente creativa que siempre está en busca de soluciones, pero también te gusta analizar el funcionamiento de todo aquello que te rodea, es posible que la carrera de Marketing y Gestión Comercial sea una buena alternativa para ti.
¿A qué se dedica un profesional del Marketing Internacional?
Lo más habitual es pensar que se trata de un perfil comercial, orientado exclusivamente a las ventas, y esto es cierto únicamente en parte. Las salidas profesionales de Marketing, o de estudios afines relacionados con la gestión comercial, son muchas y permiten involucrarse en una gran variedad de proyectos y operativas dentro de una organización. Por ello, si deseas orientar tu futuro laboral a este ámbito, deberás prepararte para adquirir conocimientos económicos, contables o legales, pero también deberás desarrollar competencias digitales o tecnológicas.
La Dirección Estratégica
Una de las salidas profesionales de Marketing apunta, sin duda, a la dirección estratégica. La visión de negocio que obtendrás durante los cuatro años que dura el Grado en Marketing y Gestión Comercial te permitirá analizar desde una perspectiva 360 la operativa de cualquier empresa, sin importar el sector: serás capaz de establecer objetivos (de venta, de notoriedad de marca…), definir planes de acción y medir los resultados obtenidos a partir de tus propios indicadores de rendimiento.
Este pensamiento estratégico, además, deberás acompañarlo de una comprensión profunda del mercado en el que operes: tendencias del sector, comportamiento del consumidor, análisis de la competencia, etc.
Herramientas y Procesos Técnicos
Desde el punto de vista técnico, la carrera de Marketing va indisolublemente unida a herramientas y procesos (muchos de ellos digitales) que deberás dominar para responder a tus objetivos comerciales. Es evidente por tanto que, si quieres dedicarte al sector comercial y de ventas, deberás contar con una cartera de conocimientos técnicos muy trabajada.
Lea también: Marketing digital paso a paso
¿Vale la pena estudiar Marketing hoy en día?
La respuesta es contundentemente afirmativa ya que cualquier empresa, opere en el sector que opere, necesita incluir a profesionales comerciales en sus equipos.
- Alta empleabilidad y demanda creciente: En la era digital actual, todas las empresas, grandes o pequeñas, necesitan estrategias sólidas para alcanzar a sus clientes, construir su marca y crecer.
- Versatilidad de las salidas profesionales de Marketing: La actividad comercial no se limita únicamente a la publicidad o las ventas.
- Desarrollo de habilidades creativas y analíticas: En una carrera tan dinámica como Marketing y Gestión Comercial aprenderás a pensar de forma innovadora para desarrollar campañas atractivas y mensajes persuasivos, pero también a utilizar herramientas analíticas para medir el impacto, entender el comportamiento del consumidor y optimizar tus estrategias.
- Impacto directo en el negocio: Como profesional del Marketing, tus ideas y estrategias tendrán un impacto directo en el éxito de una empresa al influir en sus resultados, su reputación y su relación con los clientes.
El Futuro Digital del Marketing
El futuro del Marketing es optimista y prometedor, sobre todo si deseas centrarte en el ámbito de lo digital. Las posibilidades de encontrar empleo en el entorno online son enormes, con una gran variedad de puestos y sueldos muy competitivos según el sector, el nivel de responsabilidad y la experiencia.
Posibles Roles en el Marketing Digital
- Director de Marketing Digital: Este rol es crucial para cualquier empresa que quiera tener una presencia online efectiva, ya que será la persona encargada de supervisar su estrategia digital: SEO, SEM, redes sociales, contenido web o experiencia del usuario son solo algunas de las facetas que contempla este puesto.
- Especialista en SEO/SEM (Search Engine Optimization / Search Engine Marketing): Se trataría de perfiles más técnicos y especializados en visibilidad web, tanto a nivel orgánico como de publicidad de pago.
- Analista de Marketing Digital: No hay estrategia digital posible si no hay datos que la justifiquen.
- Responsable de eCommerce: Si pensamos en nuestros hábitos de compra actuales, seguro que vienen a nuestra mente nombres de grandes marcas o portales web.
¿Qué funciones tiene un técnico en marketing internacional?
El técnico en marketing internacional se ocupa, en términos generales, de trasladar la estrategia de marketing a los países en los que la empresa ha decidido empezar a operar. Esto empieza por una fase de análisis, en la que el profesional estudia la cultura y los comportamientos de los potenciales clientes en ese nuevo mercado. Lo siguiente es identificar las oportunidades que ha de aprovechar la compañía, así como percatarse de sus debilidades para intentar minimizarlas.
Este profesional, en función del análisis estudio previo, tendrá que fijar unos objetivos en los mercados internacionales a los que dirija su estrategia. Una vez tenga definidas estas metas, será el momento de idear y lanzar esa estrategia de marketing internacional, siempre optimizando y aprovechando los recursos.
Es importante que consideremos que la estrategia de marketing es la herramienta para presentar una marca, de modo que se puede considerar la carta de presentación de la compañía. Hay que tener en cuenta multitud de factores a la hora de internacionalizar una marca, habrá que decidir desde el principio si se mantiene la identidad que ya se usa, se crea una nueva marca destinada a la internacionalización.
Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos
Habilidades Necesarias para un Técnico en Marketing Internacional
De igual forma que hemos visto todas la funciones de un experto en marketing internacional, también son muchos los requisitos que se piden para ser un buen profesional del marketing internacional. Listamos los principales:
- Dominio de idiomas: Es requisito indispensable que un experto en marketing internacional tenga dominio de idiomas. Inglés como mínimo, además de los idiomas de los países donde vaya a operar. De no ser así, será muy complicado poder crear mensajes que lleguen al público del mismo modo que lo haría una campaña de marketing nacional. No se trata solamente de saber ese idioma, también debe poder entenderse el mensaje de igual forma y con la misma intención.
- Habilidades digitales: Dominar las herramientas digitales es uno de los requisitos indispensables para ser técnico en marketing internacional. Y es que hoy en día las herramientas digitales ayudarán a monitorear las interacciones de los usuarios y segmentarlos por países o regiones. Esto resultará tremendamente útil para conocer los comportamientos de cada mercado internacional y para el posterior seguimiento de las campañas de marketing internacionales.
- Habilidades comunicativas: El técnico de marketing internacional deberá interactuar con clientes internacionales, por lo que tiene que ser bueno generando relaciones comerciales internacionales. Y tan importante resultará tener habilidades comunicativas, como don de gentes y capacidad de hacer llegar el mensaje con la misma fuerza que con el idioma original.
- Trabajo en equipo: En una estrategia de marketing internacional intervienen muchas personas, así que el experto en marketing internacional debe ser un profesional capaz de trabajar en equipo, sobre todo con una figura como la del técnico en comercio exterior. El experto en marketing digital debe saber escuchar todas las ideas y desarrollar los procesos de marketing alineados con todas las personas implicadas.
- Persona proactiva: Una de las cualidades del técnico de marketing internacional es que debe ser una persona despierta, observadora y proactiva. Los mercados cambian constantemente y la manera de comunicar no resulta igual de efectiva según cada país. Así que será su responsabilidad visionar hacia dónde van los cambios, cuáles son las tendencias de ese mercado, lo que está de moda o las necesidades del mercado internacional.
- Al día de la legislación de cada país: No todos los mercados internacionales se rigen por las mismas normativas, por lo que para ser técnico en marketing internacional deberás estar al corriente de los mercados extranjeros, así como conocer la legislación de cada lugar y la reglamentación comercial internacional en cada caso.
Rango Salarial
Si te estás planteando estudiar para ser técnico de marketing internacional y quieres saber cuanto gana este perfil, debes saber que el sueldo promedio de este experto en comunicación internacional está entre los 27.000 y los 35.000 € anuales. El grado de experiencia, los países en los que opera o el tipo de empresa donde trabaja, son factores determinantes para poder valorar el sueldo de un experto en marketing internacional.
El Marketing Internacional: Un Área Clave del Comercio Exterior
La economía mundial no entiende de fronteras y menos de aquellas que son digitales. El auge del comercio electrónico ha permitido un gran desarrollo del marketing internacional, ya que muchos consumidores buscan con facilidad empresas de otros países para comprar sus productos o servicios, sin importar donde residan estos.
Objetivos del Marketing Internacional
El objetivo del marketing internacional es satisfacer las necesidades de los clientes globales y mejorar las oportunidades de comercio internacional de las empresas. La intención es atraer nuevos consumidores y conseguir que estos se vuelvan fieles a los productos o servicios de la marca.
Estrategias de Marketing Internacional
En el marketing internacional, ¿qué es necesario hacer para lograr los objetivos? Las estrategias más comunes son:
Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?
- Conocer en profundidad los mercados locales.
- Adaptar el mensaje a cada cultura.
- Utilizar las redes sociales en b...
tags: #marketing #internacional #salidas #profesionales