Los 8 Pilares Fundamentales del Emprendedor Exitoso

El emprendimiento es un viaje lleno de desafíos, aprendizajes y transformaciones. Emprender no es un camino fácil, pero cuando construyes sobre estos pilares, el viaje se convierte en una experiencia profundamente enriquecedora.

Si estás pensando en atreverte con nuevos retos y convertirte en tu propio jefe no dejes de leer de estos pilares fundamentales que todo emprendedor debe poseer. Atreverte con tu propio negocio es una experiencia de lo más enriquecedora, pero exige mucho sacrificio y dedicación.

Una persona cuando está por iniciar un proyecto de negocio requiere diversos conocimientos y desarrollar algunas habilidades, valores y actitudes empresariales. Aquí describimos 8 de las características esenciales con las que debe empezar a trabajar un emprendedor.

Pilares Clave para el Éxito Empresarial

  1. Compromiso: Todo emprendedor debe desarrollar un gran sentido de cumplimiento, el compromiso se denota en la capacidad que tiene una persona en cumplir con los acuerdos que realiza con otras personas y consigo mismo. En definitiva, debes desarrollar un gran sentido del cumplimiento.
  2. Responsabilidad: A menudo, el valor del compromiso se confunde con el de responsabilidad, sin embargo, no son lo mismo, un emprendedor debe afrontar las consecuencias de sus decisiones, y las acciones que toma. No podrás achacar la culpa de las consecuencias negativas a terceras personas, tú serás el máximo responsable.
  3. Aptitud: Pareciera obvio, pero un emprendedor debe ser y estar preparado para iniciar su idea de negocio, ser experto en el producto o servicio que va a comercializar y tener las bases que requiere una empresa para operar. Nunca arranques un proyecto en un ámbito en el que no estés especializado o del que no sepas lo suficiente como para hacerlo llegar a buen puerto, no es una buena forma de operar y lo más probable es que termines yendo de cabeza al éxito.
  4. Pasión: La pasión no es exclusiva de la gente extrovertida, existen muchos empresarios introvertidos y apasionados por sus proyectos de negocio, sin embargo, no existen empresarios sin pasión. Es importante que todas aquellas tareas que hagas en tu aventura como emprendedor las realices disfrutando con ellas, y de la experiencia. De ahí que para iniciar un negocio se requiere hacer cada actividad con gusto. La pasión es la chispa que enciende cualquier proyecto.
  5. R.O.I (Retorno de la Inversión): Una cualidad requerida para arrancar un negocio, es ser inteligente administrativa y financieramente hablando, de modo tal que un emprendedor convierta su idea en un proyecto rentable. Al fin y al cabo, cuando alguien se lanza a desarrollar un proyecto, lo que espera es obtener beneficios. Además, cuando busques inversores para tu proyecto este aspecto será fundamental, pues todos ellos querrán ver el retorno de su inversión.
  6. Estrategia: Desarrollar una mente estratega es fundamental para crear y crecer un proyecto de negocio, las estrategias son utilizadas en todas las áreas de la empresa, desde las estrategias fiscales y contables, hasta las de operación y logística, pasando por estrategias de mercadotecnia y comercialización de productos y/o servicios. Tener una mente estratega es fundamental para crear y hacer crecer un negocio. Además, se trata de un elemento necesario en todas las áreas de la empresa: fiscal, contable, logística, comercialización… por lo que no se trata solo de contar con una estrategia general, sino que la estratega es una cualidad que necesitarás en todos los ámbitos.
  7. Capital: Todo proyecto requiere de capital, sin embargo no siempre nos referimos a el dinero, puede ser capital intelectual, capital humano entre otros. Es evidente que necesitamos dinero para poner en marcha un proyecto, pero debes tener en cuenta que el dinero no es el único capital necesario, debes considerar también el capital humano, intelectual…
  8. Innovación: En el mundo cada vez más acelerado en el que vivimos crear e inventar nuevos productos o servicios requiere de un proceso de innovación, campañas de publicidad y nuevas formas de trabajo. Cualquier empresa que quiera liderar el mercado y hacerse un sitio en la sociedad debe tener un altísimo componente de innovación. ¿Cuántas veces hemos escuchado que “está todo inventado”? No obstante, cada día un nuevo invento nos deslumbra demostrándonos lo equivocados que estábamos.

Habilidades Adicionales para Emprendedores

Además de estos pilares, existen otras habilidades y actitudes que pueden marcar la diferencia en el camino del emprendedor:

  • Proactividad: No esperes a que las oportunidades lleguen por sí solas.
  • Liderazgo: Inspira a tu equipo, recuerda que tus colaboradores te necesitan.
  • Comunicación: Transmite con pasión tu visión. Debes vender tú idea en todo momento. Muy relacionada con la anterior, la habilidad de comunicar es vital para el éxito de cualquier empresa.
  • Constancia: La perseverancia debe ser tu virtud. No desesperes, paso a paso y sin parar.
  • Formación permanente: El mundo cambia a gran velocidad, súbete al tren, desarrolla tus habilidades profesionales o quedarás fuera.
  • Marca personal: Tu red de contactos es vital para propagar tu proyecto y darlo a conocer a tus clientes.
  • Orientación al cliente: El cliente debe ser lo primero, lo segundo y lo tercero para ti. Te debes a tus clientes.
  • Adaptación al cambio: Lo que conseguiste mediante el uso de tus habilidades profesionales y fue de gran ayuda, puede no valerte ahora. Piensa rápido y no te duermas. La capacidad de adaptarse a un entorno cambiante es crucial para cualquier emprendedor. La sociedad y el mercado está en evolución y cambio constante y un buen emprendedor debe tener la capacidad de adaptarse a dichos cambios, manejarlos de manera inteligente y convertirlos en oportunidades.
  • Ser digital: Digitaliza los procesos y toma decisiones con tus datos. Cualquier emprendedor ha de estar abierto a la adopción de las nuevas tecnologías, que le permitirán agilizar los procesos y optimizar los recursos.

La Importancia del Equipo

Las ideas pueden ser brillantes, pero es el equipo el que las lleva a la realidad. Saber trabajar en equipo es uno de los pilares del éxito empresarial y por tanto, una de las características fundamentales de un emprendedor exitosos. Debemos tener claro que si queremos alcanzar nuestras metas necesitamos el apoyo de los demás. A pesar de que cuentes con las mejores ideas, no siempre contarás con todas las cualidades y capacidades necesarias para llevarlas a cabo.

Lea también: Pilares Fundamentales del Emprendimiento

Debes tener a tu lado a los mejores, para que éstos puedan cubrir tus carencias y entre todos, remando en la misma dirección, alcanzar tus objetivos. En este sentido, aprender a liderar y a reconocer y valorar el esfuerzo y el trabajo de tus colaboradores es fundamental. Emprender es un desafío colectivo, y las mejores historias son las que se escriben en equipo.

Lea también: Éxito en el Marketing Digital

Lea también: Marketing: 5 pilares para el éxito

tags: #8 #pilares #del #emprendedor