En el ámbito empresarial moderno, las organizaciones que aspiran a sobresalir no pueden permitirse subestimar el valor de su capital humano. Al reconocer el impacto directo que tienen los empleados en la experiencia del cliente y en la reputación de la empresa, el marketing interno se convierte en una pieza fundamental para alcanzar el éxito a largo plazo. El marketing interno se refiere a las estrategias y actividades dirigidas a los empleados de una organización, con el objetivo de alinear sus valores, motivaciones y comportamientos con los objetivos y la cultura de la empresa.
El marketing interno, también conocido como endomarketing, es una política de recursos humanos que busca el compromiso, satisfacción y motivación de los equipos para poder mejorar su rendimiento y la calidad del servicio que prestan. A diferencia del marketing tradicional (cuya principal finalidad es una buena atención al cliente) el marketing interno considera que su cliente es su propia plantilla. El proceso se podría definir como “vender la empresa a los trabajadores y las trabajadoras”.
¿En qué consiste el marketing interno?
El marketing interno consiste en un conjunto de técnicas o métodos que son utilizados por las empresas para conocer y mantener las buenas relaciones y funcionamiento de los empleados. Al fin y al cabo, los empleados que disponga tu empresa son los responsables y encargados de hacer funcionar a la perfección la misma. Si tu trabajador no está contento, tu empresa tampoco ya que esta situación te reportará consecuencias negativas.
Ventajas del Marketing Interno
- Mejora del compromiso y la moral: Al centrarse en los empleados como clientes internos, el marketing interno puede aumentar significativamente el compromiso y la moral de los empleados.
- Compromiso y motivación de los empleados: Cuando los empleados se sienten valorados, comprendidos y alineados con los objetivos de la empresa, están más motivados y comprometidos con su trabajo. Esto se traduce en un aumento en la productividad y en la calidad del trabajo realizado.
- Cohesión organizacional: Fomenta una cultura organizacional más integrada y sólida.
- Mejora del servicio al cliente: Empleados comprometidos y motivados tienden a ofrecer un mejor servicio al cliente, ya que están más dispuestos a esforzarse por satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes. Esto lleva a una mayor satisfacción del cliente y a relaciones más sólidas con ellos.
- Reducción de la rotación de personal: Las iniciativas de marketing interno que mejoran la satisfacción laboral y el compromiso de los empleados pueden reducir la rotación de personal. Esto ahorra costos asociados con la contratación y la capacitación de nuevos empleados, además de mantener la experiencia y el conocimiento dentro de la organización.
- Atracción de talento: Una cultura organizacional positiva y una reputación interna fuerte pueden servir como poderosas herramientas para atraer talento nuevo y retener a los empleados talentosos. Los candidatos potenciales valoran cada vez más el ambiente de trabajo y las oportunidades de desarrollo profesional al considerar dónde trabajar.
- Innovación y mejora continua: Se creará un ambiente agradable y que fomenta la colaboración.
Desventajas y Consideraciones
- Costos y recursos: Implementar estrategias efectivas de marketing interno puede requerir inversiones significativas en términos de tiempo, recursos y capacitación.
- Sostenibilidad a largo plazo: Poder mantener este tipo de marketing con el tiempo, puede resultar complejo.
Pilares Fundamentales del Marketing Interno
- Comunicación interna: La comunicación efectiva es fundamental. Implica la transmisión clara y oportuna de información relevante sobre los objetivos, estrategias, logros y cambios dentro de la organización.
- Cultura organizacional: Define los valores, creencias y comportamientos compartidos dentro de la empresa.
- Motivación y compromiso: Fomentar la motivación y el compromiso de los empleados es esencial para el éxito del marketing interno.
- Capacitación y desarrollo: Ofrecer programas de capacitación y desarrollo continuo ayuda a mejorar las habilidades y competencias de los empleados.
- Feedback y participación: Promover la retroalimentación bidireccional y la participación activa de los empleados es fundamental.
- Liderazgo y ejemplo: El liderazgo efectivo desempeña un papel crucial en el marketing interno. Los líderes deben actuar como modelos a seguir, demostrando los valores organizacionales en sus acciones y decisiones.
- Integración de recursos humanos: Los departamentos de recursos humanos desempeñan un papel integral en el marketing interno al gestionar políticas y prácticas que afectan directamente la experiencia de los empleados.
- Ambiente de trabajo: Crear un ambiente de trabajo positivo y colaborativo es esencial.
- Reconocimiento y celebración: Reconocer los logros individuales y colectivos y celebrar los éxitos contribuye a fortalecer el sentido de logro y la motivación de los empleados.
Tipos de Marketing Interno
El marketing interno puede ser abordado de diferentes maneras, cada una con un enfoque específico que responde a las necesidades y características de la organización. El marketing interno no es un solo elemento, sino varios bloques o tipos.
- Marketing de comunicación interna: Se enfoca en mejorar la comunicación dentro de la organización.
- Marketing de desarrollo profesional: Tiene como enfoque fomentar el crecimiento y desarrollo de los empleados.
- Marketing de reconocimiento y recompensas: Se centra en reconocer y recompensar el buen desempeño de los empleados.
- Marketing de bienestar y calidad de vida: Se enfoca en mejorar el bienestar físico y mental de los empleados.
- Marketing de participación y colaboración: Busca fomentar la participación activa y la colaboración entre los empleados.
- Marketing de cultura organizacional: Se dedica a promover y fortalecer la cultura de la organización.
- Marketing de gestión del cambio: Se enfoca en facilitar la adaptación de los empleados a los cambios organizacionales.
- Marketing de integración y onboarding: Tiene como objetivo integrar a los nuevos empleados en la organización.
- Marketing de innovación y creatividad: Se dedica a fomentar la creatividad y la innovación entre los empleados.
Modelos y Enfoques para la Implementación del Marketing Interno
Existen varios modelos y enfoques para implementar el marketing interno dentro de una organización. Cada modelo puede adaptarse según las necesidades y características específicas de la empresa.
Lea también: Acciones de Email Marketing
- Modelo de Comunicación Bidireccional: Establece canales de comunicación bidireccionales entre la dirección y los empleados.
- Modelo de Alineación Estratégica: Se centra en alinear los objetivos individuales de los empleados con los objetivos estratégicos de la organización.
- Modelo de Marketing de Servicios Internos: Adapta principios de marketing de servicios para mejorar la experiencia de los empleados dentro de la organización.
- Modelo de Gestión del Cambio: Es esencial para facilitar la implementación efectiva de nuevas estrategias y prácticas dentro de la empresa.
- Modelo de Gestión del Conocimiento: Se enfoca en facilitar el intercambio de conocimientos y la creación de una cultura de aprendizaje continuo.
Ejemplos de Acciones de Marketing Interno
Tener como referencia algunos de los mejores ejemplos de marketing interno es clave para desarrollar acciones de comunicación interna en tu negocio. Los ejemplos de marketing interno y sus estrategias, se relacionan mucho con los tipos que hemos mencionado.
En España y en el resto del mundo, existen muchas empresas que son buenos ejemplos de marketing interno y, que, hoy en día realizan acciones con gran impacto y resultados muy positivos.
Aquí hay algunos ejemplos concretos de estrategias de marketing interno que las empresas pueden implementar:
- La empresa Consum lanzó su propia red social para que más de sus 15.000 empleados se pudieran conectar en tiempo real con la empresa y entre sus compañeros.
- AXA desarrolló la campaña “pAXApalabra” que se basada en el mítico programa Pasapalabra para motivar a sus trabajadores.
- La fundación BBVA creó una plataforma interactiva llamada “Héroes” para establecer una experiencia de formación y refuerzo del propósito social de la fundación.
- Una empresa implementa un programa trimestral de reconocimiento donde los empleados nominan a sus compañeros destacados por su trabajo excepcional.
- Una organización invierte en programas de desarrollo profesional que permiten a los empleados adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras dentro de la empresa.
- Una organización realiza encuestas anuales de satisfacción de empleados para recopilar opiniones sobre el clima laboral, la satisfacción con el liderazgo, las políticas de recursos humanos y las oportunidades de desarrollo.
- Una empresa celebra "días temáticos" mensuales donde los empleados se visten según un tema específico que refleja los valores de la empresa (como el día de la creatividad o el día del servicio al cliente).
- Una compañía forma un comité consultivo compuesto por empleados de diferentes niveles y departamentos para discutir iniciativas estratégicas y proporcionar retroalimentación directa a la alta dirección.
- Durante una fusión empresarial, la dirección de una empresa implementa sesiones de capacitación intensivas para ayudar a los empleados a comprender los beneficios y desafíos del cambio.
- Google da la posibilidad a sus empleados de dedicar el 20% de su tiempo de trabajo para desarrollar proyectos personales de interés propio.
- Decathlon realiza colectivas, consiste en que empleados de cada sección de deporte se les reúne un día seleccionado para realizar algún deporte o actividad concreta. Además, también se les entrega la responsabilidad a los trabajadores de realizar eventos.
- Decathlon realiza desayunos / meriendas o cafés, dónde una persona de cada sección acude a una reunión para hablar sobre lo que cambiarían, los puntos que ven ellos de mejora, aspectos importantes de cada sección, etc.
- Decathlon tiene una tabla de logros, donde cada empleado debe poner los logros que haya conseguido en ese mes junto a su foto.
- Google tiene buenas condiciones laborales, con bajas por maternidad y paternidad. Asimismo, las parejas de los trabajadores reciben una paga por defunción, desayuno, comida sana y variada y cenas.
- Apple, uno de los objetivos de marketing interno que busca el departamento de recursos humanos es maximizar la satisfacción laboral de sus trabajadores para conseguir que sus estándares de productividad sean los más competitivos del mercado, con eventos para relacionarse.
Cómo Aplicar el Endomarketing en tu Empresa
Para poder aplicar el endomarketing, en primer lugar se tiene que analizar de forma objetiva la situación actual de la empresa, poner foco a los elementos externos que pueden afecta, y estudiar el mercado interno. Finalmente, se podrá aplicar una estrategia que pueda cubrir los problemas reconocidos y con base a unos objetivos concretos a cumplir.
Hay tres elementos clave en el momento de plantear las acciones de marketing interno: la motivación, la integración y la comunicación. Las estrategias a implementar para poder lograr estos ejes son muchas.
Lea también: Ejemplos de marketing para restaurantes
- Fortalecer las relaciones: Este aspecto se puede conseguir mediante eventos especiales y encuentros fuera o dentro de la oficina durante el año. La gamificación sería una buena herramienta para hacerlo.
- Desarrollar redes sociales corporativas.
- Fomento del compromiso.
- Mejora de la salud mental y del clima laboral.
- Disminución de la rotación de los trabajadore y trabajadoras a través de su fidelización.
- Aumento de motivación e implicación.
- Trabajo con unos objetivos comunes.
- Sentimiento de comunidad.
- Relevancia a la comunicación y a la colaboración.
- Transparencia de información entre todas las áreas.
- Más capacidad para atraer talento.
- Destacar en el mercado.
El Poder del Endomarketing
Conseguir que la plantilla se sienta más feliz, esté más motivada y sea más productiva es el sueño de cualquier organización y, a la vez, la mayor garantía de su éxito. Pero ¿cómo hacer de esta utopía una realidad? El endomarketing tiene mucho que decir (y hacer) al respecto. Hablamos de trazar una estrategia de marketing interno que enamore a los miembros que integran la empresa tanto como lo haría esta con sus clientes.
El endomarketing engloba una serie de estrategias enfocadas a favorecer la imagen que las personas empleadas tienen de su empresa. Antes de aplicar una estrategia de endomarketing el primer paso es conocer en profundidad la empresa y las personas que la forman, tal y como lo hacemos cuando analizamos el perfil de cliente.
En materia de gestión del talento, endomarketing y comunicación son conceptos que comparten el mismo público objetivo: las personas empleadas, pero tienen distintas formas de expresarse. Las acciones de marketing interno buscan provocar que las personas receptoras cambien, se motiven y, en definitiva, que se muevan. En este sentido, es indispensable alinear dicha acción con la realidad de cada profesional y traerle un beneficio de vuelta. En resumidas cuentas: si actúas, ganas algo a cambio. El punto de partida sería ¿Qué hay para mí?
Mediante técnicas de marketing interno, las compañías pueden transmitir una imagen más cercana, empática y entusiasta que refuerce la atracción y la fidelización del talento al sentir que están frente al trabajo deseado. Al generar una buena imagen a través del endomarketing, la empresa atrae a más personas candidatas interesadas en trabajar en ella y, a su vez, fortalece el sentimiento de pertenencia en su presente plantilla.
Ejemplos de Endomarketing
- Involucrar a las personas empleadas en charlas y eventos inspiradores estimula su motivación y guía su desarrollo profesional.
- Organizar iniciativas que fomenten la integración propicia entornos de trabajo basados en la cercanía y la cohesión.
- Se trata de realizar encuestas a las personas empleadas como haríamos a los clientes para conocer cómo están en la empresa, cuáles son sus expectativas, qué les gustaría cambiar, etc.
- Tener en el equipo a personas con talento, proactivas y comprometidas con la empresa es una fortuna. Por ello, es muy buena idea contar con la colaboración de estos perfiles brillantes para contratar a personas candidatas que posean esas virtudes tan preciadas.
- Crecer en la empresa es sinónimo de éxito y fuente de prosperidad para la plantilla. Promover la cultura del feedback y del reconocimiento es esencial para que todas las personas empleadas se sientan valoradas.
- Ofrecer cursos que no terminen desmotivando a la plantilla, sino que despierten su interés por fomentar sus competencias y habilidades.
- Potenciar la motivación desde el ejemplo es una táctica infalible para que las personas empleadas se inspiren en otras que han generado soluciones creativas, hitos históricos o prácticas innovadoras.
- Otra alternativa es crear vídeos corporativos en los que participen las propias personas empleadas hablando de los éxitos empresariales y de los retos apasionantes que están por venir.
- La empresa puede organizar encuentros con clientes top y los propios profesionales de la empresa.
Conclusión
El marketing interno desempeña un papel fundamental en cualquier organización al igual que el marketing externo, e incluso puede ser considerado más relevante. La relación entre el trato a los empleados y la satisfacción del cliente es innegable. Por lo tanto, al priorizar el marketing interno y cultivar una cultura organizacional que valore a los empleados, las empresas pueden forjar conexiones más profundas con sus clientes y garantizar experiencias positivas y duraderas.
Lea también: Guía Legal para Nuevos Negocios en España