Ayudas para Impulsar la Innovación a través de la Iniciativa «Activa Startups» en Castilla y León

«Activa Startup» es una iniciativa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Fundación EOI. Este programa apoya la colaboración entre empresas emergentes/startups y empresas consolidadas con potencial de innovación. Tiene como finalidad el impulso de la innovación y el crecimiento de empresas de nueva generación, a través del desarrollo de entornos colaborativos e impulsando su digitalización.

¿Qué es Activa Startups?

Estas ayudas tienen por objeto el impulso de la innovación abierta, a través de casos de éxito de colaboración empresa&startup, que ayuden al crecimiento y transformación digital de las empresas vinculadas a los sectores de cualquier sector mediante el trabajo de resolución de los retos de innovación.

Objetivos Específicos

  • Impulso de la innovación abierta.
  • Crecimiento y transformación digital de las empresas.
  • Colaboración entre empresas y startups.
  • Resolución de retos de innovación.

Beneficiarios de las Ayudas

Podrán tener la condición de empresas beneficiarias, las empresas cuya actividad se refiera a cualquier sector, exceptuando los sectores de la pesca, la acuicultura y la producción primaria de productos agrícolas, con centro de trabajo en Castilla y León, que tengan la condición de PYME y que vayan a desarrollar un proyecto de innovación abierta con el asesoramiento y apoyo de una startup y que cumplan con lo establecido en el artículo 10 de las bases reguladoras.

Características de la Ayuda

Las ayudas objeto de esta convocatoria tendrán la consideración de subvenciones a fondo perdido. Se concederán como ayudas económicas a las empresas beneficiarias, para cubrir los gastos derivados de la colaboración con una startup, en el trabajo de innovación abierta para la resolución del reto.

Los gastos objeto de financiación por medio de las presentes ayudas son los gastos de contratación de servicios de asesoramiento y apoyo en materia de innovación en la medida en que los mismos estén dedicados al proyecto de innovación abierta del programa Activa Startups.

Lea también: Innovación en pymes: el papel de Activa Startups

Sólo se consideran financiables aquellos conceptos que de manera indubitada respondan a la naturaleza de la actividad a financiar y resulten necesarios, con base en la descripción de las actuaciones.

Tipos de Convocatorias

Hay tres diferentes tipos de convocatorias:

  • CONVOCATORIA A PYMES: en las que se concederán ayudas económicas a pymes para hacer frente a los costes de contratación de la startup con la que se desarrolle la solución del reto.
  • CONVOCATORIA A STARTUPS: en las que se concederán ayudas económicas a startups para hacer frente a los costes directos de su trabajo en la resolución de los retos.
  • CONVOCATORIA A CONSORCIOS PYME-STARTUP: en la que las ayudas económicas se conceden al consorcio ya formado por pyme y startup que vayan a plantear y resolver el correspondiente reto.

Sectores Prioritarios

En concreto, serán susceptibles de ayudas los proyectos de asesoramiento en materia de innovación en transformación digital, desarrollo e incorporación de tecnologías emergentes, transformación hacia una economía baja en carbono o incorporación de la economía circular en el modelo de negocio de la pyme, con el objetivo de dar respuesta a retos planteados en empresas que buscan la innovación abierta mediante soluciones basadas en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, internet de las cosas, tecnologías de procesamiento masivo de datos e información, computación de alto rendimiento, blockchain, procesamiento de lenguaje natural, ciberseguridad, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa, entre otras.

Cuantía de la Subvención y Plazos

La cuantía de la subvención concedida es del 100% del importe bruto de los costes subvencionables del proyecto hasta una cuantía máxima de 40.000€.

El plazo para la presentación de solicitudes se extiende desde el 10 de febrero de 2023 hasta el 10 de marzo de 2023.

Lea también: Impulso a Pymes Gallegas

Financiación

El gasto para esta convocatoria es de un máximo de UN MILLÓN CUATROCIENTOS MIL EUROS (1.400.000 €) que será aportado por la Fundación EOI con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, integrándose en la inversión 2, «Crecimiento», del Componente 13, Impulso a la pyme.

Lea también: Impulsa tu Startup

tags: #activa #startups #castilla #y #leon #programa