Begoña Vargas, una de las voces más auténticas de la generación Z, ha demostrado con cada proyecto su talento y su decisión de ser fiel a sí misma. En esta ocasión, exploramos su conexión con la campaña "Desactualízate" de Back Market, una iniciativa que desafía la obsolescencia programada y promueve el uso de tecnología reacondicionada.
Back Market: Una Década de Éxito en el Mercado de Productos Reacondicionados
Desde su fundación en 2014, Back Market ha evolucionado significativamente, pasando de ser un eCommerce especializado en móviles reacondicionados a un marketplace diverso. Actualmente, los móviles representan un 60% de su oferta. La empresa se ha convertido en una referencia internacional en artículos reacondicionados, enfocándose en minimizar el gasto de recursos en tecnología.
Para conocer más sobre la campaña "Desactualízate", la historia de Back Market y su modelo de negocio, hemos recurrido a Marta Castillo, responsable de marketing y portavoz de la empresa para España. Según Castillo, Back Market se ha convertido en una referencia porque ha demostrado a los consumidores que el reacondicionado ofrece mejores precios y menor impacto que la tecnología nueva. El objetivo es conciliar las necesidades de los consumidores con los deseos de los ciudadanos, minimizando el impacto en los recursos materiales.
Las claves del éxito de Back Market residen en el cuidado meticuloso del cliente, el profesional del reacondicionado y el propósito de reducir el volumen de basura electrónica. Para los consumidores, Back Market ofrece la posibilidad de encontrar el dispositivo que mejor se adecua a sus necesidades en cualquiera de sus 200 categorías. Además, la calidad está asegurada gracias a un riguroso control de los comerciantes.
Para los reacondicionadores, el valor diferencial es el acceso a un mercado internacional de más de 15 millones de clientes en 18 países, junto con el conocimiento en el sector y el suministro de dispositivos procedente de su programa Renove.
Lea también: Conoce a Carolina Herrera
España: Un Mercado Clave para Back Market
España, junto con Francia, es uno de los mercados con mayor peso para Back Market. Desde su llegada en 2016, cuenta con 120 de los 1.800 reacondicionadores que tiene la compañía. Además, Barcelona alberga una de sus 7 oficinas. Back Market anunció por primera vez la rentabilidad a nivel europeo en 2024, incluyendo a España.
Los Clientes de Back Market: Un Perfil Diversificado
El espectro de edad y género de los clientes de Back Market es bastante amplio, pero todos comparten la búsqueda de dispositivos de calidad a precios más económicos y la preocupación por el medio ambiente. En España, el porcentaje de clientes que entran en el marketplace por el tema ambiental ha aumentado del 3% al 25% en 10 años.
Los productos más populares son el iPhone 13, iPhone 11 y el iPhone 12, mientras que las categorías más demandadas son teléfonos móviles, tabletas y ordenadores. Back Market utiliza el marketing digital como su principal herramienta, con canales como YouTube para incrementar el conocimiento de marca y Google Shopping para la conversión.
El consumidor en España sigue viendo los medios above the line como un espacio más exclusivo para las marcas, lo que ayuda a mejorar la percepción de calidad.
"Desactualízate": Una Campaña para Concienciar sobre el Uso de la Tecnología
La campaña "Desactualízate" nace de la observación de que los fabricantes de tecnología animan constantemente a comprar el modelo más nuevo, fomentando la obsolescencia programada. Esta campaña va a contracorriente, proponiendo que un modelo de móvil o tablet lanzado hace unos años es suficiente para el uso que le vamos a dar.
Lea también: ¿Es fiable Back Market?
La campaña se anunció a nivel global el 19 de septiembre y cuenta con varias etapas. Se ubicarán creatividades en lugares públicos en ciudades de Francia, España, Alemania, Reino Unido y EE.UU. En España, se distribuirá en las estaciones Gregorio Marañón, Sol y la fachada del hotel Miguel Ángel de Madrid, con mensajes como "Lo bueno está en el anterior" o "Antes molabas, ahora, también".
El objetivo principal es concienciar al ciudadano sobre cómo usa realmente la tecnología. Para hacer llamadas, enviar mensajes, tomar fotos, escuchar música, no se necesita el dispositivo más reciente ni el más caro. La campaña busca romper el status quo impuesto por las grandes tecnológicas y ayudar al consumidor a redescubrir el verdadero uso que hace de la tecnología.
Cómo Funciona el Marketplace de Back Market
Los vendedores contactan con la plataforma para acceder a un mercado global y a los expertos del laboratorio de innovación, donde comparten directrices técnicas para la reparación de los productos. Todo reacondicionador debe pasar por un estricto proceso de selección, donde se evalúa el cumplimiento de los requisitos y estándares de calidad. Una vez dentro, se someten a una cuarentena y se realizan pedidos anónimos para asegurar que el producto llega al cliente final en el estado y plazo establecido.
Back Market mantiene una relación cercana con sus vendedores, ofreciéndoles acceso a un mercado global, al laboratorio de innovación y a suministro local a través del programa Renove. La calidad de los productos se controla desde el principio, exigiendo el cumplimiento de la carta de calidad y realizando "pedidos misteriosos" para verificar las especificaciones y plazos.
El Futuro de Back Market y el Comercio Online
En el futuro, Back Market aspira a liderar la revolución del reacondicionado. Se espera que el comercio online continúe creciendo, impulsado por la comodidad y la adaptación a las nuevas tecnologías.
Lea también: Ofertas imperdibles en el Black Market
Begoña Vargas: Autenticidad y Empatía en su Carrera
Begoña Vargas ha demostrado una vena artística desde temprana edad, explorando la danza, la música y la interpretación. Lo que más le gusta de su profesión es el poder de empatización que le brinda. Al ponerse en la piel de otra persona, aprende a no juzgar y a respetar las vidas ajenas. Vargas elige sus proyectos basándose en la calidad del guión y la oportunidad de interpretar personajes diferentes. Se inspira en personas y personajes existentes para construir sus roles, observando gestos y detalles que le permitan dar vida a sus personajes de manera auténtica.
Uno de los personajes que más la ha marcado es Tere, de "Las leyes de la frontera", por la libertad que tuvo para construirlo. Vargas considera importante ver sus trabajos para aprender y mejorar, pero sin obsesionarse con el pasado. No lee las críticas, ya que cree que es imposible gustar a todo el mundo. En cuanto a la exposición en redes sociales, Vargas comparte cosas personales que le nacen, pero principalmente se enfoca en su trabajo. Utiliza la música y los perfumes como herramientas para meterse en el personaje antes de rodar.
En su día a día, Vargas elige ser ella misma en todo momento, rodeándose de personas que la apoyan y la ayudan a mantenerse fiel a sus valores. Disfruta de los pequeños placeres de la vida, como un desayuno casero, el contacto con la naturaleza y el tiempo para escribir y leer. En cuanto a sus planes de futuro, Vargas escribe desde hace años y no descarta la posibilidad de escribir guiones en el futuro.
Margot Robbie y Chanel Nº 5: Una Colaboración Sofisticada
Margot Robbie, protagonista y productora de éxitos como "Barbie" y "Saltburn", es ahora el rostro de Chanel Nº 5. Su primer recuerdo de este perfume es el anuncio de Nicole Kidman dirigido por Baz Luhrmann. El glamour desenfadado de Robbie encaja a la perfección con Chanel. En un cortometraje dirigido por Luca Guadagnino, Robbie se rocía perfume y se viste con un traje de tweed rojo antes de reunirse con Jacob Elordi. El color rojo tiene algo apasionado y fuerte, al igual que la fragancia Chanel Nº 5.
| Aspecto | Detalle |
|---|---|
| Fundación | 2014 |
| Enfoque | Artículos reacondicionados |
| Mercado | Internacional (18 países) |
| Reacondicionadores | 1.800 |
| Clientes | Más de 15 millones |