Cómo Convertirse en un Empresario Multimillonario: Pasos Clave

Todos soñamos con hacernos multimillonarios y gozar de una vida cómoda o una situación financiera de envidia. Realizar viajes por el mundo, hoteles de lujo, fiestas privadas y exclusivas... el sueño del capitalismo tardío. Muchas personas comparten el mismo deseo: ser millonarios.

No llegar a fin de mes y no poder dejar de trabajar. O incluso, no tener un empleo. El paro y los problemas económicos continúan figurando como las mayores preocupaciones de los españoles. Si la lotería no toca, habrá que seguir intentándolo.

Lo cierto es que no existe una fórmula mágica para convertirse en una persona rica de la noche a la mañana. Estos hombres de negocio lograron amasar una gran fortuna gracias a su disciplina financiera, trabajo duro y perseverancia, pero qué más se necesita para conseguirla es lo que muchos se preguntan.

El Enfoque de Nathan Latka: Un Multimillonario Joven

¿Te gustaría tener un Rolls-Royce en tu garaje? Pues hay personas que disponen de uno, y les ha salido completamente gratis. ¿Cómo? Muy simple: tan fácil como pedirlo. Eso es lo que hizo Nathan Latka, un multimillonaro de tan solo 29 años que un buen día le propuso a la marca de lujo probar durante un día uno de sus coches a cambio de publicar una foto en su cuenta de Instagram. Y no es que fuera una estrella de la red social. En aquellos años tan solo contaba con 5.000 seguidores.

"Si no pides lo que quieres, jamás descubrirás tu verdadero poder de negociación", asegura el joven a 'The New York Post'. "Nunca obtendrás nada si siempre crees por descontado que vas a tener un 'no' como respuesta". A los cuatro años, su firma ya tenía un valor de 10,5 millones de dólares (9,28 millones de euros aproximadamente). Y fue a más. También creó un podcast llamado 'The Top Entrepeneurs' en el que entrevista a destacados CEOs e inversores y que tiene 10 millones de descargas. Además, asegura que gana 100.000 dólares cada mes en lo que él llama "ingresos pasivos", lo que significa que ni siquiera participa activamente en las operaciones diarias de cada una de sus compañías, entra las que se incluyen propiedades digitales e inmobiliarias.

Lea también: Éxito Emprendedor

Cinco Claves para Hacerse Rico Según Latka

'The New York Post' ha recopilado las cinco cosas que según él hacen falta para hacerse rico:

  1. Amplía tu enfoque: "Las posibilidades de que construyas un negocio de mil millones de dólares a la primera son prácticamente nulas", afirma Latka. "Siempre busca al menos tres oportunidades al mismo tiempo". En caso de que te agotes y no lo consigas, aconseja concentrar el 80% del tiempo en un solo proyecto, el que más dinero dé o creas que vaya a conseguir. "Divida el otro 20% de su tiempo entre las otras dos empresas restantes".
  2. No establezcas metas: "Si estás soñando despierto sobre qué harás con tu dinero, no estás pensando como una persona rica", advierte el joven. "Estás concentrado en el hueso del ganso dorado, pero en lo que deberías estar pensando es de dónde sacar al animal". Esta metáfora de los huevos de oro es la forma en la que "nos engañamos para perseguir las metas equivocadas". Vemos un anuncio de un reloj Rolex carísimo y eso se convierte en nuestro objetivo. Soñamos con la riqueza empresarial cuando deberíamos pensar en cuál va a ser nuestra nueva firma comercial". En otras palabras, mantén tu mente pegada al trabajo, no en la recompensa. Incluso la propia red social copia a sus competidores. Al preparar el lanzamiento de un nuevo podcast o vídeo de YouTube, Latka asegura que visita sitios como Patreon.com para averiguar qué ofrecen sus competidores.
  3. Negociar cuando hay que negociar: "Pide un aumento de sueldo hoy mismo, aunque no lo necesites ni te corresponda", se atreve a decir el joven. "De hecho, especialmente si no lo necesitas. Esperar a que se convierta en una necesidad financiera te pone en desventaja, ya que tu ansiedad hace que sea menos probable que te lo concedan. La clave para cualquier negociación es la confianza".
  4. No gastar demasiado: Evidentemente, si quieres hacerte con una gran cantidad de dinero, lo primero que tendrás que hacer es mantener tus gastos bajos. Para Latka esto significa evitar cualquier gasto que no sea esencial, ya sea ropa elegante o un asesor legal. "Las personas ricas son muy buenas a la hora de mantener los costes mínimos", recuerda el joven. "No importa cuánto dinero tengas, si puedes encontrar una manera de ahorrar cien dólares o mil dólares, hazlo".

Consejos Adicionales para Alcanzar la Riqueza

  • Incrementar tus ingresos: Consigue un nuevo trabajo donde puedas ganar más dinero o busca otro que te permita aumentar tus ingresos.
  • Evitar el consumo compulsivo: El ahorro es una parte esencial en los primeros años donde se busca ser millonario.
  • Crear tu propia empresa: Pasar de ser empleado a emprendedor es un buen camino para lograr este objetivo.
  • Rodearse de personas inspiradoras: Contar con un equipo motivado y positivo es fundamental para que te ayude a seguir luchando por tu sueño.

La Sabiduría de Warren Buffett: El Oráculo de Omaha

Todos en algún momento de nuestras vidas hemos imaginado llegar a ser un acaudalado empresario y hoy Warren Buffett estará en nuestra mesa para explicarnos cómo ser millonarios y no morir en el intento. Warren Buffett, de origen estadounidense es la cuarta persona más rica en el mundo, con una fortuna que sobrepasa los 110 mil millones de dólares, entonces algo ha de saber sobre cómo hacer negocios. Luego de que predijo que Wall Street colapsaría en el año 2008, se convirtió en uno de los inversionistas más famosos y exitosos del planeta. Actualmente Warren Buffett es el CEO de Berkshire Hathaway, una corporación compuesta por más de diez empresas a nivel mundial.

Warren Edward Buffet, nace el 30 de agosto de 1930 en Nebraska (EUA), específicamente en la ciudad de Omaha. Es considerado como uno de los inversores más grandes del mundo, además de ser el accionista mayoritario de Berkshire Hathaway, donde también es presidente y director ejecutivo. Según la revista Forbes, en 2017 estuvo ubicado en la tercera posición de la lista de las personas más ricas del mundo, delante de él estaban posicionados Bill Gates y Jeff Bezos.

Warren Buffett es un multimillonario que se construyó por sí mismo desde los once años de edad cuando optó por comprar las primeras acciones de una empresa. Luego su interés por el mundo de las inversiones y de los negocios lo ha ido llevando de la mano del éxito hasta el punto de que a sus 30 años ya había acumulado su primer millón de dólares. De muy joven,Warren E. Buffett repartía periódicos con la finalidad de ganar su propio dinero, lo que obviamente le despertó el interés por los medios de comunicación en donde comienza a invertir de manera acertada, principalmente en el Washington Post.

Hábitos Clave de Warren Buffett

Dicen que Warren Buffet cada día come en el mismo McDonald, lee prensa económica la mayor parte del tiempo, juega bridge en su tiempo libre y se va a acostar a la misma hora. ¿Fueron hábitos los que le ayudaron a amasar su fortuna? Buffet es un hombre que evade los impulsos y prefiere la consistencia de quien mide sus pasos antes de actuar.

Lea también: Entendiendo el Seguro a Todo Riesgo con Franquicia

  • Nunca dejar de leer, estudiar, aprender.
  • Nunca perder la paciencia. El arte de hacer negocios implica grandes dosis de espera y frustración: la paciencia se cultiva a través de un mejor manejo del tiempo. Presionarnos para que las cosas sucedan no da resultado.
  • Dar crédito a quien corresponde.
  • Invierte a largo plazo.

Consejos de Warren Buffett para Invertir

Este hombre exitoso ha compartido algunos consejos que resultan muy valiosos en el momento que quieras construir tu emporio. En el libro “Los ensayos de Warren Buffett”, publicado en el año 1998, se aprecia el enfoque que da a las inversiones, sobre todo cuando estas son a largo plazo.

  1. Empieza a invertir cuanto antes: El tiempo de invertir nunca es demasiado pronto, lo ideal es mantener el enfoque de lo que buscas para invertir y aprovechar las oportunidades que se te presenten para hacer dinero. Al respecto, el Oráculo de Omaha desde muy joven mostró su capacidad de emprendimiento al comenzar a vender chicles y gaseosas, semanalmente iba acumulando un capital que luego invertiría.
  2. Evita deudas innecesarias: Para Buffett la capitalización de una empresa no se logra con deudas que no pueda pagar, ni con el manejo de tarjetas de crédito que la mantengan comprometida con préstamos innecesarios. Es fundamental que se optimice el uso de las tarjetas de crédito de manera selectiva, es decir, seleccionar muy bien cuál utilizar, cuándo y para qué.
  3. Invierte con mentalidad de empresario: Buffett plantea un método que consiste en primero estudiar muy bien los fundamentos o bases del negocio y cómo es la perspectiva a largo plazo de la empresa en la cual se está invirtiendo. Solo así se pueden tomar decisiones de inversión de una manera segura y racional.
  4. Reinvierte los beneficios obtenidos: Si inviertes como empresario, debes ganar como empresario. Lo recomendado en este punto por Buffett es asegurar tu capital ampliando la cartera de inversiones; es decir, reinvirtiendo en otros sectores lo que mantendrá la recirculación de tus activos en los diversos ámbitos del mundo empresarial. Si ganas dinero con una inversión no corras a gastarlo de una vez.
  5. Vive de una manera sencilla: Para muchos el comenzar a ganar dinero a través de las inversiones es sinónimo de cambiar el estilo de vida y resulta que no. La manera como vives tiene una alta repercusión en tus finanzas y en este sentido Warren Buffett recomienda que se debe vivir de forma modesta, de hecho, él aún vive en la casa que compró en 1958, para ese entonces tenía un coste de 31.500 dólares.

Recomendaciones Adicionales de Warren Buffett a la Hora de Invertir

  1. Busca un margen de seguridad en tu inversión: Esto se refiere a conocer bien las características de la inversión que vas a realizar y a mantener un margen que te proteja de posibles pérdidas de dinero. Mejor explicado, sería de la siguiente forma: si la acción de una empresa se cotiza en 10 $ americanos y los activos de la misma tienen un valor real de 12 $, el margen de seguridad entonces será de 2$. Por tal motivo es importante mantener ese tipo de margen y no invertir más de lo que posees.
  2. No sigas multitudes: Warren Buffett siempre ha mantenido el dedo en el guión sobre no seguir a la multitud; en pocas palabras no compres acciones porque todo mundo lo hace, ni vendas acciones porque todo mundo las compre.
  3. No temas por las caídas del mercado: Cuando se invierte en el mercado lo ideal es comprar acciones baratas y luego venderlas más caras, pero la realidad siempre es otra ya que cuando un inversionista ve que el mercado bursátil comienza a tambalearse inmediatamente sale a vender a bajos precios, antes de que el mercado colapse por completo y las acciones bajen muchísimo más.

Cinco Lecciones de Vida para el Empresario de Hoy (Según Warren Buffett)

En el libro conocido como El Tao de Warren Buffett se describen las siguientes cinco lecciones de vida las cuales son aplicables al empresario actual:

  1. No se puede “desfirmar” un contrato: Esta lección expresa que después de haber firmado un contrato ya el trato está hecho, lo que significa que antes de firmarlo se debe analizar muy bien y estudiar las posibles consecuencias de esa firma.
  2. No temas pedir demasiado cuando vendas y no ofrezcas muy poco cuando compres: Warren Buffett afirma en esta lección que el monto que se obtiene con una venta o el que se paga por una compra determina si se gana o si se pierde dinero, entonces invita a no sentir vergüenza por vender a un precio alto. También recomienda tener cuidado de ofrecer muy poco en el momento de comprar.
  3. No hacer tratos con malas personas: Esta lección es un poco difícil ya que muchas veces no se sabe con exactitud si la persona con la que negocias es íntegra y honesta. En este punto la recomendación del Oráculo de Omaha es que si te da mala espina, si dudas de la persona entonces desiste de cualquier negociación ya que los resultados no serán a tu favor.
  4. Es más fácil evitar los problemas que salir de ellos: Esta lección expresa que se debe siempre hacer lo correcto, en el momento correcto y así se evitarán los problemas ya que en el mundo de los negocios, un problemita implica gastar una gran suma de dinero y contar con un gran equipo de abogados.
  5. Debes invertir como un matrimonio católico: para toda la vida: Esta última lección es una de las más importantes para Warren Buffett, ya que el manejar una inversión la compara con la relación matrimonial. Una vez que investigas, que te dejas aconsejar para hacer la inversión y decides hacerlo lo haces para toda la vida.

Desarrollando una Mentalidad Millonaria

Para muchas mujeres el camino hacia el éxito financiero consiste tanto en adoptar una mentalidad millonaria como en aplicar estrategias empresariales inteligentes. Como mujeres, a menudo crecemos rodeadas de creencias restrictivas sobre el dinero.

  1. Replantear la perspectiva de la riqueza: Para romper este ciclo, necesitamos replantear nuestra perspectiva de la riqueza. El dinero en sí no es inherentemente bueno o malo. Es una herramienta, un recurso que nos permite crear estabilidad, libertad y un impacto positivo. Empieza a pensar en la riqueza como un medio para financiar la vida y los objetivos que te importan y deja de sentirte culpable por ello.
  2. Adoptar una mentalidad de abundancia: La mentalidad millonaria, por el contrario, se basa en la abundancia. Es la creencia de que hay suficiente para todos y que la riqueza no es un juego de suma cero. Empiece a adoptar una mentalidad de abundancia centrándose en las oportunidades y no en las limitaciones.
  3. Creer en tu propia valía: Adoptar una mentalidad millonaria requiere creer firmemente en tu valía y en el valor que aportas. Cuando cobras lo que vales, no sólo estás ganando dinero: estás reforzando tu valor. Practica autoafirmaciones que te recuerden lo que vales y pon límites a tu tiempo, esfuerzo y experiencia.
  4. Cambiar la mentalidad de «ganarse la vida» a «crear riqueza»: Cambiar la mentalidad de «ganarse la vida» a «crear riqueza» implica pensar a largo plazo. En lugar de centrarse únicamente en los ingresos inmediatos, piense en cómo aumentar los activos, las inversiones y los flujos de ingresos pasivos. Busque educación financiera y explore estrategias de creación de riqueza como la inversión, los bienes inmuebles o incluso la creación de múltiples fuentes de ingresos en su negocio.
  5. Asumir riesgos calculados: No se trata de asumir riesgos temerarios, sino de comprender la diferencia entre el riesgo y la toma de decisiones calculada. Infórmese sobre los riesgos financieros y aprenda a evaluarlos adecuadamente.
  6. Reescribir tu historia sobre el dinero: Identifica las creencias negativas que has tenido a lo largo de los años y desafíalas. Sustitúyalas por afirmaciones que le den poder, como «Soy capaz de crear riqueza» o «Merezco el éxito financiero». Recuerde que su historia financiera la puede crear usted mismo.
  7. Rodearse de influencias positivas: Busca redes que fomenten la educación financiera, la inversión y la ambición, y evita los espacios que refuerzan el pensamiento negativo o basado en la escasez. Rodearse de mujeres con ideas afines puede aportar motivación, perspicacia y responsabilidad.
  8. Visualización: Dedique tiempo a imaginar cómo se siente y cómo es el éxito financiero para usted. Escriba sus objetivos y revíselos con regularidad, perfeccionando su visión a medida que se aclare.

Tabla Resumen de Consejos Clave

Área Consejo Clave
Enfoque Ampliar las oportunidades y diversificar proyectos.
Mentalidad Priorizar la creación de riqueza sobre metas superficiales.
Negociación Pedir aumentos y negociar con confianza.
Gastos Minimizar gastos no esenciales y ahorrar siempre.
Inversión Invertir temprano, evitar deudas y reinvertir ganancias.
Hábitos Lectura continua, paciencia y aprendizaje constante.

Lea también: ¿Sueñas con emprender? Descubre cómo lograrlo

tags: #como #ser #un #empresario #multimillonario #pasos