Ambiente Interno de la Mercadotecnia: Ejemplos y Estrategias

El marketing interno es el que se realiza dentro de la propia empresa con el objetivo de "vendérsela" a los trabajadores. A primera vista puede parecernos que tiene menos importancia que el marketing externo (dirigido a los consumidores), ya que no genera beneficios económicos directos. Al reconocer el impacto directo que tienen los empleados en la experiencia del cliente y en la reputación de la empresa, el marketing interno se convierte en una pieza fundamental para alcanzar el éxito a largo plazo.

¿Qué es el Marketing Interno?

En el marketing interno, el recurso de mayor valor es el empleado, lo que le diferencia de forma clara del marketing convencional (externo), que se centra en el cliente. Al dedicarse a crear una estrategia de marketing interno, lo que se busca es centrar el enfoque en los empleados para hacer que ellos se sientan cómodos en el área de trabajo. Esta es una técnica empresarial que se encuentra en auge y cada vez está siendo más utilizada por distintas compañías y negocios. Ya que, al mejorar el ambiente y la relación con los empleados, los mismos se encontrarán motivados para mejorar en sus respectivas labores.

Al comenzar a trabajar con este enfoque, se entiende que los trabajadores son el recurso más valioso de la empresa y que su bienestar es fundamental para el éxito de la misma. El marketing interno se enfoca en crear una cultura empresarial que promueva la satisfacción, motivación y compromiso de los empleados. El objetivo del mismo es alinear las metas de la empresa con las metas personales de los empleados. De esta manera, se logra una relación más sólida y duradera entre la empresa y los trabajadores, lo que se traduce en un mayor rendimiento y productividad de parte de ambos.

Las Cinco Características Fundamentales del Marketing Interno

Al igual que cualquier otro tipo de estrategia de marketing, en este caso te encontrarás con una táctica que se encuentra conformada por cinco elementos. Los mismos, al trabajar en conjunto, hacen que el marketing interno funcione como es debido. Así que, antes de hablar más sobre este tema, es necesario destacar cuáles son estos cinco elementos:

  1. Los empleados: Son el elemento principal y primordial de toda la fundamentación de este marketing. Es a ellos a quienes deberás venderles la idea de tu negocio para saber si están de acuerdo y dispuestos a trabajar contigo.
  2. La empresa: En segundo lugar está la empresa, ya que será el producto que necesitas venderles a tus empleados. Desde esta perspectiva, el trabajo es lo que tú tienes para ofrecerles y debes hacerlo de una manera que a ellos les resulte atractiva. Es decir, debes hablarles de las condiciones laborales, el ambiente de trabajo, la flexibilidad, la oportunidad de crecimiento y todos los beneficios que ellos obtendrán si trabajan contigo dando lo mejor de sí mismos.
  3. La fuerza de ventas: Otro elemento importante que tus empleados deben conocer es la fuerza de ventas. Esta es una característica que se compone de la unión de los directos y los mandos intermedios. Tus empleados necesitan saber quiénes son, cuándo deben tratar con ellos y qué tipos de cargos desempeñan en tu compañía.
  4. La comunicación interna: La comunicación interna es el medio a través del cual podrás implementar tu plan de marketing interno. Deberás presentarle a tus trabajadores este elemento como una oportunidad para que siempre estén al tanto de todo. Además, debe ser algo que funcione en ambos sentidos: desde ti hacia ellos para que sepan qué hacer en todo momento y desde ellos hacia ti para estar al tanto de sus opiniones y las recomendaciones que puedan tener.
  5. El objetivo final: Para cerrar, deberás destacar que tu objetivo final con este tipo de estrategia es incrementar la productividad empresarial por medio de la motivación laboral. Cuando tus empleados entiendan que les estás dando el valor que se merecen, todos estarán dispuestos a rendir muy bien en el trabajo y acompañarte en todos tus proyectos.

Beneficios Clave del Marketing Interno

Un buen marketing interno solo le traerá cosas buenas a la empresa que lo sepa aplicar. Estos son algunos de los beneficios clave:

Lea también: Consultoría para Empresas Sostenibles

  • Se incrementa el compromiso de los empleados con el trabajo: Una vez que tus empleados entiendan que dentro de tu empresa se les valorará, su compromiso con el trabajo aumentará de forma notable. Esto genera que te sean leales y que sean parte activa de todo lo que quieras hacer dentro del negocio.
  • Tendrás a trabajadores más motivados (y productivos): La motivación es algo que va a crecer también cuando los empleados se sientan parte importante de la compañía. Esto sin duda alguna es beneficioso, ya que ante una mayor motivación, mayor será la calidad de los trabajos que realicen. Lo interesante es que esto también te genera otro punto a favor: se notará un incremento en la productividad. Cuando los empleados están dispuestos a trabajar bien, todos los procesos productivos van a mejorar e incluso se van a acelerar.
  • Crearás una mejor imagen de tu empresa: Ten en cuenta que, al tratar bien a una persona, esa persona va a hablar bien de ti. Si esto es algo que funciona a la hora de tratar con clientes, puedes tener la certeza de que es algo que también sirve al tratar con trabajadores. Contar con un equipo de trabajo que se siente feliz y satisfecho habla muy bien de tu empresa. Harás que se genere una cadena de buenos comentarios que tus empleados van a compartir con sus amigos y familiares. Por lo tanto, se trata de algo que también beneficia de forma notable a la reputación de tu empresa.
  • Disminuir la rotación de personal: Una vez que comiences a tratar a tus empleados como se lo merecen, te vas a dar cuenta de que querrán quedarse a trabajar allí por largos períodos de tiempo. Cuando se vuelven menos propensos a abandonar la empresa y los objetivos de trabajo, se reduce la rotación de personal. Esto es algo que también tiene una repercusión positiva en características como la continuidad y estabilidad de toda la empresa.
  • Podrás captar a lo mejor del nuevo talento: Si tu empresa es reconocida por contar con un buen ambiente laboral, vas a atraer a nuevos talentos que querrán esforzarse al trabajar. Cuando no se hace un buen trabajo de marketing interno, no suelen llegar tan buenos prospectos buscando empleo. En cambio, cuando la imagen de tu empresa mejora al respecto del trato hacia los empleados, puedes tener por seguro que una gran cantidad de talento joven querrá trabajar dentro de tu compañía. Esto es algo que también hará más sencillo todo el proceso de captación de nuevos empleados.

Consejos para una Buena Ejecución del Marketing Interno

Si te encuentras interesado en comenzar a trabajar con el marketing interno, necesitas saber cómo aplicarlo. Aquí hay una lista de consejos que te ayudarán a ejecutar bien el marketing interno:

  1. Conocer a tus empleados: Si dentro de esta perspectiva de trabajo, tus empleados son lo más importante de todo, necesitas tomarte el tiempo de conocerlos bien a cada uno de ellos. Si tú lo haces, podrás estar al tanto de cuáles son sus habilidades, en qué puestos pueden rendir mejor y qué tan capacitados están: tu relación con ellos va a mejorar.
  2. Establecer el carácter de tu empresa: Si buscas que todos trabajen por los mismos objetivos empresariales, debes definir bien cuál es el carácter de tu compañía. Es decir, establecer cuáles son los valores de trabajo, el tipo de esfuerzo que buscas de ellas y cómo se pueden manejar dentro del ambiente laboral. Cuando tengas en claro cuáles son estos valores y se los comuniques a tus empleados, ellos podrán trabajar de modo que cumplan con todos ellos.
  3. Trabajar en planes de formación: Además de verificar cuáles han sido sus trabajos anteriores y en qué se especializan, también debes crear planes de formación en los que ellos puedan trabajar. Hoy en día existen diversos programas de educación para empleados que también se centran en aspectos como la motivación y productividad laboral. Si tú les ofreces la oportunidad de aprender este tipo de cosas, ellos van a poder mejorar en las tareas que realizan.
  4. Planifica un buen sistema de motivación con recompensas: Debes buscar otras maneras de recompensar a los empleados que den lo mejor de sí en tu compañía. Hay quienes les ofrecen descuentos en los productos, les dan un bono monetario extra o planifican vacaciones en equipo para todos.
  5. Utiliza los recursos necesarios para crear un ambiente laboral amigable: Si quieres que este tipo de marketing te genere los resultados que necesitas, debes asegurarte de crear un buen ambiente laboral. Para que un espacio de trabajo resulte amigable y cómodo, necesitas tener diversos aspectos en consideración. Por ejemplo, una buena iluminación, espacios de descanso, áreas de comida, oficinas con mobiliario ergonómico, etc. Al asegurarte de que todos estén cómodos, ellos van a trabajar lo mejor posible.

Estrategias de Marketing Interno

El marketing interno puede ser abordado de diferentes maneras, cada una con un enfoque específico que responde a las necesidades y características de la organización. El marketing interno emplea diversas estrategias para involucrar, motivar y alinear a los empleados con los objetivos de la empresa.

  • Establecer canales claros y abiertos de comunicación es crucial.
  • Promover una cultura empresarial positiva y coherente con los valores de la empresa.
  • Invertir en la formación y el crecimiento profesional de los empleados.
  • Implementar programas de reconocimiento que celebren los logros individuales y de equipo.

Los líderes tienen un papel fundamental en el marketing interno.

Programas de capacitación y desarrollo: Organizar talleres, cursos o programas de formación para mejorar las habilidades y conocimientos de los empleados.

Eventos de integración y team building: Organizar actividades fuera del entorno laboral para fortalecer los lazos entre los empleados.

Lea también: Mejora tu Gestión Ambiental

Sistemas de reconocimiento y recompensas: Establecer programas formales de reconocimiento que premien el desempeño sobresaliente o la contribución excepcional de los empleados.

Comunicación interna efectiva: Implementar herramientas y canales de comunicación que permitan a los empleados mantenerse informados sobre los logros de la empresa, cambios en la dirección o proyectos importantes.

Cultura empresarial y valores compartidos: Desarrollar iniciativas para fortalecer la cultura y los valores de la empresa.

Tipos de Marketing Interno

  • Marketing de comunicación interna: Se enfoca en mejorar la comunicación dentro de la organización. Las estrategias incluyen el uso de boletines internos, intranets, reuniones regulares, foros de discusión y plataformas de colaboración en línea. El objetivo principal es asegurar que los empleados estén bien informados sobre las metas, políticas y logros de la empresa, fomentando así la transparencia y la confianza.
  • Marketing de desarrollo profesional: Tiene como enfoque fomentar el crecimiento y desarrollo de los empleados. Para ello, se implementan programas de capacitación y desarrollo, talleres, seminarios, subsidios para educación continua y oportunidades de ascenso. El objetivo es mejorar las habilidades y competencias de los empleados, aumentando su satisfacción laboral y reteniéndolos a largo plazo.
  • Marketing de reconocimiento y recompensas: Se centra en reconocer y recompensar el buen desempeño de los empleados. Las estrategias comunes incluyen programas de incentivos, premios, reconocimientos públicos, bonificaciones y eventos de celebración. El objetivo es motivar a los empleados y fortalecer su compromiso con la organización.
  • Marketing de bienestar y calidad de vida: Se enfoca en mejorar el bienestar físico y mental de los empleados. Las estrategias incluyen programas de salud y bienestar, actividades deportivas, servicios de asesoramiento, horarios flexibles y ambientes de trabajo saludables. El objetivo es aumentar la satisfacción y la productividad de los empleados al promover un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
  • Marketing de participación y colaboración: Busca fomentar la participación activa y la colaboración entre los empleados. Las estrategias incluyen la formación de grupos de trabajo interdepartamentales, comités consultivos, plataformas de ideas y sesiones de brainstorming.
  • Marketing de cultura organizacional: Se dedica a promover y fortalecer la cultura de la organización. Las estrategias incluyen actividades de team building, eventos sociales, programas de integración y la comunicación de los valores de la empresa. El objetivo es crear un ambiente de trabajo cohesivo y alineado con los valores y la misión de la empresa.
  • Marketing de gestión del cambio: Se enfoca en facilitar la adaptación de los empleados a los cambios organizacionales. Las estrategias incluyen la comunicación clara sobre los cambios, formación específica, apoyo continuo y mecanismos para abordar las preocupaciones de los empleados. El objetivo es minimizar la resistencia al cambio y asegurar una transición suave durante las transformaciones organizacionales.
  • Marketing de integración y onboarding: Tiene como objetivo integrar a los nuevos empleados en la organización. Las estrategias incluyen programas de orientación, mentores, materiales de bienvenida y sesiones de formación inicial. El objetivo es asegurar que los nuevos empleados se sientan bienvenidos, comprendan su rol y se integren rápidamente en la cultura de la empresa.

Ejemplos de Aplicación del Marketing Interno

  • Una empresa implementa un programa trimestral de reconocimiento donde los empleados nominan a sus compañeros destacados por su trabajo excepcional.
  • Una organización invierte en programas de desarrollo profesional que permiten a los empleados adquirir nuevas habilidades y avanzar en sus carreras dentro de la empresa.
  • Una organización realiza encuestas anuales de satisfacción de empleados para recopilar opiniones sobre el clima laboral, la satisfacción con el liderazgo, las políticas de recursos humanos y las oportunidades de desarrollo.
  • Una empresa celebra "días temáticos" mensuales donde los empleados se visten según un tema específico que refleja los valores de la empresa (como el día de la creatividad o el día del servicio al cliente).
  • Una compañía forma un comité consultivo compuesto por empleados de diferentes niveles y departamentos para discutir iniciativas estratégicas y proporcionar retroalimentación directa a la alta dirección.
  • Durante una fusión empresarial, la dirección de una empresa implementa sesiones de capacitación intensivas para ayudar a los empleados a comprender los beneficios y desafíos del cambio.

Lea también: Empresas ecológicas españolas

tags: #ambiente #interno #de #la #mercadotecnia #ejemplos