Apasionados del Marketing: Definición y Estrategias para Conectar con el Cliente

Muchas personas no saben exactamente qué es el marketing y cuando se les pregunta lo definen con que es vender y otros que es publicidad. Sin embargo, el marketing es mucho más que eso. “Marketing significa disponer del producto o servicio adecuado en el momento preciso, para satisfacer las necesidades del consumidor potencial.

Una de las características más interesantes del marketing es que este estimula los intercambios. Es la idea de “yo te doy esto a cambio de esto otro y así satisfacer tu necesidad y ayudarte a solucionar tu problemática”, muchas veces con un beneficio económico detrás. Debe haber añadido un valor en el proceso del marketing. Las dos partes deben ceder.

El marketing ya no es una comunicación bidireccional, sino que debe haber canales bidireccionales. Con toda esta información, lo que se puede deducir claramente es que el marketing actual se centra en las necesidades y deseos del consumidor. Además, marketing y ventas no deben trabajar de forma aislada. Sino que son dos áreas que se deben entender como una sola y trabajar de forma muy entrelazada.

Hoy en día el marketing es una estrategia que toda empresa debe implementar en su plan global para poder crecer. Muchas compañías usan técnicas de marketing para conseguir sus objetivos, incluso sin darse cuenta. Tener claro qué pueden aportar el marketing y la publicidad es fundamental para el éxito de tu empresa.

La publicidad son todas aquellas estrategias enfocadas a promocionar un determinado producto o servicio ofrecido por una empresa a su target final, que puede ser B2C o B2B. Normalmente, los medios de comunicación son el canal más usado para lanzar las campañas publicitarias orientadas a dar a conocer o difundir el producto o servicio. El objetivo final es la compra por parte del consumidor. Ofreciendo toda la información necesaria que ayude en esta toma de decisión.

Lea también: Marketing digital paso a paso

Se puede decir que la publicidad ayuda a dar a conocer lo que la empresa o marca ofrece a su público potencial. Las campañas publicitarias buscan llamar la atención del comprador sobre un determinado producto o servicio que pone a su disposición la empresa; eso sí, después de haber definido el buyer persona y el buyer journey, para realizar una publicidad personalizada y que realmente funcione.

Las 4 Ps del Marketing

Las 4 Ps del marketing son una fórmula sencilla para identificar y trabajar en los elementos esenciales de tu estrategia de marketing, según E. J. McCarthy:

  • Producto o servicio (Product): Es la raíz de toda estrategia de marketing, ya que es la clave para satisfacer los deseos del público objetivo. Aquello que nosotros como empresa podemos ofrecerles para que vean cumplidas sus expectativas.
  • Punto de venta o distribución (Place): Los lugares estratégicos de comercialización pueden ir desde una tienda online (ecommerce o marketplace) hasta una cadena de distribución con stores físicas en varios lugares y países.
  • Precio (Price): El precio que le pondremos a nuestro producto o servicio es una decisión muy importante dentro de la estrategia de marketing. Ante qué target nos queremos posicionar: ¿Qué poder adquisitivo tienen nuestros consumidores?
  • Promoción (Promotion): Son todas aquellas acciones de marketing y comunicación que llevamos a cabo para difundir las características y beneficios de nuestro producto o servicio.

Segmentación de Mercado

La segmentación de mercado, más coloquialmente conocida también como segmentación de clientes, es un método que permite dividir a los clientes potenciales en grupos concretos. De esta forma, las empresas tienen más facilidad para, por ejemplo, enviar mensajes personalizados. Incrementa la posibilidad de cumplir con las necesidades de cada segmento de mercado.

Existen una serie de variables para estructurar los grupos a los que hay que dirigirse. Eso sí, el criterio dependerá de las metas y objetivos que se persigan:

  • Variable geográfica.
  • Variable demográfica.
  • Variable psicográfica.
  • Variable de conducta.

En resumen, la segmentación de mercados es completamente necesaria en la actualidad para promocionar un producto o servicio determinado. Esta disciplina, también llamada mercadotecnia, se responsabiliza de estudiar el comportamiento de los mercados y de las necesidades de los consumidores.

Lea también: Impulsa tu Empresa de Eventos

Objetivos del Marketing

Todas las técnicas de marketing están siempre enfocadas a un objetivo claro: mantener o potenciar las ventas. En la actualidad, cada empresa utiliza sus estrategias o herramientas para conseguir el citado objetivo. Algunos de los objetivos más comunes son:

  • Dar a conocer la marca entre el público objetivo.
  • Incrementar la cuota de mercado.
  • Lanzar un producto nuevo.
  • Mejorar el ROI.
  • Introducir a la empresa en nuevos mercados internacionales o locales.
  • Captar nuevos leads.
  • Fidelizar a los clientes.
  • Aumentar las ventas.

Habilidades de un Profesional del Marketing Digital

En el mundo del marketing digital, contar con el mejor talento es esencial para triunfar:

  • Con visión de futuro.
  • Curioso.
  • Polifacético.
  • Capaz de colaborar.
  • Centrado en el consumidor.

Ahora que ya tenemos una idea de cómo debe ser el profesional ideal en marketing digital, pasemos a la siguiente pregunta: ¿qué tiene que saber hacer?

  • Captar y fidelizar clientes mediante una estrategia digital.
  • Tener una estrategia empresarial y metodologías orientadas a fomentar la innovación digital.
  • Tener una estrategia y tecnología específicas para gestionar las relaciones con los clientes.
  • Tener una estrategia y tecnología para explotar el conocimiento.
  • Coordinarse y trabajar en equipo en entornos digitales.
  • Disponer de un plan de marketing digital.
  • Diagnosticar la experiencia de cliente en los momentos de la verdad del cliente.
  • Saber compartir contenidos en la nube y en las redes sociales.
  • Lograr un buen posicionamiento para los sitios de los clientes.
  • Tener capacidad para obtener información relevante y procesar datos.

Plan de Marketing de Empresa

Si quieres llegar a tus objetivos debes diseñar un buen plan de marketing de empresa. Hacer un plan de marketing de empresa que funcione es cuestión de método. Aunque se admiten variantes en función de la situación particular de cada empresa, hay una serie de pasos imprescindibles que tenemos que seguir para asegurarnos de que el plan tiene toda la información que necesitamos y en el formato más útil posible.

Para saber a dónde queremos llegar, el primer paso es ver cómo estamos. Existen múltiples herramientas para elaborar un análisis de la situación, por ejemplo, el análisis DAFO (fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades). Aquí tenemos que elaborar un listado de nuestros competidores (al menos los más inmediatos) y analizar su posición en el mercado, sus puntos fuertes y débiles y las estrategias comerciales que están llevando a cabo. ¿Qué es lo que distingue a mi producto del resto?

Lea también: ¿Qué es el Posicionamiento de Marca?

Cruzando estos datos con los análisis del mercado y de la competencia, podemos establecer una posición estratégica para nuestros productos y, en función de ella, los objetivos de negocio que queremos conseguir. El precio de un producto o servicio debe ser lo bastante bajo como para resultar competitivo dentro de un plan de marketing en un negocio, pero lo bastante alto como para producir un beneficio razonable a la empresa. Otro aspecto fundamental a tener en cuenta son los precios de la competencia y cómo se compara nuestro producto con ellos.

Ya tenemos toda la información necesaria para empezar a pensar estratégicamente en nuestro plan de marketing de empresa. La estrategia de segmentación, esto es, a qué segmento o segmentos de mercado nos dirigimos. El plan de acción es la parte más operativa del plan de marketing de una compañía, donde definiremos las tácticas que ponemos en marcha para llevar a cabo las estrategias previamente definidas y así conseguir nuestros objetivos.

Por eso, mi recomendación es que el plan prevea una serie de controles periódicos (normalmente a través de reuniones e informes) para asegurar de que el plan de acción se está poniendo en marcha correctamente y que los resultados son los esperados. Si no, tendremos que hacer las modificaciones que sean necesarias.

El Poder del Brand Love

El Brand Love es el vínculo emocional que une a los consumidores con las marcas. Va más allá de la simples preferencias, creando relaciones profundas y significativas que impactan en las decisiones de compra. En un mercado competitivo, las marcas que logran establecer este tipo de conexión emocional destacan y fomentan la lealtad de sus consumidores.

El Brand Love es una conexión emocional intensa que los consumidores desarrollan hacia una marca, superando la simple preferencia o lealtad. El amor por una marca va más allá de la transacción comercial, involucrando sentimientos como la pasión, el compromiso y la identificación. Este afecto puede influir en las decisiones de compra y en la defensa activa de la marca por parte del consumidor.

Las Love Brands se caracterizan por poseer componentes distintivos que las diferencian en un entorno empresarial saturado y competitivo. Establecer un vínculo emocional sólido es fundamental para cualquier Love Brand. Esta conexión se forja a través de experiencias que resuenan con los valores y deseos de los consumidores. Cuando una marca logra capturar la esencia de las emociones humanas, es capaz de generar un sentido de identificación que trasciende la mera transacción comercial.

La experiencia del cliente juega un papel crucial en la fidelización de los consumidores. Una atención al cliente impecable y experiencias memorables pueden transformar las interacciones cotidianas en momentos significativos. Los consumidores valoran la autenticidad más que nunca. Las marcas que son transparentes en sus prácticas y mensajes generan confianza.

Las Love Brands deben estar en constante evolución para capturar y mantener la atención de sus consumidores. La innovación no solo se refiere al desarrollo de nuevos productos, sino también a la adaptación de estrategias de marketing y la incorporación de tendencias emergentes.

Estrategias para Fomentar el Brand Love

El desarrollo de una comunicación emocional impactante es fundamental para fomentar conexiones profundas entre la marca y sus consumidores.

  1. Implementar una estrategia que contemple la comunicación emocional es esencial en el entorno del marketing digital.
  2. La creación de contenido que toque fibra sensible es un elemento clave.
  3. Una estrategia bien diseñada puede aprender de las interacciones previas con los consumidores y adaptar su enfoque en consecuencia. Es crucial trabajar en la personalización de las comunicaciones, adecuando el mensaje al contexto y preferencias de cada cliente.
  4. Las redes sociales representan un canal poderoso para impulsar la comunicación emocional. Fomentar interacciones y diálogo abierto es clave.

Ejemplos de Brand Love

  • Harley Davidson: no es solo una marca de motocicletas; representa una cultura y un estilo de vida que resuena con sus aficionados.
  • Coca-Cola: ha logrado construir una relación emocional sólida con su público a lo largo de los años.
  • Apple: ha cultivado una base de seguidores que no solo valoran la calidad de sus productos, sino que también se sienten parte de una comunidad innovadora.
  • Lego: convirtió la nostalgia y la creatividad en un fenómeno intergeneracional al invitar a sus fans a proponer y votar nuevos sets a través de Lego Ideas.

Glosario de Términos de Publicidad y Marketing Online

A continuación, se presenta un glosario de términos comunes en publicidad y marketing online:

Término Definición
Above the fold Término derivado de los medios impresos que se utiliza para indicar si un anuncio publicitario se muestra en una página web sin necesidad de desplazarse por ella.
Ad Exchange La expresión se refiere a un espacio virtual en el que se intercambia y contrata publicidad entre los editores y los compradores a través de un sistema de gestión automatizado.
Ad Tracking Método para hacer seguimiento de campañas en diferentes servidores de publicidad.
Marketing de Afiliación El marketing de afiliación está especializado en la obtención de resultados. Engloba todas aquellas relaciones comerciales en las que un comerciante (tienda online o anunciante) promociona sus servicios o productos mediante anuncios y un afiliado (normalmente una página web) inserta esos anuncios y promociones.
Marketing de Afinidad Venta de productos o servicios a clientes basada en sus hábitos de compra conocidos.
Algoritmo Conjunto de de reglas establecidas en la programación de un sistema de gestión orientadas a la consecución de los objetivos previamente definidos.
ARPU (Average Revenue per User) Ingreso medio por usuario.
Banner Anuncio publicitario en forma de imagen gráfica que, generalmente, se sitúa a lo largo de una página web, en un margen u otro espacio reservado para publicidad.
Browser (Navegador) Software capaz de solicitar, descargar, guardar y mostrar documentos que están disponibles en Internet.
Marketing Viral Estrategia de marketing que se basa en que los usuarios reenvíen, compartan y comuniquen una acción de una marca.

tags: #apasionados #del #marketing #definición