Vivimos en la era digital, donde las acciones y estrategias comerciales se difunden en medios digitales, lo que llamamos marketing digital o marketing online. Contenidos en páginas web, redes sociales, correos electrónicos o vídeos son parte de una estrategia de marketing digital.
¿Qué son las herramientas digitales en marketing?
Las herramientas digitales son aplicaciones, plataformas y software diseñados para facilitar las tareas relacionadas con la creación, gestión y análisis de contenido en marketing digital. Los contenidos digitales son cualquier tipo de material de comunicación que se crea y distribuye en plataformas digitales, como artículos, blogs, videos, imágenes, infografías y más.
Los software de marketing son un conjunto de herramientas informáticas que nos facilitan la creación y el desarrollo de campañas comerciales, dirigiéndolas con eficacia a clientes potenciales y actuales.
Beneficios de utilizar herramientas de marketing digital
Con la mirada puesta en los objetivos de una empresa y teniendo en cuenta que las herramientas para marketing digital ayudan a mejorar su eficiencia, su uso es esencial para aprovechar al máximo la presencia online, llegar a la audiencia de la forma más efectiva y conseguir resultados medibles.
Entre las principales razones para utilizar herramientas de marketing digital para pymes destacan:
Lea también: Marketing Mix Mundo Móvil
- Análisis de datos: Permiten obtener datos detallados sobre el comportamiento del usuario, el tráfico web, las conversiones y otras métricas clave para analizar el rendimiento de las campañas y, en base a las conclusiones, tomar decisiones.
- Estudios de mercado: Segmentar a la audiencia en función de diferentes criterios y baremos para personalizar las campañas y realizar acciones más efectivas y exitosas.
- Automatización de procesos: Programar y ejecutar tareas repetitivas, como el envío de correos electrónicos o la gestión de las redes sociales de forma eficiente.
- Optimización de campañas: Permiten ajustar las estrategias, los presupuestos y los enfoques según el rendimiento real de las campañas, optimizando al mismo tiempo los recursos económicos y humanos de las plantillas.
- Retorno de la Inversión (ROI): Rastreo y medición del rendimiento de las campañas en términos de ROI para evaluar la eficacia de las acciones.
- Multiplicación de la audiencia: Gracias al marketing digital es posible llegar a una audiencia global y expandir el alcance de las empresas.
- Interacción en tiempo real: Páginas web, redes sociales y el resto de plataformas digitales permiten interactuar con la audiencia en tiempo real y construir relaciones más sólidas con sus clientes.
En general, las herramientas de marketing digital permiten mejorar la competitividad de las empresas favoreciendo una gestión más eficiente de los recursos y, por lo tanto, alcanzando una mayor rentabilidad. Estas características las convierten en elementos cruciales para garantizar el éxito de las empresas en el ecosistema digital.
Herramientas clave y sus funciones
Herramientas de analítica
- Google Analytics: Analiza el tráfico web y permite obtener una visión detallada del rendimiento de las acciones. Es la aplicación más destacada hoy en día para todo lo relativo al análisis de datos.
- Statcounter: Analiza los datos relativos a un sitio web y es una de las opciones más populares como alternativa a Google Analytics.
- Crazy Egg: Herramienta para generar mapas de calor y llevar a cabo análisis de comportamiento para mejorar los sitios web.
Herramientas de PPC
- Google Ads: Anuncios de búsqueda y display en Google y la gran mayoría de las páginas web. Incluye también funciones de seguimiento y análisis que la convierten en una de las más destacadas herramientas de reputación online.
Herramientas de diseño y contenido
- Canva: Centrada en el diseño para la creación de contenido relevante y atractivo.
Herramientas para redes sociales
- Buffer: Programación y gestión multiplataforma en diferentes redes sociales, una de las herramientas para el community manager que más contribuye a facilitar su trabajo.
- Sprout Social: Herramienta integral de gestión y análisis que permite a profesionales como el social media analyst llevar cuenta del rendimiento de sus perfiles.
- Metricool: Tanto para el análisis de datos de redes sociales, así como webs o blogs, como para su gestión.
- Hootsuite Es la aplicación de administración de redes sociales más popular del mundo. Te brinda una gran flexibilidad para administrar tus redes sociales y/o colaborar con tu equipo de trabajo mientras viajas. Gracias a esta aplicación, te permite programar, publicar y monitorear conversaciones desde cualquier lugar, pudiendo administrar la mayoría de las redes sociales.
Herramientas para automatización y gestión
- HubSpot: Desde la generación de leads, optimización del retorno de inversión con instrumentos de venta que permiten aumentar el ROI.
- Proof: Permite aumentar las conversiones de un sitio web.
- Trello: Organización de tareas y proyectos de forma colaborativa y muy visual. Posibilita, además, establecer un calendario editorial y compartirlo con todos los trabajadores implicados.
- Asana Es una mágnifica herramienta de gestión de proyectos y tareas permitiendo a los equipos organizar, planificar, compartir, crear tareas, agregar documentos y fechas de vencimiento, asignar roles y tener conversaciones en torno al proyecto, seguir el progreso de las tareas…
Otras herramientas útiles
- Bit.ly Sirve para acortar URLs y también te ayuda a gestionar enlaces para simplificar y optimizar su uso.
- SEMrush Es útil para investigar y analizar el rendimiento en motores de búsqueda, analizar la competencia, realizar indagaciones de palabras clave y mejorar la visibilidad en línea.
Aplicaciones de la IA en marketing digital
A través de la Inteligencia Artificial es posible personalizar contenidos, evaluar el ROI o modificar la relación de la marca con su audiencia. La IA se puede integrar dentro del marketing digital y permite analizar y procesar un gran volumen de datos en tiempo real para poder facilitar la toma de decisiones en cualquier empresa o negocio y lograr sus objetivos de una forma más competitiva.
Por ejemplo, el uso de algoritmos de IA permite identificar patrones de comportamiento de los consumidores para que las marcas puedan diseñar campañas que puedan ser interesantes para sus audiencias y que les permitan conectar con ellas adaptándose a sus necesidades.
Gracias a la inteligencia artificial es posible analizar los datos del usuario de manera más sencilla para poder establecer sus preferencias, comportamientos o historial de navegación para ofrecer recomendaciones de contenidos y productos que puedan ser interesantes para él. A esto hay que sumarle que el cliente tiene una mejor experiencia que puede traducirse en una buena tasa de conversión al mejorar la relación y la fidelización del usuario.
La IA permite la automatización de procesos algo que puede ser muy útil para la programación de publicaciones en redes sociales o enviar correos electrónicos segmentados. Es decir, con la IA es posible realizar tareas que pueden resultar repetitivas y que son necesarias para el marketing digital, pero de una forma más eficiente y rápida.
Lea también: Descargar apps fuera de Google Play
El uso de análisis predictivo en el marketing digital es posible adelantarse a las acciones de los consumidores, es decir, qué productos van a comprar o qué servicios querrán contratar. De esta forma es posible segmentar a la audiencia y ofrecerles a cada uno de ellos campañas más específicas para aumentar su impacto.
La inteligencia artificial también puede ayudarte en cuanto a la generación de contenidos ya que te permitirá escribir para páginas web, publicaciones en redes sociales o correos electrónicos y newsletters en pocos minutos. También puede aplicarse en las descripciones de productos para un ecommerce de manera que te asegures de que están optimizados en todo momento para SEO y te permitan crear descripciones adecuadas para que los clientes encuentren lo que necesitan. De esta forma la producción de contenidos es más rápida y se reducen los costes asociados.
En cualquier campaña de marketing es necesario poder medir los resultados que ha generado, un procedimiento en el que pueden ayudarte las herramientas que usan la inteligencia artificial como base. Estas pueden ofrecerte datos en tiempo real e informes muy detallados del rendimiento que está teniendo cada una de las acciones llevadas a cabo en tu campaña. De este modo podrás adaptar y ajustar tus estrategias de manera rápida para facilitar el retorno de la inversión, es decir, te permite tomar decisiones más adecuadas en tiempo real para que puedas optimizar cada euro invertido en la campaña.
Ejemplos de herramientas de IA
- Chat GPT: Es un programa basado en conocimiento humano que puede aplicarse para la creación de contenido. Chat GPT es capaz de hacer investigaciones propias y generar un resumen de las mismas. Pero, además, puede plasmar en formato presentación formal esa información, incluso como si fuese un guion.
- Luminar AI: Para mejorar fotos y hacer ediciones sencillas es una opción ideal. Este software está disponible para MacOS y Windows. Es un sistema altamente intuitivo que permite potenciar el valor fotográfico. Con Luminar AI se pueden editar zonas específicas, unificar criterios de edición, calidad, etcétera.
- Phrasee: Lo que puede hacer por ti es crear automáticamente materiales de marketing tomando en cuenta las características de tu marca. Con Phrasee puedes crear correos electrónicos, notificaciones push, copys, materiales publicitarios y mucho más. Lo mejor es que con esta aplicación puedes estructurar, organizar y diseñar los elementos con un código sencillo de comprender y de fácil mantenimiento.
- Adext AI: Lo que hace Adext AI es utilizar el aprendizaje profundo para detectar el comportamiento de la audiencia y modificar el anuncio conforme a los mejores resultados de conversión. Además, el sistema ajusta el presupuesto con el propósito de favorecer al anuncio.
Herramientas gratuitas para marketing digital
Si buscas en Internet «herramientas de marketing digital», encontrarás un sinfín de opciones interesantes. Sin embargo, muchas cuentan con planes de pago mensuales que no todas las empresas se pueden permitir. Por esta razón, hemos realizado una selección de herramientas de marketing digital gratis que pueden ser de mucha utilidad y las hemos clasificado para cada tipo de estrategia dentro de tu plan de marketing.
La función de las herramientas de marketing digital es simple: optimizar el trabajo de los equipos y poder medir los resultados que están teniendo las acciones que se crean en cada una de las estrategias. Sin embargo, estas herramientas no serán lo suficientemente potentes si no tienes claro lo que intentas conseguir. Es por ello que, antes de darte la lista de herramientas, queremos incentivarte a pensar en el objetivo de tu proyecto. De esta forma no seleccionarás una al azar sino que podrás escoger aquella que pueda solventar las necesidades de tu equipo.
Lea también: Aplicaciones Black Market: Funcionamiento
Herramientas gratuitas para Email Marketing
- Mailrelay Cuenta con una interfaz de arrastrar y soltar para que puedas crear tus correos electrónicos de forma fácil y rápida. Su versión gratuita es muy potente ya que te permite enviar hasta 300 correos al día. Al fin y al cabo, si no tienes una lista significativa, no puedes realizar envíos ni segmentar audiencias.
- Sumo te ayuda a personalizar tus formularios para que puedas reflejar tu identidad de marca y atraer mayor cantidad de leads. Además, puedes ubicarlos en cualquier página y lugar para que no pase desapercibido.
- Omnisend es una plataforma enfocada en el comercio electrónico que integra varias herramientas de comunicación en un solo lugar. Además, cuenta con recursos muy dinámicos para optimizar el rendimiento del correo electrónico. Entre ellas están la opción de incluir tarjetas de rascar, cupones de descuento y cajas de regalo.
Herramientas gratuitas para SEO
- Siteliner Esta es una de nuestras herramientas gratuitas favoritas para realizar un análisis SEO de tu sitio. Siteliner permite comprobar si tu web tiene enlaces rotos, contenido duplicado, determinar la velocidad de carga y compararlo con sitios webs similares. Solo tienes que introducir la URL y ya está. Haciendo uso de esta herramienta, puedes detectar y corregir errores de forma rápida, y así mejorar tu clasificación en los motores de búsqueda.
- Yoast SEO Si tu página está hecha en WordPress y aún no tienes el plugin de Yoast SEO, es el momento de que lo descargues. Esta herramienta, ayuda a mejorar el posicionamiento orgánico de tu web gracias a una sistema de semáforo. Yoast SEO crea una práctica lista con un control de pautas que tu página debería tener para estar optimizada.
- Rojo: Es una puntuación baja y debes mejorar aspectos como la densidad de la palabra clave, la longitud de la metadescripción, la optimización de imágenes, entre otros aspectos.
- Naranja: Cuando el semáforo está en naranja es que puedes mejorar ciertos aspectos
- Verde: Significa que estás haciendo un gran trabajo y que tu página está lista para salir a la luz.
- Google My Business Google tiene diferentes herramientas para trabajar el SEO, como Google Analytics o Google Search Console. Sin embargo, hemos traído a colación la herramienta de My Business ya que es de gran ayuda para pequeñas empresas que quieran empezar a ganar visibilidad. Con solo llenar los datos de tu empresa empezarás a aparecer en las páginas de búsqueda de Google y en Google Maps. Además, los usuarios podrán saber dónde estás ubicado, conocer las opiniones que otros clientes tienen de tu empresa y/o contactar a través de teléfono.
Herramientas gratuitas para Copywriting
- Hemingway app Redacta de forma clara y concisa con Hemingway app. Esta herramienta te ayuda a estructurar tus textos correctamente a través de una clasificación por colores. Puedes escribir directamente en la herramienta o copiar y pegar el texto. Si ves que hay párrafos que se resaltan con franjas de diferentes colores es porque ese apartado tiene algún problema de redacción. En el panel de la derecha podrás ver a qué se atribuye cada color y así ir corrigiendo tu texto.
- CoShedule Headline Analyzer Con esta herramienta de marketing gratis puedes redactar títulos eficaces. CoShedule analiza tu título con el fin de utilizar las palabras más adecuadas para generar mayor atracción de clics. Funciona muy fácil: Crea el título de tu artículo e ingrésalo en la barra. La herramienta te dará una puntuación para ese título en particular y te hará sugerencias de palabras más acertadas. Puedes ir modificando y reanalizando el título hasta obtener una puntuación deseada. Dentro de su análisis, la herramienta tiene en cuenta aspectos como el sentimiento, la legibilidad, la cantidad de caracteres, la claridad y el tipo de título.
- Answer The Public Una de las partes más complicadas de generar contenido es escoger temas para escribir que sean interesantes para el usuario. Con esta herramienta gratuita puedes saber qué preguntas está haciendo la audiencia sobre un tema en concreto. Utilizarla de forma correcta puede suponer una gran ventaja para tu estrategia de marketing de contenidos ya que puedes conocer de antemano lo que tu buyer persona quiere saber y darle lo que necesita. Además, puedes utilizar las diferentes sugerencias como keywords de cola larga para generar más contenidos y conseguir tráfico cualificado.
Herramientas gratuitas para Diseño
- Canva Una de las herramientas de diseño por excelencia, es Canva. Además, cuenta con miles de plantillas gratuitas que puedes adaptar en función de tus necesidades. Esto es de gran utilidad para los equipos de marketing ya que permite optimizar el tiempo.
- Pexels Esta herramienta de marketing gratis es una gran banco de imágenes de archivo libres de derechos. Es muy útil para darle dinamismo a tus entradas de blog y al contenido de tu página web. Son imágenes de muy buena calidad y su funcionamiento es muy sencillo. Simplemente haces la búsqueda (en inglés), escoges la imagen que quieres descargar y el tamaño.
- Visme Visme es una herramienta de marketing gratis muy potente para la creación de infografías y vídeos animados con aspecto profesional. Añade la paleta de colores de tu marca para conseguir una mayor personalización.
Herramientas gratuitas para Redes Sociales
- Buffer Buffer es una herramienta de programación de contenidos de redes sociales. Dentro de las opciones gratuitas es una de las más completas ya que permite conectar un perfil de cada red y programar con antelación hasta 10 post de esa red concreta. Así que sí manejas una empresa pequeña con un promedio de publicación semanal de 2 post por red, podrás programar todo el mes completo. A diferencia de otras herramientas de gestión de redes sociales, Buffer se caracteriza por ser muy intuitiva y por ofrecer sugerencias de las mejores horas de publicación para cada una de tus redes.
- Bitly Bitly es una herramienta muy recomendada para los Community Manager. Sirve para acortar las URL que se comparten en las diferentes publicaciones de redes sociales y medir la cantidad de clics que se han hecho en cada uno de los enlaces. Esta información es muy útil ya que puedes saber cuáles son las publicaciones que más atraen a tu usuario y replicar su estructura para obtener mayor impacto.
- Fastory Con Fastory puedes crear experiencias mobile-first. Es un editor de gráficos en línea pensado para diseñar de forma fácil, rápida y divertida, historias de Instagram. Puedes crear stories animadas o estáticas y compartirlas en las diferentes cuentas de tu marca para aumentar la interacción de tus usuarios.
Preguntas Frecuentes
- ¿Cómo puedo elegir la herramienta adecuada para mi estrategia de marketing digital?Elegir la herramienta adecuada depende de tus necesidades específicas. Si buscas optimizar tu SEO, herramientas como Semrush pueden ser ideales. Para gestionar tareas en equipo, plataformas como Trello o Google Docs ofrecen una excelente colaboración.
- ¿Es necesario usar todas estas herramientas para una estrategia efectiva? No es necesario utilizar todas las herramientas, pero sí es recomendable seleccionar aquellas que mejor se adapten a tus necesidades.
- ¿Cómo puedo medir el éxito de mi contenido digital? Puedes medir el éxito de tu contenido utilizando herramientas como Google Analytics, que te permiten conocer métricas clave como el tráfico web, las tasas de conversión y el comportamiento de los usuarios.
- ¿Existen herramientas gratuitas para crear contenido de marketing? Sí, existen varias herramientas gratuitas como Canva, Google Docs y Trello que puedes utilizar para crear y organizar tu contenido. Sin embargo, algunas funcionalidades avanzadas de herramientas como Semrush o Hootsuite requieren una suscripción paga.
| Herramienta | Función Principal |
|---|---|
| Google Analytics | Análisis del tráfico web y comportamiento del usuario |
| Hootsuite | Gestión de redes sociales y programación de publicaciones |
| SEMrush | Análisis SEO, investigación de palabras clave y análisis de la competencia |
| Canva | Creación de contenido visual |
| HubSpot | Automatización de marketing y gestión de relaciones con el cliente (CRM) |
En conclusión, desde nuestra agencia de Social Media y agencia marketing digital Córdoba recomendamos contar con las herramientas y aplicaciones para crear contenido adecuadas, ya que es crucial para el éxito de cualquier estrategia de marketing de contenidos.
tags: #aplicaciones #para #marketing #digital