El Gobierno de Navarra ofrece diversas subvenciones para personas desempleadas que desean crear su propio empleo, ya sea de forma individual (empleo autónomo) o colectiva (economía social). Estas ayudas están diseñadas para fomentar el autoempleo, el emprendimiento y el impulso del sector autónomo, dada su importancia en la economía navarra.
Programas y Subvenciones Disponibles
Existen diversas líneas de apoyo financiero disponibles para emprendedores en Navarra:
- Ayudas a la Creación de Empresas para Actividades No Agrarias en Zonas Rurales: Subvenciones para apoyo y fomento del autoempleo.
- Subvenciones para la mejora de la competitividad de las pymes de comercio minorista 2025.
- Ayudas para el fomento de la empresa digital 2025.
- Subvención a personas trabajadoras autónomas para cubrir gastos abonados en concepto de traspaso de negocios ubicados en localidades de hasta 5.000 habitantes, durante 2025.
Además, algunos ayuntamientos navarros también convocan subvenciones, y es importante estar atento a los plazos y requisitos específicos de cada convocatoria.
Beneficios Fiscales para Nuevos Emprendedores
Quienes inician una nueva actividad profesional o empresarial pueden acceder a beneficios fiscales, según la disposición adicional tercera de la Ley Foral 26/2016:
- No tendrán la obligación de efectuar pagos fraccionados.
- Tendrán derecho a que se les aplace durante un año, sin aportación de garantías y sin el devengo del interés de demora, la cuota a ingresar del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas o del Impuesto sobre Sociedades, así como las retenciones a cuenta del IRPF que hayan efectuado a sus trabajadoras y trabajadores.
- Podrán solicitar la devolución de las cantidades correspondientes a la deducción por realización de actividades de investigación y desarrollo e innovación tecnológica.
Las actividades innovadoras o ligadas a los sectores promovidos en estrategia S4 de Navarra disponen de otros beneficios mayores, previa solicitud de un informe favorable.
Lea también: Subvenciones PYMES
Apoyo de SODENA
En la Comunidad Foral, la sociedad pública Sociedad de Desarrollo de Navarra (SODENA) capta, identifica e impulsa la generación y desarrollo de proyectos empresariales para Navarra. SODENA ofrece:
- Fortalecimiento de la estructura financiera a través del incremento de sus Fondos Propios.
- Mejora de la gestión por la aportación activa y organizada de experiencia profesional (representante Consejo Administración).
- Las SCR comparten el riesgo con el empresario sin exigir garantías ni reales ni personales.
SODENA también desarrolla otro tipo de apoyos financieros que permiten la financiación de autónomos, emprendedores, pymes, micropymes e incluso grandes empresas implantadas en Navarra.
Líneas de Financiación ENISA
Existen dos líneas de financiación ENISA diseñadas para apoyar a jóvenes emprendedores:
- Línea ENISA Jóvenes Emprendedores: Dirigida a dotar de financiación a pymes de reciente constitución, creadas por emprendedores de hasta 40 años.
- Línea ENISA Emprendedores: Dirigida a apoyar financieramente a pymes de reciente constitución, promovidas por emprendedores sin límite de edad.
Requisitos para la Línea ENISA Jóvenes Emprendedores
- Ser una pyme, conforme a la definición de la Unión Europea.
- Tener personalidad jurídica propia, independiente de la de tus socios o partícipes.
- Que tu empresa haya sido constituida, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud.
- Tener tu actividad principal y tu domicilio social en el territorio nacional.
- Que tu modelo de negocio sea innovador, novedoso o con claras ventajas competitivas.
- La mayoría del capital tiene que estar en manos de personas físicas de edad no superior a 40 años.
- Los socios tendréis que aportar, vía capital o a través de fondos propios, al menos un 50 % del préstamo.
- Tendrás que demostrar la viabilidad técnica y económica de tu proyecto empresarial.
- Debes tener las cuentas del último ejercicio cerrado depositadas en el Registro Mercantil o en otro registro público que proceda.
Condiciones de los Préstamos ENISA Jóvenes Emprendedores
- Importe mínimo del préstamo: 25 000 €
- Importe máximo del préstamo: 75 000 €
- Vencimiento: máximo, 7 años.
- Carencia de principal: máximo, 5 años.
Capitalización del Paro
La “capitalización del paro” o “pago único” no es propiamente una subvención, pero es una opción interesante. Si estás cobrando una prestación por desempleo y decides darte de alta en el empleo autónomo o incorporarte a una cooperativa o sociedad laboral como personas socias-trabajadoras, tienes la posibilidad de recibir hasta un 100% de tu prestación en un solo pago para realizar inversiones. El resto, lo recibirías en cuotas de la seguridad social.
Ayudas Autonómicas y Municipales
El Gobierno de Navarra ha autorizado 2,9 millones de euros en ayudas para fomentar el empleo autónomo en 2025, priorizando el apoyo a mujeres, jóvenes, personas desempleadas de larga duración, mayores de 45 años y personas con discapacidad. Las subvenciones varían entre 2.000 y 4.500 euros, según el colectivo beneficiario.
Lea también: Impulso al emprendimiento femenino en Aragón
Además de las ayudas autonómicas, muchos ayuntamientos ofrecen programas específicos para fomentar el emprendimiento y apoyar a los autónomos locales.
Otros Programas de Apoyo
- Programa España Emprende: Un programa nacional que pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales.
- Préstamos ICO: Destinados a obtención de liquidez o inversión productiva para empresas y autónomos.
- Kit Digital: Ofrece subvenciones destinadas a la adopción de herramientas tecnológicas para mejorar la competitividad de autónomos y pequeñas empresas.
Datos Relevantes
Según informe de evaluación de la convocatoria efectuado por el SNE-NL, las ayudas a la promoción del empleo autónomo registran una destacada tasa de inserción, ya que el 95% de las personas que las recibieron seguían trabajando a los dos años de recibir la subvención, el 94% de ellas en el Régimen de Trabajo Autónomo de la Seguridad Social (RETA). Entre 2019 o 2023, se han beneficiado de estas ayudas 4.808 personas autónomas con una financiación de 13,2 millones de euros.
A febrero de 2024, de las 306.063 personas afiliadas a la Seguridad Social, un total de 46.554 estaban encuadradas en el Régimen de Trabajo Autónomo (RETA), lo que representa un 18% del total.
Entre 2019 y 2022, la Agencia de Empleo de Iturrondo del SNE-NL y el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN) atendieron a casi 9.200 personas emprendedoras.
Información de Contacto
Para más información, puedes contactar a los siguientes números:
Lea también: Guía para emprendedores con discapacidad
- Ciudadanía: 901119999
- Empresas: 901010121
- 948 077 070 - ext. (para información sobre Ayudas a la Creación de Empresas para Actividades No Agrarias en Zonas Rurales)
tags: #ayudas #jovenes #emprendedores #navarra #requisitos